Gracias a Stranger Things, la canción Running Up That Hill de Kate Bush, lanzada originalmente en 1985, tuvo un gran crecimeinto en los listados musicales. ¿Cómo convencieron a Kate Bush para autorizar el uso de la canción en la serie?En entrevista con IndieWire, Nora Felder, supervisora musical de la temporada 4 de la serie, explicó cómo se acercó a Bush para usar la canción en el programa y por qué Bush finalmente accedió. Después de que los hermanos Duffer (creadores de la serie) le encomendaron la tarea de encontrar la canción perfecta para Max y decidirse por Running Up That Hill, Felder se dispuso a elaborar un discurso para presentárselo a Bush. Consciente de que Bush es muy exigente sobre qué películas y programas usan su música, Felder revela que escribió un ensayo sobre cómo se usaría la canción y por qué resuena temáticamente con el viaje del personaje de Max.“Me sentí como si estuviera de vuelta en la universidad haciendo una tesis, pero realmente me concentré no solo en explicar los usos, sino que realmente estábamos tratando de proporcionar contexto con lo que está pasando Max, desde lo que significó para la escena y cómo ayudó. sus amigos intentan entender por lo que estaba pasando para intentar salvarla". Felder continuó: "Creo que realmente resonó con ella porque la premisa de esa canción, se trata de cambiar de lugar y es como si yo dijera, 'Oye, Dios', en este sentido espiritual, 'Desearía que los hombres pudieran cambiar de lugar con las mujeres para entender mejor a lo que nos dirigimos. a través de.' Y eso es exactamente lo que hacen estos personajes. Tenían que entender a sus amigos. Realmente tenían que entrar para entender por lo que estaba pasando Max y el apoyo que necesitaba para salvarla. Esa canción resume todo eso. Así que lo enviamos y estábamos muy nerviosos. Le encantó el programa, es una gran fan y le encantó el concepto. Estábamos muy emocionados”, dijo Felder.
En la cuarta temporada de Stranger Things, sin duda un personaje en particular se robó la atención: hablamos de Eddie Munson líder del Hellfire Club, el club oficial de Dungeons and Dragons de la Escuela Secundaria Hawkins. El personaje es interpretado por el actor Joseph Quinn. Como ya es conocido, Eddie está inspirado en el caso real de Damien Echols, Jessie Miskelly Jr., y Jason Baldwin, tres jóvenes conocidos como 'Los Tres de West Memphis', especialmente en Ecols. Estos 3 jóvenes fueron acusados injustamente en 1994 del asesinato de tres niños de 8 años, en un supuesto ritual satánico, en pleno auge del pánico por el satanismo o "satanic panic". "Satanic Panic" se denominó a la preocupación por casos de satanismo durante los 80 y 90. La prensa alertó sobre unos 12.000 reportes sin comprobar de casos de violencia en ritos satánicos.Echols fue sentenciado a muerte, mientras que Misskelley Jr. y Baldwin a cadena perpetua. Tras una larga batalla legal, los jóvenes recuperaron su libertad en 2011. Echols se refirió en su cuenta oficial de Twitter al éxito que ha tenido el personaje de Eddie. "En caso de que alguien más se lo pregunte, me sentí tremendamente honrado. Y agradezco enormemente todos los nuevos ojos y corazones que ha aportado a nuestra lucha. Lo estaba viendo a las 3 a. m. de la mañana, y cuando escuché el primer acorde de Master of Puppets, mi corazón explotó".¿Qué pasó con Damien Echols? Tras pasar más de 18 años en la cárcel por un crimen que no cometió, Echols escribió un libro titulado Life After Death, que se convirtió en uno de los más vendidos del New York Times. Hoy ya es autor de 5 títulos distintos. Echols ha participado en varios documentales y series narrando su historia, así como en exposiciones del arte que hizo durante su tiempo en prisión.
