Recientemente Queen hizo un anuncio emocionante. La legendaria banda planea lanzar una canción inédita con la voz de Freddie Mercury. Antes de que Queen se presentara en el concierto del Jubileo de Platino de la reina Isabel II a principios de junio, Brian May y Roger Taylor se sentaron a discutir los próximos planes del grupo.“Encontramos una pequeña joya de Freddie de la que nos habíamos olvidado”, dijo Taylor a BBC Radio 2 citado por Stereogum. "Es maravilloso. En realidad, fue un verdadero descubrimiento”.El track es de sesiones de grabación de cuando Queen estaba trabajando en su álbum de 1989, The Miracle. La canción se titula Face It Alone y saldrá en septiembre próximo.“Estaba como escondida a simple vista”, dijo May sobre la canción. "Lo miramos muchas veces y pensamos: 'Oh, no, realmente no podemos rescatar eso'. Pero, de hecho, volvimos a entrar y nuestro maravilloso equipo de ingeniería dijo: 'Está bien, podemos hacer esto y esto'. Es como unir pedacitos... Pero es hermoso; es conmovedor.Face It Alone no es la primera canción que lanza Queen luego de la muerte de Mercury en 1991, como recuerda CheatSheet. En el álbum recopilatorio de 2014 Queen Forever, la banda incluyó un dueto que el cantante principal hizo con Michael Jackson, There Must Be More to Life Than This. Cada año, la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos selecciona 25 piezas de música grabada “cultural, histórica o estéticamente significativas y/o que informan o reflejan la vida en los Estados Unidos” para preservarlas en su Registro Nacional de Grabaciones. Recientemente, se confirmó que Bohemian Rhapsody de Queen llegará a su colección este año. Freddie Mercury fue diagnosticado con SIDA en 1987, pero mantuvo su enfermedad en secreto para el público. En los años posteriores a su muerte, el cantante se ha convertido en un ícono.
Cada año, la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos selecciona 25 piezas de música grabada “cultural, histórica o estéticamente significativas y/o que informan o reflejan la vida en los Estados Unidos” para preservarlas en su Registro Nacional de Grabaciones. La Biblioteca del Congreso conservará himnos del rock clásico, como Bohemian Rhapsody de Queen y Don't Stop Believin de Journey. También está Livin' La Vida Loca de Ricky Martin de 1999.Las selecciones de este año también incluyen dos álbumes icónicos de hip-hop: Enter the Wu-Tang (36 Chambers) de Wu-Tang Clan y The Low End Theory de A Tribe Called Quest.Lanzado en 2000, el Registro Nacional de Grabaciones de la Biblioteca del Congreso tiene como objetivo preservar "tesoros de audio dignos de ser preservados para siempre en función de su importancia cultural, histórica o estética en el patrimonio sonoro grabado de la nación". Para calificar, las canciones o los álbumes, o las grabaciones de palabras habladas, deben tener al menos 10 años de antigüedad, y la Junta Nacional de Preservación de Grabaciones determina la lista final de 25 participantes.Estos son todos los trabajos que ingresan este año al Registro Nacional de GrabacionesHarlem Strut — James P. Johnson (1921)Franklin D. Roosevelt: Discursos presidenciales completos(1933-1945)Walking the Floor Over You — Ernest Tubb (1941) (sencillo)On a Note of Triumph (1945)Jesus Gave Me Water — The Soul Stirrers (1950) (sencillo)Ellington at Newport — Duke Ellington (1956) (álbum)We Insist! Max Roach’s Freedom Now Suite — Max Roach (1960) (álbum)The Christmas Song — Nat King Cole (1961) (sencillo)Tonight’s the Night — The Shirelles (1961) (álbum)Moon River — Andy Williams (1962) (sencillo)In C — Terry Riley (1968) (álbum)It’s a Small World — The Disneyland Boys Choir (1964) (sencillo)Reach Out, I’ll Be There — The Four Tops (1966) (sencillo)Hank Aaron’s 715th Career Home Run (1974)Bohemian Rhapsody — Queen (1975) (sencillo)Don’t Stop Believin' — Journey (1981) (sencillo)Canciones de Mi Padre — Linda Ronstadt (1987) (álbum)Nick of Time — Bonnie Raitt (1989) (álbum)The Low End Theory — A Tribe Called Quest (1991) (álbum)Enter the Wu-Tang (36 Chambers) — Wu-Tang Clan (1993) (álbum)Buena Vista Social Club (1997) (álbum)Livin’ La Vida Loca — Ricky Martin (1999) (sencillo)Songs in A Minor — Alicia Keys (2001) (album)WNYC broadcasts for the day of 9/11 (2001)WTF with Marc Maron (Invitado: Robin Williams)- ( 2010)El listado completo aquí.
