Un juez federal desestimó una demanda contra Nirvana presentada por Spencer Elden, quien afirmó que su representación de un bebé desnudo en la portada de su álbum de 1991, Nevermind, era "pornografía infantil".En una decisión publicada el pasado 2 de septiembre, el juez federal de distrito Fernando Olguin desestimó la demanda porque Elden había esperado demasiado para presentarla y ordenó que no podía intentar presentar una nueva versión de su demanda, según reporta BuzzFeed News. “El demandante no alega que sabía de una violación que ocurrió cuando era menor de edad o una lesión que constituye la base del reclamo dentro de los diez años posteriores a la presentación de esta acción”, escribió Olguín.Spencer Elden, quien fue fotografiado cuando tenía 4 meses para la imagen que se convertiría en la icónica portada, presentó la demanda en un tribunal federal en agosto de 2021, alegando que fue víctima de "explotación sexual comercial". En enero de 2022 volvió a presentar una demanda contra la banda. Elden, que ahora tiene 31 años, pidió 150.000 dólares por daños y perjuicios a 15 acusados, incluidos los ex miembros vivos de la banda Dave Grohl y Krist Novoselic y la viuda del cantante Kurt Cobain, Courtney Love, así como a los administradores de bienes de Cobain, el fotógrafo Kirk Weddle y el director de arte Robert Fisher.Bert H. Deixler, un abogado de los acusados, dijo al New York Times que sus clientes estaban "complacidos de que este caso sin mérito haya llegado a una conclusión rápida".“Elden ha pasado tres décadas beneficiándose de su celebridad como el autoproclamado 'Bebé de Nirvana'", según la moción presentada por los abogados de la banda en diciembre de 2021 citada por Consequence of Sound . "(Elden) ha recreado la fotografía a cambio de una tarifa, muchas veces; se ha tatuado en el pecho el título del álbum Nevermind; ha aparecido en un programa de entrevistas con un enterizo color carne que se parodia a sí mismo; ha autografiado copias de la portada del álbum a la venta en eBay; y ha usado la conexión para tratar de ligar con mujeres".
El bajista de Nirvana, Krist Novoselic, el guitarrista de Soundgarden, Kim Thayil, y el baterista de Pearl Jam/Soundgarden, Matt Cameron, formaron un nuevo supergrupo llamado 3rd Secret, y lanzaron su álbum debut este 11 de abril. El trabajo de las leyendas del grunge consta de 11 canciones y "luce una amplia paleta tonal: se apoya en gran medida en los sabores clásicos del grunge y el rock alternativo, pero agrega diversidad con toques de folk relajado e indie-rock, blues pantanoso y rock pesado", escribe Matt Doria en NME. El grupo de Novoselic, Thayil y Cameron, 3rd Secret se completa con el guitarrista Jon 'Bubba' Dupree (mejor conocido por su trabajo en el grupo de hardcore de los 80 Void, así como el supergrupo de metal alternativo Hater, que también contó con Cameron) y los cantantes Jillian. Raye (con quien Novoselic también toca como parte de Giants In The Trees) y Jennifer Johnson.3rd Secret es la primera vez que Kim Thayil y Matt Cameron de Soundgarden trabajan juntos en un álbum completo desde la muerte de Chris Cornell en 2017.El álbum se lanzó de forma independiente y está disponible para comprar digitalmente en Amazon y en streaming a través de Spotify y YouTube.La grabación del álbum se dividió en tres sesiones, todas las cuales contaron con la participación del antiguo colaborador de Nirvana y Soundgarden, Jack Endino. Además de mezclar el lanzamiento completo y la ingeniería de tres pistas, Endino ayudó a Nate Yaccino a grabar cinco de las pistas y a Erik Friend a grabar las otras tres.Novoselic habló por primera vez de la existencia de 3rd Secret en febrero, compartiendo en un tweet eliminado desde entonces que estaba "muy ocupado tratando de terminar un disco" y "en medio de algunos problemas". En ese momento, estaba programado para su lanzamiento a mediados de marzo.