Uno de los fuertes de Stranger Things de Netflix ha sido homenajear la cultura pop ochentera, y por supuesto, ahí va incluída la música. Tras el éxito de canciones que formaron parte de la banda sonora de la más reciente temporada de la serie como Running Up That Hill de Kate Bush o Master of Puppets de Metallica, otra canción ha llegado a los primeros lugares, varias décadas después de su lanzamiento. Se trata de Pass The Dutchie, de Musical Youth, que originalmente conocimos en 1982. Pass the Dutchie llegó recientemente al número 89 en el Reino Unido y también alcanzó el número 18 en la lista Billboard R & B / Hip-Hop Streaming Songs en los EE. UU, gracias a Stranger Things. La canción es en realidad un cover del hit de 1981 de The Mighty Diamonds, Pass the Kouchie. A principios de abril, Fitzroy "Bunny Diamond" Simpson, integrante de la agrupación, murió de complicaciones cardíacas, solo unos días después de que mataran a tiros a Donald "Tabby Diamond" Shaw, otro de sus miembros. Patrick Waite, quien también estaba en el grupo, falleció en 1993, a los 24 años. Musical Youth es ahora un dúo compuesto por el líder Dennis Seaton y Michael Grant. Seaton declaró a DancehallMag que, después de cuatro décadas, estaba encantado de que la canción del grupo apareciera en la serie de Netflix. “Nos complace saber que Pass the Dutchie aparece en Stranger Things, ya que fue un poco impactante”, dijo Seaton. “Esto, junto con el fallecimiento de dos de los Mighty Diamonds, tiene un sentimiento agridulce para nosotros, ya que son leyendas del reggae que no escucharemos más. Nuestro más sentido pésame para ambas familias", dice el artista. En su momento, la canción alcanzó el número 1 en el Reino Unido y el número 10 en el Billboard Hot 100 y fue el único éxito de Musical Youth en los EE. UU. Vendió más de cinco millones de copias en todo el mundo. La canción apareció en el álbum de estudio debut del grupo, The Youth of Today. Aunque en su momento, los integrantes de la banda eran solo niños, la canción tenía una temática más bien adulta: "dutchie" se volvió un término más común más tarde, siendo una palabra
Stranger Things de Netflix, desde sus comienzos, se ha destacado por su banda sonora. La serie transcurre en los 80, y, como ha sucedido en temporadas anteriores, en la temporada 4 parte 2 podremos escuchar algunos grandes hits de esta década.Canciones ochenteras como Should I Stay or Should I Go, y hoy Running Up That Hill de Kate Bush han vuelto ser propulares gracias a la serie. Se estima que Bush ha ganado más de 2 millones de dólares gracias al éxito reciente de la canción. La temportada 4 parte 2 no fue la excepción y ahora Master of Puppets de Metallica se ha convertido en símbolo de la serie, gracias a Eddie Munson. "La forma en la que los hermanos Duffer (creadores de la serie) incorporaron la música en Stranger Things siempre ha sido de otro nivel, por lo que estábamos más que emocionados de que no solo incluyeran Master of Puppets en el programa, sino que tuvieran una escena tan fundamental construida a su alrededor", escribió la banda en su cuenta de Instagram a propósito del uso de la canción en Stranger Things. Stranger Things: todas las canciones que suenan en la temporada 4, parte 2Natty Dread on the Go - Lone RangerTwilight’s Fire - The Red Army ChoirUp and Around the Bend - Creedence Clearwater RevivalFire and Rain - James TaylorRock and Roll, Hoochie Koo - Rick DerringerSeparate Ways (Worlds Apart) - Journey and Steve Perry – Bryce Miller/Alloy Tracks Extended RemixFine Time to Let Me Know - Free BeerB.G.’s One Eye - The Nunchez’s40 Miles Bad Road The Lively OnesFields of Carol - VangelisThe Tyborn Tree - Makeup and Vanity SetNever Ending Story Theme SongMaster of Puppets - MetallicaEvery Breath You Take - The PoliceWhen It’s Cold I’d Like to Die - MobySentinels - Makeup and Vanity SetFact or Fiction - Makeup and Vanity SetDeep - Peter SandbergSpellbound - Siouxsie and the Banshees
Eddie Munson sin duda se robó el show en la más reciente temporada de Stranger Things. Este personaje amante del rock y de Dungeons and Dragons se basa en lo que se llamó "satanic panic", o el miedo irracional al satanismo durante los 80. Fue un fenómeno mediático en el que las asociaciones al ocultismo y las sectas satánicas generaban pavor entre la gente. (Alerta spoilers de la temporada 4 de Stranger Things)En Stranger Things, Jason, el novio de Chrissy, logró convencer a la gente de que el asesinato de ella fue parte de un ritual satánico dirigido por Eddie y deciden perseguirlo y cazarlo para cobrarse venganza.Varios medios han reportado que la inspiración detrás del personaje de Eddie es la historia de Damien Echols, Jessie Miskelly Jr., y Jason Baldwin, llamados 'Los Tres de West Memphis', jóvenes que fueron acusados injustamente en 1994 del asesinato de tres niños de 8 años, en un supuesto ritual satánico. Para muchos, los sospechosos fueron estigmatizados por sus intereses en el ocultismo o la literatura de terror (eran seguidores de autores como Stephen King o Anton LaVey). Las pruebas fueron obtenidas de formas cuestionadas y no eran concluyentes sobre la culpabilidad de los implicados. Echols fue sentenciado a muerte, mientras que Misskelley Jr. y Baldwin a cadena perpetua. En julio de 2007 se presentaron nuevas pruebas forenses. Un informe emitido conjuntamente por el estado y el equipo de defensa declaró: "Aunque la mayor parte del material genético recuperado de la escena era atribuible a las víctimas de los delitos, parte de él no puede atribuirse ni a las víctimas ni a los acusados".Luego de una decisión de 2010 de la Corte Suprema de Arkansas con respecto a la evidencia de ADN, 'Los Tres de West Memphis' negociaron un acuerdo con los fiscales. En 2011, firmaron la Declaración de Alford, un tipo de declaración en la que el acusado no alega ni culpabilidad ni inocencia de los cargos presentados en su contra. Fueron puestos en libertad con sentencia condicional de 10 años, habiendo cumplido 18 años, en 2011. Su impacto en la cultura pop El caso es base del documental Paradise Lost: The Child Murders at Robin Hood Hills, que es el que habrían visto los hermanos Duffer, creadores de Stranger Things, para inspirarse en Eddie. Fue la primera vez que Metallica autorizó el uso de su música en una película.El documental tuvo dos secuelas: Paradise Lost 2: Revelations, sobre la apelación de Echols, y Paradise Lost 3: Purgatory, con la nueva evidencia que demostraró la inocencia de los tres. En 2002, Henry Rollins trabajó con otros vocalistas de varios grupos de rock, hip hop, punk y metal para crear el disco Rise Above: 24 Black Flag Songs to Benefit the West Memphis Three. Todo el dinero recaudado con las ventas del álbum se donó a los fondos legales de los 3 jóvenes. El actor Johnny Depp era gran amigo de Ecols y creó una campaña de apoyo para los 3 jóvenes.