Los inicios de 2020 fueron fatales para Latinoamérica. La pandemia alcanzó su primer pico y tuvimos que encerrarnos. Las calles parecían una mala película del tipo apocalipsis zombie. Sin embargo, a pesar de estar atravesando un horrible hecho histórico, unos días antes de ser ecuarentenados, Bad Bunny lanzó su segundo álbum YHLQSMDLG (Yo Hago Lo Que Se Me Dé La Gana) y nos salvó el encierro. Por Estefanía 'Pepa' Lopera Era un álbum con 20 exitosas canciones entre las cuales se destacó Safaera. Un tema que, por cierto, muy sonada en estos días por la demanda que ganó Missy Eliot frente a los compositores de esta por el uso de un sampleo de su canción Get Ur Freak On.Lean también | Safaera: ¿por qué Missy Elliot recibe la mayoría de ganancias en el tema de Bad Bunny?Sin embargo, separándonos de la sanción desmedida (no porque no dé lugar a la demanda, sino por el desequilibrio en el porcentaje que les correspondió a los otros 4 compositores), y a propósito de la popularidad de Bad Bunny, vamos a analizar la canción como si fuese una gran obra contemporánea y no cualquiera de las mil canciones de reggaetón que se lanzan a la semana. Para saber si se trata de una Rapsodia, en principio, entendamos la definición de rapsodia. La rapsodia es una forma musical que se dio durante el romanticismo en el siglo XVIII y se caracteriza básicamente porque el compositor tiene la libertad de pegar trozos de canciones que no estén relacionados entre ellas y de ahí derivar una obra completamente nueva. Este es el caso de Bohemian Rhapsody, Rhapsody in blue y Rapsodia Húngara. Todas son piezas en las que ocurren muchas cosas en poco tiempo y muy pocos fragmentos de melodía se repiten, por no decir que ninguno. Así que, sin entrar en más detalles, Safaera se convierte en una gran candidata para la forma de la rapsodia, ya que es una pieza musical de aproximadamente 5 minutos en la que se presentan 7 fragmentos distintos con cambios de tiempo, de melodías e incluso cambios de tonalidad. Pero pongámoslo de un modo más claro. Me tomé el atrevimiento de hacer un cuadro comparativo entre las dos canciones más actuales y populares con estas características: Bohemian Rhapsody de Queen y Safaera de Bad Bunny. Así le demostraré a usted mi querido lector que, así no le guste el reggaetón o Bad Bunny o le parezca descabellada la comparación, estamos frente a una obra musical contemporánea. Bien pueda tome asiento y escuche cada pieza revisando los segundos que van acompañando cada letra. Las letras mayúsculas tienen el objetivo de diferenciar cada fragmento desde una perspectiva macro. En el caso de las letras con con comillas, la melodía se repite con algunas diferencias. Para el análisis de Safaera he entrado en minucias, diferenciando con letras minúsculas los fragmentos melódicos dentro de las letras mayúsculas, pero si quiere solo fíjese en las partes grandes, que es lo que nos interesa para el ejercicio.Analicemos el cuadro. En conclusión, para Bohemian Rhapsody, tenemos seis grandes momentos muy distintos unos con otros. Tal vez lo único que tienen en común es la instrumentación. Mientras tanto, en el caso de Safaera, estamos frente a siete grandes momentos donde ni siquiera la instrumentación se mantiene igual. Cada momento presenta una sonoridad distinta y el único hilo conductor son los 4 cantantes que se reparten el protagonismo de las secciones. Podemos deducir entonces que, efectivamente, Safaera corresponde a una forma Rapsodia. Además, si todavía tiene alguna duda, le propongo que trate de tararear el coro de cualquiera de las dos canciones y si, cuando intentó tararear, llegó a varios coros allí tiene otra característica de esta forma musical.Para finalizar, antes de que se arranquen los pelos, espero hayan disfrutado de esta comparación y dejó en consideración la siguiente pregunta ¿esta coincidencia de forma habrá tenido que ver con el éxito rotundo que tuvieron estas dos canciones?.Los TKMPepa LoperaViolinista y fan de Bad Bunny
El Planetario de Bogotá hace un homenaje a la banda británica Queen, con una proyección digital 4k en formato para domo y música en vivo, Llena tu cabeza de rock interpretará algunos de sus éxitos en el domo del Planetario.El show reunirá las canciones que hicieron parte de la banda sonora de Flash Gordon, la película de ciencia ficción en la que los británicos participaron con 18 canciones. El álbum tiene 16 canciones instrumentales menos Flash y The Hero.El álbum alcanzó el número 10 en las listas británicas y el número 42 en los Estados Unidos. Flash Gordon, el noveno álbum de Queen ayudó a colocar la película de ciencia ficción en el top de las cintas de culto de los 80.El Planetario de Bogotá, le rendirá homenaje a esta icónica banda con la nueva producción En la cápsula del espacio, un show de Queen. Este evento hace parte de la programación musical del planetario.La proyección digital fulldome 4K y la música en vivo, convierten este show en una función especial imperdible para los seguidores de Queen.“Este es un show inmersivo donde toda la familia podrá gozar de los grandes clásicos de Queen y de una proyección de muy alta resolución. Será una historia que nos llevará por un viaje que acogerá la estética de la película de Flash Gordon”, cuenta Carlos Molina, líder del Planetario.Durante 45 minutos, el público podrá escuchar algunos de los grandes éxitos de Queen, así como algunas canciones que hicieron parte de la banda sonora de la película de Flash Gordon, que ha servido como referencia a otras reconocidas producciones como Star Wars.En la cápsula del espacio, un show de Queen, estará dos fines de semana, los días 1, 2, 8 y 9 de abril con dos funciones al día. La primera se hará a las 6:30 p.m. y la segunda a las 8:30 p.m. Más info aquí.
