Recientemente Queen hizo un anuncio emocionante. La legendaria banda planea lanzar una canción inédita con la voz de Freddie Mercury. Antes de que Queen se presentara en el concierto del Jubileo de Platino de la reina Isabel II a principios de junio, Brian May y Roger Taylor se sentaron a discutir los próximos planes del grupo.“Encontramos una pequeña joya de Freddie de la que nos habíamos olvidado”, dijo Taylor a BBC Radio 2 citado por Stereogum. "Es maravilloso. En realidad, fue un verdadero descubrimiento”.El track es de sesiones de grabación de cuando Queen estaba trabajando en su álbum de 1989, The Miracle. La canción se titula Face It Alone y saldrá en septiembre próximo.“Estaba como escondida a simple vista”, dijo May sobre la canción. "Lo miramos muchas veces y pensamos: 'Oh, no, realmente no podemos rescatar eso'. Pero, de hecho, volvimos a entrar y nuestro maravilloso equipo de ingeniería dijo: 'Está bien, podemos hacer esto y esto'. Es como unir pedacitos... Pero es hermoso; es conmovedor.Face It Alone no es la primera canción que lanza Queen luego de la muerte de Mercury en 1991, como recuerda CheatSheet. En el álbum recopilatorio de 2014 Queen Forever, la banda incluyó un dueto que el cantante principal hizo con Michael Jackson, There Must Be More to Life Than This. Cada año, la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos selecciona 25 piezas de música grabada “cultural, histórica o estéticamente significativas y/o que informan o reflejan la vida en los Estados Unidos” para preservarlas en su Registro Nacional de Grabaciones. Recientemente, se confirmó que Bohemian Rhapsody de Queen llegará a su colección este año. Freddie Mercury fue diagnosticado con SIDA en 1987, pero mantuvo su enfermedad en secreto para el público. En los años posteriores a su muerte, el cantante se ha convertido en un ícono.
Cada año, la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos selecciona 25 piezas de música grabada “cultural, histórica o estéticamente significativas y/o que informan o reflejan la vida en los Estados Unidos” para preservarlas en su Registro Nacional de Grabaciones. La Biblioteca del Congreso conservará himnos del rock clásico, como Bohemian Rhapsody de Queen y Don't Stop Believin de Journey. También está Livin' La Vida Loca de Ricky Martin de 1999.Las selecciones de este año también incluyen dos álbumes icónicos de hip-hop: Enter the Wu-Tang (36 Chambers) de Wu-Tang Clan y The Low End Theory de A Tribe Called Quest.Lanzado en 2000, el Registro Nacional de Grabaciones de la Biblioteca del Congreso tiene como objetivo preservar "tesoros de audio dignos de ser preservados para siempre en función de su importancia cultural, histórica o estética en el patrimonio sonoro grabado de la nación". Para calificar, las canciones o los álbumes, o las grabaciones de palabras habladas, deben tener al menos 10 años de antigüedad, y la Junta Nacional de Preservación de Grabaciones determina la lista final de 25 participantes.Estos son todos los trabajos que ingresan este año al Registro Nacional de GrabacionesHarlem Strut — James P. Johnson (1921)Franklin D. Roosevelt: Discursos presidenciales completos(1933-1945)Walking the Floor Over You — Ernest Tubb (1941) (sencillo)On a Note of Triumph (1945)Jesus Gave Me Water — The Soul Stirrers (1950) (sencillo)Ellington at Newport — Duke Ellington (1956) (álbum)We Insist! Max Roach’s Freedom Now Suite — Max Roach (1960) (álbum)The Christmas Song — Nat King Cole (1961) (sencillo)Tonight’s the Night — The Shirelles (1961) (álbum)Moon River — Andy Williams (1962) (sencillo)In C — Terry Riley (1968) (álbum)It’s a Small World — The Disneyland Boys Choir (1964) (sencillo)Reach Out, I’ll Be There — The Four Tops (1966) (sencillo)Hank Aaron’s 715th Career Home Run (1974)Bohemian Rhapsody — Queen (1975) (sencillo)Don’t Stop Believin' — Journey (1981) (sencillo)Canciones de Mi Padre — Linda Ronstadt (1987) (álbum)Nick of Time — Bonnie Raitt (1989) (álbum)The Low End Theory — A Tribe Called Quest (1991) (álbum)Enter the Wu-Tang (36 Chambers) — Wu-Tang Clan (1993) (álbum)Buena Vista Social Club (1997) (álbum)Livin’ La Vida Loca — Ricky Martin (1999) (sencillo)Songs in A Minor — Alicia Keys (2001) (album)WNYC broadcasts for the day of 9/11 (2001)WTF with Marc Maron (Invitado: Robin Williams)- ( 2010)El listado completo aquí.
