Loki estrenó su capitulo final en Disney+. Este resultó siendo un episodio determinante para la serie y el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU por su sigla en inglés). A continuación repasamos algunos momentos clave (definitivamente hay spoilers). La certeza: Loki volverá para una segunda temporada. Así se confirmó al final del episodio. Por el momento no se sabe aún cuando se estrenará, lo cierto es que veremos mucho más del Dios del engaño en Disney+. Loki: 6 preguntas que nos dejó el capítulo final de la temporada¿Quién es Aquel que permanece?Loki y Sylvie se encuentran con Aquel que permanece, el verdadero villano de la serie, quien es una variante de Kang el conquistador. En los cómics, Kang es el último de su raza y entiende el universo como un ciclo de muerte y renacimiento. Su primera aparición fue en 1964. La versión de MCU de Aquel que pertenece tiene algunas similitudes con la versión del cómic, ya que reside en una Ciudadela al final del tiempo, pero resulta siendo un personaje completamente distinto. ¿Por qué Sylvie mata a Kang? Aunque Aquel que permanece explica que al asesinarlo se crearían múltiples variantes de sí mismo y una potencial guerra entre universos, Sylvie decide ignorar estos efectos potencialmente catastróficos. En el episodio 5 nos enteramos de que Sylvie fue raptada de su línea de tiempo desde muy joven, y es perseguida toda su vida. Su decisión de asesinar a Aquel que permanece fue motivada en parte por venganza y en parte para que otros puedan tener el libre albedrío que ella nunca ha experimentado. ¿Por qué Mobius no recuerda a Loki? Loki y Mobius estuvieron muy cerca durante toda la temporada. Por eso resultó sorprendente cuando Loki se acercó a él a advertirle de lo sucedido con Kang y éste no lo reconoció. La estatua en las oficinas de la TVA indicaría que están en una línea de tiempo en la que Mobius no ha conocido a Loki, ni ninguna de sus variantes. ¿Qué pasó con Sylvie y Ravonna?Además de Kang, el capítulo nos presenta 2 posibles villanas: Ravonna, quien escapa argumentando que buscará "el libre albedrío", y Sylvie, quien se distancia de Loki, lo que sugiere que podría ser una futura villana en el UCM. Kang también habló de "infinitas versiones de sí mismo", así que seguro hay mucho más para descubrir de este personaje. ¿Qué significa la nueva estatua en las oficinas de la TVA?Al final del capítulo vemos que la estatua de los Guardianes del tiempo de las oficinas de la TVA fue reemplazada por una estatua de Kang. Esto nos permitiría concluir que ahora Kang es quien controla la TVA, lo que sin duda traerá varios problemas al MCU. ¿Cómo afecta esto al MCU?La muerte de Kang prepara una eventual guerra de multiversos en la fase 4 de Marvel. En esta guerra estarían involucrados las muy rumoradas "variantes" de Spiderman (que serían las versiones anteriores de Spiderman interpretadas por Tobey McGuire y Andrew Garfield). También se rumora que es Sylvie quien desencadena todo lo que ocurrirá en Doctor Strange y el multiverso de la locura.
Loki es hoy una de las series más populares de Disney +. Recientemente se conoció que la plataforma de streaming estrenará un corto en crossover con Los Simpson. Se titulará The Good, the Bart and The Loki y estará disponible en la plataforma en Estados Unidos desde el próximo 7 de julio (no se sabe aún si será la misma fecha en Latinoamérica). Por supuesto, Tom Hiddleston participará para darle voz al dios de las mentiras. En cuanto a la trama no se sabe mucho, pero por ahora, según confirmó Deadline la historia comenzará con el destierro de Loki a Springfield, pero será un Springfield mejorado, pues los habitantes tienen las habilidades de varios héroes y villanos de Marvel, así que podemos esperar bastantes referencias a sus personajes. Loki buscará imponerse entre los habitantes de Springfield y para ello su aliado será el mismísimo Bart Simpson.The Good, The Bart and The Loki es el segundo en una serie de cortos "crossover" de Los Simpson. El primero, ya disponible en la plataforma, se llamó El despertar de la siesta y es una clara referencia a Star Wars. La serie Loki se emite actualmente en Disney +. Por otro lado, todas las temporadas de Los Simpson estarán en Star+, que llegará a Latinoamérica en la segunda mitad de 2021. Loki cumple con todas las reglas para ser un buen villano: Una relación importante con el protagonista, un trasfondo trágico, una combinación de poderes que hace que los enfrentamientos con él sean impredecibles y una personalidad explosiva e irreverente. A lo largo de cuatro películas (y ahora una serie) vemos cómo fluctúa de héroe a villano al enterarse de sus verdaderos orígenes, lo vemos sufrir por el destino de su madre adoptiva y aliarse con su enemigo. Nunca sabemos si es una mente maestra del caos o una víctima de las circunstancias y su relación con Thor, siempre en evolución, lo vuelve un verdadero comodín. ¿Aliado o enemigo? ¿Héroe con sus propios objetivos secretos? ¿Un ser malvado que se adapta a las circunstancias? No lo sabemos, y eso nos encanta, pero sobre todo, nos encanta verlo en pantalla porque Tom Hiddleston realmente parece divertirse interpretando a un personaje tan lleno de malicia.
