El 1 de noviembre de 2022 abrirá sus puertas el Parque Ghibli, un parque temático con ambientación de algunas de las mejores películas de la productora japonesa. El estudio dio a conocer nuevas imágenes y promete ser espectacular, como sus filmes, todos disponibles en Netflix. "Ghibli Park no tiene atracciones ni atracciones importantes", dice la descripción del parque en su página web. "Es un lugar donde puedes descubrir secretos mientras caminas sobre tus propios pies y sientes el viento mientras caminas por bosques y caminos". Será una experiencia inmersiva en el que los asistentes podrán ver los minuciosos detalles de las películas que se han convertido en clásicos para varias generaciones. La primera fase de la apertura del parque es "Ghibli's Great Warehouse", "Seishun no Oka" y "Dondoko Forest". La primera es una instalación repleta de exhibiciones de obras de Ghibli. En "Seishun no Oka", hay una "Earth Shop" que apareció en Susurros del corazón. Detrás de la Casa Satsuki y Mei en el Bosque Dondoko está el Dondokodo, que vigila el Parque Ghibli.La fase 2, "Mononoke no Sato" está programada para el otoño de 2023 y "Valley of Witches" está programada para 2023.Sobre Studio GhibliEl 15 de junio de 1985 se fundó Studio Ghibli. Cintas como El viaje de Chihiro, El increíble castillo vagabundo, Mi vecino Totoro, La princesa Mononoke, entre muchas otras, han ratificado a este estudio como uno de los mejores de mundo y uno de los más queridos por el público.Los directores Hayao Miyazaki e Isao Takahata y el productor Toshio Suzuki crearon, hace 35 años, un universo de personajes y escenarios fascinantes, con mensajes a favor del cuidado del medio ambiente y en contra de la guerra.El nombre Ghibli se refiere al viento del desierto. La idea es que el estudio fuera “un viento nuevo” en la animación.
Inspirado en las amadas películas del estudio de animación japonés Studio Ghibli, el Ghibli Park finalmente abrirá sus puertas el 1 de noviembre de 2022. Los fanáticos de Studio Ghibli podrán sumergirse en la estética Ghibli y visitar atracciones inspiradas en películas como El viaje de Chihiro, El increíble viaje del castillo vagabundo, Mi vecino Tototro, entre otras. ¿Cómo será el Ghibli Park?El parque temático estárá ubicado en el Parque Conmemorativo Aichi Earth Expo de Japón, en la ciudad de Nagakute. No hay grandes atracciones en el Parque Ghibli. En cambio, es una experiencia completamente inmersiva, y se anima a los asistentes a "dar un paseo, sentir el viento y descubrir las maravillas" a su alrededor, según su página web. La primera fase de construcción incluye 3 espacios: El Gran Almacén de Ghibli, Colina de la Juventud y el bosque de Dondoko. El Gran Almacén de Ghibli es una instalación interior que almacena todos los secretos del estudio, desde artefactos grandes a pequeños y exhibiciones de películas pasadas de Studio Ghibli. Encontrará desde exhibiciones llenas de fantasía como Robot Soldier, Cat Bus y exhibiciones de estudios de cine para niños, hasta materiales y recursos que revelan los secretos de las películas de Studio Ghibli.En la Colina de la Juventud, se encuentra World Emporium, la tienda de antigüedades que vimos en la película Susurros del corazón. El bosque de Dondoko se encuentra detrás de la casa de Satsuki y Mei de la recordada Mi vecino Totoro. Pronto se anunciarán otros espacios llamados El Valle de las Brujas y La aldea Mononoke. Sobre Studio Ghibli El 15 de junio de 1985 se fundó Studio Ghibli. Cintas como El viaje de Chihiro, El increíble castillo vagabundo, Mi vecino Totoro, La princesa Mononoke, entre muchas otras, han ratificado a este estudio como uno de los mejores de mundo y uno de los más queridos por el público.Los directores Hayao Miyazaki e Isao Takahata y el productor Toshio Suzuki crearon, hace 35 años, un universo de personajes y escenarios fascinantes, con mensajes a favor del cuidado del medio ambiente y en contra de la guerra.
