Con el estreno del documental Framing Britney Spears, hemos recordado momentos clave en las varias décadas de carrera musical de la llamada princesa del pop. Uno de ellos es el anuncio de su disco Original Doll, previsto para lanzarse en 2005. Sin embargo, nunca vio la luz.Todo comenzó cuando Britney se acercó a las instalaciones de cadena radial KIIS-FM el 30 de diciembre de 2004 para presentar una nueva canción. Britney llegó sin avisar, sola, y sin su equipo, algo bastante inusual para una artista de su nivel. Aunque Jesse Lozano, locutor de la emisora pensó que era una broma, era real: Britney Spears estaba en la puerta, para presentarle su nueva canción: Mona Lisa. En la entrevista, Britney declaró que el sencillo formaba parte de su disco Original Doll, que vería la luz en el verano de 2005, o incluso antes.Mona Lisa es un seudónimo que Britney había usado en otras ocasiones. La canción habla de la caída de una leyenda. “Ella es la original, ella es la inolvidable, quiere que sepas que ya no esta aquí”. Muchos fans han interpretado la canción como un deseo de Britney de romper con todo lo que la controlaba. Ese 30 de diciembre de 2004 fue la primera y la última vez que Mona Lisa sonó en radio. En enero de 2005, un representante de Jive, la disquera de Britney, declaró a medios que no había planes lanzar un álbum próximamente y que la cantante se encontraba trabajando en nuevo material. También agregó que no había planes de que Mona Lisa volviera a sonar en radio.Cabe recordar que unas semanas antes de su visita a la emisora, Britney emitió un comunicado en el que afirmaba que quería tomarse un descanso. Pero en la entrevista declaró: “Creo que voy a replantear frases de anteriores comunicados. Cuando dije que quería tomar un descanso, me refería a tomar un descanso de que me dijeran qué hacer”.Según recuerda en Buzzfeed Michelle Bell, compositora que trabajó con ella en varias canciones, Britney quería tener más control sobre el proceso creativo de su música y hacer un disco que fuera mucho más personal y honesto. “Ella dijo que In The Zone (su cuarto disco de 2004) era la versión “filtrada” de Original Doll”, cuenta Bell. El hecho de que Britney haya llegado sin avisar a la emisora fue muy extraño, por lo que se cree que lo hizo sin consultar a su disquera.¿Qué pasó? Bell especula que la disquera sintió que Original Doll era algo diferente a todo lo que Britney había hecho, y temían que fuera a perder su marca. Salvo las portadas y versiones hechas por fans, no hay muchos registros en Internet sobre este álbum, por lo que ha ganado estatus de leyenda. Tras el disco In The Zone, Britney lanzó Blackout (2007) en medio de su sonada crisis de salud mental. Por su parte, Mona Lisa llegó al EP Chaotic, que formó parte del DVD de Britney & Kevin: Chaotic, el reality show que Britney protagonizó con su entonces pareja, Kevin Federline.Varios han notado que la canción que Britney presentó en la emisora tenía cambios frente a la versión que llegó al EP, empezando por su voz, que sonaba mucho más cruda. Igualmente, algunos de los fragmentos de la letra fueron cambiados. La letra cambió de “una leyenda, es una lástima que se haya ido” a “ella es inolvidable, quiere que sepas que ha sido clonada”.Varias leyendas se formaron a su alrededor y muchos dudan sobre qué hubiera pasado y Britney hubiera continuado esa línea. Lo cierto es que de la versión de Britney, tanto en su música como en su vida personal, hay mucho más por contar.
El documental Framing Britney Spears, estrenado recientemente, visibilizó ciertos comportamientos sobre la manera que abordamos la carrera y la vida personal de Britney Spears. Uno de los que no quedó muy bien parado con el el filme fue Justin Timberlake, expareja de Britney quien, según el documental, se burló de la cantante en repetidas ocasiones y se victimizó sobre su relación para beneficiar su carrera.Este 12 de febrero, Justin publicó una disculpa pública en su cuenta de Instagram. "Específicamente, quiero disculparme con Janet Jackson y Britney Spears, porque quiero y respeto a ambas mujeres y sé que fallé. Lamento mucho los momentos en mi vida en los que mis acciones contribuyeron al problema, cuando hablé cuando no era mi turno o cuando no hablé por lo que era correcto. Entiendo que fallé en ciertos momentos y en muchos otros y me beneficié de un sistema que perdona el machismo y el racismo”, dijo el músico.Desde hace varios años, Timberlake ha sido criticado por no asumir ninguna culpa frente al polémico show del SuperBowl de 2004 en el que (supuestamente) por accidente, dejó al descubierto uno de los pezones de Janet Jackson. Mientras ella fue vetada de los Grammy y de toda la industria del entretenimiento durante un buen tiempo gracias a este “incidente”, la carrera de Justin se mantuvo intacta tras el escándalo y nunca se disculpó, algo que sí tuvo que hacer Jackson en repetidas ocasiones.“Me siento obligado a responder porque todos los involucrados merecen mucho más, y, más importante, porque ésta es una conversación de la que quiero hacer parte y de la que quiero crecer (...) Sé que esta disculpa es un primer paso y no borra el pasado. Quiero tomar responsabilidad de mis errores y ser parte de un mundo que enaltece y apoya". añadió el músico.