Este 16 de junio se estrenó el segundo capítulo de Loki, la más reciente serie de Disney + sobre uno de los villanos más conocidos de Marvel. Varios usuarios en Latinoamérica notaron algo curioso en este episodio: una mención a Barichara, Colombia. Una de las alteraciones que se dio en la línea sagrada del tiempo ocurrió en este municipio de Santander, una mención que emocionó a los fans de Colombia . La serie habla de un evento Nexus el 2 de febrero de 1808 en Barichara. Un evento Nexus consiste en varias cargas que buscan alterar la línea sagrada del tiempo. Según la serie, un evento nexus que no se revisa en cierto periodo de tiempo crea una línea de tiempo completamente nueva, separada de la línea de tiempo sagrada.La alteración no solo afectó a Barichara, sino a otros lugares conocidos para el Universo Cinematográfico de Marvel (UCM), como Vormir (el planeta de la gema del alma) Asgard, Titan (planeta de nacimiento de Thanos), Xandar, Sakaar, entre otras. No es la primera referencia a Colombia en el UCM. En Capitán América y El Soldado del Invierno se dice Nick Fury y Alexander Pierce se conocieron en Bogotá. Según la película, Fury combatió con la guerrilla del ELN. El 6 de junio, Disney publicó en sus cuentas de redes sociales un video promocional de la serie y un detalle llamó la atención: en uno de los archivos de la Autoridad de Variación del Tiempo se observa claramente cómo en el apartado de “género”, el personaje es descrito como “fluido”.Lo cierto es que en los cómics hay varias referencias a la fluidez de género de Loki, pues ha sido descrito como hombre y como mujer y sus habilidades le permiten transformarse en ambos géneros. También se ha confirmado que el personaje es bisexual.
Este 9 de junio, Loki llegó a Disney + con muy buenos comentarios del público y la crítica. Loki comienza luego de Avengers: Endgame, y nos cuenta qué pasó después de que el personaje robara el teseracto en 2012 y se escapara a una línea de tiempo distinta. Loki nos mostrará que el teseracto no solo sirve para viajar en el espacio, sino también en el tiempo, pues le permite a su portador ir de un lado a otro. Loki acabará siendo arrestado por la organización Time Variance Agency (TVA) o Agencia de Variación del Tiempo, algo así como una policía del tiempo que ha tenido varias apariciones en los cómics de Marvel y cuya misión es mantener bajo control las líneas temporales en el multiverso.En el primer capítulo vemos cómo Loki descubre un archivo en la Agencia de Variación Temporal (TVA por sus siglas en inglés) que contiene imágenes de video de su futuro yo muriendo a manos de Thanos, como lo vimos en Avengers: Infinity War. Según declaró a IGN Michael Waldron, creador de la serie, esta escena se inspiró en Toy Story. "Para que Loki vea cómo se desarrolla su vida y su muerte, hablamos sobre cómo en Toy Story, Buzz Lightyear finalmente aprende y se da cuenta del hecho de que él es, de hecho, un juguete, cuando ve ese comercial, y la lección de humildad que eso representa", explicó Waldron."Y eso es lo que finalmente puede quitarle la altanería (a Loki), darse cuenta de que 'Wow, nunca tuve el control de la forma en que pensaba'. Por eso queríamos que Loki viera eso, y creo que sabía que sería muy emotivo e impactante, y Tom (Hiddleston) haría un gran trabajo con él". No es la primera inspiración inesperada de Loki. En mayo pasado, la directora de la serie, Kate Herron, compartió tres de las principales inspiraciones de Loki: Blade Runner, Mad Men y ....Los Teletubbies. Cuando se le preguntó el por qué de esta última, ella afirmó "tendrás que esperar al estreno de la serie". Tras la entrevista, en su cuenta oficial de Twitter, los Teletubbies anunciaron que verían la serie de Tom Hiddleston.
Este 9 de junio llegó a Disney + la esperada serie de Loki, uno de los villanos más queridos del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM). El debut del Dios del engaño ha sido recibido con comentarios muy positivos de la crítica y el público. Loki seguirá al personaje a medida que aparece a lo largo de la historia de la humanidad como una influencia determinante e inesperada en ciertos eventos.Hasta el momento, con solo 2 capítulos puestos a disposición de críticos, la serie ya cuenta con un 96% de opiniones positivas en el portal de calificación de series y películas Rotten Tomatoes, mientras que sus series hermanas, WandaVision y Falcon & el soldado de invierno, obtuvieron un 91 y 89% respectivamente. Si bien es fácil para todos conectarse con la serie, aquí las películas del UCM que recomendamos ver para entender mejor al personaje y su historia. Todas están disponibles en Disney +.Thor (2011)Tras desatar una antigua guerra, el codicioso guerrero Thor (Chris Hemsworth) es desterrado a la Tierra por su padre para que viva entre los hombres y descubra así el verdadero sentido de la humildad. Su hermano Loki se entera de que no es hijo biológico de Odin y se desata una guerra.Avengers (2012)El director de la Agencia SHIELD recluta a un equipo para salvar al mundo de un desastre. En esta cinta, el teseracto (cubo para contener la Gema del Espacio) es robado por Loki, quien lo usó para abrir un agujero de gusano y así permitir que los Chitauri invadan la ciudad de Nueva York.Thor: un mundo oscuro (2013)Thor debe enfrentarse a un rival muy fuerte al que ni siquiera Odín parece poder detener y busca destruir el universo. Desesperado, libera a su hermano Loki para que lo ayude.Thor: Ragnarok (2017)Aquí Loki y Thor se unen para combatir a su poderosa hermana mayor Hela. Thor se encuentra preso al otro extremo del universo y sin su martillo. Para escapar deberá vencer a uno de los vengadores.Avengers: Infinity War (2018)Los vengadores se unen para evitar que Thanos se apodere de todas las gemas del infinito. Loki también intenta enfrentarlo.Avengers. Endgame (2019)Tras el chasquido de Thanos en Avengers: Infinity War, los vengadores intentan revertir su efecto y para eso regresan en el tiempo al momento en el que Loki roba el teseracto. Esta escena también será determinante en esta etapa de Loki.
