How Do You Live, la que sería la última película del reconocido director de animación Hayao Miyazaki y la emblemática productora Studio Ghibli se estrenó en Japón. How Do You Live (Kimitachi wa Do Ikiru ka) toma su título de la novela de 1937 de Genzaburo Yoshino, pero su historia es totalmente original, escrita por Miyazaki. La película está ambientada en Japón durante la Segunda Guerra Mundial y se centra en un niño llamado Mahito cuya madre muere en un incendio.EL filme también se hace eco de la propia biografía del director. El padre de Miyazaki, al igual que el de Mahito, trabajaba para una empresa que producía repuestos para aviones de combate, y su propia familia también fue evacuada de la ciudad al campo durante la guerra, que también ha sido un tema recurrente en su cine. Deliberadamente, How Do You Live no ha tenido ni tráilers, ni anuncios de televisión, y la única pista sobre de qué se tratará la película ha llegado a través de un solo póster. Según el presidente de Studio Ghibli y productor de How Do You Live, Toshio Suzuki, quien le dijo a una destacada revista japonesa en junio citado por la BBC: "Pensé que dar demasiada información reduciría el interés de la audiencia".Esto no impidió que miles de fans llegaran a las salas en el estreno de la película en Japón. “Ya no hay oportunidades de ver películas de las que no sabes nada (al respecto)”, dijo una fan entrevistada por The Japan Times. “Estaba agradecida de que tomaran esa decisión oficial". “No tengo que pensar en qué esperar, así que hoy solo estoy aquí para disfrutar”, agregó. ¿Será la última película de Miyazaki?El emblemático director ha amenazado con retirarse de la realización de largometrajes en numerosas ocasiones, sobre todo en 2013 tras el estreno de su película The Wind Rises. No ocurrió: Miyazaki comenzó a trabajar en How Do You Live en 2016 y, según ha declarado en varios medios, es una carta de despedida a su nieto. A principios de este año, el estatus de Miyazaki como uno de los mejores animadores de todos los tiempos se consolidó aún más con la canonización de sus clásicos Mi vecino Totoro y Spirted Away (El viaje de Chihiro) en una lista de las 100 mejores películas de todos los tiempos compilada cada 10 años por la revista Sight and Sound. – los primeros filmes animados en llegar a la lista.
El 1 de noviembre de 2022 abrirá sus puertas el Parque Ghibli, un parque temático con ambientación de algunas de las mejores películas de la productora japonesa. El estudio dio a conocer nuevas imágenes y promete ser espectacular, como sus filmes, todos disponibles en Netflix. "Ghibli Park no tiene atracciones ni atracciones importantes", dice la descripción del parque en su página web. "Es un lugar donde puedes descubrir secretos mientras caminas sobre tus propios pies y sientes el viento mientras caminas por bosques y caminos". Será una experiencia inmersiva en el que los asistentes podrán ver los minuciosos detalles de las películas que se han convertido en clásicos para varias generaciones. La primera fase de la apertura del parque es "Ghibli's Great Warehouse", "Seishun no Oka" y "Dondoko Forest". La primera es una instalación repleta de exhibiciones de obras de Ghibli. En "Seishun no Oka", hay una "Earth Shop" que apareció en Susurros del corazón. Detrás de la Casa Satsuki y Mei en el Bosque Dondoko está el Dondokodo, que vigila el Parque Ghibli.La fase 2, "Mononoke no Sato" está programada para el otoño de 2023 y "Valley of Witches" está programada para 2023.Sobre Studio GhibliEl 15 de junio de 1985 se fundó Studio Ghibli. Cintas como El viaje de Chihiro, El increíble castillo vagabundo, Mi vecino Totoro, La princesa Mononoke, entre muchas otras, han ratificado a este estudio como uno de los mejores de mundo y uno de los más queridos por el público.Los directores Hayao Miyazaki e Isao Takahata y el productor Toshio Suzuki crearon, hace 35 años, un universo de personajes y escenarios fascinantes, con mensajes a favor del cuidado del medio ambiente y en contra de la guerra.El nombre Ghibli se refiere al viento del desierto. La idea es que el estudio fuera “un viento nuevo” en la animación.