Brian May, guitarrista de Queen, hizo una aclaración sobre sus comentarios recientes sobre la comunidad trans, afirmando que sus palabras fueron "sutilmente retorcidas" por un periodista del Reino Unido. En entrevista con The Mirror publicada a fines de la semana pasada, May fue citado diciendo que la implementación de categorías neutrales de género de los BRIT Awards fue un ataque a la libertad personal. May también se preguntó si Queen se habría visto "obligada" a tener miembros de bandas transgénero y multirraciales si existieran en la actualidad. En una declaración publicada en Instagram este 28 de noviembre, May dijo que "fue emboscado por un periodista ... y ha generado un lío de historias de prensa que hacen que parezca que no soy amigable con las personas trans". “Nada podría estar más lejos de la verdad”, continuó May. “Mis palabras fueron sutilmente retorcidas. Debería haberlo sabido mejor antes de hablar con esos piratas depredadores de la prensa. Mis más sinceras disculpas a cualquiera que haya sido lastimado por las historias. Mi corazón está abierto como siempre a los humanos de todos los colores, todos los credos, todos los sexos y sexualidades, todas las formas y tamaños, y todas las criaturas. Todos merecemos respeto y un lugar igual en este mundo", añadió May. Sobre los BRIT AwardsLos premios dieron a conocer que a partir de 2022, las categorías de género desaparecen en un esfuerzo porque ser mucho más inclusivos. Los premios del próximo año contarán con trofeos para el artista del año del Reino Unido e internacional, reemplazando los premios masculinos y femeninos en cada categoría.Los Brit Awards cuentan en un comunicado oficial que el cambio celebrará a los artistas "únicamente por su música y trabajo, en lugar de cómo eligen identificarse o como otros pueden verlos".De igual forma se dieron a conocer los nombres de cuatro nuevas categorías que amplían el número de ganadores por año. Mejor acto alternativo/rock, Mejor acto de Hip Hop/ Grime/ Rap, Mejor Acto de Dance y Mejor Acto Pop/R&B.La ceremonia de los Brit Awards 2022 se llevará a cabo el próximo 8 de febrero de 2022 en el O2 Arena de Londres. El reconocido comediante Mo Gilligan fue anunciado oficialmente como anfitrión para la ceremonia.
Bohemian Rhapsody fue una de las películas más exitosas de 2018 y una de las biopics más taquilleras de la historia. Aunque no tuvo tanto éxito entre la crítica , (“Este film parece creado para ser lo menos memorable posible”, dijo The New York Times), a los fans les encantó y se convirtió en un fenómeno. La cinta nos narra la historia de Freddie Mercury y Queen, una de las bandas más importantes de la historia. Brian May, guitarrista de la banda, afirmó en ese momento que la película no tendría secuela. Igualmente, Roger Taylor, baterista, se mostró reacio. "Si a alguien se le ocurre un plan maestro, tal vez lo pensaremos. Por ahora, estamos muy contentos por cómo le fue a la película. Hay muchas secuelas que no están al nivel de la original. Hay algunas obvias que lo lograron, pero en general, creo que es un terreno peligroso", dijo el músico en 2020. Hoy parece que una secuela no es tan improbable. En un video en vivo publicado en su cuenta de Instagram, May afirmó que "están buscando ideas". "Pensamos que tal vez podría pasar, pero tendría que tener un gran guion", añadió Brian May. "Va a ser difícil seguir el éxito de Bohemian Rhapsody, ya que ninguno de nosotros podría haber predicho lo masiva que iba a ser ... Pusimos mucho corazón y alma en hacerla y nadie podría haberlo predicho, ya que era más grande que Lo que el viento se llevó", continuó el músico. Tras el estreno de Bohemian Rhapsody, tanto los streams de la música de la banda como las ventas de los álbumes aumentaron considerablemente. La canción Bohemian Rhapsody se convirtió en la canción más reproducida en streaming del siglo XX.Parece que May estaría de acuerdo con una secuela si llegar a ser tan interesante como la primera versión. Ese es el verdadero reto.
Luego de haber sido aplazados por la pandemia del coronavirus, el próximo 23 de julio de 2021 se dará inicio a los esperados Juego Olímpicos de Tokio. Este es el evento deportivo más grande de todos y en el que participan delegaciones de 201 países.Para leer | Los 8 actos no estadounidenses que han protagonizado el show del Super BowlDato curioso: El Comité Olímpico Nacional anunció que Colombia estará representado por 70 deportistas, la cifra más baja en muchos años. En Río de Janeiro 2016 compitieron 147 deportistas colombianos, mientras que en Londres 2012 participaron 107 atletas de nuestro país.A lo largo de su historia, los Juegos Olímpicos han sorprendido con ceremonias impactantes que resaltan principalmente la cultura y tradiciones de las ciudades donde se realizan. Vamos a hacer un repaso por los shows musicales más importantes que han hecho presencia en la gala de inauguración o en la ceremonia de clausura.Spice GirlsLas cinco británicas se reunieron para la clausura de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Una presentación de menos de cinco minutos donde cantaron los hits musicales Wannabe y Spice Up Your Life.MuseLa agrupación fue escogida para interpretar Survival la canción oficial de los Juegos Olímpicos de 2012. La organización también los invito a ser parte de la ceremonia que se realizó en el Estadio Olímpico de Londres que tiene una capacidad para 80.000 espectadores.BjorkLa legendaria islandesa fue el acto musical más aclamado de los Olímpicos de Atenas 2004. Allí interpretó la canción Oceania en el imponente Estadio Spyros Louis de Grecia.Gilberto Gil, Caetano Veloso & AnittaLos tres íconos brasileros fueron invitados por la organización para cantar juntos en el Estadio Maracaná para la ceremonia de apertura de los Olímpicos de Rio 2016.Queen & Jessie JComo homenaje a Freddie Mercury los Olímpicos de Londres 2012 invitaron a Queen a cantar en vivo su canción We Are The Champions. Para esta oportunidad llevaron a la diva del pop Jessie J a ser la intérprete.Stevie WonderEl artista afroestadounidense se presentó en una de las ceremonias de los Olímpicos de Atlanta 2016. Allí interpretó una versión sentida de Imagine, canción original de John Lennon.Paul McCartneyCantando completamente en vivo, así fue el segmento musical del ex Beatle en la ceremonia de clausura de los Olímpicos de Londres 2012. La canción elegida fue Hey Jude.TiëstoEl DJ francés fue el encargado de poner la música mientras las delegaciones de todos los países desfilaban por el estadio. Ocurrió en los Olímpicos de Atenas 2004.Kylie MinogueLa diva australiana es el acto más recordado de la clausura de los Juego Olímpicos de Sidney 2000. Esa noche interpretó su propia versión del clásico Dancing Quenn de ABBA.Gloria EstefanLa legendaria cubana interpretó de forma emocionante el tema Reach durante la ceremonia de clausura de los Olímpicos de Atlanta 1996.Rihanna y ColdplayLos dos actos pop fueron los encargados de clausurar los Juegos Paralímpicos de Londres 2012. Juntos interpretaron el sencillo Princess Of China.Celine DionLa cantante canadiense fue invitada a la ceremonia inaugural de los Olímpicos de Atlanta 1996. Allí interpretó el tema The Power Of The Dream.One DirectionLa boy band estaba empezando a ser reconocida como acto pop global cuando fueron invitados a actuar en la clausura de los Olímpicos de Londres 2012. Cantaron el hit What Makes You Beautiful.¡La música nos une!