El próximo 9 de junio será el estreno de Loki en Disney +, la esperada serie de Marvel sobre Loki, el Dios del engaño, uno de los personajes más queridos del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU por su sigla en inglés), interpretado por el británico Tom Hiddleston. Hasta el momento, se sabe que la serie tendrá seis capítulos en total, siguiendo un formato similar al de Falcon & el soldado de inverno y parece que tendrá solo una temporada. El 6 de junio, Disney publicó en sus cuentas de redes sociales un video promocional de la serie y un detalle llamó la atención: en uno de los archivos de la Autoridad de Variación del Tiempo se observa claramente cómo en el apartado de “género”, el personaje es descrito como “fluido”. Aún no se sabe si este elemento será un detalle importante en la trama más adelante. Lo cierto es que en los cómics hay varias referencias a la fluidez de género de Loki, pues ha sido descrito como hombre y como mujer y sus habilidades le permiten transformarse en ambos géneros. También se ha confirmado que el personaje es bisexual.¿Qué significa ser de género fluido? El término género fluido se refiere a una persona cuya identidad o expresión de género cambia entre masculino y femenino o cae en algún punto dentro de este espectro. Loki se une a la lista de personajes LGBTIQ+ de Marvel. Ya se confirmó que en Eternals, que se estrenará en noviembre próximo, estará Phastos: un hombre homosexual. Igualmente, Valquiria tendría un interés romántico femenino en la próxima Thor. Loki comienza luego de Vengadores: Endgame, y nos cuenta qué pasó después de que el personaje robase el Teseracto en 2012 y se escapase a una línea de tiempo distinta.Loki nos mostrará que el Teseracto no solo sirve para viajar en el espacio, sino también en el tiempo, pues le permite a su portador ir de un lado a otro. Loki acabará siendo arrestado por la organización Time Variance Agency (TVA) o Agencia de Variación del Tiempo, algo así como una policía del tiempo que ha tenido varias apariciones en los cómics de Marvel y cuya misión es mantener bajo control las líneas temporales en el multiverso.
Para junio, Disney + tiene 2 estrenos muy esperados. Uno de ellos es Loki, la serie protagonizada por Tom Hiddleston, quien regresa para su papel de Loki, el Dios de las mentiras y uno de los villanos más queridos de Marvel. Esta serie ocurre tras lo sucedido en Avengers: Endgame. Su estreno será el 9 de junio. Pero hay más. Vean aquí el tráiler de LokiOtro estreno para junio es Luca, la más reciente película de Disney y Pixar. Luca es la historia del paso de la niñez a la adultez de un niño que vive un verano inolvidable repleto de gelato, pastas y viajes interminables en scooter. Luca comparte estas aventuras con su nuevo mejor amigo Alberto, pero toda la diversión se ve amenazada por un secreto muy bien escondido: ambos son monstruos marinos de un mundo que se encuentra justo por debajo de la superficie del agua. La película se estrenará el 18 de junio. Los fans de la gastronomía disfrutarán el documental Wolfgang, un chef legendario, desde el 25 de junio. Wolfgang Puck perseveró después de una infancia problemática en Austria para perseguir sus sueños y convertirse en el chef más famoso del mundo, inventando en el camino una cocina estadounidense radicalmente nueva y creando el concepto mismo del "chef celebridad". Todos los estrenos en junio de Disney +: Series Disney Muppet Babies - 4 de junioHolly Hobbie: (temporada 1) - 4 de junioOut of the Box (temporadas 1 y 2) - 4 de junioLoki - 9 de junio Mano a mano (temporadas 1 a 3) - 11 de junioZenimation (temporada 2) - 11 de junioLeyendas de Marvel Studios - 11 de junioHigh School Musical: El Musical: La Serie (temporada 2) - 11 de junioSecretos en Sulphur Springs - 18 de junioVioletta: Momentos favoritos (temporadas 1 a 3) - 18 de junioSolo contra el mundo: Hazen Audel (temporada 4) - 18 de junioLa misteriosa sociedad Benedict (25 de junio)T.O.T.S Servicio de entrega de animalitos (temporada 2) - 25 de junioBrain Games (temporada 8) - 25 de junio PelículasLuca - 18 de junio Aventuras de un niño genio - 18 de junioDocumentales y especialesWolfgang, Un Chef Legendario - 25 de junioSoy Luna en Concierto - 25 de junioVioletta en Concierto - 25 de junio Phineas y Ferb: Misión Marvel - 25 de junio