Inspirado en las amadas películas del estudio de animación japonés Studio Ghibli, el Ghibli Park finalmente abrirá sus puertas el 1 de noviembre de 2022. Los fanáticos de Studio Ghibli podrán sumergirse en la estética Ghibli y visitar atracciones inspiradas en películas como El viaje de Chihiro, El increíble viaje del castillo vagabundo, Mi vecino Tototro, entre otras. ¿Cómo será el Ghibli Park?El parque temático estárá ubicado en el Parque Conmemorativo Aichi Earth Expo de Japón, en la ciudad de Nagakute. No hay grandes atracciones en el Parque Ghibli. En cambio, es una experiencia completamente inmersiva, y se anima a los asistentes a "dar un paseo, sentir el viento y descubrir las maravillas" a su alrededor, según su página web. La primera fase de construcción incluye 3 espacios: El Gran Almacén de Ghibli, Colina de la Juventud y el bosque de Dondoko. El Gran Almacén de Ghibli es una instalación interior que almacena todos los secretos del estudio, desde artefactos grandes a pequeños y exhibiciones de películas pasadas de Studio Ghibli. Encontrará desde exhibiciones llenas de fantasía como Robot Soldier, Cat Bus y exhibiciones de estudios de cine para niños, hasta materiales y recursos que revelan los secretos de las películas de Studio Ghibli.En la Colina de la Juventud, se encuentra World Emporium, la tienda de antigüedades que vimos en la película Susurros del corazón. El bosque de Dondoko se encuentra detrás de la casa de Satsuki y Mei de la recordada Mi vecino Totoro. Pronto se anunciarán otros espacios llamados El Valle de las Brujas y La aldea Mononoke. Sobre Studio Ghibli El 15 de junio de 1985 se fundó Studio Ghibli. Cintas como El viaje de Chihiro, El increíble castillo vagabundo, Mi vecino Totoro, La princesa Mononoke, entre muchas otras, han ratificado a este estudio como uno de los mejores de mundo y uno de los más queridos por el público.Los directores Hayao Miyazaki e Isao Takahata y el productor Toshio Suzuki crearon, hace 35 años, un universo de personajes y escenarios fascinantes, con mensajes a favor del cuidado del medio ambiente y en contra de la guerra.
Hayao Miyazaki, maestro fundador del icónico Studio Ghibli, saldrá de su retiro para hacer una nueva película, según lo confirmó en entrevista con The New York Times, este 23 de noviembre. El estudio es conocido por inolvidables películas animadas como El viaje de Chihiro, Mi vecino Totoro, Ponyo, entre otras. Miyazaki confirmó que está trabajando en una nueva adaptación de una novela titulada How Do You Live? del Yoshino Genzaburo. Si bien el filme comenzó su producción en 2016, no fue hasta diciembre de 2020 que el director de varias obras de Studio Ghibli ratificó que 36 de 125 minutos que tiene la duración de este filme, ya estaban completos.El director no reveló muchos detalles del filme, pero se sabe que la historia de la novela trata sobre un chico de 15 años en Tokio, pequeño para su edad y aficionado a las travesuras, cuyo padre ha fallecido recientemente. El proyecto tiene 2023 como fecha tentativa para el estreno. Miyazaki, considerado uno de los realizadores más importantes de este siglo, anunció su retiro en 2013. Sin embargo, en 2018 hizo una pausa para crear el cortometraje Kemushi No Boro (Boro la oruga), que estuvo disponible en el Museo Ghibli, en Tokio. Recientemente, Studio Ghibli estrenó Earwig y la bruja, el primer proyecto CGI completamente en 3D del estudio. Cuenta la historia de una joven testaruda que creció en un orfanato y su vida cambia drásticamente cuando una extraña pareja la acoge y se ve obligada a vivir con una bruja egoísta. La historia de Earwig está basada en una novela del mismo nombre de la escritora inglesa Diana Wynne Jones.En entrevista, Goro afirmó que creía que su padre había vuelto a hacer películas porque "necesitaba crear algo para poder vivir, básicamente". Cuando se le preguntó a Hayao Miyazaki por qué había vuelto a hacer una película, él simplemente dijo: "Porque quería". Todas las películas de Studio Ghibli están disponibles para Latinoamérica en Netflix.