Por estos días se estrenó en Hulu el documental Framing Britney Spears, una mirada a la curatela que enfrenta la cantante desde hace varios años. Bajo esta figura, Britney no puede votar, ni gastar su propio dinero: todo es administrado por su papá y un grupo legal que le cobra cientos de miles de dólares al año.Los fans de la cantante han creado un movimiento al que han llamado #FreeBritney, para que Britney recupere su libertad. Su principal argumento es que Britney, luego de su sonada crisis de salud mental en 2007, ya está en pleno uso de sus facultades: la prueba son todos los álbumes y giras exitosos que ha tenido en los últimos años. Varios fans creen que la familia de Britney se está aprovechando de ella. Expertos legales han coincidido en que es poco frecuente que una mujer de la edad de Britney esté bajo esta figura, a la que recurren personas mayores, con demencia senil u otros trastornos que les impiden llevar un control racional de sus finanzas.Muchos no ven con buenos ojos que el guardián de la curatela sea Jamie Spears, el padre de la artista, un hombre que ha tenido problemas de alcoholismo y que incluso maltrató a uno de los hijos de Britney. A finales de 2020, Britney solicitó que no fuera su padre el administrador de sus finanzas, sino una compañía especializada en ello. Además de la ya conocida curatela, hay 2 aspectos importantes que aborda el documental:El cubrimiento mediático a BritneyFraming Britney Spears explora el duro tratamiento que recibió Britney Spears por parte de los medios, con preguntas y comentarios inapropiados sobre su cuerpo, su vida sexual o su salud mental. El documental recuerda el fragmento de un programa de concurso en el que el presentador pregunta "¿Qué ha perdido Britney Spears?". "El pelo", dice una concursante. "La cordura", señala el oponente.El documental aborda el constante asedio que vivió Britney por parte de los paparazzis y cómo la prensa se benefició de su crisis. Uno de los entrevistados es Daniel Ramos, el hombre que Britney ataca con un paraguas. "Nunca nos dio ninguna pista o información que diera a entender “No los aprecio, déjenme en paz”, dijo Ramos en el documental, a pesar de que hay varios registros de Britney pidiéndoles que la dejen tranquila. Justin TimberlakeLa expareja de Britney no sale muy bien parada del documental, que muestra cómo Justin construyó su carrera solista victimizándose tras su ruptura con Britney. El ejemplo más claro fue en el video de Cry Me a River, cuando contrató a una modelo muy parecida a Britney. Luego fueron frecuentes sus entrevistas en prensa refiriéndose a la relación y su vida sexual, así como burlándose de algunas de las decisiones que tomó Spears. Para cerrar, el documental muestra cómo Britney abrió el camino para que hoy popstars como Billie Eilish o Ariana Grande hablaran sin tapujos de su sexualidad o su salud mental. Una muestra de cómo cambian nuestras maneras de abordar un problema, cómo normalizamos comportamientos nocivos, y la implicación para quien lo vivió en carne propia.
El álbum debut de Britney Spears se publicó en 1998 y desde entonces la cantante es un ícono de la música pop. Repasaremos los videoclips que la han hecho legendaria en casi 30 años de carrera artística.El club de Mickey Mouse fue el primer programa de televisión en el que apareció Britney Spears y que la llevó a ser muy conocida en Estados Unidos. Luego de salir de ese proyecto, se juntó con varios productores ejecutivos para empezar a lanzar música propia y darle forma a su carrera solista.Al inicio su imagen era la de una adolescente sexy, pero eso no impidió que su talento para el baile y único tono de voz resaltara más. Todas esas cualidades la llevaron a estar constantemente en la boca de miles de personas que aplaudían o criticaban cada paso que daba. Se convirtió muy pronto en la joven más famosa de la música y una de las celebridades más acechadas por la prensa.En muchas entrevistas Britney ha contado los problemas que ha tenido por el acoso de la prensa. La frecuente violación a su intimidad ha llevado a que la estrella tenga una salud mental muy frágil.Para leer | #FreeBritney: La lucha de los fans de Britney Spears por liberarlaFuera de su vida personal, Britney siempre ha logrado que su música esté en los listados de popularidad y ventas. Es un ícono del pop y su proyecto se fortalece mucho por los video clips que filma para amenizar su música.Estos clips logran mostrar su evolución como artista y también son obras que han inspirado a nuevas estrellas de la música.15 videoclips que han hecho legendaria a BritneyBaby one more time dirigido por Nigel Dick (1998)You drive me (Crazy) dirigido por Nigel Dick (1999)Oops!... I Did It Again dirigido por Nigel Dick (2000)I’m a slave 4 u dirigido por Francis Lawrence (2001)Overprotected dirigido por Billie Woodruff (2001)I love rock ‘n’ roll dirigido por Chris Applebaum (2002)Me against the music con Madonna dirigido por Paul Hunter (2003)Toxic dirigido por Joseph Kahn (2004)Gimme More dirigido por Jake Sarfaty (2007)Piece of me dirigido por Wayne Isham (2007)Womanizer dirigido por Joseph Kahn (2008)Hold It Against Me dirigido por Jonas Akerlund (2011)Till the world ends dirigido por Ray Kay (2011)I wanna go dirigido por Chris Marrs (2011)Scream & shout con Will I Am dirigido por Ben Mor (2012)Work Bitch dirigido por Ben Mor (2013)Pretty Girls dirigido por Cameron Duddy y Iggy Azalea (2015)Make me… dirigido por Randee St. Nicholas (2016)Slumber Party dirigido por Colin Tilley (2016)Recomendado | Ovy On The Drums, Karol G y su eficaz relación productor-cantante¡La música nos une!