Something In The Way de Nirvana ha tenido un gran aumento en sus reproducciones de Spotify luego de ser incluida en The Batman. La plataforma reportó en su cuenta de Twitter un aumento del 1200 % en los "streams" del sencillo. Something In The Way apareció originalmente en el icónico álbum Nevermind de Nirvana, pero la versión que aparece en The Batman es la remasterizada. La canción se incluyó en la edición Nevermind (30th Anniversary Super Deluxe), que presenta remasterizaciones de todas las canciones originales del álbum, así como varias grabaciones de presentaciones en vivo. "Un Batman Kurt Cobain"Durante mucho tiempo se creyó que Something In The Way había sido escrita cuando Cobain no tenía hogar y dormía debajo del puente Young Street en Aberdeen. Sin embargo, esto ha sido refutado desde entonces: si bien Cobain sí se escapó de su casa, hay poca verdad en la afirmación de que durmió bajo el puente de Young Street, como lo confirmó la hermana de Kurt, Kim Cobain, en la biografía del cantante de 2001, Heavier Than Heaven. La falta de vivienda de Cobain inspiró Something in the Way, aunque el cantante había sugerido que la canción no era estrictamente autobiográfica, de acuerdo con Screen Rant. En enero pasado, Matt Reeves, director de The Batman, reveló que su versión de Bruce Wayne se inspira en Kurt Cobain.“Al principio, cuando estaba escribiendo, comencé a escuchar a Nirvana, y había algo sobre Something in the Way, que está en el primer tráiler, que es parte de la voz de ese personaje. Cuando consideré, '¿Cómo haces a Bruce Wayne de una manera que no se ha visto antes?', comencé a pensar, '¿Qué pasaría si ocurriera una tragedia [es decir, Wayne ve a sus padres asesinados] y este tipo se vuelve tan solitario que no sabemos lo que está haciendo? ¿Este tipo es una especie de drogadicto descarriado e imprudente?’. Y la verdad es que es una especie de drogadicto. Su droga es su adicción a este impulso de venganza. Es como un Batman Kurt Cobain”, dijo el director en entrevista con Esquire .Paul Dano, actor que interpreta a Acertijo, también citó a Nirvana como referente para su actuación: "Nirvana se convirtió en parte de ese personaje”. La letra describe a un hombre que vive debajo de un puente, donde "los animales que he atrapado se han convertido en mis mascotas". Ciertamente refleja su vida aislada y cruel", dijo Dano a NME.
Las películas de Batman siempre plantean cuestiones filosóficas y morales sobre justicia, venganza, orden y ética en la sociedad. Solo basta con ver el tráiler de la nueva película con Robert Pattinson para abrir ese portal al dilema ético. El hombre murciélago es un ícono de la cultura pop y siempre va a ser tema de conversación cuando DC Comics aprueba una nueva entrega sobre la historia de Bruce Wayne. Para leer | Batman, Gotham y sus villanos: Cómo DC nos habla de filosofíaEn esta oportunidad la dirección es de Matt Reeves (Dawn of the Planet of the Apes, Cloverfield), la co-producción de Dylan Clark con Reeves y el guion de Peter Craig.Cuenta con un elenco de lujo: Robert Pattinson como Bruce Wayne/Batman, Zoë Kravitz como Selina Kyle/Catwoman, Paul Dano como Edward Nashton/Riddler n. 1, Jeffrey Wright como James Gordon, John Turturro como Carmine Falcone, Peter Sarsgaard como Gil Colson, Barry Keoghan como Paciente de Arkham Anónimo, Jayme Lawson como Bella Reál, Andy Serkis como Alfred Pennyworthy Colin Farrell como Oswald «Oz» Cobblepot/Pingüino.BANDA SONORA DE BATMANThe Batman (Original Motion Picture Soundtrack) es la banda sonora de la película compuesta por Michael Giacchino. Fue lanzada por WaterTower Music el 25 de febrero de 2022, una semana antes del estreno de la película.A lo largo de la cinta también se puede apreciar un trabajo de sincronización con algunas canciones que no fueron compuestas por Giacchino, pero que sonaron en momentos clave de la cinta. Este es el listado de temas usados en The Batman."Ave Maria" por Franz Schubert "Something in the Way" por Nirvana"Piano Concerto No. 5 In E Flat Major, Op. 73 'Emperor' II. Adagio Un Poco Mosso" por Ludwig Van Beethoven"Frisk" por Patrick Topping & Kevin Saunderson"Tesla" por Corvad"Hot 44" por Baauer"Troop" por Peggy Gou"Dido's Lament" por Henry Purcell"Requiem Op. 48 7. In Paradisum (I)" por Gabriel Fauré"Darkroom" por Peggy Gou "I Have But One Heart" por Al Martino "Dark" por Alesso"Volare (Nel Blu Di Pinto Di Blu)" por Dean MartinEn video | 9 actores que han interpretado a Batman - Shock¡La música nos une!
