El 1 de noviembre de 2022 abrirá sus puertas el Parque Ghibli, un parque temático con ambientación de algunas de las mejores películas de la productora japonesa. El estudio dio a conocer nuevas imágenes y promete ser espectacular, como sus filmes, todos disponibles en Netflix. "Ghibli Park no tiene atracciones ni atracciones importantes", dice la descripción del parque en su página web. "Es un lugar donde puedes descubrir secretos mientras caminas sobre tus propios pies y sientes el viento mientras caminas por bosques y caminos". Será una experiencia inmersiva en el que los asistentes podrán ver los minuciosos detalles de las películas que se han convertido en clásicos para varias generaciones. La primera fase de la apertura del parque es "Ghibli's Great Warehouse", "Seishun no Oka" y "Dondoko Forest". La primera es una instalación repleta de exhibiciones de obras de Ghibli. En "Seishun no Oka", hay una "Earth Shop" que apareció en Susurros del corazón. Detrás de la Casa Satsuki y Mei en el Bosque Dondoko está el Dondokodo, que vigila el Parque Ghibli.La fase 2, "Mononoke no Sato" está programada para el otoño de 2023 y "Valley of Witches" está programada para 2023.Sobre Studio GhibliEl 15 de junio de 1985 se fundó Studio Ghibli. Cintas como El viaje de Chihiro, El increíble castillo vagabundo, Mi vecino Totoro, La princesa Mononoke, entre muchas otras, han ratificado a este estudio como uno de los mejores de mundo y uno de los más queridos por el público.Los directores Hayao Miyazaki e Isao Takahata y el productor Toshio Suzuki crearon, hace 35 años, un universo de personajes y escenarios fascinantes, con mensajes a favor del cuidado del medio ambiente y en contra de la guerra.El nombre Ghibli se refiere al viento del desierto. La idea es que el estudio fuera “un viento nuevo” en la animación.
Inspirado en las amadas películas del estudio de animación japonés Studio Ghibli, el Ghibli Park finalmente abrirá sus puertas el 1 de noviembre de 2022. Los fanáticos de Studio Ghibli podrán sumergirse en la estética Ghibli y visitar atracciones inspiradas en películas como El viaje de Chihiro, El increíble viaje del castillo vagabundo, Mi vecino Tototro, entre otras. ¿Cómo será el Ghibli Park?El parque temático estárá ubicado en el Parque Conmemorativo Aichi Earth Expo de Japón, en la ciudad de Nagakute. No hay grandes atracciones en el Parque Ghibli. En cambio, es una experiencia completamente inmersiva, y se anima a los asistentes a "dar un paseo, sentir el viento y descubrir las maravillas" a su alrededor, según su página web. La primera fase de construcción incluye 3 espacios: El Gran Almacén de Ghibli, Colina de la Juventud y el bosque de Dondoko. El Gran Almacén de Ghibli es una instalación interior que almacena todos los secretos del estudio, desde artefactos grandes a pequeños y exhibiciones de películas pasadas de Studio Ghibli. Encontrará desde exhibiciones llenas de fantasía como Robot Soldier, Cat Bus y exhibiciones de estudios de cine para niños, hasta materiales y recursos que revelan los secretos de las películas de Studio Ghibli.En la Colina de la Juventud, se encuentra World Emporium, la tienda de antigüedades que vimos en la película Susurros del corazón. El bosque de Dondoko se encuentra detrás de la casa de Satsuki y Mei de la recordada Mi vecino Totoro. Pronto se anunciarán otros espacios llamados El Valle de las Brujas y La aldea Mononoke. Sobre Studio Ghibli El 15 de junio de 1985 se fundó Studio Ghibli. Cintas como El viaje de Chihiro, El increíble castillo vagabundo, Mi vecino Totoro, La princesa Mononoke, entre muchas otras, han ratificado a este estudio como uno de los mejores de mundo y uno de los más queridos por el público.Los directores Hayao Miyazaki e Isao Takahata y el productor Toshio Suzuki crearon, hace 35 años, un universo de personajes y escenarios fascinantes, con mensajes a favor del cuidado del medio ambiente y en contra de la guerra.