Ya es una realidad la unión entre Britney Spears y los Backstreet Boys, 2 de los nombres clave del pop de finales de los 90. El rumor venía circulando por varias semanas en redes sociales. Matches, la unión entre la boyband y la princesa del pop llegó en la nueva edición del álbum Glory, el más reciente de Britney, originalmente lanzado en 2016.Debido a las medidas para prevenir la propagación del COVID-19, los Backstreet Boys pospusieron algunas fechas de su gira DNA World Tour, que los trajo por primera vez a Colombia en febrero de 2020. En una entrevista, sus integrantes declararon que no les molestaría hacer una gira con Nsync, que en su momento fuera su banda rival.Por su parte, Britney Spears ha llamado la atención por la campaña #FreeBritney creada por sus fans, que busca liberarla de la curatela que la tiene bajo estricto control de su padre, Jamie Spears, y un equipo de abogados contratado por él.Aunque Britney declaró a través de su abogado que no quiere que su padre sea más su custodio, Jamie Spears seguirá controlando algunos aspectos de su carrera. Sin embargo, Britney consiguió que la jueza aprobó que un fiduciario corporativo, Bessemer Trust, sea el que administre sus finanzas.
Los gringos la tienen clara cuando de hacer comedias de situación se trata; Friends, Modern Family, Married with children, Two and a half men, entre otros, son prueba de ello. En 2005 la cadena de televisión CBS se aventuró por mostrar una historia de amigos en Nueva York donde la idea principal giraba entorno a un hombre contándole a sus hijos la historia de cómo conoció al amor de su vida y fue titulada How I Met Your Mother. La serie desde su debut fue un éxito en audiencia y logró que el elenco principal se mantuviera junto por cerca de nueve años. Los personajes principales fueron interpretados por Josh Radnor, Alyson Hannigan, Jason Segel, Cobie Smulders y Neil Patrick Harris. Dato curioso: La canción usada en el intro es Hey Beautiful de la banda The Solids A lo largo de los 208 episodios que duró la serie hubo varios cameos de celebridades que hicieron aún más robusta la trama de la serie. Estos son nuestras siete apariciones favoritas de músicos en How I Met Your Mother Enrique Iglesias como Gael Britney Spears como Abby Carrie Underwood como Tiffany Boyz II Men Katy Perry como Zoey Jennifer López como Anita Nicole Scherzinger como Jessica Glitter Mandy Moore como Amy La serie fue tan exitosa que contó con la participación de otras estrellas invitadas lejanas al universo de la música, pero que son famosísimas en Hollywood. Acá mencionamos algunas. Bryan Cranston como Hammond Druthers Kim Kardashian Laura Prepon Heidi Klum Alessandra Ambrosio Joe Manganiello como Brad Bob Baker How I Met Your Mother es una de las grandes comedias norteamericanas de todos los tiempos. Para ver | 9 actores que han interpretado a Batman #ElLadoSDelCineYLaTv
Un 28 de agosto, pero del 2003, presenciamos uno de los momentos inolvidables de la cultura pop en este siglo: el beso entre Britney Spears y Madonna en el marco de los Video Music Awards.Inmediatamente después, la reina del pop besó a Christina Aguilera. El show rindió homenaje a la primera presentación de Madonna en los premios en 1984, en la que cantó Like a Virgin vestida de novia. Mientras algunos lo consideraron un momento clave para la visibilidad lésbica, otros consideraron que el show perpetuaba estereotipos sobre esta orientación sexual. Lo cierto fue que se convirtió en una imagen icónica para el pop. "Madonna era muy rígida con los ensayos. Nos decía a mí y a Britney todos los días: "Estén aquí a las 10:00 a.m. Nunca me llamaba por mi nombre, solo me decía "Tú asegúrate de que Britney esté aquí mañana a las 10:00 a.m", dijo a Billboard Larry Rudolph, manager de Britney en ese momento. Rudolph aseguró que después se encontró con Madonna en un ascensor. Ella lo abrazó y le dio un gran beso en los labios, y luego le dijo "¿Viste, Larry? Todo esto valió la pena". Si bien Madonna besó a Britney y a Christina, muchos no recuerdan la participación de la segunda en el beso. En una entrevista de 2018, Christina se refirió al tema diciendo que habían cortado su beso para obtener la reacción de Justin Timberlake, expareja de Britney Spears. Christina dijo que había sido "algo muy bajo". Cuando a Christina le preguntaron si le molestaba que Britney hubiera obtenido todo el crédito por el beso, respondió "Tuve mi propia presentación esa noche con Fighter, con Dave Navarro y fue un gran show. Así que pensé "está bien, ella puede tener el beso". Al final de 2003, Christina dijo en una entrevista con Blender que Britney "se veía muy distante, incluso en los ensayos. Parecía como una niña chiquita perdida, alguien que necesita ser guiada". A Britney no le gustó el comentario y respondió ¿Niña perdida? Creo que es al contrario. No puedo creer que haya dicho eso de mí. Cuando alguien ha sido grosero contigo tantas veces, es como "¿Sabes qué, Christina? Ya no me interesa lo falso". El beso con Madonna sin duda pasará a la historia y fue una presentación inolvidable.