Earwig y la bruja será la próxima cinta del aclamado Studio Ghibli que llegará a Netflix, a partir del 18 de noviembre. Es el primer proyecto CGI completamente en 3D del estudio. Desde 2020, 21 filmes de Studio Ghibli han estado disponibles en la plataforma. “Estamos encantados de que nuestra película Earwig y la bruja llegue a muchos países y territorios a través de Netflix. La película es la primera película CGI completamente en 3D de Studio Ghibli, lo que nos impulsó con un desafío emocionante para reflejar el espíritu y el orgullo de nuestro estudio utilizando esta nueva forma de arte", declaró en un comunicado el director del filme, Goro Miyazaki. "En los países y territorios donde transmitimos películas de Studio Ghibli (excepto EE. UU. Y Japón), 55 millones de hogares han optado por ver una película de Studio Ghibli en Netflix desde 2020, y ese número seguirá creciendo. Nos han impresionado las reacciones positivas de los espectadores en todas partes, lo que demuestra que las historias pueden provenir de cualquier lugar y pueden ser amadas en todas partes ", afirmó Aram Yacoubian, director de filmes de animación en Netflix. Earwig y la bruja se lanzó en Japón por primera vez en 2020, y luego tuvo otro estreno en televisión, a través de la cadena NHK el pasado 30 de diciembre de 2020. ¿De qué trata Earwig y la bruja?La última película del estudio, Earwig y la bruja, cuenta la historia de una joven testaruda que creció en un orfanato y su vida cambia drásticamente cuando una extraña pareja la acoge y se ve obligada a vivir con una bruja egoísta. La historia de Earwig está basada en una novela del mismo nombre de la escritora inglesa Diana Wynne Jones. No es la primera vez que Studio Ghibli adapta una novela de la escritora: ya lo hizo con El castillo vagabundo, que le consiguió a Hayao Miyazaki una nominación al Óscar.
A mediados de abril se estrenó en Colombia una película de animación japonesa llamada Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba: el tren infinito. Lo curioso de la situación no es que una película ‘anime’ se estrene aquí, pues esto es cada vez más común. Lo que verdaderamente sorprende es que fue bastante difícil conseguir boletas para sus funciones, pues las salas ya estaban completamente vendidas días antes de su estreno.Por: Julián Ramírez // @Sir_LagunaEsto no ocurrió solo en nuestro país. Esta película batió récords de taquilla en todas partes. Fue el filme más exitoso a nivel mundial en 2020, la película más vista de todos los tiempos en su país de origen y la obra cinematográfica japonesa más vista en el resto del mundo, superando a El viaje de Chihiro.Esto no sorprenderá a los fanáticos del anime, pues Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba se ha convertido en un fenómeno equiparable a los de Dragon Ball o Naruto. Vamos a descubrir qué es esta franquicia, cuál es su historia y cómo verla.¿Qué es Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba?A mediados de la década del 2010 y habiendo fallado en volver populares sus anteriores obras, Koyoharu Gotouge comenzó a escribir y dibujar sobre temas con los que el público japonés estaba más familiarizado. Poco a poco comenzó a dar forma a la historia de “espadas y demonios” que se convirtió en Kimetsu no Yaiba. Su primer capítulo se publicó en la revista Weekly Shonen Jump en febrero de 2016.Ahora, cinco años después, es uno de los mangas más leídos de todos los tiempos, con más de 150 millones de copias en circulación.Cuando un manga se vuelve popular, su adaptación al anime es inevitable. La primera temporada de Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba se estrenó en 2019 y contó con 26 episodios que adaptaron los seis primeros tomos del manga. Fue un éxito de audiencia en todo el mundo.¿Cuál es la historia de este manga/anime?Demon Slayer se desarrolla en Japón durante la era Taisho, a comienzos del siglo XX. Tanjiro Kamado es un joven humilde que habita en una casa en las montañas con su madre y cinco hermanos. Un día, al regresar de un encargo, encuentra una masacre en su hogar. Su pequeña hermana Nezuko fue la única sobreviviente, pero había dejado de ser humana. Todo esto fue la obra de un malvado demonio (oni).Desde ese momento, Tanjiro decide entrenar para unirse al Cuerpo de Exterminio de Demonios, una sociedad secreta que le puede ayudar a vengarse del asesino de su familia y buscar una cura que le permita a su hermana regresar a la normalidad.La estructura de Kimetsu no Yaiba es muy similar a la de muchos otros ‘shonen’. Los personajes van encontrando enemigos cada vez más poderosos y aprendiendo nuevas habilidades que les permiten derrotarlos mientras gritan el nombre de la técnica que usan.