Freddie Mercury: Lover of life, singer of songs es el nombre que tendrá el cómic sobre la vida de Freddie Mercury, vocalista de Queen, según lo anunciaron Z2 Comics y Universal Music Group. El título ya está en preventa y tiene como fecha tentativa de publicación noviembre de 2021, fecha en la que se cumplen 3 décadas de la muerte del músico, quien falleció el 24 de noviembre de 1991 a causa de complicaciones relacionadas con el VIH. “Será un viaje por la vida de Freddie; desde su infancia en Zanzíbar, pasando por sus años de formación en Inglaterra, hasta convertirse en la estrella de rock conocida y amada por millones de personas en todo el mundo. La historia se cuenta con sus propias palabras, y cada capítulo da una idea de las múltiples facetas de su vida”, según la descripción de la casa editorial en su sitio web.Z2 también ha creado novelas gráficas de músicos y bandas tales como Joan Jett, Blondie, Cypress Hill, Elvis, Anthrax, Grateful Dead, entre otros. Tras varias décadas de historia, Queen no pierde vigencia. Sin duda, la película biográfica Bohemian Rhapsody estrenada en 2018 contribuyó a acercar a la banda a nuevos públicos. La cinta se llevó 4 premios Óscar, entre ellos el de Rami Malek a Mejor actor por su personificación de Freddie. Recientemente la banda alcanzó los mil millones de reproducciones en Spotify de su canción Another One Bites the Dust. El sencillo formó parte del octavo álbum de estudio de la banda, titulado The Game. El éxito fue casi instantáneo, y la canción se mantuvo en el puesto número uno del Billboard Hot 100 de Estados Unidos durante tres semanas. Fue el segundo single de la banda que fue número uno en el país norteamericano. En YouTube supera los 485 millones de views.
Another One Bites the Dust, una de las canciones más famosas de la icónica banda británica Queen, alcanzó los mil millones de reproducciones en Spotify. El sencillo formó parte del octavo álbum de estudio de la banda, titulado The Game. El éxito fue casi instantáneo, y la canción se mantuvo en el puesto número uno del Billboard Hot 100 de Estados Unidos durante tres semanas. Fue el segundo single de la banda que fue número uno en el país norteamericano. En YouTube supera los 485 millones de views. Inicialmente, los miembros de la banda no estaban muy seguros sobre si debían lanzar la canción, compuesta por John Deacon, bajista de la agrupación, y fue Michael Jackson quien los convenció de que sería un hit, según el libro de Phil Sutcliffe Queen: The Ultimates Illustrated History of the Crown Kings of Rock (2009). Al parecer Freddie Mercury y Michael Jackson fueron grandes amigos e incluso se habló de una colaboración, que nunca llegó a concretarse.Another One Bites the Dust fue considerada para la banda sonora de la inovlidable Rocky III (1982). Sin embargo, la banda y los productores no lograron llegar a un acuerdo por los derechos de la canción, por lo que tuvieron que recurrir a otra opción. Casualmente, había por aquella época otra banda de rock que tenía una creciente popularidad, Survivor, que sí llegó a un acuerdo para componer un tema para la película. El tema en cuestión sería Eye of the Tiger, una de las canciones más recordadas de la historia del cine.La canción fue acusada de tener mensajes subliminales. Ciertos grupos llegaron a afirmar durante la década de los 80 que al escuchar el coro al revés se oía Empieza a tomar marihuana o Es divertido tomar marihuana (It's fun to smoke marijuana o Start to smoke marijuana).