Loki es uno de los villanos más queridos de Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) y tendrá su propia serie. Tom Hiddleston regresará como el Dios asgardiano en ‘Loki’, que se estrenará en Disney +, otra serie que se conectará con el UCM, como sucedió con WandaVision y Falcon y el soldado de invierno.Loki cumple con todas las reglas para ser un buen villano: Una relación importante con el protagonista, un trasfondo trágico, una combinación de poderes que hace que los enfrentamientos con él sean impredecibles y una personalidad explosiva e irreverente. A lo largo de cuatro películas vemos cómo fluctúa de héroe a villano al enterarse de sus verdaderos orígenes, lo vemos sufrir por el destino de su madre adoptiva y aliarse con su enemigo. Nunca sabemos si es una mente maestra del caos o una víctima de las circunstancias y su relación con Thor, siempre en evolución, lo vuelve un verdadero comodín.Aquí todo lo que se sabe hasta ahora de Loki. ¿Cuál es la fecha de estreno de Loki?Loki llegará el próximo 9 de junio a Disney +. Es posible que guarde alguna conexión con Wandavision o con Doctor Strange: el multiverso de la locura, prevista para estrenarse en 2022.¿Quiénes estarán en Loki?Por supuesto, Tom Hiddleston regresa al papel que ha interpretado desde 2011. También están confirmados Owen Wilson, Gugu Mbatha-Raw, Sophia Di Martino y Richard E. Grant. Igualmente, se esperan cameos de otros actores del UCM, como Chris Evans (Capitán América o Thor (Chris Hemsworth). Sin embargo, estos son solo suposiciones.¿De que tratará Loki?Hasta el momento, lo que se sabe es que la serie seguirá al Dios del Engaño a medida que aparece a lo largo de la historia de la humanidad como una influencia determinante e inesperada en ciertos eventos. Loki comienza luego de Vengadores: Endgame, y nos cuenta qué pasó después de que el personaje robase el Teseracto en 2012 y se escapase a una línea de tiempo distinta.Loki nos mostrará que el Teseracto no solo sirve para viajar en el espacio, sino también en el tiempo, pues le permite a su portador ir de un lado a otro. Loki acabará siendo arrestado por la organización Time Variance Agency (TVA) o Agencia de Variación del Tiempo, algo así como una policía del tiempo que ha tenido varias apariciones en los cómics de Marvel y cuya misión es mantener bajo control las líneas temporales en el multiverso.
La nominación al Óscar en la categoría de mejor actriz principal de la actriz británica Andrea Riseborough por el drama independiente To Leslie se mantiene. Sin embargo, la Academia anunció que está investigando los procedimientos de la campaña de este año para asegurarse de que no se rompiera ninguna regla con ninguna de las nominadas. “Con base en las preocupaciones que surgieron la semana pasada en torno a la campaña de premios To Leslie, la Academia comenzó una revisión de las tácticas de campaña de la película. La Academia ha determinado que la actividad en cuestión no llega al nivel de que la nominación de la película deba ser rescindida. Sin embargo, descubrimos tácticas de campaña que causaron preocupación. Estas tácticas se están abordando directamente con las partes responsables”, dijo el director ejecutivo de la Academia, Bill Kramer, en un comunicado citado por Variety. Por qué fue tan polémica la nominación de Andrea Riseborough?Desde el anuncio de las nominaciones al Óscar, profesionales de la industria y reporteros han estado discutiendo si la campaña de premiación de la actriz británica violó alguna de las estrictas reglas y pautas de la Academia. Dirigida por Michael Morris, To Leslie recaudó solo $28,000 en taquilla. Pero los publicistas y los partidarios de Riseborough montaron una campaña de Óscar, lo que generó rumores de que el grupo podría haber ejercido tácticas "agresivas" para apuntar a los 1,302 miembros de la Rama de Actores. Esto sin mencionar que en la categoría se quedaron por fuera 2 grandes favoritas: Danielle Deadwyler (Till) y Viola Davis (La mujer rey), l oque generó todavía más sospechas. Según las reglas oficiales de la Academia, no se permite ninguna forma de comunicación pública por parte de cualquier persona directamente asociada con una película elegible que "intente arrojar una luz negativa o despectiva sobre una película o logro de la competencia".Una publicación de la cuenta oficial de Instagram de la película To Leslie, hoy borrada, citaba a Richard Roeper del Chicago Sun-Times, quien escribió: "Por mucho que admire el trabajo de (Cate) Blanchett en Tár, mi interpretación favorita de una mujer este año fue la de la camaleónica Andrea Riseborough".Actrices como Jane Fonda, Kate Winslet, Charlize Theron y la propia Blanchett, que compite en la misma categoría, han mostrado su apoyo a Riseborough.