Hayao Miyazaki, maestro fundador del icónico Studio Ghibli, saldrá de su retiro para hacer una nueva película, según lo confirmó en entrevista con The New York Times, este 23 de noviembre. El estudio es conocido por inolvidables películas animadas como El viaje de Chihiro, Mi vecino Totoro, Ponyo, entre otras. Miyazaki confirmó que está trabajando en una nueva adaptación de una novela titulada How Do You Live? del Yoshino Genzaburo. Si bien el filme comenzó su producción en 2016, no fue hasta diciembre de 2020 que el director de varias obras de Studio Ghibli ratificó que 36 de 125 minutos que tiene la duración de este filme, ya estaban completos.El director no reveló muchos detalles del filme, pero se sabe que la historia de la novela trata sobre un chico de 15 años en Tokio, pequeño para su edad y aficionado a las travesuras, cuyo padre ha fallecido recientemente. El proyecto tiene 2023 como fecha tentativa para el estreno. Miyazaki, considerado uno de los realizadores más importantes de este siglo, anunció su retiro en 2013. Sin embargo, en 2018 hizo una pausa para crear el cortometraje Kemushi No Boro (Boro la oruga), que estuvo disponible en el Museo Ghibli, en Tokio. Recientemente, Studio Ghibli estrenó Earwig y la bruja, el primer proyecto CGI completamente en 3D del estudio. Cuenta la historia de una joven testaruda que creció en un orfanato y su vida cambia drásticamente cuando una extraña pareja la acoge y se ve obligada a vivir con una bruja egoísta. La historia de Earwig está basada en una novela del mismo nombre de la escritora inglesa Diana Wynne Jones.En entrevista, Goro afirmó que creía que su padre había vuelto a hacer películas porque "necesitaba crear algo para poder vivir, básicamente". Cuando se le preguntó a Hayao Miyazaki por qué había vuelto a hacer una película, él simplemente dijo: "Porque quería". Todas las películas de Studio Ghibli están disponibles para Latinoamérica en Netflix.
Earwig y la bruja será la próxima cinta del aclamado Studio Ghibli que llegará a Netflix, a partir del 18 de noviembre. Es el primer proyecto CGI completamente en 3D del estudio. Desde 2020, 21 filmes de Studio Ghibli han estado disponibles en la plataforma. “Estamos encantados de que nuestra película Earwig y la bruja llegue a muchos países y territorios a través de Netflix. La película es la primera película CGI completamente en 3D de Studio Ghibli, lo que nos impulsó con un desafío emocionante para reflejar el espíritu y el orgullo de nuestro estudio utilizando esta nueva forma de arte", declaró en un comunicado el director del filme, Goro Miyazaki. "En los países y territorios donde transmitimos películas de Studio Ghibli (excepto EE. UU. Y Japón), 55 millones de hogares han optado por ver una película de Studio Ghibli en Netflix desde 2020, y ese número seguirá creciendo. Nos han impresionado las reacciones positivas de los espectadores en todas partes, lo que demuestra que las historias pueden provenir de cualquier lugar y pueden ser amadas en todas partes ", afirmó Aram Yacoubian, director de filmes de animación en Netflix. Earwig y la bruja se lanzó en Japón por primera vez en 2020, y luego tuvo otro estreno en televisión, a través de la cadena NHK el pasado 30 de diciembre de 2020. ¿De qué trata Earwig y la bruja?La última película del estudio, Earwig y la bruja, cuenta la historia de una joven testaruda que creció en un orfanato y su vida cambia drásticamente cuando una extraña pareja la acoge y se ve obligada a vivir con una bruja egoísta. La historia de Earwig está basada en una novela del mismo nombre de la escritora inglesa Diana Wynne Jones. No es la primera vez que Studio Ghibli adapta una novela de la escritora: ya lo hizo con El castillo vagabundo, que le consiguió a Hayao Miyazaki una nominación al Óscar.