Tras varias décadas de carrera musical, Queen se mantiene como una de las bandas más importantes y queridas del rock. El próximo 19 de marzo, a través de YouTube, será el estreno de The Greatest, una serie sobre la historia de la legendaria agrupación británica, que ya supera los 50 años de trayectoria. Creada por Simon Lupton, quien ya ha trabajado con la banda en ocasiones anteriores, The Greatest repasará en 50 capítulos los momentos más memorables de la historia de la banda: desde sus primeros toques en Londres, hasta multitudinarios conciertos en todo el mundo.“Junto con espectaculares imágenes de conciertos, pruebas de sonido, backstage y acceso total después del espectáculo, podemos explorar las historias detrás de las canciones, éxitos y pistas de álbumes extraídas del extenso metraje que existe en el archivo oficial, mientras descubrimos y compartimos joyas nunca antes vistas”, dice la descripción del tráiler de la serie, publicado en el canal de YouTube de la banda.The Greatest estará compuesta de 50 episodios, y se emitirá uno nuevo cada semana a través de la plataforma de videos. “La historia de Queen es como ninguna otra. Espero que también haya algunas sorpresas en el camino que emocionen a las personas que la vean. Así sean fanáticos devotos o simplemente curiosos recién llegados. Esta historia tiene tantos capítulos que explorar y quién sabe… también puede que haya nuevos en el transcurso de las siguientes 50 semanas”, declaró Lipton.Si bien Queen no ha perdido vigencia en sus varias décadas de historia, la biopic Bohemian Rhapsody, estrenada en 2018, sin duda atrajo a una nueva generación de fans. En 2020, el disco Gretest Hits, lanzado originalmente en 1981, llegó al Top 10 en la lista Billboard 200. Las ventas de vinilo del álbum fueron las que lo impulsaron a los primeros lugares. A lo largo de sus varias décadas de carrera, se estima que Queen ha vendido más de 300 millones de discos.
El director estadounidense, ganador de un Óscar por la película The Departed en 2007, volvió al Festival de Cannes luego de 37 años de ausencia. La última vez que Martin Scorsese hizo parte de la selección oficial del festival cinematográfico más importante del mundo fue en 1986 con After Hours, una película de comedia negra protagonizada por Griffin Dunne y Rosanna Arquette.En 1976 ganó la Palma de Oro por Taxi Driver y en 2023 volvió a la alfombra roja de Cannes también junto a Robert De Niro y ahora, además, con Leonardo DiCaprio. Scorsese regresó a sus 80 años con Killers of The Flower Moon, una película que está inspirada en el libro de investigación homónimo del periodista David Grann acerca del genocidio de la comunidad indígena Osage en el estado de Oklahoma. Lean acá: Killers of the Flower Moon: la historia real que inspiró la próxima película de Martin ScorseseCon 27 largometrajes, 19 documentales y 8 cortometrajes en su carta de presentación, Martin Scorsese es uno de los directores con la filmografía más grande en la historia del cine. Es versátil, nunca sabemos que esperar de sus entregas, no repite la misma fórmula pero cada película tiene su sello, con el que uno dice: "¡ahhh, Scrosese!". Cada decisión creativa parece curada con el mayor de los cuidados y la música no es la excepción.Su amor por los Rolling Stones lo llevó a gastarse un porcentaje considerable del presupuesto de Mean Streets (1973). El total para la película eran tan sólo 750.000 dólares pero Martin Scorsese sabía que era necesario, consiguió los derechos de 'Jumpin' Jack Flash' y 'Tell me', sin embargo, no le alcanzó para 'The Last Time', afirma en una entrevista con The Guardian. Claro que más adelante pudo comprar los derechos de otras canciones para películas como Goodfellas (1990), Casino (1995) y The Departed (2006), pero de eso hablaremos en un rato.Las guías tradicionales para quienes no conocen sus películas, o para quienes quieren hacer un maratón del director, suelen estar organizadas en orden cronológico o por la recepción de la crítica. Acá vamos a desglosar cinco de los soundtracks más icónicos de Scorsese para que le pongan más cuidado al detalle de la música que acompaña a algunos clásicos del cine.Guía musical para ver las películas de Martin Scorsese1) Raging Bull (1980)Es una película biográfica basada en el libro y la vida del boxeador italoamericano Jake LaMotta, protagonizado por uno de sus favoritos de siempre: Robert De Niro, quien ganó más de 27 kilos para el personaje. Scorsese no escatimó en estrellas de jazz de la época. Ella Fitzgerald, Tony Bennet, Benny Goodman, Frank Sinatra y hasta Marilyn Monroe hace una aparición en el soundtrack de la película con la que De Niro ganó un Oscar y un Globo de Oro a 'Mejor Actor'.Canciones:Come Fly With Me- Frank SinatraJersey Bounce- Benny Goodman feat. Peggy leeCow Cow Boogie- Ella FitzgeraldAll or Nothing At All- Frank Sinatra, Harry JamesBlue Velvet- Tony BennettStone Cold Dead in the Market- Louis Jordan, Ella FitzgeraldBye Bye Baby- Marilyn Monroe.2) The Departed (2006)El crimen y suspenso protagonizada por algunos grandes de Hollywood. Leonardo DiCaprio, Matt Damon, Jack Nicholson y Mark Wahlberg se juntaron en un drama entre la policía y la mafia irlandesa, una nueva versión de Infernal Affairs, film hongkónes de 2002.La película fue aclamada por la crítica y fue un éxito comercial. Ganó cuatro Premios Oscar en la gala de 2006 a la 'Mejor Película, 'Mejor Director, 'Mejor Guión Adaptado' y 'Mejor Montaje'. La banda sonora de la única estatuilla de Scorsese está encabezada por un clásico de la banda de rock británica Pink Floyd interpretada por Roger Waters, Van Morrison & The Band, por otro lado tenemos a The Beach Boys y, por supuesto, los Rolling Stones.Canciones:Comfortably