Antes de concentrarse en su carrera musical, Lee Eye trabajó como mesera y modelo web cam. Su currículum diría, seguramente, que sus habilidades principales son comunicarse con sus clientes y prestarles servicios. Y de cierta forma, ahora que es cantante, aplica esa misma experiencia, pero de una forma menos unipersonal. En los últimos cinco años, desde que se lanzó al agua, sus canciones han sido como balas perdidas que llegan a muchas personas sin mayor esfuerzo mercadotécnico. El público las ha recibido bien, se las ha aprendido y las canta a grito herido en sus conciertos. En estos años también ha pulido su forma de componer y ha aprendido a defender sus ideas. Para hacer música, dice Lee Eye, es importantísimo controlar la narrativa. Sus canciones son su lugar seguro, la protegen, incluso, vitalmente. Lee Eye dice, entre risas, que "menos mal se dio lo de la música", porque de pequeña creía que el negocio del arte debía tener un músculo financiero gigante desde el inicio. No terminó el colegio, ni tampoco sintió nunca el afán de estudiar en la Universidad: "es re caro y nunca pensé muy bien qué estudiar".A pesar de que las canciones siempre le fluyen, la industria de la música era para ella un universo completamente desconocido. Firmar documentos, reunirse con otras personas y trabajar en equipo eran tareas por aprender: "Nunca ha sido lo mío estar interesada en nada, pero al empezar a trabajar en esto me tocó empaparme de muchas cosas". Ese aparente desinterés en todo y su tendencia a la autonomía absoluta hablan también de sus procesos creativos. Al sentarse a hacer música Lee prefiere componer sobre un ritmo y no al revés. Aunque ha trabajado con otros compositores prefiere escribir sola: "algunas veces es difícil ponerse de acuerdo con otros y tomo bien los consejos de los que saben, pero si quieren indicarme cómo escribir, pues no". Lee Eye no le teme a expresarse ni equivocarse pese a la presión social que vive desde que se convirtió en una figura pública. Ella siente la necesidad de no quedarse callada con lo que la incomoda, pero luego de algunos conflictos ha entendido que hay formas menos problemáticas para hacerlo. "La gente asocia el ser famoso o conocido con ser buena persona. Hay una presión horrible porque la gente te idealiza y te hacen creer que no puedes cometer errores y cuando no haces algo que te gusta te cancelan como a Jesucristo que lo crucificaron".PERREO SAD, NUEVO PROYECTO DISCOGRÁFICO DE LEE EYEDespués de postergarlo un par de años, el primer álbum de Lee Eye, Perreo Sad, fue publicado en junio de 2023. Dura un poco más de 22 minutos y tiene ocho canciones. Si quieren escuchar lo que se trae Lee Eye con este nuevo proyecto, el próximo jueves 29 de junio abrirá la franja En Vivo En el Muelle 2023 de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño y Shock. La entrada es libre, desde las 6:00 p.m. hasta completar aforo.Vean la primera vez de Lee Eye en Shock en 2018¡La música nos une!
Bad Bunny, Taylor Swift, Rosalía, Drake, BTS y Beyoncé acapararon las miradas de la industria de la música en 2022. Su masividad y relevancia fue indiscutible para el pop. En Colombia, las 50 canciones que compilamos acá, creemos, definieron la producción local desde diferentes ángulos.Hay reggaetón paisa, afrofuturismo caleño y jóvenes revelaciones del Pacifico. Hay voces de cantautoras virtuosas y canciones para dedicar. Hay humor, nostalgia y contingencia.Vean acá | Los 50 mejores discos colombianos de 2022Las 50 canciones favoritas del equipo de Shock.#1. Provenza - Karol G "Baby, ¿Qué más?". Provenza, además de homenajear una de las zonas más transitadas de Medellín, confirmó que 2022 fue el año de la Bichota: fechas llenas en varias ciudades y un aclamado show en Coachella la ratificaron como una de las principales artistas colombianas en el mundo. // Por Paula Ricciulli#2. Atravesao - Elsa y ElmarUna bachata que traduce la sensación de una traga que no se sale de la cabeza. Esta canción, apta para dedicar y bailar, apareció en nuestro disco favorito del año, ya no somos los mismos. Y para rematar, al final, aparece la voz de Vicente García; Eduardo Cabra y Julián Bernal participaron en la producción. // Por Fabián Páez López#3. Las cometas siempre vuelan en agosto - Morat ft. Líderes socialesLa banda bogotana conoce el poder e influencia que tiene su música, así que le dedicó este sencillo a los líderes sociales de Colombia. En la canción hablan del anhelo de cambio, de esperanza y de reparación a las víctimas. // Por Sebastián Peña#4. Culito de nadie - ZooMusic, Verito Asprilla, JpMusic, Melvi La Matraka, Yazon Tu Favorito “No soy culito de nadie”, en la voz de Verito Asprilla, pero lanzada de la mano del colectivo ZooMusic, es una declaración honesta, desparpajada y muy pegajosa a favor de la libertad, la independencia, la soltería y el clásico “mejor solo que mal acompañado”. // Por Paula Ricciulli #5. JELOU MAI KITY - Dawer X Damper ft. Afro Fresh JELOU MAI KITY es una canción juguetona y pegajosa. Es el tipo de canción que escuchas con amigos relajado y da ganas de bailar suave. Hay una onda muy cálida detrás de ese flow inconfundible de los caleños Dawer y Damper; y el fraseo del ibaguereño Afro Fresh le aporta dureza y color. // Por Carolina Benitez#6. Fracking y shopping - Edson Velandia & Adriana LizcanoCuando el gobierno del presidente Duque anunció la aprobación de los primeros pilotos de fracking en el país, ante la amenaza ecológica, esta fue la respuesta de Edson Velandia y Adriana LIzcano: una canción folk romántica, irónica, cómica y punzante. // Por Fabián Páez López#7. La bachata - Manuel TurizoDespués de lanzar muchos hits locales, esta es la primera canción de Turizo en solitario que le da la vuelta al mundo. Es pegajosa, con frases fáciles de recordar y un coro ganador. Además, Turizo la cantó con Coldplay en el Estadio El Campín y en una de las fechas de la banda en Argentina. // Por Sebastián Peña #8. Pendejada - Juliana ft. Mabiland En esta canción Juliana y Mabiland describen, sobre un dembow lento, el momento en el que se abrazan sin pena a la cursilería; el ser “empalagosamente cursi”, así lo dice Juliana, sin pena, con ternura y convicción. // Por Fabián Páez López#9. Feliz cumpleaños Ferxxo - Feid Este fue el año de la celebración de la música del Ferxxo y esta