A mediados de abril se estrenó en Colombia una película de animación japonesa llamada Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba: el tren infinito. Lo curioso de la situación no es que una película ‘anime’ se estrene aquí, pues esto es cada vez más común. Lo que verdaderamente sorprende es que fue bastante difícil conseguir boletas para sus funciones, pues las salas ya estaban completamente vendidas días antes de su estreno.Por: Julián Ramírez // @Sir_LagunaEsto no ocurrió solo en nuestro país. Esta película batió récords de taquilla en todas partes. Fue el filme más exitoso a nivel mundial en 2020, la película más vista de todos los tiempos en su país de origen y la obra cinematográfica japonesa más vista en el resto del mundo, superando a El viaje de Chihiro.Esto no sorprenderá a los fanáticos del anime, pues Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba se ha convertido en un fenómeno equiparable a los de Dragon Ball o Naruto. Vamos a descubrir qué es esta franquicia, cuál es su historia y cómo verla.¿Qué es Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba?A mediados de la década del 2010 y habiendo fallado en volver populares sus anteriores obras, Koyoharu Gotouge comenzó a escribir y dibujar sobre temas con los que el público japonés estaba más familiarizado. Poco a poco comenzó a dar forma a la historia de “espadas y demonios” que se convirtió en Kimetsu no Yaiba. Su primer capítulo se publicó en la revista Weekly Shonen Jump en febrero de 2016.Ahora, cinco años después, es uno de los mangas más leídos de todos los tiempos, con más de 150 millones de copias en circulación.Cuando un manga se vuelve popular, su adaptación al anime es inevitable. La primera temporada de Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba se estrenó en 2019 y contó con 26 episodios que adaptaron los seis primeros tomos del manga. Fue un éxito de audiencia en todo el mundo.¿Cuál es la historia de este manga/anime?Demon Slayer se desarrolla en Japón durante la era Taisho, a comienzos del siglo XX. Tanjiro Kamado es un joven humilde que habita en una casa en las montañas con su madre y cinco hermanos. Un día, al regresar de un encargo, encuentra una masacre en su hogar. Su pequeña hermana Nezuko fue la única sobreviviente, pero había dejado de ser humana. Todo esto fue la obra de un malvado demonio (oni).Desde ese momento, Tanjiro decide entrenar para unirse al Cuerpo de Exterminio de Demonios, una sociedad secreta que le puede ayudar a vengarse del asesino de su familia y buscar una cura que le permita a su hermana regresar a la normalidad.La estructura de Kimetsu no Yaiba es muy similar a la de muchos otros ‘shonen’. Los personajes van encontrando enemigos cada vez más poderosos y aprendiendo nuevas habilidades que les permiten derrotarlos mientras gritan el nombre de la técnica que usan.¿Qué lo hace especial entonces? Principalmente los atractivos diseños de personajes y el enorme carisma que tienen la mayoría de ellos, incluso los que caen en los arquetipos más familiares del género. Aunque tiene sus toques de humor, este es un anime bastante violento que no se apena a la hora de mostrar sangre o contarnos las tragedias que sufren sus personajes. Eso sí, el enfoque está en los emocionantes combates que, gracias al excelente trabajo de animación del estudio Ufotable, resultan vistosos y muy fluidos.Los personajes de Demon Slayer: Kimetsu no YaibaYa les contamos un poco sobre Tanjiro Kamado cuando hablamos sobre su historia. Él es un joven increíblemente amable que antepone el bienestar de los demás al propio. Gracias a su hermana Nezuko y otros demonios que encuentra en su camino, sabe que algunos de estos seres no son necesariamente malvados y quiere comprender su naturaleza. Esto causa que el Cuerpo de Exterminio de Demonios no confíe inicialmente en él. Su estilo de combate se basa en las técnicas de ‘Respiración del agua’. También cuenta con un olfato anormalmente sensible que le ayuda a rastrear a los demonios.La hermana de Tanjiro, Nezuko Kamado, es un demonio inusual. No necesita sangre humana para adquirir poder y es capaz de recuperar energía durmiendo. Es extremadamente fuerte y puede usar sus afiladas garras para luchar al lado de su hermano. Cuenta con la curiosa habilidad de cambiar de tamaño, gracias a lo cual