¿Qué lo hace especial entonces? Principalmente los atractivos diseños de personajes y el enorme carisma que tienen la mayoría de ellos, incluso los que caen en los arquetipos más familiares del género. Aunque tiene sus toques de humor, este es un anime bastante violento que no se apena a la hora de mostrar sangre o contarnos las tragedias que sufren sus personajes. Eso sí, el enfoque está en los emocionantes combates que, gracias al excelente trabajo de animación del estudio Ufotable, resultan vistosos y muy fluidos.Los personajes de Demon Slayer: Kimetsu no YaibaYa les contamos un poco sobre Tanjiro Kamado cuando hablamos sobre su historia. Él es un joven increíblemente amable que antepone el bienestar de los demás al propio. Gracias a su hermana Nezuko y otros demonios que encuentra en su camino, sabe que algunos de estos seres no son necesariamente malvados y quiere comprender su naturaleza. Esto causa que el Cuerpo de Exterminio de Demonios no confíe inicialmente en él. Su estilo de combate se basa en las técnicas de ‘Respiración del agua’. También cuenta con un olfato anormalmente sensible que le ayuda a rastrear a los demonios.La hermana de Tanjiro, Nezuko Kamado, es un demonio inusual. No necesita sangre humana para adquirir poder y es capaz de recuperar energía durmiendo. Es extremadamente fuerte y puede usar sus afiladas garras para luchar al lado de su hermano. Cuenta con la curiosa habilidad de cambiar de tamaño, gracias a lo cual viaja en una caja que carga Tanjiro durante el día (la luz del sol puede matar a un demonio). La mordaza que usa le impide hablar, pero le ayuda a resistir su sed de sangre.El personaje más llamativo de Kimetsu no Yaiba es sin duda Inosuke Hashibira, todo debido a la máscara de jabalí que lleva en su cabeza y torso desnudo. Aunque es impulsivo y propenso a arranques de violencia, es increíblemente hábil en combate y se enseñó a sí mismo las técnicas de ‘Respiración de bestia’. A pesar de su actitud y que parece ser solo un ‘alivio cómico’, es un personaje bastante trágico y tiene una relación de amistad y rivalidad muy interesante con Tanjiro.El cuarto miembro del grupo es Zenitsu Agatsuma, un joven muy cobarde que es obligado a unirse a los cazadores de demonios para pagar sus deudas. Es el típico personaje enamoradizo que no se resiste a ninguna mujer que aparezca en pantalla. A causa de su cobardía, solo es capaz de luchar cuando está dormido o inconsciente, pero las veloces técnicas de ‘Respiración de Trueno’ que usa en esos momentos son imbatibles.Los miembros más poderosos del Cuerpo de Exterminio de Demonios son los Nueve Pilares (Hashira). Cada uno se especializa en un tipo diferente de técnica de respiración y ha logrado matar más de 50 demonios o un miembro de las poderosas Lunas Demoníacas. Los Pilares actuales son representantes del agua, fuego, roca, viento, sonido, niebla, insecto, serpiente y amor.Por el lado de los villanos tenemos a Muzan Kibutsuji, el primer demonio y creador de todos los demás. Es el responsable de la muerte de la familia de Tanjiro. Le sirven las Doce Lunas Demoníacas. Este es un grupo de poderosos demonios que se dividen en dos grupos, la Lunas inferiores o menguantes y las Lunas superiores o crecientes. Los miembros de este último cuentan con poderes increíbles que incluso los Nueve Pilares tienen dificultad para igualar.El tren infinitoLas películas basadas en anime populares como One Piece y My Hero Academia suelen ser historias independientes que no aportan mucho a la narrativa principal de la serie. Pero Demon Slayer - Kimetsu no Yaiba: El tren infinito es diferente. Comienza exactamente en el punto en el que terminó la primera temporada y nos muestra eventos críticos para la continuidad de la historia.En este filme vemos a nuestro grupo de protagonistas —Tanjiro, Nezuko, Inosuke y Zenitsu— abordar un tren junto a Kyojuro Rengoku, el Pilar del fuego, para cazar un demonio que ha hecho desaparecer a varios pasajeros. Pero caen en una trampa y quedan encerrados dentro de los sueños que dicho enemigo, un miembro de las Lunas Menguantes, ha creado para ellos.El tren infinito es obligatoria para todos los fanáticos que van al día con la serie, pero no es apta para aquellos que no la conozcan. La trama no está interesada en presentar de nuevo a los personajes ni explicar este mundo. Asume que todos los espectadores vieron la serie.