Numb- Roger Waters, Van Morrison, The BandSail On, Sailor- The Beach BoysLet it Loose- Rolling Stones3) Goodfellas (1990)Esta película es, quizá, por la que muchos conocimos el trabajo de Scorsese. Está basada en el libro de hechos reales de Nicholas Pileggi, quien coescribió el guión con él, y sigue por tres décadas la vida de tres delincuentes. Está protagonizada por Ray Liotta, Robert De Niro, Lorraine Bracco, Paul Sorvino y, otro de sus favoritos, Joe Pesci quien ganó el Oscar a 'Mejor Actor de Reparto' en los premios de ese año.Fue nominada a siete premios BAFTA de los cuales ganó cinco y su banda sonora estuvo encabezada por The Moonglows, una de las bandas pioneras del R&B estadounidense; The Chantels, The Cadillacs y The Harptones, agrupaciones de doo-wop, un género que nació de la unión del rythm, el blues y el gospel; Tony Bennet y la reina del soul, Aretha Franklin.Canciones:Rags to Riches- Tony BennetSincerely- The MoonglowsSpeedo- The CadillacsLook in My Eyes- The ChantelsLife Is bit a Dream- The HarptonesBaby, I Love You- Aretha Franklin4) Bringing Out the Dead (1999)Otra película de Scorsese que se desarrolla en una Nueva York oscura. Protagonizada por Nicolas Cage y Patricia Arquette, cuenta la historia de un paramédico nocturno que ha dedicado su vida a salvar a otros, sin embargo, los fantasmas de quienes no ha podido salvar lo persiguen.A pesar de que no tiene nominaciones, ni galardones, el soundtrack es increíble. El punk de The Clash, el rock británico de The Who y el estadounidense de R.E.M acompañan la película junto a canciones de The Marvelettes y Martha Reeves & The Vandellas, dos agrupaciones femeninas de soul.Canciones: Janie Jones- The ClashWhat's The Frequency, Kenneth?- R.E.MI'm So Bored with the U.S.A- The ClashNowhere To Run- Martha Reeves & The VandellaBell Boy- The WhoToo Many Fish in The Sea- The Marvelettes5) Mean Streets (1973)Esta película de crimen y drama fue considerada en 1997 como "cultural, histórica y estéticamente significativa" por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y seleccionada para ser preservada en el National Film Registry. Cuenta la historia de un mafioso italiano en Nueva York que intenta ayudar a pagar las deudas de uno de sus amigos más cercanos.Ya hablamos de los Rolling Stones pero la banda sonora de este largometraje tiene otros nombres importantes como óperas cantadas por Giuseppe Di Stefano, uno de los tenores líricos más importantes de Italia y Eric Clapton con Bobby Withlock. Canciones:Jumpin' Jack Flash- Los Rolling StonesTell Me- Los Rolling StonesAddio Sogni di Gloria- Giuseppe Di StefanoCanta Per' Me- Giuseppe Di StefanoMunasterio di Santa Chiara- Giuseppe Di StefanoI Looked Away- Eric Clapton y Bobby WithlockMartin Scorsese confirmó, luego de reunirse con el Papa Francisco, que su próximo largometraje retratará la vida de Jesús. El encuentro se dio en el marco del evento “La Estética Global de la Imaginación Católica”. Este no sería el primer proyecto de Scorsese centrado en la religión. En 1988 estrenó ‘La última tentación de Cristo’, una película controvertida dentro de la Iglesia Católica, prohibida en Filipinas y Singapur; y ‘Silencio’, en 2016, sobre la persecución de los sacerdotes cristianos en Japón durante el siglo XVII.
La artista italiana Laura Pausini, ganadora del Globo de Oro, el Grammy Award, el Latin Grammy y múltiples reconocimientos globales, será honrada a finales de este 2023 en una ceremonia en Sevilla, España, como la Persona del Año. La decisión la informó la Academia Latina de la Grabación..Tradicionalmente la gala a la Persona Del Año cuenta con la participación de varios músicos interpretando las canciones del artista homenajeado u homenajeada. Además, el domingo 10 de marzo de 2024, Laura Pausini se presentará en el Movistar Arena de Bogotá.Laura publicó un video diciendo que "recibí la noticia de que me han elegido como la Persona del año 2023 y eso me llena de ilusión, recibirlo en mis 30 años de carrera le da un valor muy grande y significativo en mi vida y en la de cada una de las personas que me han acompañado en mi recorrido. Esta industria es muy hermosa, pero recorre de mucha fuerza, sacrificio, amor y coraje, soy afortunada de que mi familia no ha soltado mi mano en ningún momento y que el público me ha abrazado desde el minuto uno".Para Manuel Abud, CEO de la Academia Latina de la Grabación, indicó que “Laura Pausini es una de las artistas más talentosas y queridas de su generación cuyo compromiso con grandes causas es ejemplar (...) a lo largo de sus más de tres décadas de carrera su extraordinaria voz continúa rompiendo barreras a través de idiomas y géneros, cautivando audiencias en todo el mundo”.Pausini será reconocida por su carrera como artista multifacética y multilingüe, así como por su compromiso continuo de apoyar las causas de justicia social que están cerca de su corazón, incluidas la igualdad para las mujeres y las personas LGBTQ+ y el hambre en el mundo.La Persona del Año de la Academia Latina de la Grabación reconoce a los músicos y sus logros artísticos en la industria de la música latina, así como sus esfuerzos humanitarios. Los artistas previamente homenajeados son Marco Antonio Solís (2022), Rubén Blades (2021), Juanes (2019), Maná (2018), Alejandro Sanz (2017), Marc Anthony (2016), Roberto Carlos (2015), Joan Manuel Serrat (2014), Miguel Bosé (2013), Caetano Veloso (2012), Shakira (2011), Plácido Domingo (2010), Juan Gabriel (2009), Gloria Estefan (2008), Juan Luis Guerra (2007), Ricky Martin (2006), José José (2005), Carlos Santana (2004), Gilberto Gil (2003), Vicente Fernández (2002), Julio Iglesias (2001) y Emilio Estefan (2000).¡El lado S de la música, el cine y la televisión!