Hayao Miyazaki, maestro fundador del icónico Studio Ghibli, saldrá de su retiro para hacer una nueva película, según lo confirmó en entrevista con The New York Times, este 23 de noviembre. El estudio es conocido por inolvidables películas animadas como El viaje de Chihiro, Mi vecino Totoro, Ponyo, entre otras. Miyazaki confirmó que está trabajando en una nueva adaptación de una novela titulada How Do You Live? del Yoshino Genzaburo. Si bien el filme comenzó su producción en 2016, no fue hasta diciembre de 2020 que el director de varias obras de Studio Ghibli ratificó que 36 de 125 minutos que tiene la duración de este filme, ya estaban completos.El director no reveló muchos detalles del filme, pero se sabe que la historia de la novela trata sobre un chico de 15 años en Tokio, pequeño para su edad y aficionado a las travesuras, cuyo padre ha fallecido recientemente. El proyecto tiene 2023 como fecha tentativa para el estreno. Miyazaki, considerado uno de los realizadores más importantes de este siglo, anunció su retiro en 2013. Sin embargo, en 2018 hizo una pausa para crear el cortometraje Kemushi No Boro (Boro la oruga), que estuvo disponible en el Museo Ghibli, en Tokio. Recientemente, Studio Ghibli estrenó Earwig y la bruja, el primer proyecto CGI completamente en 3D del estudio. Cuenta la historia de una joven testaruda que creció en un orfanato y su vida cambia drásticamente cuando una extraña pareja la acoge y se ve obligada a vivir con una bruja egoísta. La historia de Earwig está basada en una novela del mismo nombre de la escritora inglesa Diana Wynne Jones.En entrevista, Goro afirmó que creía que su padre había vuelto a hacer películas porque "necesitaba crear algo para poder vivir, básicamente". Cuando se le preguntó a Hayao Miyazaki por qué había vuelto a hacer una película, él simplemente dijo: "Porque quería". Todas las películas de Studio Ghibli están disponibles para Latinoamérica en Netflix.
Earwig y la bruja será la próxima cinta del aclamado Studio Ghibli que llegará a Netflix, a partir del 18 de noviembre. Es el primer proyecto CGI completamente en 3D del estudio. Desde 2020, 21 filmes de Studio Ghibli han estado disponibles en la plataforma. “Estamos encantados de que nuestra película Earwig y la bruja llegue a muchos países y territorios a través de Netflix. La película es la primera película CGI completamente en 3D de Studio Ghibli, lo que nos impulsó con un desafío emocionante para reflejar el espíritu y el orgullo de nuestro estudio utilizando esta nueva forma de arte", declaró en un comunicado el director del filme, Goro Miyazaki. "En los países y territorios donde transmitimos películas de Studio Ghibli (excepto EE. UU. Y Japón), 55 millones de hogares han optado por ver una película de Studio Ghibli en Netflix desde 2020, y ese número seguirá creciendo. Nos han impresionado las reacciones positivas de los espectadores en todas partes, lo que demuestra que las historias pueden provenir de cualquier lugar y pueden ser amadas en todas partes ", afirmó Aram Yacoubian, director de filmes de animación en Netflix. Earwig y la bruja se lanzó en Japón por primera vez en 2020, y luego tuvo otro estreno en televisión, a través de la cadena NHK el pasado 30 de diciembre de 2020. ¿De qué trata Earwig y la bruja?La última película del estudio, Earwig y la bruja, cuenta la historia de una joven testaruda que creció en un orfanato y su vida cambia drásticamente cuando una extraña pareja la acoge y se ve obligada a vivir con una bruja egoísta. La historia de Earwig está basada en una novela del mismo nombre de la escritora inglesa Diana Wynne Jones. No es la primera vez que Studio Ghibli adapta una novela de la escritora: ya lo hizo con El castillo vagabundo, que le consiguió a Hayao Miyazaki una nominación al Óscar.