Un video publicado en Twitter por el oficial del ejército ucraniano Anatoly Stefan el pasado 22 de febrero muestra a soldados moviéndose al ritmo del clásico de Nirvana Smells Like Teen Spirit. "Mantén la calma y no entres en pánico."Fuerzas Armadas de Ucrania. Siempre a la defensiva» ¡Cree en los soldados, cree en las Fuerzas Armadas! ¡Ganemos juntos! Gloria a Ucrania y sus soldados", dice la publicación. Como reporta Task & Purpose, no es la primera vez que Stefan genera una reacción. En agosto pasado, habría publicado en su cuenta de Telegram un video que mostraba a soldados ucranianos marchando por las calles de Kiev gritando una frase que podría traducirse como “Putin es un imbécil”. Aparentemente, eso estaba tan fuera de lo común que los presentadores de la televisión estatal rusa describieron al ejército ucraniano como peor que los talibanes. Sobre Smells Like Teen SpiritSmells Like Teen Spirit es uno de los sencillos de más conocidos del disco Nevermind y la canción más recordada de Nirvana. Sin embargo a Kurt Cobain, vocalista de la banda, no le gustaba mucho este sencillo.“Todo el mundo se ha centrado mucho en esa canción. La razón por la que tiene una gran reacción es que la gente lo ha visto en MTV un millón de veces. Quedó marcado en sus cerebros", dijo Cobain en entrevista con Rolling Stone."Hay muchas canciones que son igual de buenas, incluso mejores, que esa, como Drain You. Esa es definitivamente tan buena como Teen Spirit. Me encanta a letra y nunca me canso de tocarla. Tal vez si fuera tan popular como Teen Spirit no me gustaría tanto", continuó el músico.
Spencer Elden, quien cuando bebé fue modelo de la portada del disco Nevermind de Nirvana, volvió a presentar una demanda contra la banda, semanas después de que un juez desestimara su queja inicial, planteada en agosto de 2021.Elden presentó una demanda contra Dave Grohl y Krist Novoselic, miembros sobrevivientes de la banda, y la viuda de Kurt Cobain, Courtney Love. Según la demanda, la icónica portada del Nevermind es un ejemplo de pornografía infantil y al distribuirla en todo el mundo, Nirvana se había involucrado en una "empresa de tráfico sexual".Grohl, Novoselic y Love, presentaron una moción para desestimar la demanda de Elden, el pasado 22 de diciembre. Argumentaron que la demanda "no era seria", pues contrastaba con el apoyo previo de Elden a la portada y su imagen en la misma. “Elden ha pasado tres décadas beneficiándose de su celebridad como el autoproclamado 'Bebé de Nirvana'", según la moción presentada por los abogados de la banda citada por Consequence of Sound. "(Elden) ha recreado la fotografía a cambio de una tarifa, muchas veces; se ha tatuado en el pecho el título del álbum Nevermind; ha aparecido en un programa de entrevistas con un enterizo color carne que se parodia a sí mismo; ha autografiado copias de la portada del álbum a la venta en eBay; y ha usado la conexión para tratar de ligar con mujeres". Elden y sus abogados no respondieron a la moción de Nirvana antes de la fecha límite del tribunal del 30 de diciembre, lo que llevó al juez del caso a conceder la moción de la banda. Pero Elden tenía la opción de volver a presentar una demanda enmendada antes del 13 de enero y así lo hizo. En esta oportunidad, la demanda omite la acusación de "tráfico sexual" que sí estuvo presente en la primera acción jurídica presentada en agosto. ¿Tiene sentido la demanda contra Nirvana?Para Juan Felipe Gutiérrez, abogado con experiencia en entretenimiento: "Hablando de la legislación colombiana, que con relación a lo que puede ser o no considerado pornografía infantil es muy similar a la de Estados Unidos, la demanda no tiene pies ni cabeza porque la fotografía no tiene un carácter sexual explícito, lo cual es un requisito para que pueda ser considerado pornografía. Los simples desnudos, las imágenes de partes íntimas en sí mismas no configuran el delito, de lo contrario no se podrían realizar los comerciales de pañales, cremas o similares"."Por otro lado, es claro el valor artístico y conceptual que le quisieron imprimir a la fotografía, por lo cual se aleja aún más de poder ser considerada como pornografía. Diferente a lo que dicen los abogados del demandante, el dinero obtenido de la fotografía hace parte del mismo concepto artístico y está lejos de intentar representar una actividad sexual", añade Gutiérrez.
