Con mayo llegó la temporada de lluvias en Cuba, pero también nuevas discusiones en la esfera pública sobre la actualización de un Código de Familia más inclusivo y que proteja todas las formas de amor. En medio de un escenario complejo, donde se están llevando a debate derechos que no deberían ni siquiera cuestionarse, activistas, miembros de la comunidad LGBTQ+ y aliados cis-hetero en la Isla crearon la campaña Ahora Sí, un punto de encuentro para todas las iniciativas que buscan visibilizar las luchas de una sociedad plural y diversa.
Por
Vean aquí los panoramas de mayo en
Bajo ese arcoíris, el país inició la intervención masiva con nuestros candidatos vacunales contra la COVID-19 y las luces al final del túnel parecen comenzar a despuntar. En tanto, la música continuó siendo refugio para el alma. Estas son nuestras recomendaciones.
Publicidad
Llegó
“Un canto holístico al amor y a la vida”, así definen los FlorDeLoto a su primer álbum Love Again, un disco totalmente artesanal, escrito en inglés, resultado de estos tiempos pandémicos y de un ejercicio de creación persistente y pausado. Esta producción —que bebe de referentes foráneos como Jaden Smith, Moses Sumney, James Blake, Kendrick Lamar, así como de algunos nacionales, entre ellos
Luego de casi siete años sin publicar música nueva, la cantante Laritza Bacallao estrenó su segundo álbum conectando con la mejor tradición de la salsa en la Isla. Que hablen (Puntilla Music, 2021) reúne 12 temas que la artista defiende sin necesidad de invitados y donde aparecen, a cada rato, ciertos guiños a lo urbano —o lo que en los últimos tiempos hemos conocido como timbatón.
Publicidad
Desde hacía un tiempo, Carlos Alfonso —director, cantante y bajista de
Bolero a la vida es el título del segundo sencillo que anticipa el nuevo álbum de la gran Omara Portuondo. Es, además, una canción creada por la guatemalteca Gaby Moreno en colaboración a distancia con el compositor Santiago Larramendi. El video de este tema, del realizador cubano Joseph Ros, parte de uno de sus versos para recrear un material audiovisual repleto de hermosas imágenes subacuáticas tomadas en una piscina.
Cerramos estas recomendaciones con lo que es, hasta el momento, la gran noticia de la música cubana en 2021. Y es que finalmente
Publicidad
Junio. Lo que viene:
Desde hace varios días
El próximo 22 de junio tendrá lugar la presentación virtual de la nueva Enciclopedia Discográfica USA-Cuba: Intercambios Musicales del extraordinario investigador, melómano y coleccionista cubano