Bad Bunny, Taylor Swift, Rosalía, Drake, BTS y Beyoncé acapararon las miradas de la industria de la música en 2022. Su masividad y relevancia fue indiscutible para el pop. En Colombia, las 50 canciones que compilamos acá, creemos, definieron la producción local desde diferentes ángulos.Hay reggaetón paisa, afrofuturismo caleño y jóvenes revelaciones del Pacifico. Hay voces de cantautoras virtuosas y canciones para dedicar. Hay humor, nostalgia y contingencia.Vean acá | Los 50 mejores discos colombianos de 2022Las 50 canciones favoritas del equipo de Shock.#1. Provenza - Karol G "Baby, ¿Qué más?". Provenza, además de homenajear una de las zonas más transitadas de Medellín, confirmó que 2022 fue el año de la Bichota: fechas llenas en varias ciudades y un aclamado show en Coachella la ratificaron como una de las principales artistas colombianas en el mundo. // Por Paula Ricciulli#2. Atravesao - Elsa y ElmarUna bachata que traduce la sensación de una traga que no se sale de la cabeza. Esta canción, apta para dedicar y bailar, apareció en nuestro disco favorito del año, ya no somos los mismos. Y para rematar, al final, aparece la voz de Vicente García; Eduardo Cabra y Julián Bernal participaron en la producción. // Por Fabián Páez López#3. Las cometas siempre vuelan en agosto - Morat ft. Líderes socialesLa banda bogotana conoce el poder e influencia que tiene su música, así que le dedicó este sencillo a los líderes sociales de Colombia. En la canción hablan del anhelo de cambio, de esperanza y de reparación a las víctimas. // Por Sebastián Peña#4. Culito de nadie - ZooMusic, Verito Asprilla, JpMusic, Melvi La Matraka, Yazon Tu Favorito “No soy culito de nadie”, en la voz de Verito Asprilla, pero lanzada de la mano del colectivo ZooMusic, es una declaración honesta, desparpajada y muy pegajosa a favor de la libertad, la independencia, la soltería y el clásico “mejor solo que mal acompañado”. // Por Paula Ricciulli #5. JELOU MAI KITY - Dawer X Damper ft. Afro Fresh JELOU MAI KITY es una canción juguetona y pegajosa. Es el tipo de canción que escuchas con amigos relajado y da ganas de bailar suave. Hay una onda muy cálida detrás de ese flow inconfundible de los caleños Dawer y Damper; y el fraseo del ibaguereño Afro Fresh le aporta dureza y color. // Por Carolina Benitez#6. Fracking y shopping - Edson Velandia & Adriana LizcanoCuando el gobierno del presidente Duque anunció la aprobación de los primeros pilotos de fracking en el país, ante la amenaza ecológica, esta fue la respuesta de Edson Velandia y Adriana LIzcano: una canción folk romántica, irónica, cómica y punzante. // Por Fabián Páez López#7. La bachata - Manuel TurizoDespués de lanzar muchos hits locales, esta es la primera canción de Turizo en solitario que le da la vuelta al mundo. Es pegajosa, con frases fáciles de recordar y un coro ganador. Además, Turizo la cantó con Coldplay en el Estadio El Campín y en una de las fechas de la banda en Argentina. // Por Sebastián Peña #8. Pendejada - Juliana ft. Mabiland En esta canción Juliana y Mabiland describen, sobre un dembow lento, el momento en el que se abrazan sin pena a la cursilería; el ser “empalagosamente cursi”, así lo dice Juliana, sin pena, con ternura y convicción. // Por Fabián Páez López#9. Feliz cumpleaños Ferxxo - Feid Este fue el año de la celebración de la música del Ferxxo y esta canción, que no paró de sonar en TikTok, lo confirmó. De esas que terminamos cantando involuntariamente y no faltan en ninguna fiesta. // Por Paula Ricciulli #10. En lo oscurito - Jossman & Slow Mike¿Buscaba una canción sabrosa? La encontró. En lo oscurito, con las primeras tres notas de piano de son cubano, ya lo tiene a uno en modo oruga, mordiéndose los labios y frunciendo el ceño. Es afrocaribeña a morir y sin disculparse. El bajo le da ese je-ne-sais-quoi que uno anhela en un afrobeat bien hecho. Se hace un poco corta, lamentablemente, pero da ganas de moverse a lo oscurito. // Por Carolina Benitez#11. Ojitos lindos - Bad Bunny & Bomba Estéreo El sentimiento dosmilero del inicio de la canción provoca nostalgia: una soprano canta sobre el amor acompañada de ecos y sonidos de electrónica vieja. Vamos bien. Luego, con esa percusión reguetonera lenta y romántica, ya sabemos que estamos en Un Verano Sin Tí. Una canción sobre el amor para gritarla en la rumba mirándole los ojitos lindos a la persona que lo pone a uno a gritar canciones de Bad Bunny. // Por Carolina Benitez#12. Me vuelvo del DIM - Sa!koro De entrada suena como a un trap con muchos ruidos ambientales, pero digo yo que es una epopeya romántica contemporánea: habla de la distancia en flota entre Bogotá y Medellín, de un amor con el cual intercambiar canciones por IG y de estar dispuesto hasta a cambiar de equipo de fútbol. Eso es amor. // Por Fabián Páez López#13. Viernes - Armenia Escrita por Juan Antonio Toro y Juan Reales, esta canción quería evitar el uso de las fórmulas de composición y experimentar en el estudio. El resultado fue un estalle para poguear. Armenia es uno de los actos locales post pandémicos que mejor ha entendido cómo crear una base de fans sólida a punta de canciones que suenan como himnos liberadores. // Por Sebastián Peña#14. Oveja negra - L’Xuasma & El Arkeólogo Una canción fresca y cálida como un día de playa: el resultado natural del cruce entre el flow cartagenero de Xuasma y los beats de una de las figuras insignes del rap paisa, el Arkeólogo. // Por Paula Ricciulli #15. Te Felicito - Shakira & Rauw AlejandroReggaetón con synth pop y funk mezclado sagazmente. Un tema enriquecido con una coreografía viral. Te felicito abre, además, una nueva era de composiciones de Shakira que se relacionan con su vida personal. // Por Sebastián Peña#16. El Sol - Nicolás y los Fumadores Un día gris narrado en poco más de once minutos. El Sol nos habla de cómo pasa el tiempo cuando la melancolía y la tristeza ocupan nuestras horas. Es como una ola de preguntas sin respuestas arrastrada por el peso de la memoria, el peso de estar solo en un cuarto sin puerta siguiendo el ritmo de lo que parece más un monólogo que una canción. // Por Valentina Alfonso