canción, que no paró de sonar en TikTok, lo confirmó. De esas que terminamos cantando involuntariamente y no faltan en ninguna fiesta. // Por Paula Ricciulli #10. En lo oscurito - Jossman & Slow Mike¿Buscaba una canción sabrosa? La encontró. En lo oscurito, con las primeras tres notas de piano de son cubano, ya lo tiene a uno en modo oruga, mordiéndose los labios y frunciendo el ceño. Es afrocaribeña a morir y sin disculparse. El bajo le da ese je-ne-sais-quoi que uno anhela en un afrobeat bien hecho. Se hace un poco corta, lamentablemente, pero da ganas de moverse a lo oscurito. // Por Carolina Benitez#11. Ojitos lindos - Bad Bunny & Bomba Estéreo El sentimiento dosmilero del inicio de la canción provoca nostalgia: una soprano canta sobre el amor acompañada de ecos y sonidos de electrónica vieja. Vamos bien. Luego, con esa percusión reguetonera lenta y romántica, ya sabemos que estamos en Un Verano Sin Tí. Una canción sobre el amor para gritarla en la rumba mirándole los ojitos lindos a la persona que lo pone a uno a gritar canciones de Bad Bunny. // Por Carolina Benitez#12. Me vuelvo del DIM - Sa!koro De entrada suena como a un trap con muchos ruidos ambientales, pero digo yo que es una epopeya romántica contemporánea: habla de la distancia en flota entre Bogotá y Medellín, de un amor con el cual intercambiar canciones por IG y de estar dispuesto hasta a cambiar de equipo de fútbol. Eso es amor. // Por Fabián Páez López#13. Viernes - Armenia Escrita por Juan Antonio Toro y Juan Reales, esta canción quería evitar el uso de las fórmulas de composición y experimentar en el estudio. El resultado fue un estalle para poguear. Armenia es uno de los actos locales post pandémicos que mejor ha entendido cómo crear una base de fans sólida a punta de canciones que suenan como himnos liberadores. // Por Sebastián Peña#14. Oveja negra - L’Xuasma & El Arkeólogo Una canción fresca y cálida como un día de playa: el resultado natural del cruce entre el flow cartagenero de Xuasma y los beats de una de las figuras insignes del rap paisa, el Arkeólogo. // Por Paula Ricciulli #15. Te Felicito - Shakira & Rauw AlejandroReggaetón con synth pop y funk mezclado sagazmente. Un tema enriquecido con una coreografía viral. Te felicito abre, además, una nueva era de composiciones de Shakira que se relacionan con su vida personal. // Por Sebastián Peña#16. El Sol - Nicolás y los Fumadores Un día gris narrado en poco más de once minutos. El Sol nos habla de cómo pasa el tiempo cuando la melancolía y la tristeza ocupan nuestras horas. Es como una ola de preguntas sin respuestas arrastrada por el peso de la memoria, el peso de estar solo en un cuarto sin puerta siguiendo el ritmo de lo que parece más un monólogo que una canción. // Por Valentina Alfonso Guarín#17. Bendecido - El Alfa & Farina Clásico y sin pretensiones. Las letras y el dembow, habitualmente sucios en las canciones del productor y rapero dominicano El Alfa, encajan orgánicamente con la particular voz de Farina. La fórmula, a pesar de ser muy utilizada, hace bailar hasta al más rolo. La anáfora aquí es pertinente y muy bienvenida. // Por Valentina Alfonso Guarín #18. Como si fuera yo - Las Añez & Lido Pimienta En esta canción, que suena como el soundtrack de un cuento fantástico, Las Añez y la Miss Colombia, Lido Pimienta, hablan de reafirmarse en su individualidad, de resistirse a la manipulación y al desprecio: es como un conjuro a tres voces para ahuyentar el miedo. // Por Fabián Páez López. #19. Quién TV (Remix) - Blessd, Ryan Castro, SOGNo ha existido una dupla en el reggaetón colombiano que se complemente mejor que Blessd y Ryan. El Barrio Antioquia y Pedregal se juntaron en este remix que sonó fuerte en las discotecas del país y que le dio inicio a una gira en conjunto del Bendito con El Cantante del Ghetto. // Por Sebastián Peña#20. Se acabó - Alexis PlayEste canto de paz y dignidad fue el que acompañó la campaña triunfal de la abogada y activista Francia Márquez, primera vicepresidenta afro del país. La banda sonora de un hecho histórico. // Por Sebastián Peña#21. Amores prohibidos - Juanes Hay que prestarle atención a la cantidad de ritmos con los que juega Juanes en esta canción. Tiene Drum & Bass, hyperpop, un puente popero y un estallido de guitarra inesperado después de tantas subidas y bajadas. Más experimentos así, por favor. // Por Fabián Páez López#22. NO HAY LEY - Kali Uchis NO HAY LEY es la primera canción en solitario de Kali Uchis desde que lanzó la versión Deluxe de su álbum Sin Miedo en 2020. El coro del tema, sexy y fiestero, echa mano de un clásico de Crystal Waters, Gypsy Woman. // Por Fabián Páez López#23. El diablo - Penyair El diablo es un relato personal de este mc bogotano, un egotrip necesario y lleno de referencias populares sobre un beat hyphy para mover la cabeza. // Por Valentina Alfonso Guarín#24. Mood - Jessie ReyezMood es una canción de pop que trae un vallenato filtrado por la migración. El clásico de Los diablitos, Los caminos de la vida, está aquí reimaginado; depurado en sentimiento y empacado para otro público. // Por Fabián Páez López#25. Ronca (carta para una mija) - Las Mijas (Briela Ojeda & La Muchacha) Las voces de Briela Ojeda y La Muchacha Isabel hacen erizar la piel. Esta es una canción dedicada al poder de curarnos solas desde la ternura, desde la sabiduría de las abuelas, desde la juntanza. // Por Valentina Alfonso Guarín#26. Los días - Ana María VahosCuando la melodía es fuerte la letra no tiene que ser extensa. Así, con pocas palabras, la cantautora paisa nos introduce a una canción de cuna para un corazón roto. Valdrá la pena aprender las letras de Ana María Vahos, experta en escribirle al amor y al desamor, para su presentación en el FEP 2023. // Por Valentina Alfonso Guarín#27. Only - ha$lopablito ha$lopablito debutó en la música haciendo trap sobre la cotidianidad clasemediera bogotana. Luego se concentró en los básicos, en el boom bap. Pero Only es un regreso rotundo al estilo con el que lo conocimos. Only es un necesario homenaje a la tienda de ropa que nunca nos falló a los bogotanos y una crítica a la presunción. // Por Fabián Páez López#28. Tetris - EV Tetris describe la sensación de incomodidad que genera la rigidez, la ciudad y el estatismo: tener que encajar. Es una canción cálida y en la que la voz, como jugando a no