Últimamente, gracias a sus publicaciones de Instagram, Britney Spears ha llamado la atención. Algunos se han burlado de algunas de sus publicaciones, (la han llamado “la Thalía gringa”) y otros han mostrado preocupación por su salud mental. Por su parte, Britney respondió: “Entiendo cómo a algunas personas pueden no gustarles mis publicaciones e incluso no entenderlas, pero esta soy siendo feliz. ¡Soy yo siendo tan auténtica y real como es posible!”, dijo Britney en una publicación. “Quiero inspirar a la gente a hacer lo mismo y ser ellos mismos sin complacer a los demás. Esa es la clave de la felicidad”, agregó. El hashtag #FreeBritney (Liberen a Britney), cobra fuerza cada cierto tiempo en redes sociales, pero ¿a qué se refiere esto? Sus fans quieren que ella se libere de su custodia, una figura legal en la que se encuentra ahora que le impide, entre otras cosas, votar y tomar decisiones sobre su dinero. ¿Cómo Britney llegó a esto? Todo fue desde la sonada crisis en 2007, meses después de su divorcio. Tras esto, su papá, Jamie Spears, se convirtió en su custodio y fue él quien pasó a controlar todo su dinero y sus decisiones. Inicialmente, iba a ser una decisión temporal, pero un juez en Los Ángeles en mayo pasado mantuvo la custodia para la cantante. En 2009 inició el movimiento #FreeBritney en redes sociales, para que Britney recobre el poder de sus decisiones. Sus fans argumentan que los álbumes que ha lanzado desde entonces, así como la exitosa residencia en Las Vegas demuestran que está en pleno uso de sus capacidades y la figura de la custodia no es necesaria. Expertos legales en esta figura han coincidido que es muy inusual en alguien tan joven como Britney. Al año, Britney gasta más de un millón de dólares en tarifas legales a causa de la custodia, de los cuales su padre se lleva unos 128.000. Igualmente, debe darle a su esposo 110.000 dólares mensuales para la cuota alimentaria de sus hijos, Sean Preston y Jayden. En cambio, ella solo puede gastar 1.500 dólares al mes del dinero que ella gana con su nombre y con su trabajo. Se estima que su valor neto está alrededor de los 59 millones de dólares. Tras varios años de su exitosa residencia en Las Vegas, a comienzos de 2019, Britney anunció que se tomaría un descanso, para apoyar a su padre, quien tenía varios problemas de salud. En ese año, Britney entró a un centro de salud mental, algo que preocupó a sus fans, al punto que ella misma se pronunció en Instagram. “Estoy tratando de darme un momento para mí misma, pero todo lo que está pasando lo está haciendo más difícil. No crean todo lo que leen y oyen”, dijo Britney en la publicación. Los fans citan una entrevista de 2008 a MTV, en la que la cantante afirma: “Si no estuviera bajo las restricciones que me encuentro ahora, me sentiría liberada. No hay emoción, no hay pasión. Aún cuando vas a la cárcel, sabes que vas a salir algún día. Pero esta situación nunca termina”. Al respecto, varios han afirmado que la custodia ha sido benéfica para la cantante. Dos fuentes cercanas a Britney declararon a CNN que Britney tiene más control de lo que saben sus fans y que ella tiene “una vida maravillosa”. Andrew Wallet, abogado que contribuyó a manejar las finanzas de Britney, dijo que la custodia era “un modelo de negocio”. Wallet renunció a formar parte de la custodia de Britney en 2019, al parecer con desacuerdos con el padre de Britney. Cuando formó parte de la custodia ganó cerca de 426.000 dólares anuales. Alguna vez Britney declaró “tal vez no sepan esto de mí, pero soy fuerte y defiendo lo que quiero”. Solo hasta agosto de 2020 sabremos si la custodia sobre Britney se mantiene. Por el momento, sus fans seguirán luchando para que se acabe.