Guarín#17. Bendecido - El Alfa & Farina Clásico y sin pretensiones. Las letras y el dembow, habitualmente sucios en las canciones del productor y rapero dominicano El Alfa, encajan orgánicamente con la particular voz de Farina. La fórmula, a pesar de ser muy utilizada, hace bailar hasta al más rolo. La anáfora aquí es pertinente y muy bienvenida. // Por Valentina Alfonso Guarín #18. Como si fuera yo - Las Añez & Lido Pimienta En esta canción, que suena como el soundtrack de un cuento fantástico, Las Añez y la Miss Colombia, Lido Pimienta, hablan de reafirmarse en su individualidad, de resistirse a la manipulación y al desprecio: es como un conjuro a tres voces para ahuyentar el miedo. // Por Fabián Páez López. #19. Quién TV (Remix) - Blessd, Ryan Castro, SOGNo ha existido una dupla en el reggaetón colombiano que se complemente mejor que Blessd y Ryan. El Barrio Antioquia y Pedregal se juntaron en este remix que sonó fuerte en las discotecas del país y que le dio inicio a una gira en conjunto del Bendito con El Cantante del Ghetto. // Por Sebastián Peña#20. Se acabó - Alexis PlayEste canto de paz y dignidad fue el que acompañó la campaña triunfal de la abogada y activista Francia Márquez, primera vicepresidenta afro del país. La banda sonora de un hecho histórico. // Por Sebastián Peña#21. Amores prohibidos - Juanes Hay que prestarle atención a la cantidad de ritmos con los que juega Juanes en esta canción. Tiene Drum & Bass, hyperpop, un puente popero y un estallido de guitarra inesperado después de tantas subidas y bajadas. Más experimentos así, por favor. // Por Fabián Páez López#22. NO HAY LEY - Kali Uchis NO HAY LEY es la primera canción en solitario de Kali Uchis desde que lanzó la versión Deluxe de su álbum Sin Miedo en 2020. El coro del tema, sexy y fiestero, echa mano de un clásico de Crystal Waters, Gypsy Woman. // Por Fabián Páez López#23. El diablo - Penyair El diablo es un relato personal de este mc bogotano, un egotrip necesario y lleno de referencias populares sobre un beat hyphy para mover la cabeza. // Por Valentina Alfonso Guarín#24. Mood - Jessie ReyezMood es una canción de pop que trae un vallenato filtrado por la migración. El clásico de Los diablitos, Los caminos de la vida, está aquí reimaginado; depurado en sentimiento y empacado para otro público. // Por Fabián Páez López#25. Ronca (carta para una mija) - Las Mijas (Briela Ojeda & La Muchacha) Las voces de Briela Ojeda y La Muchacha Isabel hacen erizar la piel. Esta es una canción dedicada al poder de curarnos solas desde la ternura, desde la sabiduría de las abuelas, desde la juntanza. // Por Valentina Alfonso Guarín#26. Los días - Ana María VahosCuando la melodía es fuerte la letra no tiene que ser extensa. Así, con pocas palabras, la cantautora paisa nos introduce a una canción de cuna para un corazón roto. Valdrá la pena aprender las letras de Ana María Vahos, experta en escribirle al amor y al desamor, para su presentación en el FEP 2023. // Por Valentina Alfonso Guarín#27. Only - ha$lopablito ha$lopablito debutó en la música haciendo trap sobre la cotidianidad clasemediera bogotana. Luego se concentró en los básicos, en el boom bap. Pero Only es un regreso rotundo al estilo con el que lo conocimos. Only es un necesario homenaje a la tienda de ropa que nunca nos falló a los bogotanos y una crítica a la presunción. // Por Fabián Páez López#28. Tetris - EV Tetris describe la sensación de incomodidad que genera la rigidez, la ciudad y el estatismo: tener que encajar. Es una canción cálida y en la que la voz, como jugando a no encajar, desaparece antes del último bloque. // Por Fabián Páez López #29. Todo sería más fácil - Duplat & Rap Bang ClubDaniel Duplat, Karin B y Pezcatore encontraron un lugar en común para crear una de esas canciones que musicalizan los días grises donde el único refugio es la música y los audífonos. // Por Sebastián Peña #30. Me siento bien - Afro Legends Sabrosura y resistencia es la consigna de los Afro Legends. Los ganadores de ROMPE Colombia (de Amazon Music y Shock) saben mejor que nadie combinar estos dos elementos y aquí los plasman en una canción que reivindica la autenticidad y la individualidad. // Por Paula Ricciulli #31. Oxígeno - Leysong y Luis Eduardo Acústico Desde hace tiempo que en el Chocó están transformando los tiempos y las formas de hacer música de fiesta. Y aquí Leysong y Luis Eduardo Acústico, de la escuela del ritmo exótico, nos dan una clase de cómo hacerlo. Oxígeno es una canción pegajosa y divertida. // Por Fabián Páez López#33. A fin de mes - Ruzto, Komba & D’AvilaEste trío eligió el incierto camino de la independencia laboral para no seguir las reglas de nadie. La consecuente falta de dinero es irrelevante cuando hay amistades que abrazan el alma y en esta canción nos lo recuerdan. // Por Sebastián Peña#33. Krrusel - Amantina “Ya no necesito yerba, tengo tu atención” es una frase que muchos quisiéramos decir o entender. El artista colomboecuatoriano, Amantina, le canta a ese cariño tan intenso que parece muchas veces desbordarse en la sorpresa propia de encontrarlo. // Por Valentina Alfonso Guarín#34. Café - Junior Zamora, Lianna & El Arkeólogo Café, dice Junior, fue pensada como un atardecer en Medellín o en Cali. Es una canción tranquila para despedir el sol en la que las voces de Junior y Lianna arropan y acompañan. // Por Fabián Páez López#35. Prieta - Lil Keren & MIRACALI Desde hace tiempo destacamos la explosión sonora de esta caleña. En Prieta Keren hace una declaración poderosa de sus raíces afro a ritmo de trap. // Por Paula Ricciulli #36. La luz - Tostao & Los Dioses del ritmoEl Ritmo Exótico es un género musical del Chocó que poco a poco ha ido expandiéndose por Colombia. Para apoyar el movimiento Tostao reclutó a unos de los máximos exponentes del género para crear un álbum que suena y se siente como el futuro del pacífico colombiano. En La Luz también hablan de la precariedad y del olvido del gobierno. // Por Sebastián Peña #37. Sádico - Brokix & TezzelLa primera colaboración del trío caleño Brokix con el productor paisa Tezzel. El tema es campeón por la arriesgada fusión de