Los inicios de 2020 fueron fatales para Latinoamérica. La pandemia alcanzó su primer pico y tuvimos que encerrarnos. Las calles parecían una mala película del tipo apocalipsis zombie. Sin embargo, a pesar de estar atravesando un horrible hecho histórico, unos días antes de ser ecuarentenados, Bad Bunny lanzó su segundo álbum YHLQSMDLG (Yo Hago Lo Que Se Me Dé La Gana) y nos salvó el encierro. Por Estefanía 'Pepa' Lopera Era un álbum con 20 exitosas canciones entre las cuales se destacó Safaera. Un tema que, por cierto, muy sonada en estos días por la demanda que ganó Missy Eliot frente a los compositores de esta por el uso de un sampleo de su canción Get Ur Freak On.Lean también | Safaera: ¿por qué Missy Elliot recibe la mayoría de ganancias en el tema de Bad Bunny?Sin embargo, separándonos de la sanción desmedida (no porque no dé lugar a la demanda, sino por el desequilibrio en el porcentaje que les correspondió a los otros 4 compositores), y a propósito de la popularidad de Bad Bunny, vamos a analizar la canción como si fuese una gran obra contemporánea y no cualquiera de las mil canciones de reggaetón que se lanzan a la semana. Para saber si se trata de una Rapsodia, en principio, entendamos la definición de rapsodia. La rapsodia es una forma musical que se dio durante el romanticismo en el siglo XVIII y se caracteriza básicamente porque el compositor tiene la libertad de pegar trozos de canciones que no estén relacionados entre ellas y de ahí derivar una obra completamente nueva. Este es el caso de Bohemian Rhapsody, Rhapsody in blue y Rapsodia Húngara. Todas son piezas en las que ocurren muchas cosas en poco tiempo y muy pocos fragmentos de melodía se repiten, por no decir que ninguno. Así que, sin entrar en más detalles, Safaera se convierte en una gran candidata para la forma de la rapsodia, ya que es una pieza musical de aproximadamente 5 minutos en la que se presentan 7 fragmentos distintos con cambios de tiempo, de melodías e incluso cambios de tonalidad. Pero pongámoslo de un modo más claro. Me tomé el atrevimiento de hacer un cuadro comparativo entre las dos canciones más actuales y populares con estas características: Bohemian Rhapsody de Queen y Safaera de Bad Bunny. Así le demostraré a usted mi querido lector que, así no le guste el reggaetón o Bad Bunny o le parezca descabellada la comparación, estamos frente a una obra musical contemporánea. Bien pueda tome asiento y escuche cada pieza revisando los segundos que van acompañando cada letra. Las letras mayúsculas tienen el objetivo de diferenciar cada fragmento desde una perspectiva macro. En el caso de las letras con con comillas, la melodía se repite con algunas diferencias. Para el análisis de Safaera he entrado en minucias, diferenciando con letras minúsculas los fragmentos melódicos dentro de las letras mayúsculas, pero si quiere solo fíjese en las partes grandes, que es lo que nos interesa para el ejercicio.Analicemos el cuadro. En conclusión, para Bohemian Rhapsody, tenemos seis grandes momentos muy distintos unos con otros. Tal vez lo único que tienen en común es la instrumentación. Mientras tanto, en el caso de Safaera, estamos frente a siete grandes momentos donde ni siquiera la instrumentación se mantiene igual. Cada momento presenta una sonoridad distinta y el único hilo conductor son los 4 cantantes que se reparten el protagonismo de las secciones. Podemos deducir entonces que, efectivamente, Safaera corresponde a una forma Rapsodia. Además, si todavía tiene alguna duda, le propongo que trate de tararear el coro de cualquiera de las dos canciones y si, cuando intentó tararear, llegó a varios coros allí tiene otra característica de esta forma musical.Para finalizar, antes de que se arranquen los pelos, espero hayan disfrutado de esta comparación y dejó en consideración la siguiente pregunta ¿esta coincidencia de forma habrá tenido que ver con el éxito rotundo que tuvieron estas dos canciones?.Los TKMPepa LoperaViolinista y fan de Bad Bunny
El Planetario de Bogotá hace un homenaje a la banda británica Queen, con una proyección digital 4k en formato para domo y música en vivo, Llena tu cabeza de rock interpretará algunos de sus éxitos en el domo del Planetario.El show reunirá las canciones que hicieron parte de la banda sonora de Flash Gordon, la película de ciencia ficción en la que los británicos participaron con 18 canciones. El álbum tiene 16 canciones instrumentales menos Flash y The Hero.El álbum alcanzó el número 10 en las listas británicas y el número 42 en los Estados Unidos. Flash Gordon, el noveno álbum de Queen ayudó a colocar la película de ciencia ficción en el top de las cintas de culto de los 80.El Planetario de Bogotá, le rendirá homenaje a esta icónica banda con la nueva producción En la cápsula del espacio, un show de Queen. Este evento hace parte de la programación musical del planetario.La proyección digital fulldome 4K y la música en vivo, convierten este show en una función especial imperdible para los seguidores de Queen.