encajar, desaparece antes del último bloque. // Por Fabián Páez López #29. Todo sería más fácil - Duplat & Rap Bang ClubDaniel Duplat, Karin B y Pezcatore encontraron un lugar en común para crear una de esas canciones que musicalizan los días grises donde el único refugio es la música y los audífonos. // Por Sebastián Peña #30. Me siento bien - Afro Legends Sabrosura y resistencia es la consigna de los Afro Legends. Los ganadores de ROMPE Colombia (de Amazon Music y Shock) saben mejor que nadie combinar estos dos elementos y aquí los plasman en una canción que reivindica la autenticidad y la individualidad. // Por Paula Ricciulli #31. Oxígeno - Leysong y Luis Eduardo Acústico Desde hace tiempo que en el Chocó están transformando los tiempos y las formas de hacer música de fiesta. Y aquí Leysong y Luis Eduardo Acústico, de la escuela del ritmo exótico, nos dan una clase de cómo hacerlo. Oxígeno es una canción pegajosa y divertida. // Por Fabián Páez López#33. A fin de mes - Ruzto, Komba & D’AvilaEste trío eligió el incierto camino de la independencia laboral para no seguir las reglas de nadie. La consecuente falta de dinero es irrelevante cuando hay amistades que abrazan el alma y en esta canción nos lo recuerdan. // Por Sebastián Peña#33. Krrusel - Amantina “Ya no necesito yerba, tengo tu atención” es una frase que muchos quisiéramos decir o entender. El artista colomboecuatoriano, Amantina, le canta a ese cariño tan intenso que parece muchas veces desbordarse en la sorpresa propia de encontrarlo. // Por Valentina Alfonso Guarín#34. Café - Junior Zamora, Lianna & El Arkeólogo Café, dice Junior, fue pensada como un atardecer en Medellín o en Cali. Es una canción tranquila para despedir el sol en la que las voces de Junior y Lianna arropan y acompañan. // Por Fabián Páez López#35. Prieta - Lil Keren & MIRACALI Desde hace tiempo destacamos la explosión sonora de esta caleña. En Prieta Keren hace una declaración poderosa de sus raíces afro a ritmo de trap. // Por Paula Ricciulli #36. La luz - Tostao & Los Dioses del ritmoEl Ritmo Exótico es un género musical del Chocó que poco a poco ha ido expandiéndose por Colombia. Para apoyar el movimiento Tostao reclutó a unos de los máximos exponentes del género para crear un álbum que suena y se siente como el futuro del pacífico colombiano. En La Luz también hablan de la precariedad y del olvido del gobierno. // Por Sebastián Peña #37. Sádico - Brokix & TezzelLa primera colaboración del trío caleño Brokix con el productor paisa Tezzel. El tema es campeón por la arriesgada fusión de géneros. Las voces de Kidnicco, Kryan y Jayce son protagonistas absolutas. // Por Sebastián Peña#38. Un paso - Trueno & J Balvin Esta colaboración, que tardó en salir por uno que otro escándalo mediático, fue estrenada finalmente el 21 de julio de este año. El ritmo del trap argentino y el reggaeton colombiano se juntan para homenajear al “barrio”, a donde siempre hay que volver. // Por Valentina Alfonso Guarín#39. Espinas - Kei Linch¿Es una letra de R&B si no es un reclamo largo a una pareja? No. Por eso me gusta Espinas. Cuando uno escucha esa voz dulce y dolida quiere escucharla dando las mil razones por las que se siente herida. La canción puede hacerse un poco larga, pero es dedicable y apasionada, como todo lo de Kei Linch. // Por Carolina Benitez#40. Baño de Ruda - Alcolirykoz Un resumen de lo que pasó en el país en el país en los últimos años. Rimas divertidas con referencias certeras e ingeniosas; para Alcolirykoz es la costumbre. // Por Paula Ricciulli #41. Eso - Dawer X Damper & Lee EyeDawer x Damper hacen música muy sexy. Una siente que le están susurrando al oído y ese es precisamente el efecto que causa también Lee Eye en esta canción. Agrupación sensual con solista sensual: maravilla. Si buscaba una canción de fondo para deshinibirse, la encontró. // Por Carolina Benitez#42. Mago Báez - No Rules Clan Con El puente, No Rules Clan presenta las referencias agudas que nos encantaron de su exitoso Pantone (2019). El Mago Báez es muestra de todo ese ingenio y de rimas cada vez más pulidas. Un verdadero home run. // Por Paula Ricciulli #43. El arte - Laura PérezLaura deja una parte de su ser en cada canción. Este track abre todo un universo de historias que no son fáciles de relatar, pero que dan luz a una zona humana y sensible que muchos tienen reprimida . // Por Sebastián Peña.#44. Luna Roja - César Ávila, Jaison Neutra & Leonardo La Croix Este trío sabe cómo contar y cantar historias, pero entendieron lo poderoso que es la unión cuando se entiende la fuerza del junte entre colegas. // Por Sebastián Peña.#45. MOROCHAJE (de primera línea) - M.A. StudioAfrobeats y dancehall patrocinados por el sello Discos Pacífico. Una dedicatoria a las mujeres de Tumaco, a su flow Pacífico. // Por Fabián Páez López#46. 12x3 - DekkoDekko creó el memorable estribillo de esta canción en su estudio casero y con algunos instrumentos como el piano o el bajo que tenía a la mano. El impacto de la canción ha hecho que muchos empiecen a sentir curiosidad por el reggaetón hecho desde la Costa Caribe. // Por Sebastián Peña#47. Bossy Mama - Keke Minowa La cartagenera Keke Minowa es directa y tiene una picardía encantadora. Todos esos elementos los encontramos en su música y en esta canción, pensada para ponernos a bailar, hay que dejarse mandar por la 'mandona'. // Por Sebastián Peña#48. Dallas - Oh'laville La voz de Mateo París coqueteó esta vez con un rock tranquilo y lleno de sintetizadores. Dallas es la continuación de una exploración sonora que hizo la agrupación bogotana en sus últimos lanzamientos. La letra está cargada de metáforas, figuras utilizadas constantemente en las letras de la banda. // Por Valentina Alfonso Guarín#49. PRENDE OTRO - Kalido, Mariah Angeliq & Kevin Roldán ft. Totoy El Frío & HIT$ MUSIC El perreo colombiano sigue su transformación y va dejando a un lado su centrismo paisa. Kálido, nacido en Sucre, Sincelejo, y criado en Barranquilla, reclutó a varios pesos pesados del reggaetón para un junte caliente. // Por Sebastián Peña#50. Guazarija - Neviller La movida en Cali sigue creciendo. Guazarija es una de las cartas de presentación de Neviller y de su estilo: es dancehall fino y contagioso. Guarden este nombre. // Por Fabián Páez LópezLos mejores 30 discos colombianos del año - Shock¡La música nos une!