Este 1 de julio se estrenó la esperada parte 2 de la temporada 4 de Stranger Things y definitivamente una escena de robó la atención: Eddie interpretando el hit de Metallica Master of Puppets. La banda se refirió al momento en su cuenta de Instagram: "La forma en la que los hermanos Duffer (creadores de la serie) incorporaron la música en Stranger Things siempre ha sido de otro nivel, por lo que estábamos más que emocionados de que no solo incluyeran Master of Puppets en el programa, sino que tuvieran una escena tan fundamental construida a su alrededor", escribió la banda en su cuenta de Instagram. "Todos estábamos emocionados de ver el resultado final y cuando lo vimos quedamos totalmente impresionados... está tan extremadamente bien hecho, tanto que algunas personas pudieron adivinar la canción con solo ver unos segundos de las manos de Joseph Quinn. en el tráiler!! ¿Qué tan genial es eso?", agregó la banda. "Es un honor increíble ser una parte tan importante del viaje de Eddie y estar una vez más en compañía de todos los otros artistas increíbles que aparecen en el programa". Master of Puppets: un hit que trasciende décadasAsí como sucedió con Running Up That Hill de Kate Bush, gracias a Stranger Things, Master of Puppets llegó al Top Global de Spotify, y sin duda, sus reproducciones seguirán en aumento. La canción pertenece a Master of Puppets, uno de los discos más importantes tanto para Metallica como para toda la historia del rock. El disco llegó a vender más de 6 millones de copias.En 2016, el álbum fue preservado en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, "por su aporte cultural, artístico o histórico a la sociedad". Fue el primer álbum de metal en ingresar a este listado.Se calcula que Metallica ha tocado en concierto la canción Master of Puppets unas 1.500 veces, más que cualquier canción de su catálogo. Recientemente fue elegida por los fans como su canción favorita de la banda. La canción, como lo dijo James Hetfield, vocalista de la banda, "trata el tema de las drogas. Cómo todo se siente cambiado y, en lugar de ser tú quien controlas lo que haces, son las drogas las que lo hacen".
Stranger Things presentó el tráiler de la temporada 4 parte 2. La épica conclusión de Stranger Things 4 se estrena el 1° de julio en Netflix. La serie de terror que transcurre en la década de los 80 se ha convertido en la más vista de la plataforma en su primer fin de semana y desde ya se perfila para ser una de las series más comentadas del año. La temporada 4 de Stranger Things ha sido la más sangrenta hasta ahora y ha incluido varias referencias clave del terror ochentero. Alerta spoilersEsto dice la sinopsis oficial de la parte 2 de la temporada 4 de Stranger Things. Han pasado seis meses desde la batalla de Starcourt que dejó al pueblo de Hawkins sumido en el terror y la destrucción. Mientras siguen lidiando con las consecuencias, los amigos están separados por primera vez, y sortear las complejidades de la escuela no facilita para nada las cosas. En este momento tan vulnerable, surge una nueva y horripilante amenaza sobrenatural que presenta un misterio truculento: si logran resolverlo, podrían poner fin a los horrores del Otro Lado.¿Habrá temporada 5 de Stranger Things?Hace algunos meses, los hermanos Duffer, creadores de la serie, anunciaron en redes sociales que Stranger Things tendrá temporada 5 y será la última. Hasta el momento no hay una fecha confirmada para el estreno, ni para el inicio de grabaciones. "No estoy seguro de que estemos listos para decir una fecha de inicio para el rodaje, pero gran parte está bastante bien planificada. Aprendemos mucho cada vez que hacemos una [temporada]", dijo Ross Duffer en entrevista con TV Line. Duffer agregó: "estoy seguro de que haremos un salto en el tiempo" . “Idealmente, hubiéramos filmado [las temporadas 4 y 5] consecutivamente, pero simplemente no había una forma factible de hacerlo", agregó.