“Este es un show inmersivo donde toda la familia podrá gozar de los grandes clásicos de Queen y de una proyección de muy alta resolución. Será una historia que nos llevará por un viaje que acogerá la estética de la película de Flash Gordon”, cuenta Carlos Molina, líder del Planetario.Durante 45 minutos, el público podrá escuchar algunos de los grandes éxitos de Queen, así como algunas canciones que hicieron parte de la banda sonora de la película de Flash Gordon, que ha servido como referencia a otras reconocidas producciones como Star Wars.En la cápsula del espacio, un show de Queen, estará dos fines de semana, los días 1, 2, 8 y 9 de abril con dos funciones al día. La primera se hará a las 6:30 p.m. y la segunda a las 8:30 p.m. Más info aquí.
Brian May, guitarrista de Queen, hizo una aclaración sobre sus comentarios recientes sobre la comunidad trans, afirmando que sus palabras fueron "sutilmente retorcidas" por un periodista del Reino Unido. En entrevista con The Mirror publicada a fines de la semana pasada, May fue citado diciendo que la implementación de categorías neutrales de género de los BRIT Awards fue un ataque a la libertad personal. May también se preguntó si Queen se habría visto "obligada" a tener miembros de bandas transgénero y multirraciales si existieran en la actualidad. En una declaración publicada en Instagram este 28 de noviembre, May dijo que "fue emboscado por un periodista ... y ha generado un lío de historias de prensa que hacen que parezca que no soy amigable con las personas trans". “Nada podría estar más lejos de la verdad”, continuó May. “Mis palabras fueron sutilmente retorcidas. Debería haberlo sabido mejor antes de hablar con esos piratas depredadores de la prensa. Mis más sinceras disculpas a cualquiera que haya sido lastimado por las historias. Mi corazón está abierto como siempre a los humanos de todos los colores, todos los credos, todos los sexos y sexualidades, todas las formas y tamaños, y todas las criaturas. Todos merecemos respeto y un lugar igual en este mundo", añadió May. Sobre los BRIT AwardsLos premios dieron a conocer que a partir de 2022, las categorías de género desaparecen en un esfuerzo porque ser mucho más inclusivos. Los premios del próximo año contarán con trofeos para el artista del año del Reino Unido e internacional, reemplazando los premios masculinos y femeninos en cada categoría.Los Brit Awards cuentan en un comunicado oficial que el cambio celebrará a los artistas "únicamente por su música y trabajo, en lugar de cómo eligen identificarse o como otros pueden verlos".De igual forma se dieron a conocer los nombres de cuatro nuevas categorías que amplían el número de ganadores por año. Mejor acto alternativo/rock, Mejor acto de Hip Hop/ Grime/ Rap, Mejor Acto de Dance y Mejor Acto Pop/R&B.La ceremonia de los Brit Awards 2022 se llevará a cabo el próximo 8 de febrero de 2022 en el O2 Arena de Londres. El reconocido comediante Mo Gilligan fue anunciado oficialmente como anfitrión para la ceremonia.
Bohemian Rhapsody fue una de las películas más exitosas de 2018 y una de las biopics más taquilleras de la historia. Aunque no tuvo tanto éxito entre la crítica , (“Este film parece creado para ser lo menos memorable posible”, dijo The New York Times), a los fans les encantó y se convirtió en un fenómeno. La cinta nos narra la historia de Freddie Mercury y Queen, una de las bandas más importantes de la historia. Brian May, guitarrista de la banda, afirmó en ese momento que la película no tendría secuela. Igualmente, Roger Taylor, baterista, se mostró reacio. "Si a alguien se le ocurre un plan maestro, tal vez lo pensaremos. Por ahora, estamos muy contentos por cómo le fue a la película. Hay muchas secuelas que no están al nivel de la original. Hay algunas obvias que lo lograron, pero en general, creo que es un terreno peligroso", dijo el músico en 2020. Hoy parece que una secuela no es tan improbable. En un video en vivo publicado en su cuenta de Instagram, May afirmó que "están buscando ideas". "Pensamos que tal vez podría pasar, pero tendría que tener un gran guion", añadió Brian May. "Va a ser difícil seguir el éxito de Bohemian Rhapsody, ya que ninguno de nosotros podría haber predicho lo masiva que iba a ser ... Pusimos mucho corazón y alma en hacerla y nadie podría haberlo predicho, ya que era más grande que Lo que el viento se llevó", continuó el músico. Tras el estreno de Bohemian Rhapsody, tanto los streams de la música de la banda como las ventas de los álbumes aumentaron considerablemente. La canción Bohemian Rhapsody se convirtió en la canción más reproducida en streaming del siglo XX.Parece que May estaría de acuerdo con una secuela si llegar a ser tan interesante como la primera versión. Ese es el verdadero reto.