Desde muy pequeña Britney Spears ha sido una caja de sorpresas y no hablamos por los escándalos de su vida personal o por el abuso que ha tenido que soportar por parte de los paparazzis. Las letras de sus temas vienen con mensajes que pueden tener diferentes interpretaciones, por ejemplo, nos dimos cuenta de que algunas de sus canciones tienen ideas marxistas, otras se han convertido en himnos de la comunidad LGBTI, empoderamiento femenino y fortaleza en momentos de soledad. La princesita del pop ha trabajado en la industria del entretenimiento desde 1992, lo que quiere decir que lleva casi tres décadas camellando parejo porque a pesar de que ha contado con algunos recesos temporales, siempre ha buscado la manera de estar presente en el mundo del pop, ya sea con canciones, giras, residencias o campañas publicitarias. Forbes estima que anualmente Britney genera más de 30 millones de dólares en ganancias por concepto de sus contratos laborales. Así que nadie puede atreverse a decir que la fortuna de la intérprete de Stronger la logró de un día para otro. En septiembre de 2013 la cantante anunció que el tema Work Bitch sería el primer sencillo de su octavo álbum de estudio titulado Britney Jean. El titulo de la canción que traduce literalmente “trabaja perra” tuvo un equipo de creadores bastante numeroso: William Adams, Britney Spears, Otto Jettman, Sebastian Ingrosso, Anthony Presto y Ruth-Anne Cunningham, hacen parte de los créditos del sencillo. El tema es un EDM discotequero en el que Britney canta sobre la importancia de trabajar para conseguir lujos como carros de marcas costosas, ir de fiesta a Paris y vivir en una mansión. Además, repite constantemente que si se quiere lucir sexy un bikini es necesario trabajar fuerte, lo que lo hace un single perfecto para hacer ejercicio. Otra de las frases motivacionales del tema es “no te detengas ahora, solo sé el campeón. Trabaja duro como si fuera tu profesión”. Todo un himno del día del trabajo. El video ya se va por otro lado mostrando a Britney entre mansiones y desiertos, vistiendo lencería diminuta y haciéndole guiño al sadomasoquismo. Pero ahí mismo queda claro que su carrera ha sido el resultado de esfuerzo, disciplina y mucho trabajo. #LaMúsicaNosUne
Una publicación en el Instagram de Britney Spears empezó a esparcir el rumor. La mismísima Britney invitó a sus seguidores a la huelga e hizo un llamado para la redistribución de riqueza. Los memes sobre su vínculo con el marxismo, desde luego, empezaron a circular. Por Paula Ricciulli // @Ricciup ¿Es Britney marxista? ¿Nos estaba entrenando durante su carrera en el estudio del materialismo dialéctico? Revisamos las letras de algunas de sus canciones y concluimos que en ellas es posible encontrar algunas ideas que, en efecto, cuadran con la teoría del filósofo y economista Karl Marx. Ideas como el valor del trabajo o la lucha de clases, claves en el pensamiento de Marx, ya estaban presentes en algunos de sus hits. Aquí algunos ejemplos. Plusvalía En su obra culmen, El capital, Marx definió la plusvalía como el valor que produce el trabajador por encima de su esfuerzo. Ese valor, que también se define como trabajo no pagado al obrero, queda en poder del capitalista. Luego, entonces, la plusvalía es la base de la acumulación monetaria. En Work Bitch, Britney Spears reconoce la importancia del trabajo como única fuente de valor. Hace énfasis en que son los trabajadores los verdaderos dueños de los medios de producción. “Si quieres un Maserati, debes trabajar perra”, dice Britney como invitación a que la clase burguesa deje de adueñarse del valor adicional que producen quienes trabajan. Centralización del capital Este fenómeno del capitalismo explicado por Marx se refiere al crecimiento de capital propiedad de un capitalista individual o grupo de capitalistas. El proceso anterior significa que entre los capitalistas se redistribuyen capitales ya acumulados, lo que tiene como consecuencia que el trabajo se concentre en las grandes empresas y se intensifiquen las brechas sociales. En Gimmie More, Britney Spears resume la acumulación de riqueza de los capitalistas: cada vez quieren recibir más y más, aun cuando esto implique la separación de los medios de producción de sus dueños directos: los trabajadores. Las crisis económicas Contrario a lo que mencionaron los teóricos previos de la economía como Adam Smith, Marx consideraba que no hay una mano invisible que regule el mercado, y que el sistema estaba predestinado a tener inevitables momentos de crisis. (Vean también: Lo que nos dice el trap de la crisis, el clasismo y los empleos precarios) En Ooops, I Did it Again, Britney Spears muestra que el capitalismo no es tan inocente como creemos que es y que, contrario a los teóricos favoritos del liberalismo, que consideraban que el sistema se mueve solo, en realidad pude experimentar periodos de recesión una y otra vez. “Hit me baby one more time” es capitalismo anticipándose a uno de esos golpes que han ocurrido con frecuencia en la historia reciente. En Lucky, Britney cuestiona a Adam Smith con la frase “El mundo sigue girando y ella sigue ganando, pero dime: ¿Qué pasa cuando esto para?”. 5 canciones en las que Shakira evocó a grandes filósofos La crítica a la esclavitud Marx, por supuesto, estaba en contra de la esclavitud y buena parte de su trabajo consistió en demostrar que a lo largo de la historia hemos normalizado la explotación laboral de un grupo de personas. Contrario a modelo esclavista, Marx reconoce que el trabajo es la única forma de generar riqueza y el valor de una mercancía debería estar determinado por la cantidad de trabajo invertido en ella. Britney Spears invita a hacer una reflexión al respecto en I’m a Slave For You, justo al comienzo de la canción. “Sé que soy joven, pero tengo sentimientos, y necesito hacer lo que quiero hacer”, refiriéndose al trabajo remunerado. El activismo político y la revolución Marx describió cómo opera la lucha de clases en la sociedad capitalista y cómo el proletariado acabará arrebatándoles el poder a las élites dominantes en todo el mundo. Los estudios de Marx inspiraron revoluciones en China, Rusia o Cuba y concluyeron que la historia de la humanidad está caracterizada por un enfrentamiento constante entre la burguesía y el proletariado. El título de Me Aganist the Music bien puede ser una referencia la lucha de clases descrita en El manifiesto comunista, en la que “Me” representa a la clase trabajadora y “The Music” a la burguesía. El coro “Toda mi gente en el piso déjenme verlos bailar” parece un claro llamado a la rebelión y a manifestarse contra los acumuladores de capital.