Stranger Things estrenó recientemente su 4 temporada en Netflix. La serie es conocida por sus referencias a la cultura pop de los 80, y por supuesto su más reciente entrega no fue la excepción. Más allá de los guiños a películas y canciones, la serie se centró en un fenómeno clave de esa década: el llamado "Satanic Panic". Dungeons and Dragons y sus acusaciones de satanismo "Satanic Panic" se denominó a la preocupación por casos de satanismo durante los 80 y 90. La prensa alertó sobre unos 12.000 reportes sin comprobar de casos de violencia en ritos satánicos. En ese momento se publicó Michelle Remembers, un libro del psiquiatra Lawrence Pazder en el que usaba una técnica de recuperación de recuerdos ocultos muy cuestionada en la que su paciente (y futura esposa) Michelle Smith sacaba a la luz un caso de abuso en el contexto de una secta satánica, y que había olvidado a causa del trauma, según recuerda John Tones en Xatakza. En Estados Unidos proliferaron denuncias de abuso o maltrato en supuestos rituales de ocultismo. Como lo vemos en la serie, Calabozos y dragones (Dungeons and Dragons) también fue asociado a sectas satánicas. El juego fue creado por Gary Gygax en 1974 y mezclaba su amor por los juegos militares y los personajes de historia y mitología de varias civilizaciones del mundo. "En ese momento, realmente existía la preocupación de que los niños iban a ser atraídos a este mundo de fantasía y confundieran su imaginación con la realidad", explica Bonnie Bertram, productora de Retro Report en wnycstudios.org. Organizaciones cristianas acusaron al juego de promover el satanismo. En 1980, James Dallas Egbert III, estudiante de la Universidad de Michigan, fue reportado desaparecido. El investigador William Dear había visto algunos informes en medios sobre la preocupación que causaba Calabozos y dragones en algunos padres y pensó, erróneamente, que el juego podía tener que ver con su desaparición.Semanas después se confirmó que el joven había intentado suicidarse varias veces, y para evitar que se supiera la verdad, Egbert, quien finalmente logró quitarse la vida semanas después, pidió al detective que no dijera nada al respecto. Aunque eventualmente se supo que Calabozos y dragones no había tenido nada que ver, el rumor ya se había esparcido. Tras la desaparición de Egber, las venta de Calabozos y dragones se cuadruplicaron. Irving Lee (Bink) Pulling II se suicidó el 9 de junio de 1982, a la edad de 17 años. El joven tenía problemas para adaptarse en el colegio. Su madre Patricia afirmaba que el suicidio fue causado por una maldición que le puso otro jugador de Calabozos y dragones horas antes de su muerte. En 1983, los padres de Irving Lee Pulling presentaron una demanda contra el director del colegio del joven, alegando que él era responsable de la muerte de Irving, ya que permitió que los estudiantes jugaran Calabozos y dragones. La demanda no prosperó. Patricia Pulling argumentaba que Calabozos y dragones promovía una serie de temas controvertidos que incluían "blasfemia", "rituales de tipo satánico" e "invocación de demonios", según reporta Grunge.com. Ella creó Bothered About Dungeons & Dragons (BADD), una organización que buscaba que el juego fuera prohibido. BADD dejó de funcionar en 1997 tras el fallecimiento de Patricia a causa de cáncer. Calabozos y dragones: un medio de escapeHoy sabemos que Calabozos y dragones fue un éxito rotundo y un medio de entretenimiento y escape para muchos jóvenes considerados "raros" o "geeks". El juego fue la excusa perfecta para alejar la discusión de la salud mental y los problemas de adaptación que enfrentaban muchos de sus jugadores. “Esto fue una revolución. Ser un grupo de niños de color en una sociedad que nos dice que no somos nada, permitiéndonos bajo nuestro propio poder ser heroicos; tener agencia; hacer las cosas del héroe; tomar y estar en aventureros, no había nada como eso para nosotros”, dice el escritor Junot Díaz a Retro Report. “Fue muy, muy, muy impactante”.Aunque el pánico satánico desapareció gradualmente a finales de los 90, y se comprobó la falsedad de muchas denuncias, el miedo que generó fue 100% real. Más que causante maldiciones o suicidios, Calabozos y dragones fue punto de unión para muchas personas, y lo sigue siendo.