Luego de haber sido aplazados por la pandemia del coronavirus, el próximo 23 de julio de 2021 se dará inicio a los esperados Juego Olímpicos de Tokio. Este es el evento deportivo más grande de todos y en el que participan delegaciones de 201 países.Para leer | Los 8 actos no estadounidenses que han protagonizado el show del Super BowlDato curioso: El Comité Olímpico Nacional anunció que Colombia estará representado por 70 deportistas, la cifra más baja en muchos años. En Río de Janeiro 2016 compitieron 147 deportistas colombianos, mientras que en Londres 2012 participaron 107 atletas de nuestro país.A lo largo de su historia, los Juegos Olímpicos han sorprendido con ceremonias impactantes que resaltan principalmente la cultura y tradiciones de las ciudades donde se realizan. Vamos a hacer un repaso por los shows musicales más importantes que han hecho presencia en la gala de inauguración o en la ceremonia de clausura.Spice GirlsLas cinco británicas se reunieron para la clausura de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Una presentación de menos de cinco minutos donde cantaron los hits musicales Wannabe y Spice Up Your Life.MuseLa agrupación fue escogida para interpretar Survival la canción oficial de los Juegos Olímpicos de 2012. La organización también los invito a ser parte de la ceremonia que se realizó en el Estadio Olímpico de Londres que tiene una capacidad para 80.000 espectadores.BjorkLa legendaria islandesa fue el acto musical más aclamado de los Olímpicos de Atenas 2004. Allí interpretó la canción Oceania en el imponente Estadio Spyros Louis de Grecia.Gilberto Gil, Caetano Veloso & AnittaLos tres íconos brasileros fueron invitados por la organización para cantar juntos en el Estadio Maracaná para la ceremonia de apertura de los Olímpicos de Rio 2016.Queen & Jessie JComo homenaje a Freddie Mercury los Olímpicos de Londres 2012 invitaron a Queen a cantar en vivo su canción We Are The Champions. Para esta oportunidad llevaron a la diva del pop Jessie J a ser la intérprete.Stevie WonderEl artista afroestadounidense se presentó en una de las ceremonias de los Olímpicos de Atlanta 2016. Allí interpretó una versión sentida de Imagine, canción original de John Lennon.Paul McCartneyCantando completamente en vivo, así fue el segmento musical del ex Beatle en la ceremonia de clausura de los Olímpicos de Londres 2012. La canción elegida fue Hey Jude.TiëstoEl DJ francés fue el encargado de poner la música mientras las delegaciones de todos los países desfilaban por el estadio. Ocurrió en los Olímpicos de Atenas 2004.Kylie MinogueLa diva australiana es el acto más recordado de la clausura de los Juego Olímpicos de Sidney 2000. Esa noche interpretó su propia versión del clásico Dancing Quenn de ABBA.Gloria EstefanLa legendaria cubana interpretó de forma emocionante el tema Reach durante la ceremonia de clausura de los Olímpicos de Atlanta 1996.Rihanna y ColdplayLos dos actos pop fueron los encargados de clausurar los Juegos Paralímpicos de Londres 2012. Juntos interpretaron el sencillo Princess Of China.Celine DionLa cantante canadiense fue invitada a la ceremonia inaugural de los Olímpicos de Atlanta 1996. Allí interpretó el tema The Power Of The Dream.One DirectionLa boy band estaba empezando a ser reconocida como acto pop global cuando fueron invitados a actuar en la clausura de los Olímpicos de Londres 2012. Cantaron el hit What Makes You Beautiful.¡La música nos une!