A mediados de abril se estrenó en Colombia una película de animación japonesa llamada Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba: el tren infinito. Lo curioso de la situación no es que una película ‘anime’ se estrene aquí, pues esto es cada vez más común. Lo que verdaderamente sorprende es que fue bastante difícil conseguir boletas para sus funciones, pues las salas ya estaban completamente vendidas días antes de su estreno.Por: Julián Ramírez // @Sir_LagunaEsto no ocurrió solo en nuestro país. Esta película batió récords de taquilla en todas partes. Fue el filme más exitoso a nivel mundial en 2020, la película más vista de todos los tiempos en su país de origen y la obra cinematográfica japonesa más vista en el resto del mundo, superando a El viaje de Chihiro.Esto no sorprenderá a los fanáticos del anime, pues Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba se ha convertido en un fenómeno equiparable a los de Dragon Ball o Naruto. Vamos a descubrir qué es esta franquicia, cuál es su historia y cómo verla.¿Qué es Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba?A mediados de la década del 2010 y habiendo fallado en volver populares sus anteriores obras, Koyoharu Gotouge comenzó a escribir y dibujar sobre temas con los que el público japonés estaba más familiarizado. Poco a poco comenzó a dar forma a la historia de “espadas y demonios” que se convirtió en Kimetsu no Yaiba. Su primer capítulo se publicó en la revista Weekly Shonen Jump en febrero de 2016.Ahora, cinco años después, es uno de los mangas más leídos de todos los tiempos, con más de 150 millones de copias en circulación.Cuando un manga se vuelve popular, su adaptación al anime es inevitable. La primera temporada de Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba se estrenó en 2019 y contó con 26 episodios que adaptaron los seis primeros tomos del manga. Fue un éxito de audiencia en todo el mundo.¿Cuál es la historia de este manga/anime?Demon Slayer se desarrolla en Japón durante la era Taisho, a comienzos del siglo XX. Tanjiro Kamado es un joven humilde que habita en una casa en las montañas con su madre y cinco hermanos. Un día, al regresar de un encargo, encuentra una masacre en su hogar. Su pequeña hermana Nezuko fue la única sobreviviente, pero había dejado de ser humana. Todo esto fue la obra de un malvado demonio (oni).Desde ese momento, Tanjiro decide entrenar para unirse al Cuerpo de Exterminio de Demonios, una sociedad secreta que le puede ayudar a vengarse del asesino de su familia y buscar una cura que le permita a su hermana regresar a la normalidad.La estructura de Kimetsu no Yaiba es muy similar a la de muchos otros ‘shonen’. Los personajes van encontrando enemigos cada vez más poderosos y aprendiendo nuevas habilidades que les permiten derrotarlos mientras gritan el nombre de la técnica que usan.¿Qué lo hace especial entonces? Principalmente los atractivos diseños de personajes y el enorme carisma que tienen la mayoría de ellos, incluso los que caen en los arquetipos más familiares del género. Aunque tiene sus toques de humor, este es un anime bastante violento que no se apena a la hora de mostrar sangre o contarnos las tragedias que sufren sus personajes. Eso sí, el enfoque está en los emocionantes combates que, gracias al excelente trabajo de animación del estudio Ufotable, resultan vistosos y muy fluidos.Los personajes de Demon Slayer: Kimetsu no YaibaYa les contamos un poco sobre Tanjiro Kamado cuando hablamos sobre su historia. Él es un joven increíblemente amable que antepone el bienestar de los demás al propio. Gracias a su hermana Nezuko y otros demonios que encuentra en su camino, sabe que algunos de estos seres no son necesariamente malvados y quiere comprender su naturaleza. Esto causa que el Cuerpo de Exterminio de Demonios no confíe inicialmente en él. Su estilo de combate se basa en las técnicas de ‘Respiración del agua’. También cuenta con un olfato anormalmente sensible que le ayuda a rastrear a los demonios.La hermana de Tanjiro, Nezuko Kamado, es un demonio inusual. No necesita sangre humana para adquirir poder y es capaz de recuperar energía durmiendo. Es extremadamente fuerte y puede usar sus afiladas garras para luchar al lado de su hermano. Cuenta con la curiosa habilidad de cambiar de tamaño, gracias a lo cual