Las reproducciones de Running Up That Hill de Kate Bush en plataformas de streaming han aumentado en un 153 por ciento después de que la canción, lanzada originalmente en 1985, apareciera en la última temporada de Stranger Things.La primera parte la cuarta temporada de la exitosa serie llegó a Netflix la semana pasada (27 de mayo) y la canción de Bush aparece en el primer episodio y luego de manera prominente en algunos de los episodios posteriores en momentos clave que involucran al personaje Max Mayfield (Sadie Sink).La canción, que pertenece al álbum de Bush Hounds of Love, superó a Wuthering Heights en Spotify para convertirse en su título más popular en el servicio, después de experimentar un aumento del 153 por ciento en las reproducciones en Spotify. Los gigantes del streaming lo describieron como "el mayor ganador en la lista global de Spotify". En otros lugares, la canción también llegó al número uno en iTunes.La banda sonora de Stranger Things temporada 4 también incluye canciones de artistas como Talking Heads, Dead or Alive, KISS, The Who, Musical Youth, entre muchos otros. Desde sus comienzos en 2016 la serie ha logrado popularizar hits ochenteros como Should I Stay or Should I Go de The Clash o Africa de Toto. Kate Bush es una de las popstars más llamativas de la década de los 80. Debutó en 1978 con el sencillo Wuthering Heights, que alcanzó el número 1 en las listas musicales británicas durante cuatro semanas, lo que la llevó a convertirse en la primera cantautora en llegar al número 1 en Billboard, y en la primera mujer en encabezar las listas de música en el Reino Unido con sus discos. Artistas como Ellie Goulding, Coldplay, Adele y Björk han citado a Bush, hoy con 63 años, entre sus principales influencias. Su última producción 50 Words for Snow fue lanzada en 2011.
Por fin llegó a Netflix la parte 1 de la temporada 4 de Stranger Things, una de las series más esperadas. Desde sus inicios en 2016, esta serie se ha caracterizado por homenajear el terror y la cultura pop ochenteros y esta nueva entrega no es la excepción. Recordamos algunas (de muchas) referencias e inspiraciones de esta temporada nueva de Stranger Things. X-MenEl club de Dungeons & Dragons, dirigido por el nuevo personaje Eddie (Joseph Quinn), al que se han unido Mike (Finn Wolfhard) y DustIN (Gaten Matarazzo) entre temporadas, se llama " The Hellfire Club", una probable referencia a un malvado grupo de mutantes en el universo X-Men.Dustin también hace una referencia a Cerebro, un amplificador telépata en los cómics de X-Men, generalmente empleado por el profesor Xavier para encontrar otros mutantes, de acuerdo con Looper. Es el nombre que Dusty le da a una configuración de computadora improvisada que hizo para localizar y ayudar a su amigo Eddie, quien se ha dado a la fuga por un asesinato que no cometió.Carrie El filme de 1976, basado en la novela de Stephen King es protagonizado por una joven víctima de bullying en su colegio que tiene poderes de telequinesis y decide vengarse todos los que la ofendieron. Cuando Eleven es acechada en una pista de patinaje, uno de los acosadores incluso le riega una malteada encima, en una escena que evoca directamente la imagen de Carrie empapada en sangre de cerdo.A Nightmare on Elm StreetLa temporada 4 de Stranger Things tomó bastantes referenias de estra franquicia y es más evidente con el villano Vecna. Los Duffer incluso han dicho que Vecna está inspirado en Freddy Krueger, y es visible desde su primera aparición esta temporada. Después de aterrorizar a Chrissy con visiones de pesadilla de su pasado, él aparece en lo alto de las escaleras y las luces de la casa familiar de su mundo de ensueño comienzan a parpadear. Misfits of Science En uno de los flashbacks que vemos esta temporada aparece una joven Courtney Cox en un episodio de Misfits Of Science (1985-86), serie en la que la actriz de Scream interpretaba a Gloria Dinallo, una chica que, como Eleven, tiene poderes telequinéticos.Iron MaidenEl personaje se llama Eddie Munson, un pequeño homenaje a la mascota de Iron Maiden, y hace los mismos cuernos que Angus Young de AC/DC.Su trama se refiere a la lucha real contra el metal en los años 80, que era considerada satánica y violenta para algunos grupos cristianos en Estados Unidos. El señor de los anillos Eddie hace referencia a El señor de los anillos cuando habla de seguir a Dustin a Mordor, como recuerda Nerdist. Durante los 70, esta serie de libros fue muy popular y hasta tuvo una versión animada, aunque Dustin en ese momento no le entiende mucho. Lite Brite Steve, Robin, Nancy y Eddie se comunican con Dustin, Erica y Lucas a través del Lite Brite de la hermana menor de Nancy. Este fue un juguete muy popular en los años 70 y 80. Era un juego que permitía crear dibujos iluminados. Evil Dead Las 2 primeras de la saga del director Sam Raimi se estrenaron en 1981 y 1987. La forma en que la madre de Crissy gira con la cara contorsionada y los ojos vidriosos se parece casi exactamente a las diversas revelaciones de Deadite en Evil Dead. En una escena vemos que Jonathan tiene un poster de esta franquicia. Star Wars Los chicos de Hawkins aman todo lo "geek". En una escena Dustin responde fríamente: "Nunca me digas las probabilidades, dame el d20".En El imperio contraataca, Han Solo (Harrison Ford) le dijo a C-3PO (Anthony Daniels) que nunca le dijera las probabilidades de éxito.MadonnaSin duda la Reina del pop fue emblema de los 80. Por eso, vemos al personaje de Tammy Thompson con un look idéntico al de Madonna en Lucky Star. Hay otra mención a la cantante: "Owens le dice a Eleven que para los científicos del Proyecto Nina, ella es “más popular que Madonna".