¿Cómo ver Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba en Colombia?Afortunadamente, no tenemos que importar caras colecciones en Blu-Ray para poder ver este anime en nuestro país. La primera temporada de Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba se encuentra disponible tanto en Crunchyroll como en Netflix.La película El tren infinito se encuentra en cartelera en el momento de escribir este artículo. Es posible que en el futuro esté disponible en los mismos sitios de ‘streaming’ de la serie, pero no podemos asegurarlo.¿Qué le depara el futuro a esta franquicia?El manga llegó a su final en Japón en mayo de 2020, pero eso no ha hecho que la ‘Kimetsumanía’ se apague.Ya se confirmó que la segunda temporada comenzará a emitirse en Japón antes de que termine 2021. Debido a la popularidad de Demon Slayer en el resto del mundo, no dudamos que también podremos verla aquí mediante servicios como el ya mencionado Crunchyroll y FunimationNow.Gotouge escribió e ilustró dos ‘spin-off’ protagonizados por Giyu Tomioka y Kyojuro Rengoku —Pilares del agua y el fuego— pero ha guardado silencio respecto a las solicitudes de los fanáticos de que escriba sobre las aventuras de los demás Pilares. Por lo pronto, anunció que su próximo trabajo probablemente será una comedia romántica de ciencia ficción que no tendría relación alguna con el universo de los cazadores de demonios.
Macaulay Culkin, la estrella de 'Mi Pobre Angelito' (1990), obtuvo su estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood el pasado primero de diciembre de 2023. La ceremonia se realizó en el Boulevard y contó con la presencia de la actriz Catherine O'Hara, quien interpreto a Kate McCallister, la madre de Culkin en la película.O'Hara fue la encargada de entregarle el reconocimiento al actor y lo acompañó con unas emotivas palabras: "Es la perfecta interpretación de Macaulay como Kevin McAllister la que nos dio a ese pequeño niño en una aventura extraordinaria. Sé que trabajaste muy duro, pero hiciste que actuar pareciera lo más natural del mundo".Habló de la popularidad de las películas y de su sentido del humor como motor para ellas. "Gracias por incluirme a mí, tu falsa madre que te dejó solo en casa no una, sino dos veces, para compartir esta feliz ocasión. Estoy muy orgullosa de ti", concluyó.Culkin estuvo acompañado también por Brenda Song, su esposa, dos de sus hermanos y varios amigos, como Natasha Lyonne, su compañera en 'Party Monster', quien también dio unas palabras en la ceremonia. “La verdadera belleza es ver el adulto en el que te convertiste, el padre que eres y tus hermosos hijos y ahora el esposo y padre amoroso que eres”, afirmó.Finalmente, el actor agradeció a sus representantes, a su esposa e hijos, a sus compañeros y terminó su discurso con una de las frases más recordadas de 'Home Alone':"Para terminar, en el espíritu de las fiestas. Sólo quiero decir: Feliz Navidad, animales asquerosos".¿Quién es Macaulay Culkin?Macaulay Culkin es un actor estadounidense nacido el 26 de agosto de 1980 en Nueva York, Nueva York. Es conocido principalmente por su papel protagónico en la exitosa película navideña 'Home Alone' (Mi pobre angelito), lanzada en 1990, cuando tenía tan solo 10 años.Comenzó su carrera como actor a una edad temprana. Antes de su mayor éxito, ya había aparecido en varias películas y programas de televisión, incluyendo 'Uncle Buck' (Tío Buck) junto a John Candy.El éxito de 'Home Alone' catapultó a Culkin a la fama, convirtiéndolo en uno de los actores infantiles más reconocidos de la década de 1990. Repitió su papel en la secuela 'Home Alone 2: Lost in New York' (Mi pobre angelito 2: Perdido en Nueva York) en 1992.A pesar de su éxito inicial, la carrera de Culkin experimentó altibajos en los años siguientes. Se retiró temporalmente de la actuación y se enfrentó a problemas personales, incluyendo conflictos legales con sus padres por la custodia de su fortuna y varios ingresos a rehabilitación.Regresó a la actuación en la década de 2000, participando en proyectos como 'Saved!' (2004) y 'Party Monster' (2003). A lo largo de los años, Culkin ha explorado diferentes facetas creativas, incluyendo la música y la escritura. También ha participado en proyectos más recientes, como la serie de televisión 'Dollface' (2019) y ha hecho apariciones en diversos programas y podcasts.