viaja en una caja que carga Tanjiro durante el día (la luz del sol puede matar a un demonio). La mordaza que usa le impide hablar, pero le ayuda a resistir su sed de sangre.El personaje más llamativo de Kimetsu no Yaiba es sin duda Inosuke Hashibira, todo debido a la máscara de jabalí que lleva en su cabeza y torso desnudo. Aunque es impulsivo y propenso a arranques de violencia, es increíblemente hábil en combate y se enseñó a sí mismo las técnicas de ‘Respiración de bestia’. A pesar de su actitud y que parece ser solo un ‘alivio cómico’, es un personaje bastante trágico y tiene una relación de amistad y rivalidad muy interesante con Tanjiro.El cuarto miembro del grupo es Zenitsu Agatsuma, un joven muy cobarde que es obligado a unirse a los cazadores de demonios para pagar sus deudas. Es el típico personaje enamoradizo que no se resiste a ninguna mujer que aparezca en pantalla. A causa de su cobardía, solo es capaz de luchar cuando está dormido o inconsciente, pero las veloces técnicas de ‘Respiración de Trueno’ que usa en esos momentos son imbatibles.Los miembros más poderosos del Cuerpo de Exterminio de Demonios son los Nueve Pilares (Hashira). Cada uno se especializa en un tipo diferente de técnica de respiración y ha logrado matar más de 50 demonios o un miembro de las poderosas Lunas Demoníacas. Los Pilares actuales son representantes del agua, fuego, roca, viento, sonido, niebla, insecto, serpiente y amor.Por el lado de los villanos tenemos a Muzan Kibutsuji, el primer demonio y creador de todos los demás. Es el responsable de la muerte de la familia de Tanjiro. Le sirven las Doce Lunas Demoníacas. Este es un grupo de poderosos demonios que se dividen en dos grupos, la Lunas inferiores o menguantes y las Lunas superiores o crecientes. Los miembros de este último cuentan con poderes increíbles que incluso los Nueve Pilares tienen dificultad para igualar.El tren infinitoLas películas basadas en anime populares como One Piece y My Hero Academia suelen ser historias independientes que no aportan mucho a la narrativa principal de la serie. Pero Demon Slayer - Kimetsu no Yaiba: El tren infinito es diferente. Comienza exactamente en el punto en el que terminó la primera temporada y nos muestra eventos críticos para la continuidad de la historia.En este filme vemos a nuestro grupo de protagonistas —Tanjiro, Nezuko, Inosuke y Zenitsu— abordar un tren junto a Kyojuro Rengoku, el Pilar del fuego, para cazar un demonio que ha hecho desaparecer a varios pasajeros. Pero caen en una trampa y quedan encerrados dentro de los sueños que dicho enemigo, un miembro de las Lunas Menguantes, ha creado para ellos.El tren infinito es obligatoria para todos los fanáticos que van al día con la serie, pero no es apta para aquellos que no la conozcan. La trama no está interesada en presentar de nuevo a los personajes ni explicar este mundo. Asume que todos los espectadores vieron la serie.¿Cómo ver Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba en Colombia?Afortunadamente, no tenemos que importar caras colecciones en Blu-Ray para poder ver este anime en nuestro país. La primera temporada de Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba se encuentra disponible tanto en Crunchyroll como en Netflix.La película El tren infinito se encuentra en cartelera en el momento de escribir este artículo. Es posible que en el futuro esté disponible en los mismos sitios de ‘streaming’ de la serie, pero no podemos asegurarlo.¿Qué le depara el futuro a esta franquicia?El manga llegó a su final en Japón en mayo de 2020, pero eso no ha hecho que la ‘Kimetsumanía’ se apague.Ya se confirmó que la segunda temporada comenzará a emitirse en Japón antes de que termine 2021. Debido a la popularidad de Demon Slayer en el resto del mundo, no dudamos que también podremos verla aquí mediante servicios como el ya mencionado Crunchyroll y FunimationNow.Gotouge escribió e ilustró dos ‘spin-off’ protagonizados por Giyu Tomioka y Kyojuro Rengoku —Pilares del agua y el fuego— pero ha guardado silencio respecto a las solicitudes de los fanáticos de que escriba sobre las aventuras de los demás Pilares. Por lo pronto, anunció que su próximo trabajo probablemente será una comedia romántica de ciencia ficción que no tendría relación alguna con el universo de los cazadores de demonios.