géneros. Las voces de Kidnicco, Kryan y Jayce son protagonistas absolutas. // Por Sebastián Peña#38. Un paso - Trueno & J Balvin Esta colaboración, que tardó en salir por uno que otro escándalo mediático, fue estrenada finalmente el 21 de julio de este año. El ritmo del trap argentino y el reggaeton colombiano se juntan para homenajear al “barrio”, a donde siempre hay que volver. // Por Valentina Alfonso Guarín#39. Espinas - Kei Linch¿Es una letra de R&B si no es un reclamo largo a una pareja? No. Por eso me gusta Espinas. Cuando uno escucha esa voz dulce y dolida quiere escucharla dando las mil razones por las que se siente herida. La canción puede hacerse un poco larga, pero es dedicable y apasionada, como todo lo de Kei Linch. // Por Carolina Benitez#40. Baño de Ruda - Alcolirykoz Un resumen de lo que pasó en el país en el país en los últimos años. Rimas divertidas con referencias certeras e ingeniosas; para Alcolirykoz es la costumbre. // Por Paula Ricciulli #41. Eso - Dawer X Damper & Lee EyeDawer x Damper hacen música muy sexy. Una siente que le están susurrando al oído y ese es precisamente el efecto que causa también Lee Eye en esta canción. Agrupación sensual con solista sensual: maravilla. Si buscaba una canción de fondo para deshinibirse, la encontró. // Por Carolina Benitez#42. Mago Báez - No Rules Clan Con El puente, No Rules Clan presenta las referencias agudas que nos encantaron de su exitoso Pantone (2019). El Mago Báez es muestra de todo ese ingenio y de rimas cada vez más pulidas. Un verdadero home run. // Por Paula Ricciulli #43. El arte - Laura PérezLaura deja una parte de su ser en cada canción. Este track abre todo un universo de historias que no son fáciles de relatar, pero que dan luz a una zona humana y sensible que muchos tienen reprimida . // Por Sebastián Peña.#44. Luna Roja - César Ávila, Jaison Neutra & Leonardo La Croix Este trío sabe cómo contar y cantar historias, pero entendieron lo poderoso que es la unión cuando se entiende la fuerza del junte entre colegas. // Por Sebastián Peña.#45. MOROCHAJE (de primera línea) - M.A. StudioAfrobeats y dancehall patrocinados por el sello Discos Pacífico. Una dedicatoria a las mujeres de Tumaco, a su flow Pacífico. // Por Fabián Páez López#46. 12x3 - DekkoDekko creó el memorable estribillo de esta canción en su estudio casero y con algunos instrumentos como el piano o el bajo que tenía a la mano. El impacto de la canción ha hecho que muchos empiecen a sentir curiosidad por el reggaetón hecho desde la Costa Caribe. // Por Sebastián Peña#47. Bossy Mama - Keke Minowa La cartagenera Keke Minowa es directa y tiene una picardía encantadora. Todos esos elementos los encontramos en su música y en esta canción, pensada para ponernos a bailar, hay que dejarse mandar por la 'mandona'. // Por Sebastián Peña#48. Dallas - Oh'laville La voz de Mateo París coqueteó esta vez con un rock tranquilo y lleno de sintetizadores. Dallas es la continuación de una exploración sonora que hizo la agrupación bogotana en sus últimos lanzamientos. La letra está cargada de metáforas, figuras utilizadas constantemente en las letras de la banda. // Por Valentina Alfonso Guarín#49. PRENDE OTRO - Kalido, Mariah Angeliq & Kevin Roldán ft. Totoy El Frío & HIT$ MUSIC El perreo colombiano sigue su transformación y va dejando a un lado su centrismo paisa. Kálido, nacido en Sucre, Sincelejo, y criado en Barranquilla, reclutó a varios pesos pesados del reggaetón para un junte caliente. // Por Sebastián Peña#50. Guazarija - Neviller La movida en Cali sigue creciendo. Guazarija es una de las cartas de presentación de Neviller y de su estilo: es dancehall fino y contagioso. Guarden este nombre. // Por Fabián Páez LópezLos mejores 30 discos colombianos del año - Shock¡La música nos une!
Aquí estamos en 2022 con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos <u class="rte2-style-underline">un especial con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP)</u> para que se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo <u class="rte2-style-underline">a lo mejor del 2021 en este especial</u> . Acá les presentamos los estrenos de la semana.Los invitamos a escuchar nuestra playlist Recarga Local en Amazon Music Colombia.From the barrio - La EtnniaHace unas semanas se lanzó el video oficial de este sencillo que se filmó en el barrio Las Cruces de Bogotá. Participa el panameño Kafu Banton y hace parte del nuevo álbum del trío titulado 'Inmortal'.Pendejada - Juliana VelásquezHay nuevo video y sencillo de la ganadora del Latin Grammy. La canción hace parte de 'DOS DOS DOS' y cuenta con la participación de la quibdoseña Mabiland.Byemalandra - DekkoEl músico barranquillero continúa sumando temas a su catálogo. Hace unas semanas Dekko ganó el Premio Heat a Promesa Musical del 2022. Recordemos que Dekko es Apuesta Shock de la costa caribe. Tierra - Borojó, Dj RupenCon la voz de MINA, lo nuevo del proyecto es una colaboración con el productor alemán DJ Rupen. Allí brindan tributo a los paisajes, sonidos y gastronomía de Colombia.Mamita - Monte, Dinastía TorresLo nuevo de Simón Mejía de Bomba Estéreo hace parte de un experimento musical y visual titulado 'El Duende' con el río Guapi de protagonista.El Iragüilde - Ruca y El Quinde de Barbacoas Ya está afuera el disco 'Dale Duro Al Bombo' integrado por 14 canciones inéditas que representan la sensibilidad de la reconocida compositora del Pacífico Sur.Del otro lado - Ana María VahosSantiago Navas es el invitado al tercer y último abrebocas de 'Los Días', proyecto de la cantautora y artesana.Partícula - Pilar Cabrera La cantautora sigue mostrando los elementos de su nuevo proyecto discográfico donde desnuda su alma por completo.Nómada - Lee Eye El nuevo sencillo de la bogotana es una colaboración con la reconocida rapera catalana Santa Salut que estuvo en el más reciente Festival Hip Hop Al Parque.Chingar - Philip AriazNuevamente The Prodigiez atacan con sus poderes de perreo en el nuevo sencillo del joven cantante colombiano.Repeat - Jiggy DramaEl sanandresano camelló codo a codo con Arkal Aalter y Soundbwoy para este nuevo tema.¡La música nos une!