El Festival de La Leyenda Vallenata, el evento más importante del género, se realizará del 30 de abril al 4 de mayo de 2024 en un solo escenario: el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’ de la ciudad de Valledupar.La leyenda vive y de esta manera en su versión No. 57 se resalta el homenaje al gran representante del género vallenato Iván Villazón Aponte, ‘La Voz Tenor del Vallenato’.Este evento es considerado como uno de los más importantes de la música folclórica en todo el país, debido a que busca preservar e impulsar los cuatro aires vallenatos: paseo, merengue, son y puya.Esta nueva versión contará con varios artistas como: Carín León, Mora, Grupo Frontera, Grupo Niche, Iván Villazón, Elder Dayán, Ana del Castillo, Poncho Zuleta, Alex Manga, Diego Daza, Pipe Bueno, Peter Manjarrés y se sumarán dos artistas internacionales.A partir de este 28 de noviembre a las 2:00 de la tarde, Banco Falabella tendrá una preventa exclusiva llena de beneficios que incluye un 30% de descuento, para que vivas esta fiesta pagando con tus tarjetas de crédito o débito, que irá hasta la 1:59 de la tarde del día 4 de Diciembre. La venta al público general se llevará a cabo a partir de las 2:00 de la tarde del 4 de diciembre.Programación oficialLa Fundación Festival de la Leyenda Vallenata entregó la programación oficial que se desarrollará antes y durante el 57º Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje a Iván Villazón Aponte, que se realizará del 30 de abril al 4 de mayo de 2024, y tendrá en el primer puesto a los acordeoneros, acordeoneras, compositores, verseadores, cajeros, guacharaqueros y grupos de Piloneras.Las actividades iniciarán el sábado 27 abril con el desfile de Jeep Willys Parranderos, a partir de las 3:00 P.M. Para el domingo 28 de abril, el concurso de Pintura Infantil desde las 8:30 A.M: ‘Los niños pintan el Festival de La Leyenda Vallenata’. Desde las 3:00 P.M. se llevará a cabo el desfile de Piloneras Infantil y Juvenil.El lunes 29 abril desde las 8:00 A.M. se inician las primeras rondas de los concursos de Acordeón Infantil, Acordeonera Menor, Acordeón Juvenil y Acordeón Aficionado.El martes 30 abril continúan los concursos mencionados y se inicia el concurso de Acordeonera Mayor a partir de las 8:00 A.M. A las 4:00 P.M. se inicia el desfile de Piloneras Mayores. A esa misma hora será la escenificación del milagro de la Leyenda Vallenata en la plaza Alfonso López. Finalmente, a las 6:00 P.M. se llevará a cabo la inauguración del 57° Festival de la Leyenda Vallenata, en homenaje a Iván Villazón Aponte, ‘La Voz Tenor del Vallenato’.El día miércoles 1 de mayo, desde las 8:00 A.M. siguen los diversos concursos anotados y se inicia Acordeón Profesional; después Piqueria Infantil (10:00 A.M.) y Piqueria Mayor (2:00 P.M.).La programación para el día jueves 2 de mayo desde las 8:00 A.M. se establece la semifinal de los concursos de Acordeón Infantil, Acordeonera Menor, Acordeón Juvenil y Acordeón Aficionado. Segunda ronda de Acordeonera Mayor, primera ronda de Canción Vallenata Inédita y segunda ronda de Piqueria Mayor (10:00 A.M.). Además, la primera ronda de Acordeón Profesional a partir de las (11:00 A.M).A partir de las 2:00 P.M. serán las finales de los concursos Acordeón Infantil, Acordeonera Menor, Acordeón Juvenil, Piqueria Infantil. A las 8:00 P.M. Final del concurso de Acordeón Aficionado.Para el viernes 3 de mayo (8:00 A.M.), sigue la semifinal de los concursos de Acordeonera Mayor, Piqueria Mayor; segunda ronda Acordeón Profesional (11:00 A.M.) y Canción Vallenata Inédita - 8:00 A.M. Para las 8:00 P.M. están previstas las finales de los concursos de Acordeonera Mayor y Piqueria mayor.Finalmente, el sábado 4 de mayo desde las 8:00 A.M. serán las semifinales de los concursos de Acordeón Profesional y Canción Vallenata Inédita. Para las 8:00 P.M se llevarán a cabo las finales de los concursos mencionados.