Viola Davis ahora es EGOT. La categoría EGOT reúne a aquellos que han ganado un Emmy, un Grammy, un Oscar y un premio Tony. El pasado 5 de febrero la actriz se llevó un Grammy por el Mejor audiolibro de sus memorias, Finding Me. La actriz de 57 años ha sido cuatro veces nominada al premio de la Academia. Ganó el Oscar a la mejor actriz de reparto en el 2017 por su interpretación de la esposa de un beisbolista en Fences. También ganó un Tony a la mejor actriz principal en 2010 por el mismo papel, en la obra original en Broadway.Ha sido nominada cinco veces al Emmy y ganó en 2015 por su actuación en el programa de televisión How to Get Away with Murder. “Escribí este libro para honrar a Viola, de seis años”, dijo Davis en el escenario de la ceremonia en Los Ángeles. “Para honrar su vida, su alegría, su trauma, todo. Y, simplemente ha sido un viaje así, ¡simplemente Egot!En la categoría de audiolibros, Davis se enfrentó a Brooks, un compañero Egot; el compositor y actor Lin-Manuel Miranda, que está a un Oscar de alcanzar el estatus de Egot; y el actor Jamie Foxx y el músico Questlove, ambos ganadores de premios Oscar y Grammy.En Finding Me, Davis detalla el acoso racista que soportó mientras crecía en Rhode Island, y su viaje de ser una actriz admirada atrapada en pequeños papeles a ser la protagonista de How to Get Away With Murder, la serie que la hizo famosa.Personajes que pertenecen a la categoría EGOTRichard Rodgers (Compositor, productor)Helen Hayes (Actriz)Rita Moreno (Actriz, cantante)John Gielgud (Actor, director)Audrey Hepburn (Actriz)Marvin Hamlisch (Compositor)Jonathan Tunick (Músico)Mel Brooks (Actor, compositor) Mike Nichols (Director, comediante)Whoopi Goldberg (Comediante, actriz)Scott Rudin (Productor)Robert Lopez (Compositor)Andrew Lloyd Webber (Compositor, productor)Tim Rice (Productor)John Legend (Músico)Alan Menken (Compistor, producción)Jennifer Hudson (Cantante)Viola Davis (Actriz)
Los Grammys 2023 suceden este 5 de febrero en la Crypto.com Arena en Los Ángeles. Este año, la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación de Estados Unidos reconocerá las mejores grabaciones, composiciones y artistas del año de elegibilidad, que va desde el 1 de octubre de 2021 hasta el 30 de septiembre de 2022.Gracias a su disco Reinassance, Beyoncé es la más nominada en esta oportunidad, con 10 candidaturas. Entre los nominados también se destacan Adele, Harry Styles y Lizzo.Noticia en desarrolloGrammys 2023: lista completa de ganadoresÁlbum del añoRENAISSANCE - Beyoncé30 - AdeleVoyage - Abba Un Verano Sin Ti - Bad Bunny Good Morning Gorgeous (Deluxe) - Mary J Blige In These Silent Days - Brandi CarlileMusic Of the Spheres - ColdplayMr. Morale & The Big Steppers - Kendrick LamarSpecial - Lizzo Harry's House - Harry StylesMejor interpretación pop en solitarioEasy On me - Adele (Ganador)Moscow Mule - Bad BunnyWoman - Doja CatBad Habit Steve LacyAs it was - Harry StylesAbout Damn Time - LizzoMejor duo o grupo popBam Bam - Camila Cabello, Ed SheeranMy Universe - BTS, ColdplayDon't Shut me down - ABBAI Like you - Post Malone, Doja CatUnholy - Sam Smith, Kim Petras (Ganador)Mejor álbum dance Renaissance - Beyoncé (Ganador)Fragments - BonoboDiplo - DiploThe Last Goodbye - ODESZASurrender - RÜFÜS DU SOLMejor álbum pop vocalVoyage - ABBA30 - AdeleMusic of the spheres - ColdplaySpecial - LizzoHarry's House- Harry Styles (Ganador)Mejor canción de rapPushing PGod DidWait For UThe Heart Part 5 - Kendrick Lamar (Ganador)Churchill DownsMejor álbum de country Growin' Up - Luke CombsPalomino - Miranda LambertAshley McBryde Presents: Lindeville - Ashley McBrydeHumble Quest - Maren MorrisA Beautiful Time - Willie Nelson (Ganador)Mejor álbum de rapGod did - DJ KhaledI never liked you - FutureCome home the kids miss you - Jack HarlowMr Morale & The Big Steppers - Kendrick Lamar (Ganador)It's Almost Dry - Pusha TMejor interpretación de rapGOD DIDDJ Khaled Featuring Rick Ross, Lil Wayne, Jay-Z, John Legend & FridayyVegas - Doja Catpushin P - Gunna & Future Featuring Young ThugF.N.F. (Let's Go)Hitkidd & GloRillaThe Heart Part 5 - Kendrick Lamar (Ganador) Mejor canción de R&B CUFF IT - Beyoncé (Ganador)Good Morning Gorgeous - Mary J. BligeHrs & Hrs - Muni LongHurt Me So Good - Jazmine SullivanPlease Don't Walk Away - PJ MortonCanción del añoABCDEFU - GayleAbout damn time - LizzoAll too well - Taylor SwiftAs it was - Harry StylesBad Habit - Steve LacyBreak my soul - BeyonceEasy on me - AdeleGod Did - Dj KhaledThe Heart Part 5 - Kendrick LamarJust Like That - Bonnie Raitt (Ganador)Mejor álbum pop latinoViajante - FonsecaDharma+ - Sebastian YatraDe adentro pa' afuera - CamiloPasieros - Ruben Blades & Boca LivreAguilera - Christina Aguilera (Ganador)Mejor álbum latino de música urbanaTrap Cake Vol.2 - Rauw AlejandroUn verano sin ti - Bad Bunny (Ganador)Legendaddy - Daddy YankeeLa 167 - FarrukoThe Love & Sex Tap - MalumaMejor álbum latino de rock/alternativoAlegoría - Gaby MorenoEl alimento - CimafunkTinta y Tiempo - Jorge Drexler1940 - Mon LaferteAlegoría - Gaby MorenoLos años salvajes - Fito PáezMotomami - Rosalía (Ganador)Mejor álbum latino tropicalPa'Alla voy - Marc Anthony (Ganador)Quiero verte feliz - La Santa CeciliaCumbiana II - Carlos VivesImágenes latinas - Spanish Harlem OrchestraLegendario - Tito NievesLado A, Lado B - Victor ManuelleMejor soundtrack para medios visualesEncanto (Ganador)Top Gun: MaverickStranger ThingsElvisWest Side StoryMejor música para medios visualesThe BatmanEncanto (Ganador)No Time to DieThe Power of the DogSuccessionMejor canción escrita para medios visualesBe Alive - King RichardCarolina - The Crawdads SingHold my hand - Top Gun: MaverickKeep Rising - The Woman KingNobody like u - Turning RedWe don't talk about Bruno - Encanto (Ganador)Mejor video musicalAs it was - Harry StylesThe heart part 5 - Kendrick LamarWoman - Doja CatYet to come - BTSEasy on me - AdeleAll Too Well: The Short Film (Ganador)Mejor filme musicalMotomami - Rosalía & TikTokBillie Eilish Live at the O2Our World - Justin BieberAdele One Night OnlyJazz Fest: A New Orleans Story (Ganador)Grabación del añoEasy on me - AdeleWoman - Doja CatBreak my soul - BeyoncéDon't Shut me down - ABBAGood Morning Gorgeous - Mary J. BligeYou and me on the rock - Brandi CarlileWoman - Doja CatBad Habit - Steve LacyAs it was - Harry SytlesAbout Damn Time - Lizzo (Ganador)The Heart Part 5 - Kendrick LamarMejor nuevo artistaAnittaOmar ApolloDomi & JD BeckMuni LongSamara Joy (Ganador)LattoManeskinTobe NwigweMolly TuttleWet Leg
El ‘Universo Extendido de DC’, nombre con el que se conoce al universo cinematográfico basado en superhéroes de DC Comics, lleva varios años en problemas. En general, estas películas nunca se convirtieron en los mega éxitos de taquilla que Warner Bros. esperaba y sus principales apuestas —especialmente Batman v Superman, Escuadrón suicida y La liga de la justicia— fueron muy mal recibidas por la crítica. Los intentos de corregir el rumbo fallaron y era necesario un cambio radical, incluso un reinicio.Por: Julián Ramírez // @Sir_LagunaLos ‘universo cinematográficos’ siguen siendo la obsesión de Hollywood. Nosotros ya hablamos de los intentos que han hecho diferentes estudios de crear uno propio y de sonados fracasos como el Universo oscuro de Universal Pictures. Pero DC Comics no tenía que forzar nada, incluso hubieran podido seguir la plantilla que hizo tan exitosos a los filmes de Marvel. Pero las cosas no salieron bien para ellos. Solo una de sus películas, Aquaman, logró superar los mil millones de dólares en taquilla.A esta situación hay que sumar la pandemia de COVID-19, que afectó muy negativamente el negocio del cine, la llegada de un nuevo CEO a Warner Discovery que decidió cancelar el estreno de producciones como Batichica y el éxito de Guasón y la nueva Batman —que no tenían relación con las otras películas de DC Comics, llevó a muchos a pensar que el experimento de un universo cinematográfico con estos personajes tenía los días contados.Tenían razón, pero en realidad de volver al estilo de películas para cada personaje sin vínculos entre ellos, simplemente decidieron reiniciar todo y ponerlo en las capaces manos de dos conocidos escritores, directores y productores: Peter Saffran y James Gunn.James Gunn es bien conocido por los fanáticos de los filmes de superhéroes. Él es el responsable de las películas de Guardianes de la Galaxia, la segunda película de El escuadrón suicida y la excelente serie Peacemaker. Por su parte, Saffran es la mente detrás de uno de los pocos universos cinematográficos exitosos: el universo de El Conjuro.En los meses siguientes al anuncio hubo un tremendo revolcón en los planes para futuras películas. Anunciaron que Henry Cavill no volverá para interpretar a Superman y que no hay espacio para que Dwayne ‘la Roca’ Johnson regrese pronto en el rol de Black Adam.A finales de enero, finalmente conocimos los planes completos para la primera oleada de películas para cine y series para HBO Max que serán parte del nuevo universo cinematográfico de DC. Estos formarán un primer capítulo llamado Dioses y Monstruos.Todavía quedan algunas películas de DC Comics por estrenar: Shazam: la furia de los dioses, Flash (la cual marcará el reinicio de este universo a nivel narrativo), Blue Beetle y Aquaman: el reino