Aquí estamos en 2022 con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos <u class="rte2-style-underline">un especial con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP)</u> para que se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo <u class="rte2-style-underline">a lo mejor del 2021 en este especial</u> . Acá les presentamos los estrenos de la semana.Los invitamos a escuchar nuestra playlist Recarga Local en Amazon Music Colombia.From the barrio - La EtnniaHace unas semanas se lanzó el video oficial de este sencillo que se filmó en el barrio Las Cruces de Bogotá. Participa el panameño Kafu Banton y hace parte del nuevo álbum del trío titulado 'Inmortal'.Pendejada - Juliana VelásquezHay nuevo video y sencillo de la ganadora del Latin Grammy. La canción hace parte de 'DOS DOS DOS' y cuenta con la participación de la quibdoseña Mabiland.Byemalandra - DekkoEl músico barranquillero continúa sumando temas a su catálogo. Hace unas semanas Dekko ganó el Premio Heat a Promesa Musical del 2022. Recordemos que Dekko es Apuesta Shock de la costa caribe. Tierra - Borojó, Dj RupenCon la voz de MINA, lo nuevo del proyecto es una colaboración con el productor alemán DJ Rupen. Allí brindan tributo a los paisajes, sonidos y gastronomía de Colombia.Mamita - Monte, Dinastía TorresLo nuevo de Simón Mejía de Bomba Estéreo hace parte de un experimento musical y visual titulado 'El Duende' con el río Guapi de protagonista.El Iragüilde - Ruca y El Quinde de Barbacoas Ya está afuera el disco 'Dale Duro Al Bombo' integrado por 14 canciones inéditas que representan la sensibilidad de la reconocida compositora del Pacífico Sur.Del otro lado - Ana María VahosSantiago Navas es el invitado al tercer y último abrebocas de 'Los Días', proyecto de la cantautora y artesana.Partícula - Pilar Cabrera La cantautora sigue mostrando los elementos de su nuevo proyecto discográfico donde desnuda su alma por completo.Nómada - Lee Eye El nuevo sencillo de la bogotana es una colaboración con la reconocida rapera catalana Santa Salut que estuvo en el más reciente Festival Hip Hop Al Parque.Chingar - Philip AriazNuevamente The Prodigiez atacan con sus poderes de perreo en el nuevo sencillo del joven cantante colombiano.Repeat - Jiggy DramaEl sanandresano camelló codo a codo con Arkal Aalter y Soundbwoy para este nuevo tema.¡La música nos une!
Aquí estamos en 2022 con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a los mejores del 2021 en este especial. Acá les presentamos Shut Up de Simona y Lee Eye.Contenido recomendado | Las mejores canciones colombianas del 2021 según Shock¿Quién es SIMONA?Nacida en la Argentina, pero afincada en Barcelona, Simona se ha caracterizado por fusionar muchos elementos musicales que la han llevado a ser genuina y con letras atrevidas y sinceras. Es una de las artistas confirmadas para los festivales La Sonar y Lollapalooza 2022.¿Quién es Lee Eye?La bogotana Lee Eye es una de las voces jóvenes con más estilo y talento de una incipiente escena de mujeres que se están tomando como bandera el R&B y el trap latinoamericano. ¿A qué suenan SIMONA y Lee Eye?Esta fusión suena a lo que sabe un cóctel bien hecho: las voces de ambas artistas logran conectar perfectamente para darle aún más fuerza a lo que se está cantando y contando. Sin remordimientos, ni pelos en la lengua.¿De qué trata Shut Up?El sencillo está inspirado en la sororidad femenina y en las mujeres artistas que se abren paso en la industria, sobrepasando las dificultades que esto supone. Es un track que alienta al talento, a perseguir sus objetivos y a dejar de lado opiniones ajenas, incluso, mandando callar a alguno que otro siempre que haga falta. ¿Tiene video oficial el nuevo sencillo?No tiene video oficial, pero tiene un lyric video con imágenes grabadas en Angel Sound Studio en Barcelona. El clip muestra el proceso de creación, producción y grabación de la canción, y alas artistas disfrutando de la música y abriendo sus universos en cada rima entre humo, leds y buena vibra.¡La música nos une!
Diciembre de 2021 viene más recargado que nunca y estará llena de eventos para ayudar a la necesaria reactivación económica. Para el día de las velitas, 7 de diciembre, hay un concierto especial con invitados de primer nivel: su majestad Lee Eye, el maestro ha$lopablito y el experimentado Frank Takuma. Contenido recomendado | Adriana Lucia, Buhodermia 夜, Carlos Vives, Shimura Cinema y más estrenos de la semanaEl evento celebrará la música en vivo y contará también con los Dj Once Sound y Phillip Morris para ambientar la noche que le da inicio oficial a las celebraciones navideñas.Prende la vela se realizará en el lugar Gúiski de Bogotá ubicado en la Calle 81 #12 - 44 y arranca a las 8 de la noche. Las boletas se empezaron a vender hace un par de días y se están agotando como si fueran empanadas recién hechas. Tienen un costo de 50.000$ y se pueden adquirir aquí o conocer información oficial en las redes sociales de House 206 Events.Dato: en taquilla la entrada tendrá un costo de $60.000 pesos.En video | Lunay, 'El Niño', hace un recorrido por sus tatuajes favoritos - Retos + Preguntas Shock¡La música nos une!