viaja en una caja que carga Tanjiro durante el día (la luz del sol puede matar a un demonio). La mordaza que usa le impide hablar, pero le ayuda a resistir su sed de sangre.El personaje más llamativo de Kimetsu no Yaiba es sin duda Inosuke Hashibira, todo debido a la máscara de jabalí que lleva en su cabeza y torso desnudo. Aunque es impulsivo y propenso a arranques de violencia, es increíblemente hábil en combate y se enseñó a sí mismo las técnicas de ‘Respiración de bestia’. A pesar de su actitud y que parece ser solo un ‘alivio cómico’, es un personaje bastante trágico y tiene una relación de amistad y rivalidad muy interesante con Tanjiro.El cuarto miembro del grupo es Zenitsu Agatsuma, un joven muy cobarde que es obligado a unirse a los cazadores de demonios para pagar sus deudas. Es el típico personaje enamoradizo que no se resiste a ninguna mujer que aparezca en pantalla. A causa de su cobardía, solo es capaz de luchar cuando está dormido o inconsciente, pero las veloces técnicas de ‘Respiración de Trueno’ que usa en esos momentos son imbatibles.Los miembros más poderosos del Cuerpo de Exterminio de Demonios son los Nueve Pilares (Hashira). Cada uno se especializa en un tipo diferente de técnica de respiración y ha logrado matar más de 50 demonios o un miembro de las poderosas Lunas Demoníacas. Los Pilares actuales son representantes del agua, fuego, roca, viento, sonido, niebla, insecto, serpiente y amor.Por el lado de los villanos tenemos a Muzan Kibutsuji, el primer demonio y creador de todos los demás. Es el responsable de la muerte de la familia de Tanjiro. Le sirven las Doce Lunas Demoníacas. Este es un grupo de poderosos demonios que se dividen en dos grupos, la Lunas inferiores o menguantes y las Lunas superiores o crecientes. Los miembros de este último cuentan con poderes increíbles que incluso los Nueve Pilares tienen dificultad para igualar.El tren infinitoLas películas basadas en anime populares como One Piece y My Hero Academia suelen ser historias independientes que no aportan mucho a la narrativa principal de la serie. Pero Demon Slayer - Kimetsu no Yaiba: El tren infinito es diferente. Comienza exactamente en el punto en el que terminó la primera temporada y nos muestra eventos críticos para la continuidad de la historia.En este filme vemos a nuestro grupo de protagonistas —Tanjiro, Nezuko, Inosuke y Zenitsu— abordar un tren junto a Kyojuro Rengoku, el Pilar del fuego, para cazar un demonio que ha hecho desaparecer a varios pasajeros. Pero caen en una trampa y quedan encerrados dentro de los sueños que dicho enemigo, un miembro de las Lunas Menguantes, ha creado para ellos.El tren infinito es obligatoria para todos los fanáticos que van al día con la serie, pero no es apta para aquellos que no la conozcan. La trama no está interesada en presentar de nuevo a los personajes ni explicar este mundo. Asume que todos los espectadores vieron la serie.¿Cómo ver Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba en Colombia?Afortunadamente, no tenemos que importar caras colecciones en Blu-Ray para poder ver este anime en nuestro país. La primera temporada de Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba se encuentra disponible tanto en Crunchyroll como en Netflix.La película El tren infinito se encuentra en cartelera en el momento de escribir este artículo. Es posible que en el futuro esté disponible en los mismos sitios de ‘streaming’ de la serie, pero no podemos asegurarlo.¿Qué le depara el futuro a esta franquicia?El manga llegó a su final en Japón en mayo de 2020, pero eso no ha hecho que la ‘Kimetsumanía’ se apague.Ya se confirmó que la segunda temporada comenzará a emitirse en Japón antes de que termine 2021. Debido a la popularidad de Demon Slayer en el resto del mundo, no dudamos que también podremos verla aquí mediante servicios como el ya mencionado Crunchyroll y FunimationNow.Gotouge escribió e ilustró dos ‘spin-off’ protagonizados por Giyu Tomioka y Kyojuro Rengoku —Pilares del agua y el fuego— pero ha guardado silencio respecto a las solicitudes de los fanáticos de que escriba sobre las aventuras de los demás Pilares. Por lo pronto, anunció que su próximo trabajo probablemente será una comedia romántica de ciencia ficción que no tendría relación alguna con el universo de los cazadores de demonios.