perdido. Esto es lo que veremos después de ellas.La primera en llegar será la serie animada Creature Commandos, la cual veremos en HBO Max. Está escrita por el mismo James Gunn y basada en una serie de cómics que comenzó a ser publicada en los años ochenta sobre una unidad militar formada por monstruos y que combatió en la segunda guerra mundial. Entre sus miembros se encuentra nada más y nada menos que la criatura del Doctor Frankenstein.También tendremos Waller, una serie ‘live-action’ para HBO Max protagonizada por uno de los personajes que regresarán del anterior universo cinematográfico: Amanda Waller. Será interpretada nuevamente por Viola Davis y estará acompañada por algunos de los personajes que conocimos en El escuadrón suicida y la serie Peacemaker. Será escrita por Christal Henry (Watchmen) y Jeremy Carver (Supernatural).Lo que James Gunn describe como “el verdadero comienzo del Universo DC” será la película Superman Legacy. Está siendo escrita por el mismo James Gunn y tendría como fecha de estreno el 11 de julio de 2025. Como ya dijimos, Henry Cavill no regresará para protagonizar y los rumores indican que estarían buscando un actor más joven, de alrededor de 25 años, para interpretar al hombre de acero.Los fanáticos de Linterna Verde finalmente recibiremos lo que merecemos gracias a la nueva serie de HBO Lanterns. En esta veremos a Hal Jordan y a Jon Stewart, dos de los más conocidos miembros humanos de esta organización de “policías espaciales” uniendo fuerzas para resolver un misterio. Gunn la compara con True Detective.Los superhéroes del equipo The Authority, creados por Warren Ellis y Bryan Hitch para la editorial WildStorm que hoy pertenece a DC Comics, harán su debut en la pantalla grande. Esta película es un proyecto de amor de Gunn y estamos muy interesados en ver cómo se traducirán de la página al cine, ya que sus aventuras tienen un alto nivel de violencia.Tal vez veamos de nuevo a la Mujer Maravilla (aunque probablemente no sea interpretada por Gal Gadot) en la serie de HBO Max Paraíso perdido (Paradise Lost). Se desarrollará en la Isla Paraíso, hogar de las Amazonas, y de inmediato compara la intriga política que tendrá con la que vimos en Game of Thrones. No confirmó si en verdad veremos a Diana en ella.The Brave and The Bold es un nombre que los fanáticos de los cómics conocemos bien porque es la serie en la que DC solía emparejar a sus personajes para ponerlos a luchar juntos contra alguna amenaza. La película será la introducción del nuevo Batman al universo cinematográfico DC y estará acompañado por su hijo Damian Wayne como Robin. Se enfocará en la relación entre ellos dos y estará inspirada en los cómics escritos por Gran Morrison.La siguiente serie de HBO Max será Booster Gold, un personaje que es cada vez más conocido y que resulta bastante divertido. Él no es más que un bueno para nada que vive en el futuro y que viaja al pasado para convertirse en un superhéroe rico y famoso usando la tecnología de su época.Supergirl: Woman of Tomorrow será “una enorme y épica película de ciencia ficción” basada en los cómics de Tom King publicados en 2022. No revelaron mucho más, pero definitivamente sabemos que tendrá a una nueva actriz en el papel principal y que no veremos de regreso a Melissa Benoist, que interpretó a Supergirl en la serie.Por último está Swamp Thing. DC trató de adaptar a este extraño personaje —que ya apareció en películas en los años ochenta— a la pantalla chica, pero no dio resultado. Esta nueva película será una oscura historia de terror sobre el origen del personaje.Este listado nos parece muy interesante y estamos muy emocionados por ver a estos personajes, pero no todos están tan contentos. Hay un grupo de fanáticos de las películas que Zack Snyder —muchos de los cuales pertenecen al infame grupo #RestoreTheSnyderverse— que se han opuesto fervientemente a estos planes. Estos se han dedicado no solo a criticar a James Gunn y a Peter Saffran, sino a acosarlos en redes sociales. Parece que creen que si logran hacerlos renunciar, Warner Bros. traería de regreso a Zack Snyder a supervisar el Universo DC sin importar el fracaso de sus anteriores películas.Mientras tanto, Snyder está feliz trabajando en Rebel Moon, una película para Netflix que describe como “una versión más madura y oscura de Star Wars” que llegará en diciembre a esa plataforma de ‘streaming’.James Gunn y Peter Saffran son personas muy talentosas que han demostrado talento para poner su visión en la pantalla. Creemos en lo que quieren hacer y esperamos que el resultado final sean películas y series excelentes sobre estos personajes que tanto queremos.