Aquí estamos con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a los mejores del 2020 en este especial. En esta oportunidad les presentamos los estrenos de la semana.Vete - Lee EyePoco a poco la cantante nos va mostrando más pistas de ‘Perreo sad’, su próximo proyecto discográfico. Escrita por Valeria García, producida por Lil Cruz y con un video calidoso para ver en HD y a todo volumen.Verdades absolutas - Santiago Cruz, ChabucoEl junte de dos grandes cantautores es una especie de ranchera que vale la pena escuchar en la comodidad de la casa, acompañado por amigos. Esta canción tiene la participación del nariñense Lucio Feuillet en las guitarras.Medallo - BlessdEs el tema principal del lanzamiento de su nuevo álbum ‘Hecho en Medellín’, su primer disco y el proyecto que recopila algunas canciones que lo han puesto en la mira del reggaetón. En él participan los reconocidos cantantes Justin Quiles y Lenny Tavárez.Fantasía - Las VillaLas hermanas gemelas invitan a sus seguidores a conocer su Fantasía con un video en el hay mucha coreografía, color e ilusión. Fantasía es primer sencillo y adelanto de lo que será su ya anunciado EP Flow romántico.Aquí se baila duro - Flaco FlowDirecto para la pista de baile, la disco o la playa. Este es el sencillo que el músico tenía preparado para iniciar con pie derecho el fin de año.Blanco y negro - Aria VegaLa barranquillera llega con una propuesta para perrear mientras se llora porque sí es posible darle al sandungueo mientras el corazón sufre. El video fue producido por 36 Grados, grabado en Medellín y con una carga estética de los 90 mezclada con algo de futurismo.Puñales - Llane, BozaLos dos artistas mezclan los géneros urbano, dancehall y R&B para crear esta canción en la que encontraron la fórmula perfecta para hablar sobre esos momentos en los que debemos entregarnos para amar con el alma o tomar la decisión de dejar ir a esa persona que está a tu lado.Arrieros somos - Elemece El cuyabro le sigue apostando duro a su propuesta de corridos urbanos. De cierta forma, este tema que abre su era con WK Records MX, es una declaración de amor por su tierra. Arriba el campo colombiano.Lina Sanabria Luego de varios meses de trabajo preparando lo que sería el fin del año laboral, la cantante empezó con fuerza una serie de lanzamientos pop que empezó con el tema Hasta Cuando en colaboración con Simón Savi. El sencillo tiene una producción musical y vocal de lujo hecha por EMEH y ANI.Continuando con esa línea creativa, recientemente estrenó otra balada contemporánea para hablar sobre el anhelo de que una amistad se convierta en algo más serio. Qué tal si? fue escrita por Juan Antonio Toro, Lina Sanabria, Rob Suárez y Daniel Cardona.Si no estás - AlenoiseEl músico cuyo nombre de pila es Alejandro Herrera regresa luego de un tiempo sin publicar sencillos. Si no estás es una balada poderosa, cruda y nostálgica escrita por Juan Sebastián Celis, Pío Perilla y, por supuesto él. Viene acompañado por un video musical con calidad cinematográfica que le puede aguar el ojo y que fue dirigido por Santiago Jiménez.¡La música nos une!
Aquí estamos con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a los mejores del 2020 en este especial. Acá les presentamos los estrenos musicales de la semana.Para escuchar | Nuevos sonidos colombianos del mesI A PIYA BÓ - Kombilesa Mi, The Busy Twist, BryteLa unión poderosa entre Colombia, Reino Unido y Ghana es afro futurismo puro y duro. Este es un remix porque la canción original está incluida en el más reciente disco de la agrupación titulado 'Esa Palanquera'.Bien - EVEs una de las canciones de 'OKAY', el segundo EP de la cantautora paisa que acaba de ser publicado en todas las plataformas. Tema para escuchar en el bus mientras pasa el trancón de la tarde.Dueño de nada - Nacho AceroRecientemente el músico de salsa fue condecorado por el Concejo de Medellín por su aporte a la cultura a lo largo de 10 años de carrera artística. Este tema es su más reciente sencillo, una versión tropical de la canción original de José Luis Rodriguez 'El Puma' que abre su próximo disco Nacho Acero: Una Voz, Una Historia.Cientochenta - LunaléLo nuevo de la cantautora bumanguesa contó con la co-composición y producción musical de Juan Galeano Toro, líder e integrante de la banda Diamante Eléctrico.Me duele - Lee EyeLa bogotana presenta el primer tema de su nuevo proyecto discográfico 'Perreo Sad'. La canción se enfoca en el profundo dolor que trae los recuerdos de un amor anterior, pero que ha sido superado con éxito.La fórmula - Diego LatooLa historia del Ritmo Exótico sigue escribiéndose gracias al aporte creativo y artístico de artistas como El Rey Latoo. El tema samplea uno de los sonidos incidentales de la famosa telenovela colombiana Pasión De Gavilanes.Vida de rey - Mañas Ru-fino, Juan SinatraUn junte producido por Cocaine Beatzz y el propio Sinatra. La mezcla y el master es un trabajo de Cheche Cole. Además, viene con un clip realizado por Riedalibre Films.La malgeniosa - Los corraleros de Majagual, Edwin Gómez 'El Fantasma'Se acercan las fiestas decembrinas y esta canción es una de las incluidas en el clásico proyecto de Discos Fuentes 'Cañonazos Bailables'Retrato - Mabiland, Juan Pablo VegaEste tema es uno de los tracks incluidos en el nuevo álbum de la cantautora quibdoseña. Una canción con una calidad interpretativa poderosa que fusiona magistralmente las voces de los dos solistas. Su video oficial muestra a dos personajes atados a un sentimiento mientras ahogan las penas en el trago.¡La música nos une!
El pasado viernes 27 de agosto Lee Eye se presentó en Suttón Club Bogotá luego de un tiempo largo sin pararse en una tarima debido a las restricciones para evitar la propagación del coronavirus. El portafolio musical de la bogotana es bastante amplio y lo más importante es que, desde su debut, las personas han conectado fuertemente con su propuesta artística al punto de responder con euforia a cada palabra que pronunciaba y cantaba.Maria Magdalena, Mona Lisa, Gata, Raro, Stupid Bitch y Lotto fueron algunas de las canciones más coreadas en el lugar. Antes del deleite de ver a Lee Eye haciendo lo que mejor sabe hacer, los asistentes disfrutaron del set de Komba quien estrenó esa noche su más reciente EP 'PANTHERA'.Se reactiva la música en vivo en Colombia, es el momento de apoyar los eventos presenciales.Fotografías por David Puentes | @davidpuentessoy5 contenidos recomendados en Shock‘Panthera’, la personalidad animal del productor y MC bogotano KombaLee Eye y Mik Mish le ponen picante al perreo en ‘Super Spicy’‘Friky Mory’, la nueva bomba del Ritmo Exótico con Luis Eduardo AcústicoLa primera vez que Martín Elías compartió tarima con su papá Diomedes DíazPabllo Vittar, Arca y Rina Sawayama invitadas a ‘Dawn Of Chromatica’ de Lady GagaEn video | Manuel Medrano reacciona a lo que se dice de él en Twitter - Shock¡La música nos une!