En el más reciente capítulo de la serie de Succession de HBO escuchamos la canción Rape Me de Nirvana. Por supuesto, cualquier música con el nombre de Kurt Cobain adjunto debe recibir luz verde de su viuda, Courtney Love. Love no solo aprobó el uso de la canción sino que lo elogió en su cuenta de Instagram. "Estaba en la habitación cuando se escribió esta canción en aproximadamente una hora, y nunca me había sentido tan orgullosa de aprobar una de las canciones de Kurt", escribió Love. “Esta señal en Succession es como si realmente entendieran a KC. Lo que él estaba gritando a todo pulmón ... sin dar detalles .... Estoy segura de que, dondequiera que esté, Kurt está orgulloso de esto”.En la escena Kendall Roy (Jeremy Strong) comenzó a escuchar Rape Me durante un ayuntamiento de Waystar en toda la empresa, con la intención de restar valor a los detalles que habían salido a la luz recientemente sobre las acusaciones de agresión sexual dentro de las filas.Rape Me fue escrita por Cobain con una guitarra acústica en Los Ángeles en mayo de 1991, cuando se estaba mezclando el segundo álbum de la banda, Nevermind. Pertenece al disco In Utero, el tercero y último de la banda. ¿De qué se trata Succession?La familia Roy es la protagonista de la serie. Ellos son dueños de uno de los más grandes imperios mediáticos gringos y conservadores. Una especie de FOX News, con los mismos escándalos e intereses políticos detrás. Logan, el patriarca familiar y jefe de la compañía, es algo así como el señor Burns: un viejo cuya fiereza para los negocios es al tiempo repudiada, temida, admirada y deseada. Pero, de nuevo, está viejo.Su salud empeora y, cada vez más, sus cuatro hijos se preocupan por quién se quedará con la bolita del poder. Succession es el arquetipo de la historia de los “blanquitos en problemas”.Cuatro niños ricos, malcriados y aislados de cualquier tipo de vida normal (es decir, la vida de la escasez), entran en un conflicto de egos que, de paso, arrastra a trabajadores y cualquier asomo de escrúpulos. Se traicionan, se mienten, se hacen zancadillas y se despedazan los unos a los otros en público. Pero celebran y posan juntos.En paralelo, dos personajes fascinantes cercanos a la familia, Greg y Tom, luchan atropelladamente por untarse de los lujos de la élite y el poder, sin importar si pierden en el camino cualquier asomo de dignidad.Succession es un drama emocionante sobre el poder empresarial, un acercamiento al lado más macabro de los trepadores empresariales, al hambre monopolizadora de los grandes capitalistas y a los lamesuelas del poder que buscan ascender.
Este 24 de septiembre se cumplen 30 años del lanzamiento de Nevermind, el álbum de Nirvana que se convirtió en éxito rotundo y se mantiene como un disco determinante para el rock y la música en general. Smells Like Teen Spirit es uno de los sencillos de este álbum y es tal vez la canción más recordada de Nirvana. Sin embargo a Kurt Cobain, vocalista de la banda, no le gustaba mucho este sencillo. “Todo el mundo se ha centrado mucho en esa canción. La razón por la que tiene una gran reacción es que la gente lo ha visto en MTV un millón de veces. Quedó marcado en sus cerebros", dijo Cobain en entrevista con Rolling Stone. "Hay muchas canciones que son igual de buenas, incluso mejores, que esa, como Drain You. Esa es definitivamente tan buena como Teen Spirit. Me encanta a letra y nunca me canso de tocarla. Tal vez si fuera tan popular como Teen Spirit no me gustaría tanto", continuó el músico. Nevermind: 30 años de un disco clave Con motivo de los 30 años de Nevermind, Geffen / UMe han anunciado una reedición de lujo con una versión recientemente remasterizada del álbum, así como varias grabaciones en vivo inéditas.Programada para su lanzamiento el 12 de noviembre, la edición del 30 aniversario de Nevermind estará disponible en una variedad de configuraciones, que incluyen un conjunto de 2xCD, 1xLP y descarga digital de lujo. Para todos los formatos, Nevermind se remasterizó de sus cintas analógicas estéreo originales de media pulgada a 192 kHz de alta resolución y 24 bits.En agosto pasado, Spencer Elden, más conocido como el bebé de la icónica portada del disco, demandó a la banda por explotación sexual. El hombre afirma que la imagen se considera pornografía infantil.La demanda fue presentada en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en el Distrito Central de California "por daños que surjan de cada una de las violaciones del Demandado a los estatutos federales de pornografía infantil criminal".
Hace 30 años la música cambió para siempre con el lanzamiento de Nevermind, de Nirvana. El disco fue un éxito rotundo en ventas y el responsable de que el "grunge" llegara a ser masivo. Hoy sigue siendo considerado uno de los mejores de la historia del rock. Con motivo de su aniversario 30, recordamos 10 curiosidades de Nevermind, de Nirvana. Además de Nevermind de Nirvana, el 24 de septiembre de 1991 se lanzaron varios discos icónicos de los 90: Badmotorfinger de Soundgarden, Blood Sugar Sex Magik de Red Hot Chili Peppers y The Low End Theory de A Tribe Called Quest. En el lanzamiento de Nevermind, los integrantes de Nirvana tomaron bastante alcohol e iniciaron una guerra de comida en el sitio: el bar Re-bar en su natal Seattle. Los integrantes fueron expulsados del lugar en su propia fiesta.Sheep (oveja) fue el título que tenían pensado originalmente para Nevermind. Dave Grohl no es el único baterista que está en el disco. En la canción Polly la batería (lo poco que hay de ella en el sencillo) es de Chad Channing, quien abandonó la banda por diferencias creativas con Cobain. Kurt Cobain odió la primera versión del videoclip de Smells Like Teen Spirit que presentó el director Samuel Bayer. "Kurt quería porristas gordas, chicos negros, él quería decirle al mundo lo terrible que era el colegio. Pero Sam puso a chicas atractivas en el video. Lo más loco es que funcionó", dijo Courtney Love en entrevista en 2011. Axl Rose quería que Nirvana tocara en la gira de Guns n' Roses y Metallica del 92, pero Cobain se opuso. "No tienen talento y escriben mala música", dijo Cobain sobre la banda de Rose. La mayoría de canciones de Nevermind se completaron en dos o tres tomas. Lithium fue una excepción. Cuando terminaron, Cobain rompió su guitarra en pedazos. La canción Breed tenía como nombre tentativo Immodium, el nombre de un medicamento que Cobain usaba para aliviar su dolor de estómago.Para la icónica portada, el fotógrafo Kirk Weddle también le tomó una foto a una niña bebé. Sin embargo, la disquera insistió en que quería a un niño. La foto trasera del álbum es un collage que Cobain hizo con las pinturas del Infierno de Dante, entre otros referentes. Aunque es difícil de notarlo, el músico afirmó que en el collage incluyó a Kiss, una de sus bandas favoritas cuando niño.