Aquí estamos en 2022 con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a los mejores del 2021 en este especial. Acá les presentamos Shut Up de Simona y Lee Eye.Contenido recomendado | Las mejores canciones colombianas del 2021 según Shock¿Quién es SIMONA?Nacida en la Argentina, pero afincada en Barcelona, Simona se ha caracterizado por fusionar muchos elementos musicales que la han llevado a ser genuina y con letras atrevidas y sinceras. Es una de las artistas confirmadas para los festivales La Sonar y Lollapalooza 2022.¿Quién es Lee Eye?La bogotana Lee Eye es una de las voces jóvenes con más estilo y talento de una incipiente escena de mujeres que se están tomando como bandera el R&B y el trap latinoamericano. ¿A qué suenan SIMONA y Lee Eye?Esta fusión suena a lo que sabe un cóctel bien hecho: las voces de ambas artistas logran conectar perfectamente para darle aún más fuerza a lo que se está cantando y contando. Sin remordimientos, ni pelos en la lengua.¿De qué trata Shut Up?El sencillo está inspirado en la sororidad femenina y en las mujeres artistas que se abren paso en la industria, sobrepasando las dificultades que esto supone. Es un track que alienta al talento, a perseguir sus objetivos y a dejar de lado opiniones ajenas, incluso, mandando callar a alguno que otro siempre que haga falta. ¿Tiene video oficial el nuevo sencillo?No tiene video oficial, pero tiene un lyric video con imágenes grabadas en Angel Sound Studio en Barcelona. El clip muestra el proceso de creación, producción y grabación de la canción, y alas artistas disfrutando de la música y abriendo sus universos en cada rima entre humo, leds y buena vibra.¡La música nos une!
Diciembre de 2021 viene más recargado que nunca y estará llena de eventos para ayudar a la necesaria reactivación económica. Para el día de las velitas, 7 de diciembre, hay un concierto especial con invitados de primer nivel: su majestad Lee Eye, el maestro ha$lopablito y el experimentado Frank Takuma. Contenido recomendado | Adriana Lucia, Buhodermia 夜, Carlos Vives, Shimura Cinema y más estrenos de la semanaEl evento celebrará la música en vivo y contará también con los Dj Once Sound y Phillip Morris para ambientar la noche que le da inicio oficial a las celebraciones navideñas.Prende la vela se realizará en el lugar Gúiski de Bogotá ubicado en la Calle 81 #12 - 44 y arranca a las 8 de la noche. Las boletas se empezaron a vender hace un par de días y se están agotando como si fueran empanadas recién hechas. Tienen un costo de 50.000$ y se pueden adquirir aquí o conocer información oficial en las redes sociales de House 206 Events.Dato: en taquilla la entrada tendrá un costo de $60.000 pesos.En video | Lunay, 'El Niño', hace un recorrido por sus tatuajes favoritos - Retos + Preguntas Shock¡La música nos une!
Aquí estamos con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a los mejores del 2020 en este especial. En esta oportunidad les presentamos los estrenos de la semana.Vete - Lee EyePoco a poco la cantante nos va mostrando más pistas de ‘Perreo sad’, su próximo proyecto discográfico. Escrita por Valeria García, producida por Lil Cruz y con un video calidoso para ver en HD y a todo volumen.Verdades absolutas - Santiago Cruz, ChabucoEl junte de dos grandes cantautores es una especie de ranchera que vale la pena escuchar en la comodidad de la casa, acompañado por amigos. Esta canción tiene la participación del nariñense Lucio Feuillet en las guitarras.Medallo - BlessdEs el tema principal del lanzamiento de su nuevo álbum ‘Hecho en Medellín’, su primer disco y el proyecto que recopila algunas canciones que lo han puesto en la mira del reggaetón. En él participan los reconocidos cantantes Justin Quiles y Lenny Tavárez.Fantasía - Las VillaLas hermanas gemelas invitan a sus seguidores a conocer su Fantasía con un video en el hay mucha coreografía, color e ilusión. Fantasía es primer sencillo y adelanto de lo que será su ya anunciado EP Flow romántico.Aquí se baila duro - Flaco FlowDirecto para la pista de baile, la disco o la playa. Este es el sencillo que el músico tenía preparado para iniciar con pie derecho el fin de año.Blanco y negro - Aria VegaLa barranquillera llega con una propuesta para perrear mientras se llora porque sí es posible darle al sandungueo mientras el corazón sufre. El video fue producido por 36 Grados, grabado en Medellín y con una carga estética de los 90 mezclada con algo de futurismo.Puñales - Llane, BozaLos dos artistas mezclan los géneros urbano, dancehall y R&B para crear esta canción en la que encontraron la fórmula perfecta para hablar sobre esos momentos en los que debemos entregarnos para amar con el alma o tomar la decisión de dejar ir a esa persona que está a tu lado.Arrieros somos - Elemece El cuyabro le sigue apostando duro a su propuesta de corridos urbanos. De cierta forma, este tema que abre su era con WK Records MX, es una declaración de amor por su tierra. Arriba el campo colombiano.Lina Sanabria Luego de varios meses de trabajo preparando lo que sería el fin del año laboral, la cantante empezó con fuerza una serie de lanzamientos pop que empezó con el tema Hasta Cuando en colaboración con Simón Savi. El sencillo tiene una producción musical y vocal de lujo hecha por EMEH y ANI.Continuando con esa línea creativa, recientemente estrenó otra balada contemporánea para hablar sobre el anhelo de que una amistad se convierta en algo más serio. Qué tal si? fue escrita por Juan Antonio Toro, Lina Sanabria, Rob Suárez y Daniel Cardona.Si no estás - AlenoiseEl músico cuyo nombre de pila es Alejandro Herrera regresa luego de un tiempo sin publicar sencillos. Si no estás es una balada poderosa, cruda y nostálgica escrita por Juan Sebastián Celis, Pío Perilla y, por supuesto él. Viene acompañado por un video musical con calidad cinematográfica que le puede aguar el ojo y que fue dirigido por Santiago Jiménez.¡La música nos une!