En el ambiente se siente que, por fin, los eventos presenciales están regresando con mucha fuerza luego de un año congelados por las restricciones de la pandemia. Escenarios como el Movistar Arena, La Media Torta, los teatros de todas las regiones del país, finalmente están abriendo sus puertas para los eventos presenciales. Ahora es el turno para Lee Eye en vivo desde Sutton Club Bogotá. Contenido relacionado | Lee Eye, JUANPORDIOS! y una dosis alta de neoperreo en ‘Señor Light’Lee Eye se puede contemplar como un proyecto absolutamente emocionante, en parte porque no sabemos qué esperar, ella misma se describe como una montaña rusa que está en constante cambio y aún no se atreve a describir con precisión lo que hace. Esa mezcla de ambición, intuición, ingenuidad y naturalidad pueden dar como resultado un puñado de experimentos que le pueden caer como anillo al dedo a una escena de R&B y soul en español que en los últimos años ha crecido a paso acelerado y que por lo tanto necesita de constante evolución y emancipación de las tendencias.Su concierto de regreso a los escenarios será el viernes 27 de agosto de 2021 en la noche. Se realizará en Sutton Club Bogotá ubicado en la Carrera 15 # 93 - 37 y las boletas se pueden adquirir por medio de @trumotalks en Instagram. Tienen un valor de 35.000$ en primera etapa, 38.000$ en segunda, 45.000$ en tercera y 50.000$ en taquilla. Lee Eye no estará sola en tarima. Komba será el acto de apertura y aprovechará la ocasión para lanzar oficialmente Panthera, su esperado álbum debut, que incluye los sencillos Látigo, Mary y Solar. En video | Ritmo Exótico: la música caliente que invadió al Chocó - Shock¡La música nos une!
Aquí estamos con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a los mejores del 2020 en este especial. En esta oportunidad les presentamos los estrenos de la semana.La Llave Del Universo - Ali a.k.a mindEn esta canción el músico revela su concepción de temas que ha venido explorando en el último año y que jugarán un papel vital en todo lo que prepara para su próximo álbum, el noveno de su carrera.En la boca - Karen Lizarazo, GusiLa cantante de vallenato inicia una nueva era musical luego de firmar contrato como artista exclusiva de Universal Music. La celebración de este logro lo hace de la mano de Gusi y una canción en la que fusionan el vallenato, lo tropical y el beat del reggaetón popero.Baila - Yoky Barrios, El BarragánMucha fuerza de dancehall en este sencillo que cuenta con la participación potente de Lionfiah. El sencillo viene acompañado por un clip musical en el que nos muestran cómo bailar este track.Bogotá Después De Ti - Roberto Camargo, Andres CorreaLos dos músicos se juntan para crear una canción perfecta que estrenó en el marco de la celebración del cumpleaños de Bogotá, la capital de Colombia.El experto - Chelo RamírezEs indudable el poder de la música popular en nuestro país y el potencial que la ranchera colombiana tiene para pegarse fuerte a nivel internacional. Chelo no solo tiene una voz melodiosa para el género, sino que le aporta una vitalidad necesaria para que canciones de este estilo lleguen más fácil a la audiencia que apenas está estrenando cédula. El plus es el reto de TikTok que viene con este lanzamiento.Baby Love - KOGIMANAcompañados por la rapera Lee Eye y el isleño Elkin Robinson, el dúo de productores y compositores ganador de tres premios Latin Grammy, nos regalan una canción llena de vibras caribeñas para dejarse llevar por la buena energía. Duro Con Ellos – TequendamaLa banda de rock integrada por Amós Piñeros, Jota García, Alejo 'El Duque' y Camilo Zúñiga estrena una canción de inconformismo en la que invitan a rebelarse.Alma – TelebitEl trío bogotano lanza una canción para sanar los dolores de la vida, una cura sonora para acompañarnos y reconocernos.Brisas del mar - Cato AnayaLa canción cuenta la historia de un ganadero que se comunica con unas nubes negras que anuncian la lluvia y que lo invitan a desplazarse, con su ganado, a la orilla del río para que se refresquen. En el tema colaboran Tom & Collins, quienes figuran dentro del top 100 de los mejores Djs del mundo según DJ MAG.Pisba - TorocalimánTema escrito por Erik Garzón, líder de la agrupación paisa, en la que recuerda momentos históricos de Colombia como la Campaña Libertadora. Rock antioqueño de ese que tanta falta le hace a la música latinoamericana.¡La música nos une!