Para la muy esperada primera parada de su gira latinoamericana, Afterlife llega a Medellín, Colombia, por segunda vez y promete un gran espectáculo. Los fundadores del evento, Tale Of Us, prometen, una vez más, una impresionante alineación de artistas.En mayo de 2023 el festival llegó a Colombia por primera vez y su destino fue Medellín. La capital paisa se ha hecho conocida por ser la cuna de la escena electrónica y por darnos algunos de los productores y DJs más influyentes del país.La confirmación de su regreso se hizo dentro del anunció de la gira del festival por distintos países de América Latina en 2024: Perú, Brasil, Argentina, Chile y México.La fecha será el sábado 3 de febrero de 2024 con una experiencia repotenciada por la unión de Breakfast Club y Páramo Presenta, en el Estadio Cincuentenario de Medellín. ¿Cómo nació Afterlife?Afterlife nació como un sello discográfico y se convirtió, también, en un evento de música electrónica. El sello discográfico Afterlife fue fundado por los artistas italianos Tale of Us (Mateo Milleri y Carmine Conte) en 2016. Han lanzado música de varios artistas destacados en la escena de la música electrónica y su sonido se caracteriza por estar enfocado al techno y house melódico.Además de ser un sello discográfico, Afterlife también organiza eventos y festivales, donde se presenta música electrónica en un entorno inmersivo y con un componente visual importante.Preventa y boleteríaLa preventa para los clientes de los Bancos Aval (Bogotá, Occidente, Popular y AV Villas) y dale! se iniciará el 5 de diciembre a las 10:00 a.m. y hasta el 7 de diciembre a las 9:59 a.m. A partir de entonces se habilitará la venta para el público con todos los medios de pago. Compra tus boletas en ETicket.coAún no se conoce el cartel con los artistas que harán parte de esta nueva edición y que conformarán el circuito de festivales de música electrónica junto a Ritvales y Baum Festival.¡La música nos une!
Los ‘’dinero antiguo" (old money) y los "nuevos ricos" han estado enfrentados durante siglos. Mientras que los primeros se refieren al grupo cuya riqueza ha pasado de generación en generación, los segundos se refieren a las personas que han trabajado para adquirir su fortuna. A finales del siglo XIX, un periodo de intensos cambios económicos y sociales, la tensión y el contraste entre estos grupos eran visibles, como lo retrata la serie The Gilded Age (La Edad Dorada), de HBO Max. La serie explora este antiguo conflicto a través de las familias Van Rhijn y Astor, que forman parte de la vieja guardia de Nueva York y han acumulado su riqueza durante años, y la familia Russell, recién llegada a la ciudad, que hizo fortuna en la industria ferroviaria y representa a los "nuevos ricos".Los Russell están decididos a ser aceptados en los círculos de la alta sociedad, pero las antiguas familias se resisten a aceptar este cambio. La tensión se desarrolla a lo largo de la serie mientras compiten por el estatus social y la influencia, y estos dos núcleos harán todo lo que esté en su mano para defender sus intereses.La discusión Old Money vs. New Money llega a las redes Sin embargo, la enemistad entre la alta sociedad no se detuvo en la Edad Dorada. En los últimos años, la discusión entre old money (dinero viejo) y new money (dinero nuevo) se ha reavivado y dominado las redes sociales. El estilo de vida, la moda y las maneras de estos grupos han causado tanto fascinación como desacuerdo en Instagram, Twitter y TikTok.Según el portal Know Your Meme, que recopila memes y tendencias de Internet, los videos de "Old Money" empezaron a surgir en TikTok a finales de 2021. Se describen como una forma glamorosa de vestir y comportarse que emula tener "dinero viejo". El estilo implica usar bolsos Chanel, zapatos Prada y vestir de muy buen gusto". Una tendencia similar es el llamado "lujo silencioso". El lujo silencioso o Quiet Luxury en inglés, según The Business of Fashion, es un término utilizado para referirse a prendas sutiles pero caras. Es una forma de lujo que se muestra a través de la atención al detalle y el uso de materiales de alta calidad. Esta tendencia es el extremo opuesto a la logo manía y, las marcas asociadas a esta tendencia suelen ser más exclusivas y menos conocidas, con una reputación basada en la calidad y la artesanía en lugar del marketing y la publicidad. A comienzos de 2023, Succession se convirtió en ejemplo de esta tendencia. Pero el lujo silencioso de novedoso no tiene mucho. De hecho, es un estilo asociado al 1% de la población mundial que se puede permitir comprar camisetas básicas de 350 euros. Las plataformas de streaming son los nuevos racks de publicidad de las marcas.The Gilded Age está obsesionada con el dinero de una manera que podría parecer inusual hoy en día, pero a partir de esta guerra entre los ricos durante el siglo XIX evolucionaron otros sistemas que continuaron etiquetando a las personas según qué tan bien podían seguir las reglas sociales establecidas por aquellos que vinieron antes que ellos.