Aquí estamos con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a los mejores del 2020 en este especial. Acá les presentamos los estrenos musicales de la semana.Para escuchar | Nuevos sonidos colombianos del mesI A PIYA BÓ - Kombilesa Mi, The Busy Twist, BryteLa unión poderosa entre Colombia, Reino Unido y Ghana es afro futurismo puro y duro. Este es un remix porque la canción original está incluida en el más reciente disco de la agrupación titulado 'Esa Palanquera'.Bien - EVEs una de las canciones de 'OKAY', el segundo EP de la cantautora paisa que acaba de ser publicado en todas las plataformas. Tema para escuchar en el bus mientras pasa el trancón de la tarde.Dueño de nada - Nacho AceroRecientemente el músico de salsa fue condecorado por el Concejo de Medellín por su aporte a la cultura a lo largo de 10 años de carrera artística. Este tema es su más reciente sencillo, una versión tropical de la canción original de José Luis Rodriguez 'El Puma' que abre su próximo disco Nacho Acero: Una Voz, Una Historia.Cientochenta - LunaléLo nuevo de la cantautora bumanguesa contó con la co-composición y producción musical de Juan Galeano Toro, líder e integrante de la banda Diamante Eléctrico.Me duele - Lee EyeLa bogotana presenta el primer tema de su nuevo proyecto discográfico 'Perreo Sad'. La canción se enfoca en el profundo dolor que trae los recuerdos de un amor anterior, pero que ha sido superado con éxito.La fórmula - Diego LatooLa historia del Ritmo Exótico sigue escribiéndose gracias al aporte creativo y artístico de artistas como El Rey Latoo. El tema samplea uno de los sonidos incidentales de la famosa telenovela colombiana Pasión De Gavilanes.Vida de rey - Mañas Ru-fino, Juan SinatraUn junte producido por Cocaine Beatzz y el propio Sinatra. La mezcla y el master es un trabajo de Cheche Cole. Además, viene con un clip realizado por Riedalibre Films.La malgeniosa - Los corraleros de Majagual, Edwin Gómez 'El Fantasma'Se acercan las fiestas decembrinas y esta canción es una de las incluidas en el clásico proyecto de Discos Fuentes 'Cañonazos Bailables'Retrato - Mabiland, Juan Pablo VegaEste tema es uno de los tracks incluidos en el nuevo álbum de la cantautora quibdoseña. Una canción con una calidad interpretativa poderosa que fusiona magistralmente las voces de los dos solistas. Su video oficial muestra a dos personajes atados a un sentimiento mientras ahogan las penas en el trago.¡La música nos une!
El pasado viernes 27 de agosto Lee Eye se presentó en Suttón Club Bogotá luego de un tiempo largo sin pararse en una tarima debido a las restricciones para evitar la propagación del coronavirus. El portafolio musical de la bogotana es bastante amplio y lo más importante es que, desde su debut, las personas han conectado fuertemente con su propuesta artística al punto de responder con euforia a cada palabra que pronunciaba y cantaba.Maria Magdalena, Mona Lisa, Gata, Raro, Stupid Bitch y Lotto fueron algunas de las canciones más coreadas en el lugar. Antes del deleite de ver a Lee Eye haciendo lo que mejor sabe hacer, los asistentes disfrutaron del set de Komba quien estrenó esa noche su más reciente EP 'PANTHERA'.Se reactiva la música en vivo en Colombia, es el momento de apoyar los eventos presenciales.Fotografías por David Puentes | @davidpuentessoy5 contenidos recomendados en Shock‘Panthera’, la personalidad animal del productor y MC bogotano KombaLee Eye y Mik Mish le ponen picante al perreo en ‘Super Spicy’‘Friky Mory’, la nueva bomba del Ritmo Exótico con Luis Eduardo AcústicoLa primera vez que Martín Elías compartió tarima con su papá Diomedes DíazPabllo Vittar, Arca y Rina Sawayama invitadas a ‘Dawn Of Chromatica’ de Lady GagaEn video | Manuel Medrano reacciona a lo que se dice de él en Twitter - Shock¡La música nos une!
En el ambiente se siente que, por fin, los eventos presenciales están regresando con mucha fuerza luego de un año congelados por las restricciones de la pandemia. Escenarios como el Movistar Arena, La Media Torta, los teatros de todas las regiones del país, finalmente están abriendo sus puertas para los eventos presenciales. Ahora es el turno para Lee Eye en vivo desde Sutton Club Bogotá. Contenido relacionado | Lee Eye, JUANPORDIOS! y una dosis alta de neoperreo en ‘Señor Light’Lee Eye se puede contemplar como un proyecto absolutamente emocionante, en parte porque no sabemos qué esperar, ella misma se describe como una montaña rusa que está en constante cambio y aún no se atreve a describir con precisión lo que hace. Esa mezcla de ambición, intuición, ingenuidad y naturalidad pueden dar como resultado un puñado de experimentos que le pueden caer como anillo al dedo a una escena de R&B y soul en español que en los últimos años ha crecido a paso acelerado y que por lo tanto necesita de constante evolución y emancipación de las tendencias.Su concierto de regreso a los escenarios será el viernes 27 de agosto de 2021 en la noche. Se realizará en Sutton Club Bogotá ubicado en la Carrera 15 # 93 - 37 y las boletas se pueden adquirir por medio de @trumotalks en Instagram. Tienen un valor de 35.000$ en primera etapa, 38.000$ en segunda, 45.000$ en tercera y 50.000$ en taquilla. Lee Eye no estará sola en tarima. Komba será el acto de apertura y aprovechará la ocasión para lanzar oficialmente Panthera, su esperado álbum debut, que incluye los sencillos Látigo, Mary y Solar. En video | Ritmo Exótico: la música caliente que invadió al Chocó - Shock¡La música nos une!
Aquí estamos con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a los mejores del 2020 en este especial. En esta oportunidad les presentamos los estrenos de la semana.La Llave Del Universo - Ali a.k.a mindEn esta canción el músico revela su concepción de temas que ha venido explorando en el último año y que jugarán un papel vital en todo lo que prepara para su próximo álbum, el noveno de su carrera.En la boca - Karen Lizarazo, GusiLa cantante de vallenato inicia una nueva era musical luego de firmar contrato como artista exclusiva de Universal Music. La celebración de este logro lo hace de la mano de Gusi y una canción en la que fusionan el vallenato, lo tropical y el beat del reggaetón popero.Baila - Yoky Barrios, El BarragánMucha fuerza de dancehall en este sencillo que cuenta con la participación potente de Lionfiah. El sencillo viene acompañado por un clip musical en el que nos muestran cómo bailar este track.Bogotá Después De Ti - Roberto Camargo, Andres CorreaLos dos músicos se juntan para crear una canción perfecta que estrenó en el marco de la celebración del cumpleaños de Bogotá, la capital de Colombia.El experto - Chelo RamírezEs indudable el poder de la música popular en nuestro país y el potencial que la ranchera colombiana tiene para pegarse fuerte a nivel internacional. Chelo no solo tiene una voz melodiosa para el género, sino que le aporta una vitalidad necesaria para que canciones de este estilo lleguen más fácil a la audiencia que apenas está estrenando cédula. El plus es el reto de TikTok que viene con este lanzamiento.Baby Love - KOGIMANAcompañados por la rapera Lee Eye y el isleño Elkin Robinson, el dúo de productores y compositores ganador de tres premios Latin Grammy, nos regalan una canción llena de vibras caribeñas para dejarse llevar por la buena energía. Duro Con Ellos – TequendamaLa banda de rock integrada por Amós Piñeros, Jota García, Alejo 'El Duque' y Camilo Zúñiga estrena una canción de inconformismo en la que invitan a rebelarse.Alma – TelebitEl trío bogotano lanza una canción para sanar los dolores de la vida, una cura sonora para acompañarnos y reconocernos.Brisas del mar - Cato AnayaLa canción cuenta la historia de un ganadero que se comunica con unas nubes negras que anuncian la lluvia y que lo invitan a desplazarse, con su ganado, a la orilla del río para que se refresquen. En el tema colaboran Tom & Collins, quienes figuran dentro del top 100 de los mejores Djs del mundo según DJ MAG.Pisba - TorocalimánTema escrito por Erik Garzón, líder de la agrupación paisa, en la que recuerda momentos históricos de Colombia como la Campaña Libertadora. Rock antioqueño de ese que tanta falta le hace a la música latinoamericana.¡La música nos une!