Freddie Mercury: Lover of life, singer of songs es el nombre que tendrá el cómic sobre la vida de Freddie Mercury, vocalista de Queen, según lo anunciaron Z2 Comics y Universal Music Group. El título ya está en preventa y tiene como fecha tentativa de publicación noviembre de 2021, fecha en la que se cumplen 3 décadas de la muerte del músico, quien falleció el 24 de noviembre de 1991 a causa de complicaciones relacionadas con el VIH. “Será un viaje por la vida de Freddie; desde su infancia en Zanzíbar, pasando por sus años de formación en Inglaterra, hasta convertirse en la estrella de rock conocida y amada por millones de personas en todo el mundo. La historia se cuenta con sus propias palabras, y cada capítulo da una idea de las múltiples facetas de su vida”, según la descripción de la casa editorial en su sitio web.Z2 también ha creado novelas gráficas de músicos y bandas tales como Joan Jett, Blondie, Cypress Hill, Elvis, Anthrax, Grateful Dead, entre otros. Tras varias décadas de historia, Queen no pierde vigencia. Sin duda, la película biográfica Bohemian Rhapsody estrenada en 2018 contribuyó a acercar a la banda a nuevos públicos. La cinta se llevó 4 premios Óscar, entre ellos el de Rami Malek a Mejor actor por su personificación de Freddie. Recientemente la banda alcanzó los mil millones de reproducciones en Spotify de su canción Another One Bites the Dust. El sencillo formó parte del octavo álbum de estudio de la banda, titulado The Game. El éxito fue casi instantáneo, y la canción se mantuvo en el puesto número uno del Billboard Hot 100 de Estados Unidos durante tres semanas. Fue el segundo single de la banda que fue número uno en el país norteamericano. En YouTube supera los 485 millones de views.
Another One Bites the Dust, una de las canciones más famosas de la icónica banda británica Queen, alcanzó los mil millones de reproducciones en Spotify. El sencillo formó parte del octavo álbum de estudio de la banda, titulado The Game. El éxito fue casi instantáneo, y la canción se mantuvo en el puesto número uno del Billboard Hot 100 de Estados Unidos durante tres semanas. Fue el segundo single de la banda que fue número uno en el país norteamericano. En YouTube supera los 485 millones de views. Inicialmente, los miembros de la banda no estaban muy seguros sobre si debían lanzar la canción, compuesta por John Deacon, bajista de la agrupación, y fue Michael Jackson quien los convenció de que sería un hit, según el libro de Phil Sutcliffe Queen: The Ultimates Illustrated History of the Crown Kings of Rock (2009). Al parecer Freddie Mercury y Michael Jackson fueron grandes amigos e incluso se habló de una colaboración, que nunca llegó a concretarse.Another One Bites the Dust fue considerada para la banda sonora de la inovlidable Rocky III (1982). Sin embargo, la banda y los productores no lograron llegar a un acuerdo por los derechos de la canción, por lo que tuvieron que recurrir a otra opción. Casualmente, había por aquella época otra banda de rock que tenía una creciente popularidad, Survivor, que sí llegó a un acuerdo para componer un tema para la película. El tema en cuestión sería Eye of the Tiger, una de las canciones más recordadas de la historia del cine.La canción fue acusada de tener mensajes subliminales. Ciertos grupos llegaron a afirmar durante la década de los 80 que al escuchar el coro al revés se oía Empieza a tomar marihuana o Es divertido tomar marihuana (It's fun to smoke marijuana o Start to smoke marijuana).
Tras varias décadas de carrera musical, Queen se mantiene como una de las bandas más importantes y queridas del rock. El próximo 19 de marzo, a través de YouTube, será el estreno de The Greatest, una serie sobre la historia de la legendaria agrupación británica, que ya supera los 50 años de trayectoria. Creada por Simon Lupton, quien ya ha trabajado con la banda en ocasiones anteriores, The Greatest repasará en 50 capítulos los momentos más memorables de la historia de la banda: desde sus primeros toques en Londres, hasta multitudinarios conciertos en todo el mundo.“Junto con espectaculares imágenes de conciertos, pruebas de sonido, backstage y acceso total después del espectáculo, podemos explorar las historias detrás de las canciones, éxitos y pistas de álbumes extraídas del extenso metraje que existe en el archivo oficial, mientras descubrimos y compartimos joyas nunca antes vistas”, dice la descripción del tráiler de la serie, publicado en el canal de YouTube de la banda.The Greatest estará compuesta de 50 episodios, y se emitirá uno nuevo cada semana a través de la plataforma de videos. “La historia de Queen es como ninguna otra. Espero que también haya algunas sorpresas en el camino que emocionen a las personas que la vean. Así sean fanáticos devotos o simplemente curiosos recién llegados. Esta historia tiene tantos capítulos que explorar y quién sabe… también puede que haya nuevos en el transcurso de las siguientes 50 semanas”, declaró Lipton.Si bien Queen no ha perdido vigencia en sus varias décadas de historia, la biopic Bohemian Rhapsody, estrenada en 2018, sin duda atrajo a una nueva generación de fans. En 2020, el disco Gretest Hits, lanzado originalmente en 1981, llegó al Top 10 en la lista Billboard 200. Las ventas de vinilo del álbum fueron las que lo impulsaron a los primeros lugares. A lo largo de sus varias décadas de carrera, se estima que Queen ha vendido más de 300 millones de discos.