La historia del RKT, originalmente pronunciado rakatá, se remonta a mediados de los 2000 en Buenos Aires. "Rescate bailable", en el barrio San Martín, fue el lugar donde este subgénero tomó vida luego de que el reguetón llegara por primera vez a los "boliches" de Argentina con canciones de Arcangel, J Alvarez, Kendo Kaponi, Ñengo Flow, entre otros. El RKT surgió de un grupo de DJs que se dedicaban a mezclar en las noches en este bar. Dj Kbz, Dj Pity, Toty style, Dj Pirata, El Kaio y Negro Dub fueron los creadores del subgénero que ha posicionado los sonidos de la cumbia villera dentro las listas mainstream. Lo que hicieron estos personajes fue agarrar la base musical de la cumbia y comenzaron a fusionarla con samples de canciones clásicas de reguetón. El Kaio, otro de los DJs originales del RKT, afirmó en una entrevista que muchos de los samples salían de la cumbia colombiana. "Eso fue el estilo RKT: punteos colombianos… a los temas de cumbia colombiana, que eran más o menos crudos y que no tenían tanta masterización, le filtrábamos los bajos y usábamos esos bajos para los remixes. Entonces vos ibas al boliche y te rompía la cabeza”.Danza Mara (2009) de Dj Pirata fue la primera canción de esta fusión que se pegó en Argentina. Durante esa etapa estos remixes se llamaban "Danzas" y su instrumental era completamente de cumbia con algunos versos de temas de reguetón.A partir del 2010 y hasta 2012, año en el que "Rescate bailable" cerró, estos remixes podían ser descargados y se popularizó el término de RKT porque siempre tenían ese prefijo en el nombre de la descarga pues era la abreviatura del nombre del bar. Durante más o menos siete años el género tuvo una pausa pues el cierre del bar implicó que la gente no tenía un lugar para escuchar estas canciones. En 2017 el RKT volvió a tener una oleada de Djs que comenzaron a modernizar los remixes del comienzo, sin embargo, fue hasta 2020 que el género estalló y lo hizo con: L-Gante, un cantante y compositor argentino de cumbia. El 03 de octubre de 2020 el argentino, con 20 años, lanzó 'L-Gante RKT' y se convirtió en la canción que le mostró al mundo de qué iba este género. La letra de esta canción sigue la misma lógica con la que los Djs a comienzos de los 2000 pensaron el RKT: música hecha para y por los barrios marginales de Argentina.Esta canción logró estar en los primeros puestos de Argentina Hot 100 de Billboard y en 2021, con el productor argentino, Bizarrap, lanzaron 'L-Gante: BZRP Music Sessions, Vol. 38' canción que alcanzó el primer lugar de la lista argentina de Billboard.“Lo que tiene de diferente es que golpea a un tiempo más hacia atrás”, afirma L-Gante en una entrevista con Filo News. Tanto L-Gante como El Kaio resaltan que la nueva ola de artistas de RKT respetan el sonido sucio y patraseado original del género. Aunque ahora usan melodías más oscuras, como las del trap, respetan la cadencia y la velocidad del RKT.A pesar de que la movida argentina parece contar la historia de este subgénero de principio a fin, otros afirman que el RKT nació en México con el "Cumbiatón". Su origen es incierto pero lo que sí podemos afirmar es que es en el país albiceleste donde los artistas están llevándolo a todo el mundo.L-Gante junto a otros argentinos como Callejero Fino, DT. Bilardo, Perro Primo, La Joaqui, Don Thijuana y El Noba, son algunos de los artistas que están haciendo sonar la cumbia villera a nivel internacional. Si no los conoces aquí les dejamos nuestra playlist de RKT:
Es un hecho que estamos gastando más que nunca en conciertos. En 2022, según el Dane, las actividades artísticas, de entretenimiento y recreación presentaron una tasa de crecimiento en el PIB del 36,3%, con respecto a 2021. Igualmente, la gran cantidad de artistas haciendo giras luego de 2 años de pandemia y la inflación generalizada han hecho que las entradas hayan subido de precio. Ante este panorama, muchos recurren a la vieja confiable, el "tarjetazo", para poder ver a sus artistas y bandas favoritas. Pero para que eviten al máximo problemas al momento de pagar, aquí les compartimos errores frecuentes al momento de usar tarjetas de crédito para pagar entradas a conciertos. Diferir en muchas cuotasExpertos recomiendan pensar en la vida útil de lo que se va a comprar al momento de diferir las cuotas. Se sugiere diferir el consumo a una sola cuota en los conciertos y entretenimiento, así como en bienes de