Spencer Elden, más conocido como el bebé de la icónica portada del disco Nevermind de Nirvana, está demandando a la banda por explotación sexual. El hombre afirma que la imagen se considera pornografía infantil. La demanda fue presentada en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en el Distrito Central de California "por daños que surjan de cada una de las violaciones del Demandado a los estatutos federales de pornografía infantil criminal", según documentos judiciales publicados por Pitchfork. Elden busca recuperar $ 150,000 además del costo de la acción de la demanda, que incluye los honorarios de abogados y otros costos. "La Corte también puede otorgar daños punitivos y otorgar cualquier otra reparación preliminar y equitativa que la Corte considere apropiada", declaran los documentos. Los documentos también señalan que la banda produjo "pornografía infantil" utilizando la imagen de Elden que se ve en la portada del histórico disco de 1991 y tenían la intención de distribuirlo internacionalmente y recibir valor a cambio. La demanda expresa que no se tomaron medidas para prevenir "la explotación sexual y el tráfico de imágenes generalizados". Las portadas de otros álbumes conocidos, como Virgin Killer de Scorpions, el álbum homónimo de Blind Faith y Balance de Van Halen se utilizaron como punto de referencia para otros casos en los que "material sexualmente explícito que representa a un niño o directamente pornografía infantil" se utilizó en el concepto y la creación de "campañas controvertidas" utilizadas como vehículo de promoción. Se alega que ni Elden ni sus tutores legales firmaron una autorización para el uso de las imágenes tomadas durante la sesión de fotos que resultó en la portada de Nevermind. Hace 5 años, Elden replicó la icónica portada, como parte del aniversario 25 del álbum. En la demanda también se dice que Cobain acordó cubrir parcialmente la desnudez de la fotografía con la intención de colocar una calcomanía sobre los genitales que decía: "Si esto te ofende, debes ser un pedófilo en el armario", pero la calcomanía nunca fue aplicada a la cubierta.¿Tiene sentido la demanda contra Nirvana?Para Juan Felipe Gutiérrez, abogado con experiencia en entretenimiento: "Hablando de la legislación colombiana, que con relación a lo que puede ser o no considerado pornografía infantil es muy similar a la de Estados Unidos, la demanda no tiene pies ni cabeza porque la fotografía no tiene un carácter sexual explícito, lo cual es un requisito para que pueda ser considerado pornografía. Los simples desnudos, las imágenes de partes íntimas en sí mismas no configuran el delito, de lo contrario no se podrían realizar los comerciales de pañales, cremas o similares". "Por otro lado, es claro el valor artístico y conceptual que le quisieron imprimir a la fotografía, por lo cual se aleja aún más de poder ser considerada como pornografía. Diferente a lo que dicen los abogados del demandante, el dinero obtenido de la fotografía hace parte del mismo concepto artístico y está lejos de intentar representar una actividad sexual", añade Gutiérrez. El experto agrega que esta demanda refleja la importancia de firmar contratos en este tipo de situaciones. "Es preocupante que no se haya firmado un documento o autorización por parte de los padres del demandante, pues en ese caso es difícil identificar los límites del uso, las formas y el tiempo para determinar si puede o no existir una infracción. Por eso es que debemos firmar contratos". La demanda completa aquí (via Pitchfork News).