Un trend ha tomado fuerza recientemente en TikTok: consiste en un video de una niña con pecas dibujadas que se acompaña a una canción en particular: La Bebe, de Yng Lvcas, lanzada originalmente en diciembre de 2021. Al buscar en Tiktok "niña con pecas viral", encontramos más de 47 millones de vistas.Yng Lvcas es un artista de Guadalajara de 23 años intérprete de La Bebé, que alcanza casi 20 millones de reproducciones acumuladas en todas las plataformas. Yng Lvcas tiene más de 15 millones de oyentes mensuales en Spotify. A los 15 años empezó a escribir canciones. Su carrera musical arrancó a principios del año 2020 con sub-géneros como trap y reggaetón,. En septiembre de 2021, empezó a publicar música de manera oficial. La canción, que Yng Lvcas lanzó de manera independiente en diciembre de 2021, debutó en el No. 77 del listado de Billboard, con 6,8 millones de streams en Estados Unidos (un 128% más) en la semana de seguimiento del 17 al 23 de marzo, según Luminate citada por Billboard. Su remix con el artista en ascenso Peso Pluma fue lanzado el 17 de marzo por Warner Latina. (Todas las versiones del tema se combinan en una sola entrada en las listas de Billboard). Hasta el momento, se ha usado un fragmento de la canción en más de 35.000 videos en TikTok, lo que sin duda contribuyó al éxito del sencillo. Por su parte, este fue el video de donde salió el clip de la niña que también está presente en el trend.
Los Upar Awards, premios al folclor vallenato, dieron a conocer los más de 40 nominados en las 35 categorías. La ceremonia se realizará en el Centro de Convenciones Crispin Villazón de Armas en Valledupar el próximo 25 de abril.Los ganadores los elije el público por medio de la aplicación oficial de la entidad. La gala contará con la participación de Silvestre Dangond, quien recibirá el premio especial a Personaje del año 2023.LOS NOMINADOS A LOS UPAR AWARDS 2023Mejor Agrupación Internacional Vallenata del Año1. Los Inquietos del Vallenato2. Jorge Celedón3. Alex Manga4. Jean Carlos CentenoMejor Agrupación De Música Tradicional Vallenata del Año1. Iván Villazón2. Alberto “Beto” Zabaleta3. Tomás Alfonso “Poncho" Zuleta4. Farid OrtizMejor Cantante Femenina Vallenata del Año1. Margarita Doria2. Karen Lizarazo3. Natalia Cúrvelo4. Summer VegaMejor Agrupación Profesional Vallenata del Año1. Elder Dayán Díaz2. Jorge Iván ‘El Churo’ Díaz3. Mono Zabaleta4. Ana del CastilloMejor Agrupación Juvenil Vallenata del Año1. La Banda del 52. Yader Romero y Campillo3. Oscar Gamarra y Camilo Carvajal4. Daniel Restrepo y Nico WhiteMejor Agrupación Show en Vivo Vallenato del Año1. Mono Zabaleta2. Elder Dayán Díaz3. La Banda del 54. Diego DazaMejor Cantante Vallenato Romántico del Año1. Jean Carlos Centeno2. Nelson Velásquez3. Osmar Pérez4. Hébert VargasMejor Cantautor Vallenato del Año1. Fabián Corrales2. Iván Ovalle3. José Alfonso ‘Chiche’ Maestre4. Wilfran CastilloMejor Manager Vallenato del Año1. Carlos Viaña2. Rafel Orozco – Osman Hinojosa3. Rafael Rico – Joaquín Guillén JR4. Erick GerónimoAcordeonero de Música Tradicional Vallenata del Año1. Israel Romero2. Franco Argüelles3. Gonzalo Arturo ‘El