un solo uso, como el mercado, por ejemplo. Ropa y accesorios deberían diferirse en no más de 6 cuotas, mientras que en computadores, celulares y tecnología en general, las cuotas no deberían ser más de 24. Atrasarse en sus pagosSuena obvio, pero asegúrense de pagar al menos la cuota mínima de su tarjeta cada mes. De no cumplir sus pagos se enfrentan a más intereses, cobros por mora y un mal historial crediticio. Pagar solo lo mínimoSi bien con los extractos hay una cuota mínima, intenten pagar un poco más de eso cada mes. Esto les ayudará a saldar su deuda mucho más rápidamente. No conocer los detalles de su tarjetaEs importante que siempre tengan clara la fecha de corte (el día del mes en el que el banco cierra su cuenta con todos los gastos) y la fecha límite de pago. Esto les permitirá llevar un mayor control de lo que gastan y no tendrán sorpresas.Llegar al límite del saldoSolo porque tengan un cupo máximo en su tarjeta, no quiere decir que tengan que llegar a él. Lo más recomendable es que no gasten más del 30% del saldo total de su tarjeta. Eso les ayudará a llevar un mejor control de tus gastos. No tener en cuenta los servicios que se cobran cada mesSuscripciones como Netflix o Spotify que nos hacen muy felices, aunque no nos demos cuenta, pueden aumentar la cuota mensual de la tarjeta. Asegúrense de tenerlos presentes al momento de planear sus gastos. Nu Bank: una tarjeta libre, sencilla y muy rápidaSi están pensando en estrenar o renovar su tarjeta de crédito, "la moradita" de Nu Bank es una buena opción. "Está pensada para responder a las necesidades de los colombianos. Para devolverles el control de su dinero, ayudarles a recuperar la libertad financiera y alejarlos de una vez y para siempre de las letras chiquitas de los contratos y las sorpresas amargas. Todo esto, asegurado a través de un contrato amigable y transparente", según la describen en su página web.La tarjeta de Nu Bank se pide en 3 minutos, y los únicos requisitos son tener la cédula y residencia en Colombia. No tiene cuota de manejo, y una de sus ventajas es que es muy clara en cada uno de sus cobros, así que no se llevarán sorpresas. Además, es completamente digital, así que nada de hacer fila en oficinas. Recientemente, Nu Bank, celebró 2 años en Colombia. Al cierre de marzo de 2023, este banco brasileño alcanzó los 635.000 clientes en nuestro país, lo que representa un crecimiento anual del 200%. La compañía ya superó los 22 millones de transacciones y "la moradita" ha sido la primera tarjeta para el 30% de sus clientes.
Desde su debut en 2011, Miles Morales ha sido un personaje popular en los cómics y naturalmente, el éxito de la película animada ganadora del Premio Oscar 'Spider-Man: un nuevo universo' le ha permitido ganar mucha notoriedad en años recientes.Contenido recomendado | Spider-Punk: origen del Spider-Man que se une al multiversoEsta semana en el marco del estreno de 'Spiderman: cruzando el Multiverso', Sony Pictures dejó ver su intención de llevar el personaje animado a una película de acción real. El portal Gaming Bible habló con el productor Amy Pascal que confirmó que la compañía ya tiene avanzado el proyecto para tener un Miles Morales de carne y hueso en la pantalla grande.Aún se desconoce quién podría ser el actor que interprete a este Spider-man, pero en redes sociales ya hay varios fans postulando actores que físicamente se parecen al personaje.¿Quién es Miles Morales?Miles Gonzalo Morales, hijo de un padre afroamericano y una mujer puertorriqueña, hizo su primera aparición en los cómics en 2011, tras la muerte de Peter Parker. Miles es el segundo Spider-Man en aparecer en Ultimate Marvel, una serie alternativa con una continuidad distinta de la corriente principal del Universo Marvel. Luego de que Marvel terminó con la marca Ultimate en 2015, Miles se convirtió en un personaje del Universo Marvel principal.Tal y como sucedió con Peter Parker, Miles tiene poderes a causa de la mordedura de una araña diseñada genéticamente por el némesis de Spider-Man, Norman Osborn.Mientras el co-creador de Spider-Man, Stan Lee, aprobó la creación de un modelo a seguir positivo para los niños afroamericanos, otros han afirmado que el reemplazo de Peter Parker es un intento por mostrar "corrección política".En video | Drag Race Colombia: ¿es posible la llegada del formato de RuPaul al país? | Shock¡El lado S del cine, las series y la televisión!