Succession presentó el tráiler de su cuarta temporada que se estrenará el próximo 26 de marzo en HBO Max. Succession llegó en 2018 y sigue a la familia Roy, los ricos propietarios del conglomerado de medios Waystar RoyCo. El patriarca Logan Roy (Brian Cox) fundó la compañía, pero cuando comienza la serie, su mala salud lleva a sus hijos, Kendall (Jeremy Strong), Roman (Kieran Culkin), Siobhan (Sarah Snook) y Connor (Alan Ruck), a compite por el control.Alerta spoilersLa segunda temporada de Succession terminó en 2019 cuando Kendall, el primogénito del clan Roy, tira una bomba e intenta desplazar a su padre del trono de su compañía de medios. Pues, bien, ese intento de desplazamiento edípico-corporativo toma forma en la tercera temporada y, por supuesto, no está fácil. Sobre todo porque los que habitan ese estanque de tiburones multimillonarios se ahogan en el narcicismo mientras, a su alrededor, patalean los renacuajos que no quieren ser devorados.La familia Roy y su círculo cercano conforman un cuadro de apariencias borroso en el que las mujeres se convierten en moneda de cambio mediática. El modo en el que los hermanos Roy cuidan las apariencias, tantean con ironía a los demás para jugar sus cartas o mienten para caer del lado correcto es muy fino. Aquí lo que se sabe hasta ahora de la temporada 4 de la serie.¿Quién estará en la temporada 4 de Succession?Brian Cox, Jeremy Strong, Kieran Culkin, Sarah Snook y Alan Ruck regresan para la temporada 4 de Succession, al igual que los habituales Matthew Macfadyen, Nicholas Braun y J. Smith-Cameron, Peter Friedman, David Rasche, Fisher Stevens, Hiam Abbass , Justine Lupe, Scott Nicholson, Zoë Winters y Jeannie Berlin.El elenco de la temporada 4 también incluye a Alexander Skarsgård, Cherry Jones, Hope Davis, Justin Kirk, Stephen Root, Harriet Walter James Cromwell, Natalie Gold, Caitlin Fitzgerald, Ashley Zukerman, Larry Pine, Mark-Linn Baker y Pip Torrens, así como los recién llegados Annabeth Gish, Adam Godley, Eili Harboe y Jóhannes Haukur Jóhannesson¿De qué trata la temporada 4 de Succession?El primer avance de la temporada 4 muestra a Kendall, Shiv, Roman y Connor formando una alianza para derrotar a su padre y evitar que Lukas Matsson (Alexander Skarsgård) se haga cargo de Waystar RoyCo. La perspectiva de esta venta sísmica provoca angustia existencial y división familiar entre los Roys a medida que anticipan cómo serán sus vidas una vez que el acuerdo se haya completado. Se produce una lucha de poder mientras la familia sopesa un futuro en el que su peso cultural y político se verá gravemente reducido.El lema oficial de la temporada 4 dice: “La venta del conglomerado de medios Waystar Royco al visionario tecnológico Lukas Matsson se acerca cada vez más. La perspectiva de esta venta sísmica provoca angustia existencial y división familiar entre los Roy mientras anticipan cómo serán sus vidas una vez que se complete el trato. Se produce una lucha de poder cuando la familia sopesa un futuro en el que su peso cultural y político se ve severamente reducido”.