Drake era uno de los artistas más esperados en el día 2 de Estéreo Picnic 2023 y su presentación dividió. Si bien para algunos fue satisfactorio escuchar algunos de sus mayores hits, que no son pocos, otros consideraron que el tiempo no fue suficiente, una crítica que también hicieron de su participación en Lollapalooza Chile y Argentina. “What am I doing? What am I doing?”, se preguntó Drake en “Over”, de su primer álbum Thank Me Later, publicado en 2010, el mismo año que debutó el Festival Estéreo Picnic en Colombia.Hace trece años, el rapero y el festival soñaban con llegar a donde están hoy. Y cuando el canadiense cantó estas líneas al inicio de su presentación como el acto principal del segundo día del Picnic en Briceño, se sintió como la satisfacción de una promesa cumplida.Sin embargo, esa misma pregunta fue la que me hice durante toda su presentación, que incluyó ese y otros momentos que definieron el rap y el pop de los tiempos recientes: ¿Qué estaba haciendo Drake?A Estéreo Picnic no le han faltado estrellas de todos los géneros y todas las generaciones durante sus trece ediciones. Pero, si le hacemos caso a Billboard, Drake fue EL artista de la década pasada, una máquina bien aceitada de himnos, lamentos y captions de Instagram que todavía surfea una de las olas de éxito más largas de la historia del rap.Por eso su presentación ante miles de personas que lo recibieron con pequeños saltos y tarareos al ritmo de “SICKO MODE” tuvo ese peso simbólico, el de ser la estrella pop definitiva de la misma época en la que el festival nació, creció y se consolidó como uno de los más importantes de América Latina.Aun así, ni en los rapeos —por momentos ahogados, luego incompletos— ni en el espectáculo —el fuego no bastó para suplir su media marcha— demostró su poder total.Desde la tarima, Drake hiló un popurrí de sus principales canciones. La energía triunfal de “Started From The Bottom” y “Energy” le dio paso a “God’s Plan”, con esas línea/meme sobre su amor por su cama que el público cantó de vuelta, e “In My Feelings”. “Hold On, We’re Going Home” demostró su talento en el R&B y con “MIA”, “Controlla” y “One Dance” amplió su rango hacia el reggaetón y otros ritmos caribeños. Iba rápido, como si desde Bogotá le hubiera llegado el espíritu de afán: cortaba las canciones a la mitad y pasaba a la siguiente, sin dejarnos conectar con ninguna imagen.La mejor fue “Knife Talk”, su despliegue de talento más claro de la noche, que no alcanzó a compensar un concierto lánguido, más parecido a un entrenamiento que a un partido oficial. Supongo que por más que sea una estrella global y hecha a partir de lo global, sigue viendo a América Latina como una segunda división del circuito musical, como lo supieron días antes en Chile y Argentina. Ni la bandera, ni su brindis pudieron compensarlo.Con discos como Views (2016), More Life (2017) y Honestly, Nevermind (2022), Drake ha redefinido el diálogo entre el rap y el pop a partir de préstamos —sus detractores tal vez lo acusarían de apropiación cultural— de otras culturas, reflejando así el crisol de Toronto, su ciudad, la raíz que representó la noche del viernes.En distintas ocasiones ha mirado hacia Atlanta y Londres, por ejemplo, para adaptar esas tendencias (¡y hasta los acentos!) a su mundo; así se ha mantenido en la cima, siempre capaz de tirarte un trap, un dembow, un afrobeats o lo que necesites sin sudar mucho.Más sobre el día 2 de Estéreo Picnic aquí.
Todo está carísimo y los conciertos y festivales no son la excepción. Además de la entrada, el transporte, la comida y las bebidas pueden hacer que la cantidad de dinero que gastamos en un evento como Estéreo Picnic 2023 se muchísimo más de lo que quisiéramos. ¿Cuánta plata llevan diaria los asistentes al festival? Esto nos dijeron algunos de ellos. Si bien no hay una cantidad exacta para gastar, la mayoría de los asistentes coincidió en que comida y bebidas son en lo que más solemos gastar en este tipo de eventos, así que la recomendación si no hay mucha plata es, como dijo uno de los entrevistados "llegar comido de la casa". Dentro del festival, las comidas tienen un precio promedio de 40.000, valor que, por supuesto, se puede incrementar, según el restaurante y la especialidad de la comida. En cuanto a los precios de las bebidas, el de la cerveza arranca desde 14.000, así como el de los cocteles sin alcohol. Bebidas como whisky o ron pueden llegar a los 35.000. La botella de agua tiene un costo de 10.000, aunque se pueden traer termos para llenarse dentro del festival. El transporte público tiene un costo de alrededor de 10.000 y el transporte del festival cuesta unos $30.000 con la posibilidad de quedarse en algúuno de los putnos dispuestos en la ciudad.