No es inusual descubrir que una película que recibió comentarios y calificaciones negativas por parte de la crítica especializada se convierte en un éxito de taquilla e incluso es amada por el “gran público”. Es algo que viene pasando durante muchas décadas. Pero en los últimos años la “guerra entre críticos y fans” está alcanzando unos niveles inesperados. Las críticas ampliamente negativas que los críticos dieron a filmes amados por la audiencia como Super Mario Bros: la película desataron una oleada de “críticas contra los críticos”, acusándolos de haberse vuelto completamente innecesarios.Por: Julián Ramírez // @Sir_Laguna¿Tienen razón? ¿Qué está pasando? ¿Por qué películas tan queridas por la audiencia desagradaron a los supuestamente “conocedores” del séptimo arte? Tratemos de descubrirlo.Esta no es la primera vez que hablo sobre las diferencias entre críticos y espectadores aquí en Shock. En 2018 escribí sobre las razones que hicieron que la crítica rechazara el ‘biopic’ de Freddy Mercury Bohemian Rhapsody a pesar de lo bien que la recibió la audiencia. Las cosas no han cambiado desde entonces y, honestamente, no tienen por qué hacerlo. Esta diferencia no tiene por qué ser un problema e incluso puede ser saludable para la apreciación del cine.Pero tenemos un gran problema que no solo aplica al mundo del cine, sino también al de la televisión, la literatura, los cómics y los videojuegos. Hay grandes índices de lo que llamamos “analfabetismo mediático”. Una considerable parte de la audiencia “no sabe leer” lo que ve en pantalla y no parece interesarse en qué hay más allá de la trama básica. También hay un problema por el lado de la crítica especializada y es que está demasiado homogeneizada. Aunque cada vez hay más diversidad en este campo, la gran mayoría de críticos siguen siendo hombres blancos de mediana edad.¿Qué es lo que les gusta a los críticos de cine?Conocemos muy bien el estereotipo: “A los críticos solo les gusta el cine polaco de la posguerra en blanco y negro sobre el sufrimiento de una anciana y solo si dura más de tres horas”. Es un buen chiste, pero claramente no es cierto. Por más que haya una clara preferencia por el llamado “cine arte” en los círculos de cinéfilos, es claro que hay mucho aprecio por los grandes “blockbusters” llenos de acción y efectos especiales. Solo hay que dar una mirada al mejor ejemplo que hay de esto: el Universo Cinematográfico de Marvel.Según el sitio web Rotten Tomatoes —del que tenemos que hablar más adelante— 29 de las 32 películas que existen del UCM al momento de hacer esta nota han recibido una mayoría de calificaciones positivas por parte de los críticos profesionales. Esto también aplica para otras franquicias populares.Todas las películas de John Wick —que podrían ser consideradas claros ejemplos de “estilo sobre sustancia”— tienen más de 85% de calificaciones positivas.La causa de esto es bastante simple: tanto las películas de John Wick como la mayoría de películas de Marvel están muy bien hechas. No importa que un crítico prefiriera estar viendo el último drama europeo sobre la insoportable levedad del ser porque sabe apreciar una buena cinematografía, una escena de acción bien coreografiada, buenas actuaciones y una trama bien estructurada. Los críticos también aprecian las “voces originales” dentro del cine y eso ha hecho que muchas películas de acción y alto presupuesto ganen indulgencias gracias a directores interesantes que le dan su propia personalidad a estos filmes.Por supuesto, hay críticos que no están de acuerdo. Que consideran que esta clase de películas son formulaicas y derivativas. Eso también está bien, esa diversidad de opiniones es lo que hace que la crítica sea tan interesante.Entonces, ¿por qué no les gustó la película de Mario a los críticos?Porque... y me duele en el alma decir esto. La película de Super Mario Bros no es una buena película. El giro en la trama es que yo también soy crítico de cine y al verla no pude evitar notar lo débil que es su trama, su poca coherencia temática, su abuso de referencias a los juegos de Nintendo y en general lo “segura” que es. Es un filme que no corre ningún riesgo y que recurre al mínimo común denominador en cada escena. Para una persona que ve cine como trabajo, una obra como esta no podía ser más aburrida.Aquí viene el otro giro en la trama: yo amé la película de Super Mario Bros. Así es, como fanático que he sido de los juegos toda la vida no pude resistirme a lo bien que representa el Reino Champiñon, los arreglos musicales a las melodías clásicas, bella animación y coloridos personajes. Puedo reconocer todos los defectos que tiene y a la vez apreciar lo que hizo que muchos adoraran este filme.Y no fui el único. Muchos críticos hicieron lo mismo y aquí tenemos otro problema. Una gran parte del público no lee las críticas. Son tristemente muchos a los que les basta con mirar la calificación numérica y sacar sus propias conclusiones en base a eso. Si se tomaran