Cocha’ Molina4. Álvaro LópezMejor Acordeonero Juvenil Vallenato del Año1. Jafid Nazar2. Roberto Kammerer3. Camilo Carvajal4. Augusto Carlos “Tuto” LópezMejor Acordeonero Profesional Vallenato del Año1. Lucas Dangond2. Carlos Rueda3. Ronald Urbina4. Daniel MaestreCategoría: Mejor Corista Primera Voz Vallenato del Año1. María José Ospino2. Adel Cortés3. Jhojana Acuña4. William CatañoMejor Corista Segunda Voz Vallenato del Año1. Marlon Barros2. Freddy Moya3. Fabio Ovalle4. Luis Ángel CabanaMejor Guitarrista Vallenato del Año1. Eugenio “Geño” Gámez2. Ariel Bautista3. Adrián Ustariz4. Rafael ManjarrésMejor Bajista Vallenato del Año1. Nemecio Gómez2. Miguel Morales3. Erichs Martínez4. Marlon GutiérrezMejor Pianista Vallenato del Año1. Larry Vanegas2. Britt Fernando Amador3. Emmanuel Fernández4. Jorge SandovalMejor Timbalero Vallenato del Año1. Sebastián Cotes2. Juan Manuel Cuello3. Felipe Noriega4. Luis HolguínMejor Compositor Vallenato del Año1. Carlos Amaris2. Marco Romero3. Rafael Manjarrés4. Roberto y Alberto KammererMejor Canción Vallenata del Año1. Modo avión – Marco Romero2. Ay Ay Ay – Roland Valbuena JR3. La Rompecorazones – Alberto Kammerer4. Llegó el Churismo – Breiner GutiérrezMejor CD Vallenato del Año1. Se Va Formando (La Banda del 5)2. Para Ustedes (Elder Dayán Díaz)3. Pedro (Peter Manjarrés)4. El Vallenato Vive (Rafa Pérez)Mejor Cajero Vallenato del Año1. Marcos Peñaranda2. Nando Gaviria3. Carlos López4. Luis AzabacheMejor Guacharaquero Vallenato del Año1. Kenel Yancy2. Felipe Centeno3. Andrws Noel4. Juan Carlos CampilloMejor Conguero Vallenato del Año1. Ober Barreto2. Ronny Rojano3. Juan Melgarejo4. José CervantesMejor Ingeniero de Sonido Vallenato del Año1. Jaider Guerra2. Carlos Andrés Barros3. Eliseo Medina4. Yunis PeñaMejor Locutor Vallenato del Año1. Edilberto Cárdenas2. Alí Guerrero3. Korak Pérez4. Álvaro Álvarez5. Javier Fernández6.Marlon Escobar7.Dalia BernalProductor Vallenato del Año1. Juan Pablo Aconcha2. Iván Calderón3. Omar Geles4. Erichs MartínezMejor Agrupación Vallenato Góspel del Año1. Promesa2. Dagoberto Osorio3. Los Hijos del Rey4. Jesualdo BolañoMejor Manejo de Redes Vallenato del Año1. Luifer Cuello2. Orlando Liñán3. Peter Manjarrés4. Diego DazaMejor Feat Vallenato del Año1. Déjala Ir (Jorge Celedón y Jean Carlos Centeno)2. 310 (La Banda del 5 y Diego Daza)3. Hermanito Lindo (Peter Manjarrés y Poncho Zuleta)4. Así es la Vida (Jorge Pabuena y Hébert Vargas)Acordeonero líder Vallenato del Año1. Juan Mario de La Espriella2. José Fernando ‘El Morre’ Romero3. Rolando Ochoa4. Saúl LallemandMejor Agrupación Extranjera Vallenata del Año1. Erik Joao2. Grupo Decibel3. El Príncipe Jair4. Luis ContrerasMejor Video Vallenato del Año1. Yo soy tu cielo (Los Diablitos) – Bryan Cuadro2. Me Vale V*** (Peter Manjarrés) – Felipe Álvarez3. Modo Avión (Elder Dayan) – Orlando Franco4. Déjala ir (Jean Carlos Centeno y Jorge Celedón) – Gustavo CamachoMejor Empresario Vallenato del Año1. Lino Villalobos2. Wilfred Peinado3. Assita Feris4. Humberto PinzónMejor Instrumento de Viento Vallenato del Año1. Kleiver Domínguez2. Álvaro Araújo3. José Gómez4. Martin Tordoya¡La música nos une!