El concierto de NCT 127 en Colombia también es un gran triunfo para el movimiento global del kpop. El hecho de que una banda de su estilo ofrezca un gran espectáculo en una arena de Bogotá para más de 10.000 personas indica que el género está finalmente llegando a cada rincón del mundo.Sin embargo, aún muchos consideran el kpop como un subgénero de la música popular y muchas veces ignoran su importancia dentro de la industria.En el Movistar Arena, y en el marco de uno de los conciertos con el mejor público de la historia de un show musical en Bogotá, le preguntamos a algunos fans sobre cuál debe ser el siguiente paso del pop surcoreano para ser realmente pop como el metal, el R&B o el rock.NCT 127 EN BOGOTÁ, COLOMBIAEl concierto empezó en punto a las 8:30 de la noche, tal como estaba estipulado, e inició con la histeria colectiva de todos y todas las seguidores de los ocho integrantes que viajaron a Sudamérica para cumplir con la fecha de la gira The Link. Este 2023 NCT 127 cumplirá seis años de carrera musical y parte de la celebración es la gira mundial que los trae por primera vez a Sudamérica. La agrupación originaria de Corea del Sur ofrecerá el primer gran concierto de K-pop que se vea en Colombia, un show para más de 14.000 personas en el Movistar Arena de Bogotá.Aunque actualmente no tienen las cifras de actos universales como BTS o Blackpink, NCT 127 sí ha sido vital para el posicionamiento del movimiento k-pop en Estados Unidos, Canadá y América Latina. Hoy queremos hablar un poco sobre los intérpretes de los hits 2 Baddies, Cherry Bomb y Kick It.NCT significa Neo Culture Technology y es el resultado del trabajo de la compañía SM Entertainment, considerada una de las empresas que han impulsado la carrera de varias agrupaciones de pop coreano dentro y fuera de Asia.¡La música nos une!
Narvik es actualmente una de las películas más populares en Netflix en varios países. La película nos sitúa en la que fue considerada la primera derrota de Hitler en la Segunda Guerra Mundial. En Narvik, un soldado noruego (Carl Martin Eggesbø) deja a su familia para luchar contra el ejército alemán que está ocupando Noruega, mientras que su esposa (Kristine Hartgen) se ve obligada a traducir para los soldados nazis alemanes porque habla alemán, noruego e inglés.¿Narvik está basada en una historia real?No. La historia del soldado y su esposa es ficticia. Sin embargo, Narvik sí fue un punto decisivo en una batalla de la Segunda Guerra Mundial. Según Warfare History Network, el interés de Alemania en Narvik era su ubicación entre Suecia y Alemania. El ejército alemán buscaba obtener mineral de hierro extraído en Suecia y la forma más fácil de llevarlo de Suecia a Alemania era a través de Noruega. Gran Bretaña se dio cuenta de que si podía evitar que Alemania obtuviera el envío de mineral de hierro, causaría una mella significativa en sus esfuerzos de guerra. Entonces, "a principios de 1940, ambas partes comenzaron a presionar la estricta neutralidad de Noruega", según el medio.Narvik era un punto estratégico para Gran Bretaña y Alemania. El error que cometieron ambos fue creer que los ciudadanos de Narvik continuarían siendo neutrales mientras las batallas se desarrollaban a su alrededor. Inicialmente, el ejército alemán pudo abrir una brecha en la ciudad por tierra, lo que obligó a Narvik a rendirse, pero eso no duraría.La Marina británica derribó varios barcos alemanes. El ferrocarril que atravesaba Narvik ayudó a la victoria del pequeño pueblo. "Los noruegos volaron un puente clave y pudieron resistir en Bjornfell, el puesto fronterizo con Suecia, hasta el 16 de abril, cuando fueron conducidos al otro lado de la frontera e internados", explica además el medio.
En Estados Unidos se realiza desde 1987 uno de los festivales culturales más grandes e importantes del mundo: el South by Southwest abreviado como SXSW. En este evento se congregan diferentes conferencias sobre música, medios interactivos y películas. En cuanto a la industria de la música se considera que es una de las plataformas más importantes para que artistas y agrupaciones de todo el mundo puedan firmas con sellos discográficos internacionales, bookers de otros festivales y empresas de managment que puedan impulsar aún más su carrera.Para 2023 SXSW confirmó los artistas musicales en tres tandas: en la primera y la tercera ronda se puede aprecir a algunos solistas y bandas colombianas. Estos son los proyectos nacionales que se pegarán el viaje hasta Austin, Texas, para mostrar su música.Los showcases para el SXSW Music Festival se realizarán entre el 13 y el 18 de marzo de 2023.Músicos colombianos en el SXSW 2023 en AustinLaura PérezLa cantautora bogotana, que debutó en pandemia luego de crear una comunidad solida por medio de covers subidos a Youtube y en vivos en Instagram, ha