Martin McDonagh, director de Los espíritus de la isla, se forjó un nombre como dramaturgo con sus primeras seis obras, divididas en dos trilogías, que tienen lugar en el condado de Galway, Irlanda, y sus alrededores, donde él solía pasar sus vacaciones de niño. En 2004, hizo su primera incursión en el cine con su primer cortometraje, Six Shooter, que le valió un premio Oscar antes de su debut como director cinematográfico en 2008 con la película Escondidos en Brujas. La película, protagonizada por Colin Farrell, Brendan Gleeson y Ralph Fiennes, se estrenó en el Festival de Cine de Sundance y recibió una nominación a los premios Oscar a mejor guion original.En 2012, Farrell volvió a reunirse con McDonagh en Siete psicópatas, que coprotagonizó con Sam Rockwell, Woody Harrelson y Christopher Walken. En 2018, el repertorio de McDonagh continuó expandiéndose con Tres anuncios por un crimen, dirigida por McDonagh y protagonizada por Frances McDormand junto con Rockwell y Harrelson. Tanto McDormand como Rockwell obtuvieron un Oscar por su trabajo en la película, que además recibió otras cinco nominaciones incluidas a mejor película y mejor guion original para McDonagh.Los espíritus de la isla, la más reciente apuesta de Martin McDonaghMcDonagh vuelve a la pantalla grande en 2022 con una película que combina su trabajo en cine y en teatro. Los espíritus de la isla regresa a las islas Aran de sus obras The Cripple of Inishmann y The Lieutenant of Inishimore, explorando distintas historias en las islas rurales frente a la costa principal de Irlanda. La película vuelve a reunir a McDonagh con Colin Farrell y Brendan Gleeson, quienes vuelven a estar juntos en la pantalla grande por primera vez desde Escondidos en Brujas.Los espíritus de la isla sigue a un granjero llamado Pádraic (Colin Farrell) cuya mayor alegría en la vida es tomarse una cerveza en el pub de la isla con su amigo de toda la vida, Colm (Brendan Gleeson). Pero ambos de repente se encuentran en un punto muerto cuando Colm abruptamente pone fin a su amistad. Un atónito Pádraic, ayudado por su hermana Siobhán (Kerry Condon) y el joven y problemático isleño Dominic (Barry Keoghan), se esfuerza por reparar la relación, negándose a aceptar un no por respuesta.Pero los repetidos esfuerzos de Pádraic no hacen más que reforzar la determinación de su antiguo amigo y cuando Colm le da un ultimátum desesperado, las cosas se intensifican rápidamente con consecuencias alarmantes.Aquí una entrevista con McDonagh sobre la película que es una de las favoritas en los Óscar 2023. Su trabajo en teatro incluye dos obras ambientadas en las islas Aran, The Cripple of Inishmaan y The Lieutenant of Inishmore. Inisherin no es una isla real ¿pero Los espíritus de la isla está de algún modo relacionada con esas obras anteriores?Había escrito una obra inédita titulada The Banshees of Inishees, pero lo único que perduró con el correr de los años fue el título que era algo que me gustaba, o al menos esta variación del mismo. Pero la historia de esa obra quedó completamente relegada hace años porque no era muy buena.Sin embargo, quería volver sobre ese título, porque crea una idea un poco extraña y mítica en la mente. Y, de hecho, este guion en particular lo escribí hará unos tres años y es quizás el que más rápidamente llevé a la pantalla. Por lo general, suelo dejarlos dando vueltas un poco más de tiempo. Sin embargo, llevaba un tiempo queriendo escribir algo sobre la ruptura entre dos amigos, y todo encajó rápidamente una vez que empecé a escribirla.En cierta forma, es una tercera entrega de esa trilogía de las islas Aran que comenzó en las tablas, si bien se trata de historias independientes. La idea original era ambientar la cinta en Inisherin, pero la topografía de la isla no era del todo adecuada para una película, y yo no quería que el lugar fuera tan específico. Así que se trata de una isla ficticia, pero en mi corazón definitivamente tiene la misma atmósfera de una de las islas Aran. De hecho, al final acabamos rodando la mayor parte de la película en Inishmore, que es la isla más grande de las Aran.¿Cómo describirías esa atmósfera? En la película parece manifestarse como una sensación de completo aislamiento. Los personajes incluso pueden ver cómo el mundo sigue su curso del otro lado del continente.En el continente se está librando la guerra civil irlandesa, así que es una historia en la cual se libra una pequeña guerra entre dos amigos mientras una guerra más grande se está librando allí afuera. Yo quería aportar esa sensación de dislocación. Hay algo muy insular en vivir en una isla, donde ves cómo transcurre la vida día a día de cada una de las personas. Lo interesante y el punto que dispara la película es: ¿qué sucede cuando se produce un quiebre en esa apacible y plácida vida cotidiana?¿Por qué ambientar la película en esta época?Siempre supe que no quería ambientar la historia en la época actual. Había algunos aspectos alegóricos interesantes en la separación entre estos dos hombres y la división entre ambos bandos de la guerra civil, así que quería imbuir la historia de esa sensación. Además, nunca había hecho una película de época y era algo que me interesaba.Fue maravilloso ver cómo los personajes y el pueblo cobraban vida a través del trabajo del departamento de arte y en especial gracias a los trajes de Eimer Ní Mhaoldomhnaigh, que fueron extraordinarios. Algo cambia. Realmente de inmediato algo se traslada del guion a la pantalla, y nunca antes lo había sentido con tanta fuerza. Puedes ver físicamente a tu personaje entrar en el set, sin siquiera que haya comenzado a interpretar su papel. Que, afortunadamente, después interpreta [ríe].Hay algo en ambientar una historia en el pasado que hace que nadie te cuestione por qué no estás abordando los temas prevalentes de la actualidad. Tienes mucha más libertad, y espero que esta película no quede desactualizada tan rápidamente como una película ambientada en la actualidad. Si bien incluso con algo como Escondidos en Brujas intenté no incluir demasiadas referencias modernas como iPhones y computadoras.