El Bogotá Music Market, conocido como el BOmm, es un espacio de encuentro para la industria musical que, para su décima edición, contará con actividades en formatos virtuales y presenciales que buscan impulsar el talento colombiano, entregar conocimiento sobre las tendencias del sector, favorecer las redes profesionales de contactos y facilitar la posibilidad de negocios.¿Cuándo es el BOmm? El encuentro se llevará a cabo del 7 al 10 de septiembre de 2021.La organización ha dado a conocer el listado completo de artistas y agrupaciones seleccionados para participar de los dos tipos de ruedas de negocios. SELECCIONADOS RUEDA DE NEGOCIOS INTERNACIONAL1. Manyoma Brothers2. Lalo Ebratt 3. Yera 4. Kid Fresco 5. Kexxy Pardo 6. Blackie & Lois 7. Alejandro Zuluaga Machado 8. Los Yoryis 9. Wilson Manyoma "saoko" 10. Soy Emilia 11. FRUKO 12. Solo Valencia 13. Oh'laville 14. Mary Jane 15. Keke Minowa 16. BUHA 2030 17. Nvoz Banda Vocal 18. Diana Burco 19. Manteca Blue & The Latin Corner 20. Ed Keziah 21. La Matilda 22. Urpi Barco 23. Frank Takuma 24. Señor Naranjo 25. Latenaz 26. Quinteto Leopoldo Federico 27. Kombilesa Mí 28. Plu con Plá 29. Los Vidriosos 30. REX MARTE 31. León Giraldo 32. Antonio Arnedo y Sam Farley 33. Jaison Neutra 34. TELEBIT 35. Burning Caravan 36. La Mano De Parisi 37. Tsh Sudaca 38. Jet-Set-Maní39. Puente Aéreo 40. La Real del Sonido 41. Realidad Mental 42. Zafat 43. Mr. Klaje 44. Invernadero 45. Duplat 46. Gavilla Changoreta 47. Salsangroove 48. Radio Paila 49. Muerto En Acapulco50. Puerto Candelaria 51. EKHYMOSIS 52. Armenia 53. Julio Victoria 54. Paraísos 55. The Mills 56. Anatómico 57. Conjuro Epiléptico58. La Sociedad de la Sombrilla 59. Mad Tree 60. Ghetto Kumbé 61. Laura Pérez 62. Dawer X Damper 63. Alma Negra 64. Volcán 65. Böjo 66. Santiago Navas 67. Santiago Sandoval 68. KoKodrilo 69. La-33 70. DJ KM1KC 71. Los Rolling Ruanas 72. Apache 73. Lika Nova 74. Kalido Time 75. Afro Legends 76. APOLO7 77. Cimarrón 78. TOÑO BARRIO 79. LosPetitFellas80. Mano Armada81. Linda Habitante 82. Lunalé 83. Solange Prat 84. Lee Eye 85. DOSIS MARGARITA 86. Carlos Elliot 87. Tropickup 88. El Yopo 89. XAVIER 90. Alto Grado 91. De Bruces A Mí 92. Tonada 93. Lucille Dupin 94. F15 95. Steffig Raff 96. Mónica Giraldo 97. María Cristina Plata 98. Chelo la Cabra 99. La Muchacha IsabelSELECCIONADOS RUEDA DE NEGOCIOS NACIONAL1. La Severa Matacera 2. Espiral7 3. HEREJÍA 4. Cínico Lesivo 5. Juan Astronauta6. The Negro Tapes7. Ensamble Baquiano 8. Estación Caribe 9. Pablo Watusi 10. La Beat Machine 11. Tribu Baharú 12. Alessandro D 13. Yooko 14. César Avila 15. dBisontes 16. HENDRIX B 17. Gletcher 18. Trebslide 19. AKA REZZO 20. David Acuña 21. LE BIG SUR 22. David Ordoñez 23. El Sacro 24. Rizomagic 25. MAROW 26. Chontadelia 27. 8BM - 8Bits Memory 28. Dino Manuelle 29. Esteban Mick 30. Federico Franco 31. Free Stayla 32. Fialo 33. Sonoras Mil 34. Dennis Fernando 35. En Vela 36. Kora Karuna 37. Xavier Martinex 38. El Clan del Solar 39. Prophet Negus and The Prediction 40. Harbey Urueña / Grupo 41. Puerto Arena 42. BLEES 43. Subantrópico 44. Retórica Rima 45. Danta 46. Gordos Project47. Andy Palabras 48. Zalama Crew 49. Angelica Nor 50. Agrupación Guarura 51. MC Blay 52. Zultan 53. Lo Mismo Decían De Juana 54. BlackMulatto 55. Denuedo 56. Riffle 57. Demarchi58. Cafeto Blues 59. Iusef 60. Lo Ke Diga el Dedo 61. Radio Bembé 62. La Puttanesca 63. OKRAA 64. Job Saas & The Heartbeat 65. Los Reyes De La Champeta 66. Juancho Gutiérrez 67. Chalupa Travel 68. Elorik 69. Tommy Devia 70. Cosmofónica 71. Tambor Hembra 72. DISCORDIA 73. Boybek 74. Pavlo 75. Da Five Pri 76. Dúo Alcaraván 77. Mística 78. Ferales 79. Phonoclórica 80. Daniel Castillo 81. Pibes Bambuqueros 82. Enneatype 83. Los Neuronas84. MNKYBSNSS 85. Nicolas Delgado Quartet 86. Ancestral Beats 87. Pantoja 88. Mulato & La Quema 89. Jack N' Grass 90. El Tuyero Ilustrado91. Eduardo Kouneli 92. Pirineos en llamas 93. The Virginia Valley 94. Tamezz 95. MOÜGLI 96. Boca de Serpiente 97. Jet Lag 98. Matar Fuma 99. El Kalvo 100. Lalo Cortés 101. Coco Mano 102. Nefelibata 103. Gato Loko 104. Shonny & El Hijo del Búho 105. Grupo Mi Raza 106. Desierto Sonora 107. Daniel Dussan 108. MANKIND 109. Yoni Teran 110. Zatélithe 111. Anna Zechini 112. Brina Quoya 113. Nauj Project 114. Camargo 115. Spektra de la Rima 116. Oh Margó 117. Wahari 118. Pao Calderon 119. EL CUATRO 120. Catalina Avila 121. Locco Inc. 122. La Sonora Mazurén 123. Amín Castellanos "El Catire" 124. Haffid 125. Laura Román 126. Son de la Provincia 127. Dr. Honey 128. Caravanchela 129. Ángela Pico 130. Jahia Uncan 131. Lois Neira 132. Manuela Mejía 133. María Vanedi 134. Alea 135. María Escobar 136. Gregorio Uribe 137. La Chiva Gantiva 138. Mente Orgánica 139. Maria McCausland 140. Lukas KasKas 141. Lina Sanabria 142. SOMER 143. NAT BIELER 144. Noelia Maffiold 145. Paula van Hissenhoven 146. Paula Pera y el fin de los Tiempos 147. Sr Pablo 148. SARA ACERO 149. No Le Digan A Diego 150. Gamal¡La música nos une!