La cultura de la cancelación se ha convertido en uno de los temas más candente de la sociedad contemporánea. Cantantes como Michael Jackson y R Kelly han sido cancelados por su comportamiento fuera del escenario, y actores como Kevin Spacey y Armie Hammer por lo que han hecho fuera de las pantallas. Esto genera a una discusión intensa entre los fans sobre si deberían seguir apoyando su música o no. Por ejemplo, en el caso de Michael Jackson, la película documental "Leaving Neverland" detalló las acusaciones de abuso sexual contra menores, llevó a muchos fans a cancelarlo. Como resultado, las estaciones de radio dejaron de tocar su música y las ventas de sus álbumes se desplomaron. R Kelly también fue cancelado después de enfrentar múltiples acusaciones de conducta sexual inapropiada y tráfico sexual. El movimiento #MuteRKelly comenzó en 2018, y varias estaciones de radio y servicios de streaming retiraron su música de sus listas de reproducción.Pero no todos los casos son tan claros ¿Cuándo y por qué cancelar a un artista o no? ¿Qué pasa con artistas que han dicho algo inapropiado en el pasado, pero que parecen haber cambiado desde entonces? ¿O aquellos que han cometido errores menores, pero han tratado de corregirlos? ¿Está la cultura de la cancelación impactando en los carteles de Festivales? Hablamos con los asistentes del FEP 2023 sobre este tema y estas fueron sus opiniones: Algunos fans respondieron separar al artista del ser humano, bajo el argumento que que la obra de un artista es independiente de su persona, y que es posible disfrutar de su música sin apoyar sus acciones fuera del escenario. Otros opinan que un artista debe ser juzgado en su totalidad, y que apoyar su música es apoyar su comportamiento.Con el apoyo de sus fans o no, la cultura de la cancelación tiene consecuencias significativas para los artistas. A menudo pierden contratos, oportunidades y seguidores. Algunos incluso enfrentan cargos criminales y tiempo en prisión.En resumen, no existe una respuesta fácil o acertada cuando la pregunta es si cancelar a un artista o no. Cada uno de nosotros tiene el poder de elegir a quiénes apoyamos con base en la información que tenemos. Lo que no es negociable es la responsabilidad adquirida a partir de nuestras acciones trátese de un artista o no. Ahora, ¿Ustedes apoyarían a su artista favorito hasta las últimas consecuencias o le cancelarían?
El Festival Estéreo Picnic 2023 llegó a su fin y esta edición estuvo más astrológica que nunca. A propósito del lanzamiento del álbum 'Red Moon in Venus' de Kali Uchis y la coincidencia con la fecha del equinoccio de primavera, decidimos poner a prueba los conocimientos en astrología de los asistentes preguntándoles si conocen el signo solar de sus artistas favoritos y qué opinan sobre la astrología en general.También te puede interesar La carta natal del álbum de Kali Uchis, 'Red Moon in Venus', refleja la tensión del discoPara quienes no están familiarizados con la astrología, es una práctica antigua que utiliza la posición de los cuerpos celestes para interpretar la personalidad y aspectos que inciden positiva o negativamente en el destino de las personas. Los doce signos del zodiaco se basan en la fecha de nacimiento de una persona y se dice que tiene rasgos y características únicas.¿Sabes cuál es el signo solar de los artistas que fueron a ver el Estéreo Picnic? ¿Cuáles les parecen más 'red flag'? y ¿Qué opinan de las personas que no creen en la astrología? estas fueron las preguntas que hicimos y las respuestas que recibimos fueron muy variadas. Conócelas en este video: Algunos de los asistentes conocían el signo solar de sus artistas favoritos y atinaron en sus respuestas. Otros no creían en la astrología pero admitieron que les parece interesante. E cuanto a qué signos consideran como banderas rojas escorpio, géminis y aries fueron los escogidos como los más populares en esta categoría. En resumen, independientemente de si se cree o no en la astrología, hay algo emocionante en descubrir el signo solar de tu artista favorito y ver cómo se alinea con su música y personalidad.
El Festival Estéreo Picnic 2023 ha terminado y si algo nos dejó fue momentos memorables. Uno de estos fue la presentación de Bizarrap. Si eres fan de la música urbana o consumes demasiada internet, seguro debes saber quién es Bizarrap. Este DJ y productor argentino con sus sesiones en YouTube se ha convertido en el Rey Midas de internet porque hace viral todo lo que toca. Sus colaboraciones con artistas como Residente, Villano Antillano, Arcángel, y Naty Peluso han generado millones de visitas y batido récords. En sus sesiones a menudo, los artistas invitados aprovechan para lanzar líneas de críticas o 'tiradera' hacia otros artistas, lo que ha generado cierta controversia en la comunidad de la música. Pero ninguna ha sido más controversial y viral que la de Shakira, pues ella a diferencia de los artistas anteriores que han pasado por el estudio del argentino, decidió en vez de tirarle a otro artista, dedicar barras a su ex.Aunque han pasado dos meses desde su lanzamiento, la sesión #53 de Bizarrap con Shakira acumula más de 470 millones de vistas en YouTube y continúa tan vigente como el día uno. Así que aprovechando la presentación de Bizarrap en Estéreo Picnic, nos dimos a la tarea de preguntarle a los asistentes qué frases le dedicarían a su ex si tuvieran la oportunidad de tener una sesión con Bizarrap. Aquí sus respuestas: Las frases fueron muy variadas y reflejaron la diversidad de emociones que se experimentan después de una ruptura. Algunos tomaron inspiración de la sesión de Shakira y le dedicarían frases como "Clara-mente no es como fue " o "Yo soy el Rolex y tú eras el Casio". Otros prefirieron enfocarse en la superación, y dijeron que le dirían frases como "La estoy pasando una chimba". El amor y la reconciliación también hizo su aparición entre las respuestas y algunos le dirían a su ex "Te quiero" o "Gracias". En resumen, sumando todas las respuestas Bizarrap tendría material para rato. Ahora que ya vieron el video, piensen en las suyas y preparen su propia sesión.