Saw X ha obtenido hasta ahora las mejores críticas en la historia de la franquicia y recibió una insignia de "fresco certificado" en Rotten Tomatoes con una puntuación del 87%. También obtuvo una B CinemaScore por parte del público del día de la inauguración, resultados muy positivos para una película de terror. ¿De qué trata Saw X? John Kramer (Tobin Bell) está de regreso en Saw X, la entrega más intrigante, inesperada y escalofriante de la franquicia de terror. Explorando el capítulo no contado del juego más personal de John/Jigsaw, la película se desarrolla entre los eventos de Saw I y II. John, enfermo y desesperado, viaja a México para someterse a un procedimiento médico experimental y arriesgado, que espera sea una cura milagrosa para su cáncer. Pero descubre que la operación es una estafa para defraudar a los más vulnerables. Armado con un nuevo propósito, John regresa a su trabajo único, dándole la vuelta a los estafadores en su forma visceral característica, a través de trampas aterradoras. O, como dice John, ayuda a las personas a superar sus obstáculos internos y realizar cambios positivos en sus vidas.¿Qué dice la crítica de Saw X?"Saw X no sólo es una imagen de terror bellamente sangrienta y apasionante, sino también la mejor del grupo", dice el crítico Héctor A. Gonzalez de The Movie Buff, citado por Rotten Tomatoes. “No es necesario que veas las otras películas de la serie para disfrutar ésta. El director Kevin Gruetert le devuelve la vida a John Kramer de Tobin Bell para una secuela laboriosa, dolorosa y alegremente perversa. Es una película para los fanáticos acérrimos que recompensa a quienes pidieron más, dice Indiewire. "Tobin Bell regresa al papel central y la sangre diabólica es tan creativa y brutal como siempre en esta venerable franquicia de terror”, dice The Hollywood Reporter. Saw: un universo de terror que cumple 20 añosSaw es una de las franquicias de terror más populares de los últimos años; presenta al asesino Jigsaw, una mente maestra y misteriosa que reúne a grupos de víctimas para realizar juegos siniestros de vida o muerte. Estas peligrosas pruebas, que ofrecen un camino trastornado hacia la redención y un retorcido sentido de la justicia, han transformado y redefinido para siempre el género del terror.La primera película, Saw, dirigida por James Wan, se exhibió por primera vez en el Festival de Cine de Sundance 2003 y un año después se estrenó internacionalmente. Desde entonces, se convirtió en un éxito de taquilla estrenando anualmente un nuevo capítulo hasta la séptima entrega: Saw 3D, en 2010. La octava película, Jigsaw, se lanzó en 2017 y la novena, Spiral, en 2021. En total la franquicia superó los US$1.000 millones en recaudo mundial; ha acumulado 16 premios y 46 nominaciones en categorías como Mejor película de horror y/o Mejor Villano, de galardones tan importantes como los Satellite Awards, los MTV Movies+Tv Awards y la Academy of Science Fiction, Fantasy & Horror Film, entre otros. La franquicia cuenta además con dos videojuegos, tres cortometrajes y un cómic digital.
Peso Pluma estará en Bogotá. El mexicano se presentará en el Movistar Arena, el próximo 17 de diciembre, como parte del Dobrle P Tour que lo llevará por varias ciudades de Latinoamérica. Las entradas estarán disponibles en Tuboleta.com. La preventa Movistar comienza el lunes 2 de octubre a las 8:00 am y hasta el miércoles 04 a las 7:59 am.La preventa exclusiva para los clientes de los Bancos Aval y dale! arranca el miércoles 4 de octubre a las 8:00 AM hasta el viernes 06 a las 7:59 am . Los precios oscilan entre $200.000 y $900.000 (sin incluir servicio). Peso Pluma: el fenómeno musical de 2023 De pequeño, o morrillo como él dice, Peso Pluma no tenía en sus planes hacer música. Su sueño fue ser futbolista, pero en la secundaria se dio cuenta que el canto lo estaba persiguiendo. Vivió toda su vida en Jalisco, pero se mudó a Nueva York, Estados Unidos, para culminar sus estudios básicos. Fue en esa época en la que aprendió a tocar la guitarra acústica.En entrevista con Julio Orozco, disponible en Youtube, el jalisciense, contó que el nombre artístico viene de su admiración por el boxeo y cuenta la anécdota que lo llevó a elegir ese apodo musical: "escogimos ese nombre, primero por las plumas de THC que son las que se meten en los vapes, pero también por el 'box'. También una vez fuimos a tocar, cuando empezábamos, en las privaditas en Guadalajara, y en un intervalo conocimos a Marco Antonio Barrera y pues resultó que era campeón en ese peso y dijimos, es el destino, así le tenemos que poner a esto”.La primera canción que se subió a plataformas de Peso Pluma se llama Relajado Voy y fue cargada en 2020. El proyecto fue agarrando popularidad, pero estalló en 2022 cuando publicaron con Raul Vega la canción El Belicón, una canción en la que se narra sobre la historia de un hombre que tiene mucho poder, pero que es perseguido por sus enemigos. Una clara historia sobre la vida de un narcotraficante.Recientemente, Peso Pluma canceló uno de sus conciertos en Guadalajara pues recibió amenazas de muerte. El show estaba previsto para el 14 de octubre. A Peso Pluma se le ha criticado porque su música es apología al delito, pero en su defensa ha respondido en varias entrevistas que "las historias que contamos y el hablar de la narcocultura de México está muy satanizado, si hablamos de capos y armas es porque es una realidad y es con lo que hemos crecido (…) es contenido musical con el que también hacen películas y series”.El músico dice que muchas de esas historias son compuestas por él, pero inspiradas en otras personas. Cuenta que muchas de sus canciones son "corridos tumbados por encargo", lo que quiere decir que hacen negocio con ciertas personas para cantar sus vivencias y publicarlas.