Llega otro mes y llegan contenidos a Netflix: algunas producciones nuevas y otras películas clásicas. El 1 de marzo podremos ver Biggie: I Got a Story to Tell, documental sobre el icónico rapero. En películas clásicas, Karate Kid es una de las más esperadas. Aquí todos los estrenos que vienen en marzo: SeriesLa casa flotante (9 de marzo)Los músicos y amigos Fynn Kliemann y Olli Schulz dedican dos años muy duros a devolverle su antiguo esplendor al hogar del cantante Gunter Gabriel.Boda o hipoteca (10 de marzo)Una organizadora de bodas y una agente inmobiliaria compiten para conquistar los corazones de parejas que deben elegir entre una casa soñada o una boda de ensueño.The One (12 de marzo)Una científica descubre la manera de encontrar la pareja perfecta mediante una prueba de ADN y crea un innovador servicio. Pero nada será tan simple como parece.Paradise PD: Parte 3 (12 de marzo)Los policías poco honorables de Paradise se ven envueltos en chantaje, robo de esperma, intimidación a un local de donas y otros inenarrables delitos.El caso Wesphael: Conmoción en Bélgica (17 de marzo)Esta serie sobre crímenes reales relata el infame caso del político belga Bernard Wesphael, acusado de asesinar a su esposa en 2013.Formula 1: Drive to Survive: Temporada 3 (19 de marzo)Durante una temporada 2020 acortada por la pandemia, Hamilton, Verstappen y otros pilotos conducen con un único objetivo en mente: llegar primero a la bandera a cuadros.Sky Rojo (19 de marzo)Mientras huyen de un proxeneta y los suyos, tres mujeres se embarcan en un loco y salvaje viaje en busca de libertad. De los creadores de La casa de papel.Navillera (22 de marzo)Un soñador de 70 años y un talentoso joven de 23 deciden apoyarse para superar sus problemas y asumen el reto de convertirse en bailarines.¿Quién mató a Sara? (24 de marzo)Tras pasar 18 años en prisión, Álex busca vengarse de la familia Lazcano, que lo culpó de la muerte de su hermana Sara para salvar su reputación.Millennials: Temporada 3 (25 de marzo)Un grupo de millennials afronta las presiones de la madurez y lidia con una variedad de problemas, como el desempleo y el engaño.Los Irregulares (26 de marzo)En la Inglaterra del siglo XIX, un grupo de inadaptados trabaja para resolver crímenes sobrenaturales a instancias del Dr. Watson y su compañero Sherlock Holmes.Nailed It!: Problema doble (26 de marzo)Ahora hay diversión y desorden por dos. En parejas, desde mejores amigos hasta hermanos demuestran lo mucho que se esfuerzan con la repostería… y lo mal que les sale.Haunted: Latinoamérica (31 de marzo)Personas reales cuentan sus propias historias de fantasmas en esta serie de terror; sus encuentros con lo sobrenatural y lo paranormal se recrean vívidamente.PelículasKarate Kid (1 de marzo)Daniel LaRusso, acosado por bravucones en la escuela, se entrena con un maestro de las artes marciales y termina aprendiendo mucho más que defensa personal.Karate Kid II (1 de marzo)El campeón de karate Daniel LaRusso y el Sr. Miyagi viajan a Okinawa, donde Miyagi visita a su padre moribundo y revive sus sentimientos por un antiguo amor.Karate Kid III (1 de marzo)Este capítulo de la saga muestra a Daniel LaRusso defendiendo su título en un ajuste de cuentas con un antiguo rival, el siniestro maestro de Cobra Kai, John Kreese.La noche del demonio: La última llave (1 de marzo)La psíquica Elise Rainier, acosada por sus recuerdos, regresa al hogar de su niñez en Nuevo México para enfrentar sus miedos, lo que despierta el mal oculto en su pasado.Sexy por accidente (2 de marzo)Después de una caída en el gimnasio, una joven insegura se despierta rebosante de autoestima y comienza a ver la vida, la belleza y el amor desde una nueva perspectiva.Moxie (3 de marzo)Inspirada en el pasado subversivo de su madre y la autoconfianza de una nueva amiga, una joven tímida publica un zine anónimo y denuncia el sexismo de su escuela.Lavaperros (5 de marzo)Cuando un narco en decadencia se niega a saldar su deuda con un advenedizo, solo una reserva oculta puede salvar a sus hombres. Justo la que acaba de hallar el jardinero.Halloween (8 de marzo)Una noche de Halloween, perpetró una matanza oculto tras una máscara. Cuarenta años después, se fuga de la cárcel y va tras la víctima sobreviviente... y su familia.Sin hijos (19 de marzo)Por fin encuentra al amor de su vida, pero a ella no le gustan los niños. Así que su hija de 9 años se hace pasar por hermana... ¿qué podría salir mal?Akelarre (11 de marzo)País Vasco, 1609. Para posponer su ejecución, un grupo de mujeres acusadas de brujería distraen a su inquisidor con historias inventadas del sabbat.