¿Cómo describirías a los protagonistas Pádraic y Colm?Al comienzo de la película, Pádraic, interpretado por Colin Farrell, es básicamente un tipo dulce, apacible y despreocupado. Muy parecido al Colin Farrell de la vida real. Está contento con su vida. Tiene su pequeña granja y su burro miniatura, y una casa pequeña que comparte con su hermana Siobhan, interpretada por Kerry Condon. Y todos los días alegremente va a reunirse con su amigo Colm, interpretado por Brendan Gleeson, para tomar unos tragos y conversar un rato en el pub de la isla. Sería feliz si su vida fuera a desarrollarse así hasta el final de sus días.Colm, en cambio, es un personaje más complejo. Quiere ser artista. Quiere ser músico, o compositor, o quizás un montón de otras cosas. Creo que está en una etapa de su vida en la cual quiere explorar todos esos aspectos y desarrollar todo su potencial artístico. Y creo que se da cuenta de que Pádraic no tiene más aspiraciones que ir al pub a tomar una pinta y charlar un rato.Creo que Colm sencillamente ya no quiere perder su tiempo con esas cosas, que es algo con lo que muchos de nosotros probablemente nos podemos identificar luego de estos últimos años de pandemia, si bien no lo había pensado realmente así mientras la escribía. Es un tema que se ha vuelto mucho más importante para todos. Así que Colm ya no quiere perder el tiempo, y lamentablemente, o no, Pádraic es un efecto colateral de esa decisión. La fractura entre esos dos puntos de vista es donde comienza la historia.No llegamos nunca a ver cómo era un día común en el pub para Pádraic y Colm antes de la fractura.No, y creo que en algún momento mientras escribía el guion incluí un flashback de eso. Pero solo duraba 10 minutos porque realmente sentía que la historia debía empezar con el meollo de su desacuerdo. En los primeros seis minutos de la película ya sabes dónde estás parado; pero espero que no sepas hacia dónde va a llevarte, aunque sí que estás por embarcarte en un verdadero viaje.También es importante sentir la misma incertidumbre que Pádraic sobre por qué se produjo esta ruptura, por qué está sucediendo todo esto. Creo que en toda narración en general no necesitas explicar tanto las cosas, pero en el cine en particular, uno debería dejar las cosas más libradas a la imaginación del público.¿Qué crees que lleva a Pádraic y a Colm a hacerse tan amigos al principio?Hasta ese momento, creo que ambos han sido siempre dos personajes despreocupados, y básicamente dos buenas personas. Los dos son amables. Divertidos. Pero Colm es unos años más grande que Pádraic, quizás 15 o 20 años más grande, y creo que ha empezado a ver que sus días comienzan a desvanecerse. Es como que cae en la cuenta de que el tiempo es precioso, y que no tiene tiempo que perder. Y es triste, pero él siente que Pádraic desperdicia su tiempo.Estamos frente a una verdadera ruptura, por más que se dé entre dos amigos platónicos. Intenté volcar en ella toda la tristeza posible de la ruptura de una verdadera relación amorosa. Y como en todas las rupturas, tanto el que termina la relación como el que es dejado, tienen razones válidas para lo que sucede. Pero ha sido interesante ver esta película con distintas audiencias y ver con quiénes se identificaban los espectadores. Fuera que comprendieran la postura dura que adopta Colm, o que se compadecieran de Pádraic, el tipo bueno al que le rompieron el corazón. O ambas. Creo que todos lidiamos con ambas situaciones a lo largo de nuestra vida.¿Escribiste los papeles de ambos personajes con Colin y Brendan en mente?Quería volver a reunir a Colin y a Brendan desde Escondidos en Brujas. Quería volver a trabajar con ellos porque son dos personas extraordinarias y dos actores brillantes. Pero además se dio algo al trabajar juntos en Escondidos en Brujas que creo que para todos estaba claro que no queríamos que quedara como un éxito único. Pero tampoco teníamos interés en volver a esa historia o a ese mundo; de ninguna manera queríamos hacer una nueva versión de Escondidos en Brujas, pero yo sí quería explorar la idea de reunirlos como dupla en una historia diferente, y ver si podíamos generar algo tan especial como creo que Escondidos en Brujas lo fue para todos nosotros.El peligro de eso era no deslucir Escondidos en Brujas. No queríamos mancillar el nombre de algo bueno. Para mí, sin duda, era una preocupación. No podía reunirlos nuevamente y hacer algo que no estuviera a la altura. Debía ser diferente, y creo que eso fue lo que hicimos.La razón por la cual la escribí para ellos es porque son dos grandes actores que siempre quieren explorar la verdad, sin esconder nada de la fealdad de esa verdad. No nos van a proteger de lo oscuros que pueden ser estos personajes, o de lo oscuros que se pueden volver, sino que quieren ser honestos y sinceros en cada línea.Además, son grandes