el tiempo necesario en leer, descubrirían que tal vez la mayoría de críticos celebraron los elementos que ellos disfrutaron del filme a pesar de la mala nota final.La venganza de los (supuestos) fansPero esto no se puede aplicar a todas las películas “polarizantes”. En la última década hemos visto surgir grupos de fanáticos obsesionados con la recepción no sólo de las películas que aman, sino de las que odian.El ejemplo mejor conocido son los fanáticos del Snyderverso o películas de DC Comics dirigidas y producidas por Zack Snyder. En su defensa de películas que recibieron malas críticas como Batman v Superman llegaron a acosar e insultar en línea a quienes hablaron mal del filme. Lo contrario también ocurre. Es bastante triste y bien conocido los extremos a los que llegaron los ‘haters’ de Brie Larson para “hundir” a Capitana Marvel, llegando a acosar en línea a la actriz, a cualquiera que hablara bien de la película y creando centenares de cuentas falsas para dar malas calificaciones al filme en Rotten Tomatoes y Metacritic. Algo similar pasó con la excelente película Star Wars Los últimos Jedi, pues a la campaña de odio contra ella se unieron cientos de ‘bots’ creados solo para dar la impresión de que los fans la odiaban.Las puntuaciones de las películas, series, videojuegos y demás son la principal arma en esta “guerra” de fans contra los críticos”. Sitios web que recopilan críticas como Metacritic y el ya mencionado Rotten Tomatoes son los campos de batalla.Ya que estos sitios suelen presentar los promedios de las calificaciones de los críticos al lado de las de los fanáticos, se crea una falsa equivalencia entre ambos. Mientras que las cuentas de los críticos a los que se les permite calificar una película allí están altamente curadas y verificadas, cualquier persona solía poder crear una cuenta y votar por un juego o película sin importar si lo había jugado o la había visto. Siguen siendo comunes las campañas en que varias personas se organizan para crear decenas de cuentas y dar la nota máxima o mínima a una obra que no han experimentado. A esto se le conoce como ‘review bombing’.Esos sitios han tomado algunas medidas contra eso. Rotten Tomatoes ahora exige la compra de un tiquete a través de Fandango para permitir el voto en algunas películas y tras una campaña de ‘review bombing’ homofóbico contra el DLC Burning Shores del juego de PlayStation 5 Horizon Forbidden West, Metacritic prometió implementar cambios para evitar estas situaciones.La guerra continúaPero todo esto se podría evitar si el público simplemente tuviera una mejor comprensión mediática. Puede que el principal objetivo del cine, las series y los videojuegos sean entretener, pero son mucho más que simple entretenimiento y los críticos estamos ahí para analizar eso. No solamente decimos si una película nos pareció buena o mala, sino que la ponemos en los contextos social, tecnológico y artístico que es importante para apreciarla más. También hay que entender que una opinión diferente no es un ataque personal y que es posible disfrutar algo que tiene defectos.Pero mientras ese día llega, los fanáticos obsesivos seguirán tocando sus tambores de guerra contra los críticos en Twitter y Reddit.¡El lado S del cine y la tv!
La franquicia Drag Race, conocida también como los Olímpicos del drag, llegará este año a México y Brasil. El formato popularizado por RuPaul ha tenido más de 20 temporadas en Estados Unidos y su éxito lo ha llevado a ganar varios Premios Emmy.El movimiento drag en Colombia sigue en crecimiento y, de cierta forma, en construcción. En el marco del mes del orgullo LGBTIQ le preguntamos a varias drag queens locales sobre la posibilidad de que el formato llegue al país. Para algunes, aún hay que crear escena, educar al público sobre el arte drag y fidelizar sobre el valor de apoyar a las artistas locales. Mientras que otros creen que un formato de ese estilo ayudaría a que las drag queens de Colombia tuvieran una importante plataforma. ¿Cómo podría ser un Drag Race Colombia? ¿Quiénes serían los host, jueces e invitados especiales? ¿Qué canciones serían claves para las batallas de lip sync?.¿Qué es Drag Race?Desde su estreno en 2009 RuPaul's Drag Race se ha convertido en un programa de culto y de referencia para la cultura pop. Lipsyncs épicos, pasarelas inolvidables y más de 100 reinas nos han pegado a la televisión por más de10 años. Con los anuncios de las nuevas temporadas y del estreno del show en diferentes partes del mundo, 'Mamá Ru' deja en claro que seguirá con su legado y dejando el nombre de la comunidad por lo alto. En el artículo ¿Por qué RuPaul es la madre de los realities? Jorge García explica la importancia que las temporadas tienen dentro de la industria del entretenimiento. Drag Race es un formato que ha cooperado con la visibilización de la comunidad LGBTIQ y que ha impulsado a la creación de varios programas enfocados en el arte hecho por drag queens.¡El lado S de la cultura popular!