publicado dos EP Retazos (2020) y Canciones Chiquitas (2021) que la han llevado a presentarse en varios escenarios de Bogotá, a compartir tarima con sus ídolos y a cantar fuera del país. Seguramente en 2023 publique su primer proyecto discográfico de larga duración.Paraísos El dúo integrado por Andrea Roa y Jose Castillo publicaron en 2022 su álbum debut Lo Que No Me Mata que por 25 minutos nos llevan a un viaje musical en el que hay electro dance con sonidos afro caribeños.BALTHVSEl trío formado en diciembre de 2019 ya ha tenido giras por Estados Unidos, pero esta vez llevarán a Austin una puesta con mucha más cancha luego de participar en El Muelle de la FUGA con Shock, el Festival Centro y la tarima principal de Rock Al Parque. MACROCOSM y Cause & Effect son sus dos primeros álbumes de estudio.Diana BurcoLa cantante, compositora y acordeonera santandereana nominada dos veces al premio Latin Grammy irá con todo su repertorio a conquistar nuevos oídos. Hasta la fecha Diana ha publicado dos discos: Río Abajo en 2021 y su álbum debut homónimo en 2020.CaravanchelaDirectamente desde Barrancabermeja los hermanos Guillermo y Silvia Palencia regresarán a territorio norteamericano a mostrar la evolución de su música. Su último álbum de larga duración fue Multiversos, pero entre 2020 y 2022 han publicado un EP, Las Flores No se Comparten, y varios sencillos como Si tu Finges Amarme, Mango o Tequila y Champán.MonophonicosEs una banda 1000% barranquillera que se mueve entre lo electro, la cumbia, el porro, la champeta, el bolero y la salsa. En palabras de ellos: Latin beats con sonido vintage. Todo el sabor de Quilla en Austin.The Virginia ValleyEl proyecto de Pablo Melov (en las voces, guitarras, synths y producción musical), Letatt (vocalista principal) y McCalle (visuales y videografía) se formó en Medellín y se define como un viaje de electro-clash, dark-wave y synth-pop. V.O.I.D, Lo que nunca se nos perdió, Las Sombras y Pogo Minogue son los algunos sencillos para escuchar.¡La música nos une!
Este 27 de enero se estrena en Star+ la película Darby y los espíritus. Después de sufrir una experiencia cercana a la muerte cuando era niña, Darby Harper (Riele Downs) adquiere la capacidad de ver a los muertos. Como resultado, se vuelve introvertida y se aleja de sus compañeros y prefiere pasar el tiempo asesorando a espíritus solitarios que tienen asuntos pendientes en la tierra. Pero todo eso cambia cuando Capri (Cravalho), la "abeja reina" del grupito más exclusivo del colegio, muere inesperadamente en un extraño accidente al alisarse el cabello, lo que resulta en la obvia cancelación de cumpleaños. Capri, sin embargo, le suplica a Darby desde el otro lado que intervenga y convenza a los amigos de Capri para que procedan con la fiesta según lo planeado. Para apaciguar la ira de la diva no muerta, Darby debe salir de su exilio autoimpuesto y reinventarse, lo que en el camino le permite encontrar una nueva alegría en la tierra de los vivos.Hablamos con Silas Howard, director de la película, sobre su mezcla infalible de comedia adolescente y terror. ¿Cómo lograron la mezcla tan divertida de comedia y terror?Tener humor cerca de la muerte siempre es algo tabú, pero también es algo natural: hay momentos en los que te ríes porque estás nervioso, asustado o porque es el momento inapropiado para reírse, y amo explorar eso. Es un elenco que debe lidiar con cosas difíciles, así que poder ponerle algo de luz y tener mucho humor y conexión siempre es emocionante.¿Cómo lograron dar un giro a los personajes típicos de las comedias adolescentes, como "la queen bee"?Es divertido jugar con el hecho de que todo el mundo quiere ser visto, pero lo que realmente quieren todos es ser tenidos en cuenta. Jugamos mucho con eso, es muy performativo y Darby va por ese viaje donde empieza muy cool y luego se pone menos cool a medida que es percibida y finalmente dice "esta soy yo, voy a ser yo misma". Traté de jugar con cada personaje. Por ejemplo las chicas antipáticas no son idénticas, de hecho todas son diferentes. Hablamos mucho de eso y fue divertido jugar con esas expectativas.¿Cuál fue el mayor reto con el personaje de Darby?Romper tanto la cuarta pared, porque rompe la pared, habla a una persona que no está ahí y luego interactúa con personas que están ahí...es como Whiplash. Era un riesgo apoyarnos tanto en la actriz, pero ella trajo una cualidad distinta, fue muy emocionante. Si pudieras hablar con cualquier persona muerta, ¿Quién sería?Tal vez Emily Dcikinson, he estado trabajando en ella por más de 3 años, así que es un personaje interesante. ¿Por qué crees que el público debería verla?Es muy divertida. Necesitamos risas, es optimista, irónicamente necesitamos eso cuando se trata de la muerte y la pérdida. Tiene corazón y eso es lo que realmente amo.