comediantes, aunque no buscan ser graciosos. Al igual que en Escondidos en Brujas, encarnan a sus personajes con una franqueza que a nosotros nos causa gracia; logran captar la comedia mientras transitan la tristeza de la obra. En muchos aspectos, esta es una película bastante triste. Por divertida que sea, por momentos puede volverse muy triste también, y ellos nunca buscaron rehuir de esos momentos.Construyes un verdadero sentido de comunidad en torno a Pádraic y Colm. ¿Qué tan importante fue eso para ti?Mucho. Al igual que en toda mi obra, quería que cada personaje secundario tuviera su propia vida singular. Siempre digo que cada persona en el mundo es la protagonista de su propia historia, y así deberíamos tratar a todos los personajes secundarios. Pero, además, porque se está librando esta guerra entre estos dos tipos, y necesitas tener una idea de cómo la comunidad reacciona frente a eso. Así que necesitas un retrato completo de cómo es la comunidad y cómo lidiará con este hecho; hasta casi qué lado tendrá que escoger cada uno.Y va más allá de la historia también… La verdad es que nunca sé exactamente dónde va a terminar una historia cuando empiezo a escribirla. Siempre ha sido así para mí. No suelo trazar una línea argumental o escribir un boceto, ni nada de eso. Creo que no me gustan las películas, las obras de teatro o narraciones que cierran todo con un moño al final de la historia, y te ofrecen un final perfecto, sea feliz o sombrío. A mí me gustan las películas que puedes ver muchas veces, y creo que cuanto menos perfectamente cerrado, y con todos los casilleros marcados, sea tu final, más chances hay de que se convierta en una de tus favoritas, donde sabes que no se trata solamente de que el héroe mató al villano. Me gusta que sea un poquito más poética que eso, de forma tal que, ojalá, al finalizar la película llegues a preguntarte a dónde irán ahora estos personajes.Creo que, con Escondidos en Brujas, por ejemplo, tengo una idea bastante clara de qué es lo sucede después de la película. Con Tres anuncios por un crimen, quizás no. Pero con Los espíritus de la isla tengo una idea muy clara sobre cómo continúan estos personajes una vez que se termina nuestra historia, y eso me gusta. No debería importar qué final se te ofrece; una historia debería ser perfecta en su propio sentido, aunque te deje con muchas preguntas de qué es lo que sucede después. Creo que esas preguntas como mínimo son tan interesantes como que se nos ofrezca un final perfecto.Ya sea el chiquito de Escondidos en Brujas o el gato de The Lieutenant of Inishmore, sueles incluir a un tercero inocente; alguien o algo periférico que es afectado por la historia de la película. Eso también sucede en esta película.Sí, definitivamente Siobhan, el personaje de Kerry Condon, y Dominic, interpretado por Barry Keoghan, son dos personas inocentes y buenas que se ven gravemente afectadas por el cisma entre estos dos hombres. Ambos intentan arreglar las cosas y tratan de ayudar. Eso fue algo muy interesante con lo cual jugar. Siobhan quiere huir de la isla, así que creo que ella tiene una visión más amplia de la cosa, y del porqué Colm hace lo que hace. Eso la hace conectarse en cierto sentido con Colm, si bien ama profundamente a su hermano Pádraic. Por otra parte, Dominic parece un tipo alegre y despreocupado como Pádraic, pero no es la persona más brillante de la isla… ¿o sí? Creo que hay algo en la forma en que se desenvuelve esta historia que nos lleva a revisar los juicios que establecemos sobre las personas cuando no conocemos lo que viven puertas adentro.Se puede decir, sin develar nada, que tanto Dominic como Siobhan tienen sus propios problemas, que son probablemente más importantes que una ruptura entre dos amigos.Era importante para la historia principal entre estos dos amigos que no todo girase en torno a ellos, y además te permite tener un verdadero sentido del aislamiento y la comunidad, para explorar el daño que es infligido en otros lugares. Las cosas por las que está pasando Dominic ciertamente afectan a otras personas de la isla, e impactan en quién lo defenderá y quién no. Añade otra dimensión a la historia, de manera que no se trata únicamente de una simple ruptura, si bien la ruptura tampoco es tan simple.Inisherin es un pueblo pequeño “de un solo caballo”, o más bien “de un solo burro en miniatura”. Tienes la taberna solitaria, que es el pub, y a Colm que va vestido con su largo sobretodo y sombrero. ¿Siempre la sentiste como una película del oeste?Extrañamente, no sé si se debió en parte al vestuario o a la historia, o quizás a la época, pero mientras la íbamos haciendo, todo parecía prestarse al idioma y las ideas de los westerns. Rodar a través de puertas y ese tipo de tropos john fordianos se colaron allí, a partir del guion gráfico en adelante. Pádraic y Colm se convirtieron en estos dos pistoleros solitarios que se enfrentan y desatan riñas en la taberna local. Así que, si bien no estaban desde el principio, extrañamente estos aspectos de las películas del oeste se volvieron bastante importantes en la historia.¿Dónde entran en juego las banshees?Creo que la mayoría de las personas están familiarizadas con el concepto de una banshee: una criatura fantasmal de la mitología irlandesa. Suele tratarse de una mujer, joven o anciana, que gime para presagiar que una muerte tendrá lugar. No necesitas saber mucho más que eso para captar lo esencial. Quizás haya más por descubrir en la película [ríe].