Netflix octubre de 2023 trae varios estrenos muy esperados, como Lupin, parte 3. Mientras los medios y la policía buscan a Claire y Raoul, Assane intenta protegerlos a la distancia. Pero sus viejos enemigos no se lo harán fácil. Su estreno será el próximo 5 de octubre. En La caída de la Casa de Usher, que se estrena el 12 de octubre, para asegurar su fortuna y su futuro, dos hermanos forjan una dinastía que se desmorona al morir misteriosamente sus herederos, uno tras otro. Es una serie de Mike Flanagan, conocido por otras producciones exitosas como La maldición de Hill House o Misa de media noche. La temporada 7 de Big Mouth llega el 20 de octubre. Esta vez, controlar la ansiedad de encontrarse con nuevas amistades y escuelas será un desafío de otro nivel.Élite llegó a su temporada 7. Omar ha vuelto. Iván tiene el corazón roto. Isadora lidia con su peligrosa familia. ¿Podrán los alumnos de Las Encinas confiar los unos en los otros? Lo sabremos el próximo 20 de octubre. En cuanto a películas, desde el 1 de octubre estará disponible Mean Girls, un clásico del cine de los 2000. Ahora que vive en la ciudad, Cady va a la escuela. Pronto, las chicas populares le demostrarán que la secundaria puede ser tan feroz como la jungla.En Juego limpio, un ascenso inesperado en una empresa financiera donde vale todo lleva a una pareja a su límite y amenaza con deshacer mucho más que su compromiso. Se estrena el 27 de octubre. Disco inferno, que se estrena el 20 de octubre, narra la historia de una pareja que se prepara para arrasar en la pista de baile más popular de L. Á. conjura una presencia oscura que pone en la mira al bebé que esperan.Netflix octubre de 2023: series y películas que llegan a la plataformaSeriesLupin: Parte 3 (5/10/2023)Todo ya (5/10/2023)Nam-soon, una chica superfuerte (7/10/2023) Pacto de silencio (11/10/2023)La caída de la Casa Usher (12/10/2023)Cadáveres (19/10/2023)Doona! (20/10/2023) Élite: Temporada 7 (20/10/2023)Big Mouth: Temporada 7 (20/10/2023)PelículasChicas pesadas (1/10/2023)Feliz Novedad (1/10/2023)Bailarina (6/10/2023)Invitación a un asesinato (6/10/2023)Juego limpio(13/10/2023)El negocio del dolor (27/10/2023)Hermana Muerte (27/10/2023)Disco Inferno (20/10/2023)Flashback (Próximamente)Documentales y especialesBeckham (4/10/2023)Duelo en el abismo (4/10/2023)El gran vapeo: Auge y caída de Juul (11/10/2023)Vjeran Tomic: El «hombre araña» de París (20/10/2023)La vida en nuestro planeta (25/10/2023)Niños y familiaOggy Oggy: Temporada 3 (16/10/2023)Poder de princesas: Temporada 2 (23/10/2023)Miniespías (13/10/2023)Alvin y las ardillas (22/10/2023)La liga de la justicia (24/10/2023)AnimeBuenas noches, mundo (12/10/2023)Pluto (26/10/2023)
Noel Gallagher recientemente se refirió al álbum debut de Oasis, Definitely Maybe, como "el último gran álbum de punk en muchos aspectos".Durante una entrevista con la revista Mojo, el músico reflexionó sobre el icónico lanzamiento de 1994: “Definitivamente Maybe fue el último gran álbum de punk en muchos aspectos. Éramos una banda de punk con melodías de los Beatles. No teníamos efectos, apenas equipo, sólo mucha actitud, 12 latas de cerveza y ambición”.Luego llevó las cosas un paso más allá al compararlos con los íconos del punk, los Sex Pistols, y señaló: “Si escuchas eso y Never Mind the Bollocks, son bastante similares. Ese álbum trataba sobre la angustia de ser un adolescente en 1977. Avancen rápido hasta 1994 y Definitely Maybe trata sobre la gloria de ser un adolescente”.Continuó: “Es estar en el parque con un destilador de gueto destilado. No es casualidad que haya durado tanto. Tal vez ha habido discos técnicamente mejores o más grandes desde entonces, pero ese álbum es 100% real. No hay ninguna tontería al respecto. Es una instantánea honesta de muchachos de clase trabajadora que intentan triunfar”.Si bien su sonido no se acerca al punk rock tradicional, Oasis definitivamente tenía la actitud que se vio en muchos íconos del punk de la década que los precedió. “Siempre tuvimos una confianza inquebrantable en Oasis. A principios de 1994 no teníamos 'Supersonic', pero todo lo demás ya estaba escrito. Todos los que escucharon las demostraciones de lo que se convertiría en Definitely Maybe estaban asustados, así que sólo queríamos aprovechar el momento. Habíamos estado hablando entre nosotros durante un par de años y cuando llegó el momento, estábamos listos. Cada minuto que pasé despierto, sabía que iba a suceder", dijo Gallagher.Continuó y agregó: "En aquel entonces, escuchaba Blur o Pulp o Suede en la radio y pensaba: que se jodan estos idiotas. Pero mirándolo ahora, era un momento increíble para la música indie, o lo que quieras. llámalo. Pero estábamos listos para tomar el control. Estábamos listos para eliminar a todos. Pensé que Blur, Pulp, The Stone Roses, The La's, quienes fueran, eran grandes personas y tenían una o dos grandes canciones, pero teníamos doce. Por muy ruidosos que fueran, nosotros éramos más ruidosos. Por muy rápidos que fueran, nosotros éramos más rápidos. Por muy buenos que fueran, lo superaríamos. Todos eran grandes bandas, pero nosotros éramos mejores. Fue tan simple como eso".Sobre Definitely MaybeUna de las joyas de la corona del llamado “Britpop”; y que tanta frescura trajo al panorama del rock en su momento, a pesar de ser un disco que no puede negar la herencia Beatles. La poca modestia con que fue escrito “Definitely Maybe” solo se compara con lo memorable que resultan algunos de sus temas.
Tupac Shakur , uno de los raperos más reconocidos de la historia, fue asesinado el 13 de septiembre de 1996 después de recibir 4 tiros. El principal sospechoso era Orlando Anderson, quien falleció en mayo de 1998. Anderson declaró que no tuvo nada que ver con a muerte de Tupac. En 2011, un informe del FBI, confirmó que Tupac e Eazy E (fallecido en 1995) eran extorsionados por un grupo considerado terrorista llamado Liga de Defensa Judía. Keefe D (Duane Keith Davis) afirmó que sabeía quién mató a Tupac, pero no lo revelaba por “código de calle”, según declaró en el documental Death Row Chronicles.Otra teoría muy conocida al respecto es que Tupac no murió, sino que sigue vivo y supuestamente ha sido visto varias veces desde su asesinato en diferentes lugares. Sin embargo, las autoridades han acusado formalmente a Duane Keith 'Keefe D' Davis por el asesinato de Shakur, según un reporte de Associated Press.El fiscal Marc DiGiacomo sentenció a Davis de 60 años a permanecer detenido sin derecho a fianza por el cargo de "promover o ayudar a una banda criminal", pues afirman que fue el encargado, junto al fundador de Death Row Records, de ordenar el ataque contra el rapero.La vinculación de Keefe D no tomó por sorpresa ni a las autoridades, ni a los fanáticos que han seguido uno de los misterios más grandes del mundo del hip hop pues en su libro de memorias Compton Street Legend afirmó que él viajaba en el Cadillac blanco desde el cual salieron los disparos hacia el carro de Shakur.En ese mismo libro afirma que la policía federal ya sabía que él había sido testigo del asesinato del rapero pues en el año 2010, cuando estaba cumpliendo una sentencia por drogas, se reunió con ellos y lo confesó. Según Davis, "prometieron que destruirían la acusación y detendrían al gran jurado si los ayudaba".El 17 Julio de 2023 la policía allanó una casa y se reabrió la investigación. En el momento no se hizo público de quién era el recinto. sin embargo, con la captura se reveló que se trataba de la esposa del acusado.Keefe D se pronunció por primera vez sobre su participación en el asesinato de Tupac en 2018, cuando vinculó directamente a su sobrino, Orlando 'Baby Lane' Anderson, al decir que era unas de las personas que iba en el asiento trasero de donde salieron los disparos y que fue con un arma que el mismo Davis le dio.