“Si pierdo, quiero que quede correctamente caracterizado como una gran victoria”, le dice el candidato presidencial de ultraderecha en Succession Jeryd Mencken a Roman Roy en la noche de elecciones de Estados Unidos. El hijo menor del magnate Logan Roy entiende el mensaje. No sabía que otra de tantas derrotas le vendría encima pronto, y que tendría que simular un triunfo con la cara ensangrentada, sin que alguien cuidara su espalda.Por Juan Diego Barrera // @balandro99Días después, como último CEO familiar de Waystar Royco, tuvo que posar sonriente para las cámaras que anunciarían la venta del imperio de su padre. Mientras firma los documentos, Lukas Mattson clava más el puñal acercándose a su oído, seguro burlándose, seguro recordándole la soberbia con la que le aseguró que jamás tendría la empresa en su poder. Otra humillación. Todo el dinero del mundo; ni una pizca de poder.Esa misma tarde, tomándose un trago a solas, Roman sonríe en silencio. ¿Se ríe de su humillación final o celebra, por primera vez, la libertad, el inicio de una vida en sus términos?Succession no es la historia de unos hermanos en disputa por ser el siguiente en el trono. Es una actualización de King Lear, de Shakespeare, y el drama de una sucesión de repeticiones en la vida de unos hermanos a los que les tocó un padre que a la vez era un laberinto.Hagamos un balance de lo que hizo de esta una de las series más interesantes de los últimos tiempos.Succession dentro del género “Eat the rich”La serie creada por Jesse Armstrong hace parte de dos categorías importantes para el cine y la televisión de nuestros días. La primera es la tendencia de títulos como The White Lotus o Parasite: narrativas que se enfocan en la desigualdad y lo inherentemente grotesca que es la comodidad de pocos a costa de la explotación de muchos.En ese esquema “eat the rich”, Succession se desmarca del resto. Primero, porque desde el manejo de cámaras, la producción y el guion, pone su foco solo sobre los altos círculos del poder. Sin romper la cuarta pared o ser un falso documental, es muy similar a la forma en la que The Office logra construir la idea de la cotidianidad de su empresa: permite ver su trasescena, su fragilidad y cuán medido y controlado se espera que sea su performance ante el mundo.En ese proceso de humanización, las piezas psicológicas que compartimos todos —los traumas, el duelo, la ira, los gustos— encajan en los contenedores de personajes cuyo equivalente real asumimos como gente de otro planeta y con otros problemas.La segunda es que, al estilo de Shakespeare, Succession difiere de otras historias sobre la riqueza mórbida porque el poder de los personajes amenaza constantemente con escapar. Al ser todo lo que tienen, es una cuestión de supervivencia. Los Roy no tienen un lenguaje que no sea el de los negocios, como deja ver la sustitución de las emociones reales por los argumentos que da Shiv sobre la conveniencia de que ella y Tom sigan casados. No son parte de una secta tipo Eyes Wide Shut, ni se ahogan en ocio como en Gossip Girl ni son ciegos ante la diferencia de clase como en Parasite. Son personas atrapadas “del lado afortunado” del mundo y constantemente expuestas, a través de Connor, a la realidad de que su escape de la empresa paterna no les dará una vida tranquila, sino que los convertirá en una burla.“Dear world of a father”El otro legado en el que se inscribe Succession es el de los grandes guiones de HBO que se permiten la exploración de la endogamia en contextos de poder. Son muchas las obras de la productora que están dedicadas a imaginar la vida de ciertas élites y las implicaciones que tiene pertenecer a ellas para quienes las conforman. Caben en la categoría, por ejemplo, la mafia de Los Soprano o las casas del universo Game of Thrones.Pero ni en esas grandes historias de sicarios, ejércitos y dragones hubo una figura paterna tan capaz de proyectar aparente omnipotencia como Logan Roy. Se debe, en parte, a que la historia de Succession es contemporánea: está diseñada usando familias billonarias como los Murdoch de referentes, muestra las dimensiones colosales de las decisiones de la serie y está situada en una ciudad símbolo del alcance global y local de Waystar Royco.Por eso el peso de las acciones del patriarca es comprensible para la audiencia en un nivel más cercano que cualquier “Boda Roja”. Encima, Logan está construido como un personaje implacable, siempre un paso adelante, siempre inevitable, siempre con sus hijos en la palma de su mano.Claro, la mortalidad de Logan se hace notar a través de su frágil salud y eventual muerte. Pero, justamente, buena parte de esa aparente omnipotencia surge de los efectos que sigue y seguirá teniendo el padre sobre el mundo y sobre su familia aun después del magnífico tercer episodio de esta temporada, cuando falleció.En el penúltimo capítulo, cuando Shiv improvisa el obituario de su padre luego de que Roman colapsara en medio del funeral, lo despide diciéndole “querido mundo de padre”. Logan marca por completo la psiquis de sus hijos, y su legado es tanto el mundo que habitan como el desdén que este tiene contra ellos.Las primeras tres temporadas fueron mostrándonos cómo Logan es un laberinto lleno de trampas para sus hijos. La cuarta empezó con la ficción de que habría un intento probable de matar al padre simbólicamente al acabar con su legado para romper con el poder que tiene sobre las vidas de Kendall, Roman y Shiv.En cambio, terminó mostrándonos que salir de la empresa no es curar a los niños que aún