¡Hoy sí! (12 de marzo)Unos padres que usualmente dicen que no a todo deciden ceder el control a sus hijos por un día, con algunas condiciones, y desatan un sinfín de divertidas aventuras.Johnny English 3.0 (13 de marzo)Después de que un hacker deja expuestos a todos los agentes encubiertos del Reino Unido, un peculiar exespía enemistado con la tecnología sale del retiro para atraparlo.Un viaje pesado (26 de marzo)En esta comedia de cámaras ocultas del productor de El abuelo sinvergüenza, dos amigos se embarcan en un viaje plagado de bromas que vuelven loco a cualquiera.El campamento de mi vida (26 de marzo)En este inspirador musical, un adolescente da un salto de fe y asiste a un campamento de verano. Nunca imaginó que allí encontraría el amor y su lugar en el mundo.Ni de coña (26 de marzo)Para arreglar sus relaciones, cuatro parejas hacen un retiro espiritual en un centro turístico del Caribe, donde tentaciones y percances le añaden sal a las heridas.Documentales y especialesBiggie: I Got a Story to Tell (1 de marzo)Este documental con imágenes inéditas y entrevistas íntimas celebra la vida de The Notorious B.I.G. en su camino de la nada a la fama.Connected (1 de marzo)El DJ argentino Hernán Cattáneo, conocido por ser pionero en la música house, se presenta en el Teatro Colón de Buenos Aires en compañía de una orquesta sinfónica.Mark Hoffman: Un falsificador entre mormones (3 de marzo)En esta extraordinaria historia de un crimen real, el ambicioso engaño de una meticulosa mente maestra se torna macabro y sacude hasta los cimientos a una iglesia global.Nevenka: Breaking the Silence (5 de marzo)Esta docuserie analiza el histórico juicio celebrado en España en 2001, cuando la concejal Nevenka Fernández acusó al alcalde Ismael Álvarez de acoso sexual.Es personal (15 de marzo)Este documental analiza cómo las activistas movilizaron a millones para que participaran en la Marcha de las Mujeres tras la investidura presidencial de Trump en 2017.RebellComedy: Raus aus`m Zoo (16 de marzo)Los comediantes de RebellComedy hablan sin filtro sobre confusiones de identidades, la vida como el chico gracioso y una curiosidad sobre ciertas estrellas de mar.Operación Varsity Blues: Fraude universitario en EE. UU. (17 de marzo)Este documental investiga al cerebro detrás del fraude que logró que hijos de ricos y famosos ingresaran en prestigiosas universidades de Estados Unidos.Seaspiracy: La pesca insostenible (24 de marzo)Un cineasta que ama la vida marina hace un registro del daño que el ser humano causa a los océanos y destapa una siniestra conspiración mundial.Niños y familiaFabuloso vocabulario: Temporada 5 (2 de marzo)Franny, Bailey, Kip, Lulu y Tilly te esperan para aprender nuevas palabras y lecciones de vida en español y en mandarín con divertidas canciones y muchos bailes.Waffles y Mochi (16 de marzo)Los curiosos amiguitos Waffles y Mochi viajan por nuestro maravilloso mundo para explorar comidas y costumbres y, de paso, aprender a cocinar con ingredientes frescos.Alien TV: Temporada 2 (19 de marzo)Los reporteros alienígenas Ixbee, Pixbee y Squee vuelven a la Tierra y aprenden más sobre costumbres e inventos extraños como, por ejemplo, los trenes y la moda.Country Comfort (19 de marzo)Una joven cantante de música country encuentra a la banda que buscó toda su vida al aceptar un empleo de niñera en una familia más que talentosa.La casa con un reloj en sus paredes (22 de marzo)Un huérfano, su tío hechicero y su excéntrica vecina deben encontrar el reloj que se oculta tras las paredes de su mansión antes de que alcance su fatídico objetivo.Los Octonautas y el Cinturón de Fuego (30 de marzo)Cuando unos volcanes entran en erupción y desatan una serie de desastres en el océano, los Octonautas deben unir fuerzas para salvar a sus amigos marinos.Entre personajes reales y animados, el pícaro Peter Rabbit se enfrenta a un nuevo rival en su eterna batalla por los vegetales del jardín del Sr. McGregor.AnimeTitanes del Pacífico: Tierra de nadie (4 de marzo)Australia está asolada por los kaijus. Dos hermanos que abordan un jaeger en busca de sus padres encuentran aliados, nuevas criaturas y oscuros personajes.B: The Beginning: Temporada 2: Sucesión (18 de marzo) Cuando secuestran a Keith y un amigo del pasado de Koku reaparece, el Asesino B vuelve a la acción y todos terminan en una conspiración que involucra a la corona.DOTA: Sangre de dragón (25/3/2021)Después de encontrarse con un dragón y una princesa que tiene una misión, un Caballero Dragón se adentra en un mundo mucho más grande del que hubiera podido imaginarse.