Actualización: Kali Uchis ratificó que sí se presentará en Estéreo Picnic 2023. Luego de anunciar en una historia de Instagram que no se presentaría, la pereirana ratificó en una nueva publicación su show del 26 de marzo. Kali Uchis anunció que cancela su presentación en el Festival Estéreo Picnic. La pereirana estaba prevista para presentarse el domingo 26 de marzo a las 7:45 en el Escenario Adidas. "Necesito disculparme con mis fans en Colombia que querían verme el día de mañana en el FEP. No me siento bien para realizar mi show. En este momento para mí es muy importante enfocarme en mi salud mental y física. Espero puedan seguir disfrutando del festival con las demás presentaciones además de no poder estar ahí. Los amo y mil gracias de todo corazón por respetar y entender que necesito volver a mi lugar seguro", escribió la artista en una publicación de su cuenta de Instagram. Karly Marina Loaiza, su nombre real, recientemente presentó su álbum titulado Red Moon in Venus. Kali Uchis es una artista criada en Virginia, Estados Unidos y Pereira, Colombia. Su música mezcla el jazz, el funk, el trap, el R&B y reggaetón.Kali thabía anunciado que ofrecerá una gira de 20 fechas por Estados Unidos con el apoyo de RAYE como acto de apertura. Kali Uchis coloreó el gueto. Ella sola, sin inversionistas, ni asesores de imagen, ni un equipo de producción de diez personas de los que se usan ahora para escribir un coro, se alzó como una de las figuras más preciadas por el mainstream y como icono del estilo.Desde que publicó su primer EP en 2015, Por vida, Kali ha llamado la atención por donde pasa. Mucho se ha dicho ya de sus colaboraciones con otras figuras de renombre como Snoop Dogg, Gorillaz, Drake, Major Lazer, Jorja Smith, Tyler, The Creator o Kaytranada.Su primer álbum en español fue Sin Miedo, un disco que empezó muy suave en el mercado, pero que después se volvió uno de los más importantes de los últimos años gracias al boom del sencillo Telepatía.
“What am I doing? What am I doing?”, se preguntó Drake en “Over”, de su primer álbum Thank Me Later, publicado en 2010, el mismo año que debutó el Festival Estéreo Picnic en Colombia. Hace trece años, el rapero y el festival soñaban con llegar a donde están hoy. Y cuando el canadiense cantó estas líneas al inicio de su presentación como el acto principal del segundo día del Picnic en Briceño, se sintió como la satisfacción de una promesa cumplida. Sin embargo, esa misma pregunta fue la que me hice durante toda su presentación, que incluyó ese y otros momentos que definieron el rap y el pop de los tiempos recientes: ¿Qué estaba haciendo Drake?A Estéreo Picnic no le han faltado estrellas de todos los géneros y todas las generaciones durante sus trece ediciones. Pero, si le hacemos caso a Billboard, Drake fue EL artista de la década pasada, una máquina bien aceitada de himnos, lamentos y captions de Instagram que todavía surfea una de las olas de éxito más largas de la historia del rap. Por eso su presentación ante miles de personas que lo recibieron con pequeños saltos y tarareos al ritmo de “SICKO MODE” tuvo ese peso simbólico, el de ser la estrella pop definitiva de la misma época en la que el festival nació, creció y se consolidó como uno de los más importantes de América Latina. Aun así, ni en los rapeos —por momentos ahogados, luego incompletos— ni en el espectáculo —el fuego no bastó para suplir su media marcha— demostró su poder total.Desde la tarima, Drake hiló un popurrí de sus principales canciones. La energía triunfal de “Started From The Bottom” y “Energy” le dio paso a “God’s Plan”, con esas línea/meme sobre su amor por su cama que el público cantó de vuelta, e “In My Feelings”. “Hold On, We’re Going Home” demostró su talento en el R&B y con “MIA”, “Controlla” y “One Dance” amplió su rango hacia el reggaetón y otros ritmos caribeños. Iba rápido, como si desde Bogotá le hubiera llegado el espíritu de afán: cortaba las canciones a la mitad y pasaba a la siguiente, sin dejarnos conectar con ninguna imagen. La mejor fue “Knife Talk”, su despliegue de talento más claro de la noche, que no alcanzó a compensar un concierto lánguido, más parecido a un entrenamiento que a un partido oficial. Supongo que por más que sea una estrella global y hecha a partir de lo global, sigue viendo a América Latina como una segunda división del circuito musical, como lo supieron días antes en Chile y Argentina. Ni la bandera, ni su brindis pudieron compensarlo.Con discos como Views (2016), More Life (2017) y Honestly, Nevermind (2022), Drake ha redefinido el diálogo entre el rap y el pop a partir de préstamos —sus detractores tal vez lo acusarían de apropiación cultural— de otras culturas, reflejando así el crisol de Toronto, su ciudad, la raíz que representó la noche del viernes. En distintas ocasiones ha mirado