La Red Bull Batalla Final Internacional 2023 se disputará en Colombia. La cita será en el Movistar Arena de Bogotá, el próximo 2 de diciembre, desde las 4:00 p.m (hora colombiana). También se transmitirá en vivo en toda Latinoamérica. La Red Bull Batalla, conocida originalmente como Red Bull Batalla de Los Gallos comenzó en 2005 y hoy se ha convertido en la principal competencia freestyle de habla hispana. Aquí todo lo que necesitan saber de este evento. ¿Dónde se puede ver en vivo la Red Bull Batalla?La final internacional de transmitirá en vivo completamente gratis a través de Red Bull TV, la página de Facebook de Red Bull Batalla, o en el canal de YouTube de Red Bull Batalla.¿Quiénes participan en la final internacional de la Red Bull Batalla? Son en total 16 participantes que lograron la gloria en sus respectivos países y hoy se enfrentarán por el título de campeón internacional. Aczino (México) - Vigente campeón internacionalGazir (España) - Subcampeón internacional 2022Mecha (Argentina) - Tercer lugar internacional 2022Diego (Ecuador) - Campeón Ecuador 2022Éxodo Lirical (República Dominicana) - Campeón Centroamérica 2022Oner (Venezuela) - Campeón Estados Unidos 2022Fat N (Colombia) - Subcampeón Nacional Colombia 2023Chuty (España) - Campeón Nacional España 2023Yoiker (México) - Campeón Nacional México 2023Spektro (Uruguay) - Campeón Dark Jail 2023Jota (Perú) - Campeón Nacional Perú 2023Nitro (Chile) - Campeón Nacional Chile 2023Abel (Ecuador) - Campeón Carolina Style 2023Jesse Pungaz (Argentina) - Campeón Nacional Argentina 2023SNK (Costa Rica) - Campeón Centroamérica 2023Reverse (Cuba) - Campeón Estados Unidos 2023¿Quiénes son los jurados de la Batalla Red Bull?Arcángel Cantante y pionero del reggaetón y trap latino. DtokeTestimonio vivo de la historia del freestyle en Argentina, ha sido dos veces campeón de Red Bull Batalla en su país (2013 - 2015) y una vez campeón internacional (2013).SkoneEn su palmarés tiene dos nacionales de España (2016 - 2020) y una internacional (2016). Es considerado uno los freestylers en habla hispana más importantes de toda la historia.BasekEs dos veces campeón de Red Bull Batalla en Chile (2008 – 2021). Joro Organizador de la Plaza de Reyes en el norte de Lima, en Perú es conocido ampliamente en su país como MC. ¿Cuándo fue la última vez que Bogotá fue sede de la Red Bull Batalla Final Internacional? Han pasado más de 17 años desde la última vez que Colombia fue anfitriona del evento de freestyle más grande e importante del mundo y ocurrió en 2006, cuando el rapero Rayden se llevó el título. Una vez más, los colombianos tendrán el privilegio de recibir a los mejores MC's que esperan con ansias arrebatarle el cinturón al actual tricampeón, Aczino.¿Quién ganó la Red Bull Batalla Internacional en 2022?Aczino hizo historia en 2022 al proclamarse primer tricampeón Internacional de Red Bull Batalla y este año también está participando. ¿Logrará mantener el título?