claman, adentro, por la atención de un padre, al menos como regaño —que llega de la madre en la preciosa escena en que los tres juegan en la cocina tras su fugaz acuerdo.Más temprano en la temporada, la muerte de Logan diluye el acuerdo con Pierce, la posibilidad de construir una empresa propia y muchos otros cabos sueltos. El padre-mundo define lo que es y no es posible. Más allá de él, de lo que implican las exequias, de la dirigencia de Waystar, no hay nada.De ojos, “optics” y miradasEn el último episodio de Succession, la madre de Kendall, Siobhan y Roman recibe a sus hijos en casa. En un cruce de palabras irrelevante para la trama, le dice a su hija que aborrece los ojos, la idea de “tener gelatina o huevos en la cabeza”.Si el título del capítulo final, “Con ojos abiertos”, no lo hacía lo suficientemente evidente, el comentario no es tan gratuito como parece. No es solo que los Roy no puedan ver en los ojos de los otros o apelar a ellos con una mirada honesta. Es que las conclusiones de cada historia de la serie están en los ojos de sus personajes —como en los del rey Lear y el conde de Gloucester en la obra de Shakespeare.Hora y media después del encuentro familiar, Kendall ahorca y aplasta los ojos de Roman luego de actuar como su padre y someterlo a maltrato en medio de un abrazo para ponerlo de su lado. Después, Logan pierde en la votación de la junta, y su mirada derrotada abandona la oficina. Todos, con ojos bien abiertos, vieron la pelea de los tres Roy en su oficina de cristal. Todos saben de la caída desde que Shiv se quedó dudando, mirando al piso antes de votar.Finalmente, lo último que vemos de cada hermano es que mira a un lugar distante, pero no a unos ojos: al mar, afuera de un carro, a la nada.La serie no quiere sentenciar que los hijos de esas grandes figuras que interesan a historiadores y marcan la pauta del mundo estarán por siempre viviendo en su sombra.Por el contrario, habla de que los ciclos de violencia, como la que sufrió Logan de pequeño, son amplificados por el poder que permite nuestro sistema capitalista y la glorificación de quienes llegan al poder “viniendo de cero” como Logan. De no romperse, la violencia se reproduce como desprecio al mundo, como sentido de la justicia distorsionado y como abuso físico y psicológico.Así, el ego inculcado llevó a Kendall a cavar su propia tumba y amarrar al amigo y guardaespaldas de su padre a sí mismo, como recordatorio anticipado de su propia derrota. Lo mismo con Shiv, que terminó sin poder y en el rol despreciado de esposa silenciosa que su padre le dio a su madre y al que poco antes se refirió para burlarse de Willa y su dependencia a Connor.Este último siguió intentando abandonar las cosas de su padre al menos parcialmente, y reafirmar el abandono al que fue sometido de pequeño a través de sus intentos desesperados por comprar el amor de Willa. Y aunque en redes sociales algunos piensan que la mencionada sonrisa de Roman es de felicidad por la libertad conseguida, parece más la risa nerviosa o sarcástica que surge en él en reacción al maltrato o cuando ve a Gerri. La pérdida de Waystar simboliza la mayor humillación, que él mismo formuló a Kendall momentos antes: que no son nada, que no son nadie.Nunca importaron realmente las palabras técnicas del mundo financiero, las juntas, sus reglas, la sensación de ultimátum, sino la sutil sugerencia que hace la serie de que el inconsciente lleva a estos hermanos a repetir una y otra vez lo mismo, lo funcional a que Logan siga siendo único. Esa es la mirada de ojos más abierta. La que ve el vacío. La que entiende que el laberinto es demasiado grande, demasiado hondo, como el agua que Kendall una y otra vez intenta nadar para liberarse.
El músico boyacense Jorge Velosa, fundador de Los Carrangueros de Ráquira y artista durante más de cuatro décadas, recibió a los 73 años un nuevo reconocimiento académico que destaca su labor artística y cultural.Para leer y escuchar | El homenaje de Los Rolling Ruanas al campesinado colombianoEl coplero, escritor, intérprete, maestro y actor, aceptó el título de Doctor Honoris Causa en Lenguaje y Cultura por parte de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. El reconocimiento lo recibió en el departamento de Tunja.En su discurso de aceptación destacó que este reconocimiento tiene su nombre, pero es directamente un homenaje al campo, a los campesinos y a todos aquellos que aportan un grano de arena para mantener vivas las tradiciones culturales.Velosa agradeció al campo y le dijo a los medios de comunicación "que vivan los campesinos y que los dejen vivir, que el campo sin campesinos existe sin existir, pero también resumiendo un poquito lo que dije es de no haber vivido en el campo, entre ellos, que me dieron la vida y todo lo que soy como también lo dice la canción, buenos días campesinos, pues no existiría lo que estoy haciendo".‘Las diabluras’, ‘La china que yo tenía’, ‘La cucharita’ y ‘Julia Julia’ son algunas de las canciones más exitosas de la carrera musical de Jorge Velosa.Durante la década de los 70 el artista ingresó a la Universidad Nacional de Colombia y terminó sus estudios como médico veterinario. Velosa no ejerció su carrera profesional, pero sí creó un programa en Radio Furatena que fue vital para transmitir las tradiciones populares de la región. Más adelante empezó a hacer música denominada carranguera y el resto es historia de la música colombiana.En video | Thalia sobre inspirar a Shakira y Karol G en sus inicios musicales - Entrevista Shock¡La música colombiana nos une!