El documental Huella y camino: Kraken, la historia, que se estrenó digitalmente en el canal de YouTube de Shock en 2020, ya está disponible en la plataforma RTVCPlay, del sistema de medios públicos de Colombia. Pueden verlo aquí. El filme dirigido por por Alexánder Giraldo reconstruye el pasado de Kraken para mostrar en el presente lo que ha ocurrido con la mítica banda de rock después de la muerte, en 2017, de su líder: Elkin Ramírez. Un documental para nostálgicos, amantes del rock, melómanos y curiosos que quieran repasar la historia de un grupo determinante para la historia del rock colombiano. Kraken nació a principios de los 80 en una Medellín rodeada de violencia, donde sus jóvenes respiraban muerte a cada paso. Y precisamente cinco de esos jóvenes que se libraron de militar en el conflicto y que soñaban con otros vientos fueron los que dictaron el nacimiento del rock con factura y forma nacional: Elkin, Hugo, Jaime, Gonzalo y Jorge. Coreándolos a ellos nació una generación dispuesta a que todo hombre sea una historia, a morir libres.Huella y camino: Kraken, la historia, el documental dirigido por el caleño Alexánder Giraldo, socio fundador de Cine de Amigos, narra desde cerca ese camino de resistencia recorrido hasta ahora por esa agrupación hoy convertida en leyenda.Recientemente, Kraken fue escogida para abrir The World Tour de Motley Crue y Def Leppard en el Simón Bolívar en Bogotá, el próximo 25 de febrero.“Todo lo que hizo Kraken, incluso parte de lo que ocurre en el presente, es gracias a su fortaleza y convencimiento. No hubo un solo proyecto que no naciera de eso”, cree Giraldo de Elkin Ramírez, el legendario líder de la agrupación. "No me considero un poeta, pero si soy analítico, crítico e imaginativo. Ser buen poeta es muy difícil, lo que hago son rimas poéticas sonoras y a algunas composiciones les dedico años antes de que salgan a la luz", dijo en 2002 Elkin Ramírez en entrevista con Shock.
M. Night Shyamalan es un director conocido por Sexto Sentido, película recordada por su final inesperado. Desde entonces su nombre se ha convertido en sinónimo de giros sorprendentes. El cineasta que nos voló la cabeza a todos en el 99 reveló su giro favorito personal en una película de toda la historia del cine. Shyamalan ha dirigido 13 filmes desde Sexto Sentido, muchos de las cuales han sorprendido por sus giros inesperados en la trama, tales como Señales, La aldea, o Los huéspedes. En una entrevista con NME, el director indio contó cuál es su giro favorito en una película de otro director. Ciertamente Planet Of The Apes (El planeta de los simios), el original es profundo”, dijo. “Recuerdo que floreció en mi cabeza mientras lo miraba y resonó después del hecho. Fue profundo, irónico, todas esas cosas. Incluso hasta el día de hoy es el estándar para mí”.Lanzada en 1968, El planeta de los simios es protagonizada por Charlton Heston como un astronauta llamado George Taylor cuya nave espacial se estrella en un planeta donde dominan especies de simios no humanos altamente inteligentes y los humanos son esclavizados. El resto de la película detalla las interacciones de George y sus compañeros con los simios, pero en el giro final se encuentran con una Estatua de la Libertad medio enterrada, lo que revela que el planeta en cuestión todo el tiempo fue la Tierra. “Fue un comentario social profundo… pero de repente se convirtió en una película realmente apocalíptica”, agregó Shyamalan. “Todo está en el ángulo de la historia. Ese es un maravilloso ejemplo de una película apocalíptica [contada desde un ángulo] que nunca antes se había hecho”.El director se encuentra promocionando Knock At The Cabin (Llaman a la puerta), su más reciente filme que se estrenó en Colombia el pasado 2 de febrero.