El 27 de abril se entrena en HBO Max 'Amor y Muerte' una nueva serie de crimen basada en el caso de Candy Montgomery. Una mujer de Texas que tuvo una aventura con el esposo de su vecina, a quien luego asesinó con más de 40 hachazos, y que a pesar de toda la evidencia en su contra, fue declarada inocente. 'Amor y Muerte' es en realidad una miniserie. Serán siete capítulos en total estrenados de forma semanal, aunque los tres primeros estarán todos disponibles el 27 de abril. Lee también Las mejores series para ver en HBO Max en 2023Escrita por el guionista David E. Kelley, creador de historias como Big Little Lies (2017-2019) o The Undoing (2020), y además con Nicole Kidman en la producción ejecutiva. La serie desde el tráiler intriga. Si aún no lo han visto, aquí pueden darle un vistazo. Elizabeth Olsen es la protagonista de la serie interpretando el papel de Candy Montgomery y Jesse Plemons como el marido de la víctima. 'Amor y Muerte' no es la única producción basada en esta historia. El caso - sucedido hace más de 40 años en 1980- fue conocido por las masas gracias al libro 'Evidencia de amor: una historia de pasión y muerte en los suburbios' de 1984, un éxito de ventas de los periodistas John Bloom y Jim Atkinson.Luego, en 1990, el libro fue adaptado en la película para televisión 'Implicación criminal' y un par de decádas después, en 2022, Hulu lanzó la serie 'Candy: Asesinato en Texas con Jessica Biel' como protagonista. La serie estuvo bajo la dirección de Leslie Linka Glatter en casi todos sus capítulos. Ella describe 'Amor y Muerte' como una historia que se trata de mujeres y hombres de la época que lo hicieron todo bien, pero que aun con la vida perfecta, los vacíos hacen su aparición,"Se casaron a los 20, tuvieron hijos, se mudaron a los suburbios, construyeron la casa de sus sueños. Entonces, ¿por qué se sienten tan profundamente vacíos por dentro? ¿Por qué hay un agujero en su corazón? Ella toma una decisión horrible para llenar ese vacío" explica en entrevista con Vanity Fair. En la vida real, Candy Montogomery ahora tiene 73 años y es terapeuta. Luego del juicio abandonó la ciudad en la que vivía por el escrutinio masivo de su vida en medios de comunicación y la el desprecio de sus vecinos que le gritaban ¡Asesina! Por otro lado, la familia de Betty Gore, la mujer fallecida, no está nada emocionada con la noticia de una nueva serie que revive el caso. Para ellos es lamentable que siga despierto el interés por un evento sucedido hace más de 40 años. Ahora, ¿Cumplirá 'Amor y muerte' las expectativas en términos audiovisuales? Lo sabremos pronto.
Quentin Tarantino ya está preparando lo que sería - de verdad- la última película en su carrera como director. Luego del éxito de 'Once Upon A Time In Hollywood' que ganó dos premios Oscar por mejor diseño de producción y mejor actor de reparto a Brad Pitt, un nuevo guion titulado 'The Movie Critic' ya está escrito y se espera empezar a rodar en septiembre. Entre rumores y detalles guardados en secreto, lo que se sabe de la película es que ambienta su historia en Los Ángeles en la década de los setenta y tendrá como protagonista a un personaje femenino. Según una entrevista con el medio The Hollywood Reporter, todo parece indicar que la inspiración para el personaje principal podría ser Pauline Kael. Una de las críticas de cine más influyentes de todos los tiempos, respetada por muchos cineastas y colegas, entre ellos Tarantino.Kael, quien falleció en 2001, era conocida por su irreverencia y sus peleas con editores y cineastas. A finales de la década de 1970, Kael trabajó brevemente como asesora para Paramount, puesto que aceptó por petición del actor Warren Beatty. Esta coincidencia de tiempo y espacio aumenta las probabilidades que la inspiración del personaje principal sea ella. La película aún no cuenta con estudio asociado ni con reparto. Sin embargo, las especulaciones apuntan a que Tarantino continúe con Sony. En cuanto al elenco, Tarantino es conocido por las relaciones estrechas con sus actores. Samuel L. Jackson, Christopher Waltz, Uma Thurman, Brad Pitt, son nombres a los que ya estamos acostumbrados en los carteles de Tarantino. Ahora, en 'The Movie Critic' crece la expectativa del elenco, sobre todo por el hype del largometraje final.Si Tarantino cumple su palabra, esta sería su décima y última película. De esta manera, su promesa de realizar diez filmes y retirarse a los 60 años estaría próxima a volverse una realidad. Las nueve películas anteriores en su carrera de director son: Reservoir Dogs (1992)Pulp Fiction (1995)Jackie Brown (1997)Trilogía de Kill Bill (2003)Death Proof (2007)Unglorious Basterds (2009)Django Unchained (2012)The Hateful Eight (2015) Once Upon a Time in Hollywood (2019)Esta promesa tiene su origen en la filosofía de que los directores pierden el contacto con la realidad a medida que envejecen que Tarantino defiende y comparte. Así lo dijo en 2012 para Playboy 'Quiero parar en cierto punto. Los directores no mejoran con la edad. Normalmente, las peores películas de su filmografía son las cuatro últimas. A mí me importa mi filmografía, y una mala película estropea tres buenas.'El director ya cumplió sus 60 años en el mes de marzo, tiene planes de regresar a la televisión y recientemente publicó el libro 'Cinema Speculation', un compilado de películas clave del cine norteamericano de los setenta analizadas desde su óptica y su experiencia personal.