hacia Atlanta y Londres, por ejemplo, para adaptar esas tendencias (¡y hasta los acentos!) a su mundo; así se ha mantenido en la cima, siempre capaz de tirarte un trap, un dembow, un afrobeats o lo que necesites sin sudar mucho. Si le preguntáramos a Rosalía, que antecedió su concierto y que también ha sido acusada de apropiación cultural, intuyo que admitiría a Drake como una de sus influencias a la hora de navegar estilos y colores para edificar un universo propio. Lo llamó su hermano y su amigo, y recomendó que fuéramos a verlo, su único descache en toda la noche. De resto, el de ella fue un concierto perfecto, una amalgama que demostró lo infinito de la música.La cantante catalana, en el día que lanzó RR con su amor Raw Alejandro, dio el disparo de salida con las texturas metálicas de MOTOMAMI a través de cortes de reggaetón de vanguardia como “SAOKO” y “BIZCOCHITO” y la bachata de “LA FAMA”, para luego abrirle espacio a El Mal Querer, su ópera flamenca de 2018, con “DE AQUÍ NO SALES”. Desde ahí exhibió los golpes más contundentes de una carrera profunda, aunque corta: creó un ambiente íntimo con “HENTAI” al piano, sembró nostalgia en Briceño con “PIENSO EN TU MIRÁ” y rememoró sus primeros pasos en el perreo con “Con Altura”. El aura cyberpunk de MOTOMAMI determinó la estética del espectáculo: las cámaras se desplazaban vertiginosamente y lo virtual se fundió con lo real. Tan real como que estábamos todos ahí, algo mojados y con los pies embarrados, apreciando a una gran artista y disfrutando de cómo ella, con su concentración y dedicación, nos apreciaba de vuelta.El final de “CUUUUuuuuuute” fue contundente en todo su caos y fulgor, en su concepto y ejecución. Este fue un concierto lleno de ideas, con una línea editorial definida. La presentación de Rosalía, con su experimentación policromática que funde la tradición, el presente y el porvenir, me recordó a la de C Tangana, la mejor del año pasado por su visión. Casualmente, el de Drake me pareció un calco del de J Balvin. Qué importantes estas cuatro exhibiciones para recordarnos todo lo que cabe en la idea de un concierto, para subir la vara de lo que las principales estrellas de la música presentan en vivo, así como para desnudar la pereza de algunas de esas estrellas a la hora de encabezar un festival.Finalmente, pienso en Rosalía, en la misma línea que propuso C Tangana el año pasado, una reimaginación de qué es ser una estrella pop con música en español. El idioma nos acerca y su conversación con lo latino, curiosa y atrevida, nos acerca aún más. Y si esta música, de contrabando de influencias y culturas, se corresponde con una puesta en escena diez de diez, solo queda aplaudir y observar con atención. Los tiempos están cambiando y, en dos ediciones consecutivas de Estéreo Picnic, lo tuvimos al frente.Lean también | Estéreo Picnic 2023 Día 1: lecciones para sobrellevar la ausencia
El Festival Estéreo Picnic 2023 continúa y para el día 3 el cartel incluye a nombres que van desde The Chemical Brothers a Alci Acosta, pasando por Wu-Tang Clan, Armin Van Buren, Moderat, entre otros. Desde las 2:15 de la tarde empezará a sonar la música en las seis distintas tarimas ubicadas alrededor del Campo de golf de Briceño el día sábado 25 de marzo. Escenario principal3:00PM: Semblanzas del río Guapi4:30: Elkin Robinson 6:15PM L' Impératrice8:30 PM Bizarrap11:15PM The Chemical Brothers Escenario Adidas2:15PM Flor de Jamaica3:45PM La Perla5:15PM Alci Acosta 7:15PM Trueno9:15PM Wu-Tang Clan01:00AM Armin Van BurenEscenario del Banco2:15PM Mugre Sur3:45PM Junior Zamora5:45PM Dawer X Damper7:30 PM Alex Ferreira 9:45PM Gorgon City02:00AM ModeratEscenario Flaming Hot3:00PM Felipe Orjuela4:30PM Santiago Navas6:15PM No Rules Clan20:45 Frente cumbiero01:00 Ryan CastroRecuerden que hay dos lugares de música más: el Club donde hay pura música electrónica, el Templo con reggaetón al piso y el show especial de Fuerza Bruta que se presenta cuatro veces al día.Preparen sus rutas de baile, guarden esta información y lleguen temprano para vivir algo imposible de olvidar.Toda la información de horarios, tarimas y ubicación la pueden encontrar en Shock.co o en los canales oficiales de Estéreo Picnic.¿Quién es Wu-Tang Clan?Wu-Tang Clan, el colectivo de Staten Island, Nueva York, cambió el rap con su debut en 1993. Su huella se extiende hasta hoy y es una de las agrupaciones más importantes del hip hop. ¿Quiénes son The Chemical Brothers?El dúo presenta una una experiencia que busca trascender los sentidos haciendo uso de un performance, algo que The Chemical Brothers sabe muy bien cómo hacer.De ahí que sea tan emocionante su live act después del show que trajeron al país en 2015. Esa noche, en Corferias, vimos una puesta en escena que iba más allá de los juegos visuales. La experiencia fue sensorial e hipnótica.