De pequeños a muchos homosexuales se les prohibía tener voz dulce, mover mucho las manos, jugar con muñecas o usar una camiseta rosada. Los tiempos han cambiado, sí, pero a los adultos gais se les sigue señalando por conectar con todo lo que en algún momento la sociedad les restringió (incluso las personas que se reconocen como gais). Ese es el caso de Sam Smith, quién se declaró no binario en 2019.A Sam lo conocimos por el poder de su voz en baladas, por ser sobrio en tarima y lucir impecable con trajes oscuros y corbatas. Así, en ese molde tradicional masculino, Smith recibió sus importantes premios Oscar, Grammy y Brits. En esta nueva década Sam ha estado más abierto a conectar mostrarse con los signos comúnmente asociados a lo femenino, a cantar sobre lo que sus relaciones sexoafectivas han producido en elle y a vestirse como más le parece. Sin embargo, el hecho de que haya decidido cambiar su imagen, ha despertado en algunos seres del internet la homofobia y la gordofobia. Ataques directos a su ser queer.No son pocos los comentarios en redes sociales en los que hablan del "Sam Smith de antes". Lo comparan con el Sam de hace diez años, un hombre tímido y en ocasiones triste, con el de ahora: radiante, feliz y no binario.Muchos de estos comentarios vienen de personas LGBTIQ+ que defienden, bajo la apariencia de emitir un "juicio estético", lo que hacen es promover la heteronormatividad dentro la comunidad. En el video oficial del sencillo Im not here to make friends, Sam Smith recrea elementos que hemos visto en muchos clips de divas del pop y que elle usa para plasmar lo que quiere mostrar visualmente de sus canciones. Lo que se ve es una persona queer divirtiéndose, usando trajes divinos que lo ayudan a verse feliz y sintiendo poder a través de lo que eligió usar. Pero para algunos es "asqueroso" que una persona blanca sin sixpack se vista de esa forma. El cambio de imagen de Sam Smith es una declaración por libertades individuales. Hay que honrar, celebrar y proteger la feminidad del cantante porque pone sobre la mesa una problemática social que arropa, incluso, a quienes se reconocen como LGBTIQ+. Los hombres homosexuales o las personas no binarias no deben aguantar comentarios hirientes sobre su forma de ser. El colectivo LGBTIQ+ no va a dar un paso atrás en lo que ha construido para complacer el odio de otros, ni soportar que otres ataquen a personas que han decidido romper con los estereotipos para ser felices.Gracias Sam Smith por asumir lo que eres, lo que has construido, y por inspirar a muchos a encontrarse.
Desde que se subieron las canciones de RBD a plataformas digitales, la marca ha tenido un aumento de popularidad impresionante que llevó a sus integrantes a planear un concierto digital en medio de la pandemia y a concretar una gira extensa de shows por Estados Unidos y América Latina. Entre 2004 y 2009, RBD publicó seis proyectos discográficos con canciones en español, portugués e inglés. Recibieron nominaciones importantes a premios musicales como los Grammy Latinos y los Billboard, pero más importante que todo eso; se volvieron parte de las vidas de miles de personas.Como todos saben RBD es un grupo formado principalmente por actores que luego evolucionaron a cantantes porque dentro de la serie Rebelde se creaba una banda musical. En el proceso creativo de la música no participó ningún integrante del proyecto, ellos aportaron las voces y el espectáculo. No estamos diciendo que Anahí, Christopher, Christian, Maite, Alfonso y Dulce María no hayan sido importantes para el éxito internacional de las canciones porque sin sus voces nada sería igual. Armando Ávila, Carlos Lara y Max Di Carlo aparecen acreditados en los grandes temas del álbum y son los creadores de la letras y música de los temas Rebelde, Otro Día Que Va y Un Poco de tu amor. Claramente también están detrás de la canción insignia de RBD que es Sálvame por su impacto a lo largo de estos más de 15 años.En el segundo álbum, Nuestro Amor, hubo una participación grande de Carlos Lara y Karen Sokoloff en los temas Aún hay algo, Qué hay detrás y Tras de mi. El álbum tuvo gran éxito con sus versiones para el mercado de Brasil.El disco empezar desde cero tiene a Armando Ávila en temas como el que le da nombre al disco y No digas Nada. También vuelve a participar con fuerza Carlos Lara en temas como Inalcanzable o Y no puedo olvidarte.En Celestial Armando Ávla fue el compositor de Ser o Parecer, Carlos Lara de Dame y Celestial fue co-escrita por este último y Pedro Damián.Debi Nova, Dulce María y hasta Diane Warren aparecen en la composición de varias canciones. Definitivamente la música de RBD vivirá por siempre.¡La música nos une!
En marzo de 2022 Daddy Yankee publicó el álbum 'Legendaddy' y anunció que con este proyecto, más una gira extensa de conciertos por Estados Unidos y América Latina, se retiraría de la música y de los escenarios.El tour tuvo fechas agotadas y en cada uno de los conciertos Daddy Yankee agradecía porque para él era importante volver a sentir cerca al público que lo llevó a ser quien es, el rey del reggaetón. La gira terminó y Daddy Yankee ha seguido compartiendo publicaciones como si siguiera activo con su carrera, contrario a lo que muchos pensaban que se iba a desaparecer del todo.En video | Reggaetón clásico vs reggaetón actual: ¿Qué los diferencia? | ShockRauw Alejandro es uno de los cantantes que aparece en el disco Legendaddy en la canción Agua en la que participa también Nile Rodgers. Justo un año después, Daddy es invitado musical en un nuevo sencillo de Rauw.Yankee y Rauw cantan juntos en PANTIES Y BRASSIERES, producida por El Zorro, Caleb Calloway, Magicenelbeat y Jorge A. Díaz "Alvarito Díaz". Pero ¿por qué Daddy Yankee aparece en una nueva canción si había anunciado su retiro?En un tweet Rauw aclaró que Daddy Yankee sí se retiro y que la canción está terminada desde 2022 cuando trabajaron para las canciones de ambos álbumes. También agregó que cuando Yankee compuso para el tema él supo que su álbum Saturno estaba completo.Muchos fans han agregado que aún saldrán más sencillos de Daddy Yankee como colaborador, pero no como artista principal. Así que seguramente tenemos más YANKEE por un rato, y eso es motivo de celebración.Hace unos días el Consejo Mundial de Boxeo, WBC, le otorgó una distinción a Daddy Yankee: "El WBC reconoció a Daddy Yankee con un cinturón de campeón mundial por su aporte a la cultura popular y su promoción del boxeo, ya que además de ser un gran artista ha sido un gran promotor de este deporte".¡La música nos une!