Las películas y series de superhéroes son cada vez más incluyentes: ya vimos en Marvel a la primera heroína latina (America Chávez) y a la primera musulmana (Ms. Marvel). Ahora es el turno de DC, que lanzará Blue Beetle, película en live action de su primer superhéroe latino, prevista para estrenarse en agosto de 2023. Blue Beetle será interpretado por Xolo Maridueña, de 21 años, actor nacido en Los Ángeles con ascendencia cubana, ecuatoriana y mexicana. Jaime Reyes, nombre del protagonosta, se encontrará con una antigua reliquia de biotecnología alienígena: El Escarabajo. Este Escarabajo le elige para ser su anfitrión simbiótico, por lo que gana una poderosa armadura con habilidades extraordinarias e impredecibles, cambiando para siempre su destino al convertirse en un superhéroe bajo el sobrenombre de Blue Beetle.Jaime es el tercer personaje en asumir el manto de Blue Beetle, pero es sustancialmente diferente de sus predecesores. Presentado originalmente en 1939, el Blue Beetle original, Dan Garret, era un oficial de policía que luchó contra el crimen con superpoderes obtenidos al ingerir vitamina 2X. Una versión renovada de este personaje, el arqueólogo Dan Garrett, presentado en 1964 por Charlton Comics, extrajo habilidades místicas de un antiguo escarabajo egipcio. Publicado por Charlton Comics y más tarde DC, Ted Kord, el segundo Blue Beetle fue un alumno de Garret que continuó con su legado de lucha contra el crimen disfrazado, aunque no tenía superpoderes.Jaime Reyes apareció en los cómics por primera vez en 2006 retomó y amplió el mito del Blue Beetle. Se revela que es de origen extraterrestre, el escarabajo se une a Reyes y le proporciona una armadura extraterrestre poco después de la muerte de Kord. Aunque solo es un adolescente, Reyes forma rápidamente una relación laboral con el ex compañero de equipo y mejor amigo de Kord, Booster Gold, y es incluido en los Jóvenes Titanes y la Liga de la Justicia. Jaime ha sido un personaje popular desde el principio y ya ha aparecido en múltiples adaptaciones de DC. Estuvo en la última temporada de Smallville (interpretado por Jaren Brandt Bartlett) y ha tenido un papel importante en la serie animada Young Justice (con la voz de Eric Lopez). En particular, la temporada 2 de Young Justice giró en gran medida en torno a la amenaza que representa Reach y cómo esperaban usar el escarabajo para controlar a Jamie y apoderarse de la Tierra.
Bad Bunny apareció en la portada de la revista Time, lo que lo ratificó como una de las figuras más importantes de la música en el mundo. La icónica portada de Time evoca a otro famoso hijo de Puerto Rico: Ramón Emeterio Betances, padre de la independencia boricua. Conocido como El Antillano, Emeterio Betances fue periodista, médico, poeta y una de las figuras más importantes de la historia de Puerto Rico y el Caribe, fundamental en el movimiento independentista y abolicionista boricua, de acuerdo con Wearemitu. Betances fue uno de los líderes intelectuales de la rebelión de 1868 llamada El Grito de Lares, la primera gran revuelta contra el dominio español en Puerto Rico.La famosa frase de El Antillano es “¿Y qué les pasa a los puertorriqueños que no se rebelan?” En la portada de Time, Benito está sereno, con una elegante inclinación de la cabeza y el cabello peinado hacia atrás, luciendo innegablemente como la icónica foto de Betances. Deliberado o una simple coincidencia, lo cierto fue que la referencia no pasó inadvertida. En 2022 Bad Bunny lanzó Un verano sin ti, su quinto álbum de estudio en solitario, fue el álbum de mayor rendimiento del año de Billboard, superando a Taylor Swift y Harry Styles. Rompió el récord histórico de ingresos por giras en un año calendario, con $ 435 millones ganados, y fue el artista más reproducido de Spotify por tercer año consecutivo. "Pero Bad Bunny también quiere ser solo Benito; para hacer lo que quiera, o hace lo que le da la gana, como llamó a su segundo álbum", dice el artículo central de TIME. "Y hasta este punto, es exactamente esta mentalidad la que le ha traído un éxito sin precedentes. Donde otros músicos que alcanzan su nivel de estrellato han ocultado ciertas partes de sí mismos, Benito se ha negado a ceder: en el lenguaje en el que canta; las posiciones políticas que asume; los vestidos y el esmalte de uñas que usa".
Cada semana en Recarga Latin X les compartimos las novedades la música colombiana y latinoamericana, una selección de 15 canciones hecha por el equipo de Shock con sencillos recién salidos del horno que van directo a decenas de playlist de oyentes del continente. Estos son los estrenos que deben escuchar para estar al día con la nueva movida.Deseándote - Ryan CastroLuego de su aclamada participación en el Festival Estéreo Picnic, El cantante del Ghetto vuelve a unir fuerzas musicales con sus amigos Nath y SOG.Flores - La PardoLa cantante y compositora caleña estrena una especie de trap para curarse de un amor que hirió profundamente.Fuerza y temple - Las avispas africanasEl nuevo álbum de la banda tiene 12 pistas y una duración de 50 minutos. La mitad de las canciones son inéditas.Un Pulmón - Mayra SánchezLa cantautora le compuso esta canción a la persona a la que le rompió el corazón. En el pasado Estéreo Picnic la caleña se subió a una de las tarimas para cantar con Pilar Cabrera.Dream team - Rap Bang ClubUna oda al combo, al crew, a la familia que se hace en el camino de la música. Es el primer sencillo de su próximo álbum Perro Romántico.Bumbum intenso – Luis Eduardo AcústicoUno de los reyes del #RitmoExótico vuelve con más poderes que nunca. Un tema piscinero, pleno para el viajecito de vacaciones de semana santa.Se acabó el amor - La RamonaEn este tema la cantante habla de una de las rupturas que más le marcó su transición a quién es hoy como persona: una mujer que no le teme a decir no, a poner límites, a ponerse primero por encima de la complacencia,Otros temas recomendados:Calma – Briela Ojeda, Andrés GuerreroVengan ya - Element BlackCurvas - Junior Zamora, Claruz, FloydComo es arriba, es abajo - Natanael Cano, Dan SanchezMamita Santa - Porter, Ximena SariñanaAeropuerto - 2 minutos, Fabulosos CadillacsNena, Dime algo - Usted SeñálemeloCortes Modernos – Clubz¡La música en español nos une!