En diciembre de 1980, John Lennon fue asesinado por Mark David Chapman, quien aún sigue en la cárcel. En 1999, George Harrison por poco se convierte en el segundo Beatle asesinado: un hombre irrumpió en su casa y le propinó varias puñaladas que habrían podido ser mortales.Alrededor de las 3:30 a.m del 30 de diciembre de 1999, un hombre entró a la casa de Harrison rompiendo una ventana con ayuda de una estatua, lo que despertó a Harrison y a su esposa Olivia. El hombre gritaba y tenía un cuchillo en su mano. Harrison intentó desarmarlo, pero fracasó en el intento y recibió varias puñaladas en el pecho. "Recuerdo muy vivamente la deliberada penetración del cuchillo y sentir mi pecho deshincharse y la sangre entrar en mi boca", declaró Harrison. Olivia golpeó al hombre con una lámpara, con lo que logró que soltara el cuchillo. Luego él intentó ahorcarla con el cable de la lámpara, pero ella pudo escapar. Unos minutos después llegó la policía y arrestó al hombre. Los paramédicos cuidaron de Harrison y advirtieron que algunas de las heridas habrían podido ser mortales.El hombre fue identificado como Michael Abram, un nativo de Liverpool de 33 años y padre de los hijos. No fue un robo común, sino un ataque premeditado contra Harrison. El investigador declaró que Abram creía que The Beatles eran hechiceros que volaban en escobas. Según Abram, fue enviado por Dios para matarlo, pues veía a Harrison como la personificación del diablo. El hombre fue absuelto, y posteriormente internado en un hospital psiquiátrico, en el que se mantuvo hasta 2002. Harrison falleció unos meses antes, el 29 de noviembre de 2001, a causa de un cáncer. “Daría cualquier cosa por no haber hecho lo que hice. Pero al mirar hacia atrás ahora, he llegado a comprender que estaba muy enfermo y no tenía el control de mis acciones. Solo puedo esperar que la familia Harrison de alguna manera encuentre en sus corazones aceptar mis disculpas. Me avergüenzo de lo que hice y lamento profundamente que haya sucedido. Pero no fue mi culpa. Físicamente lo hice, pero no estaba en control de mi propia mente en ese momento“, declaró Abram en su momento.La asociación con Chapman fue inevitable, pues Abram también era fan de The Beatles. La frase de Harrison: "Nos han usado a nosotros como excusa para volverse locos, pero el mundo está loco hace mucho. Y nos quisieron culpar a los Beatles”.
Hoy en día las experiencias de audio no se limitan a los formatos estándar de playlists y podcasts. Your Daily Drive y The Get Up, por ejemplo, incorporan la música y la palabra hablada en entornos dinámicos, adaptados al día a día. Por ejemplo, Spotify en octubre del 2020 lanzó Music+Talk, audio y contenido, una herramienta que permite seleccionar canciones que se pueden integrar a la narración.El futuro del audio va más allá del podcast, las plataformas de streaming están trabando en la creación de verdaderas experiencias de audio. El lanzamiento de los programas Music+Talk y sus correspondientes herramientas de creación fue solo el comienzo. Stream On permitirá la creación de nuevos formatos de audio.Para lograrlo, Spotify se asoció con Anchor y Wordpress. De esta manera los creadores de contenido podrán desarrollar su trabajo y llegar a nuevas audiencias a través del poder del audio. Con esta nueva herramienta, los blogueros ahora pueden publicar su contenido escrito como podcast con unos pocos clics, y los podcasters pueden publicar sus episodios como entradas de blog escritas con la misma facilidad. Esto ofrece a todo un nuevo grupo de creadores (los que históricamente se han centrado en la palabra escrita) la posibilidad de acceder a un público totalmente nuevo a través del audio.Históricamente, el podcasting ha sido de naturaleza unidireccional, donde el creador habla a los oyentes y hay poca oportunidad para recibir comentarios directos. Estas nuevas herramientas tecnológicas de creación y audio se congregan en el mismo lugar y permiten un intercambio directo.En los próximos meses llegará otra función para agregar videos a los podcasts, cuando se publiquen a través de Anchor, así los creadores tendrán el poder de complementar su audio con imágenes. La prueba de podcasts de vídeo en Spotify comenzó en julio del 2020, en los próximos meses más creadores de contenido podrán acceder a esta característica con la ampliación de las pruebas a través de Anchor.
Valeriano Lanchas fue el primer colombiano en cantar en una de las mecas de la lírica mundial, la Metropolitan Opera House de Nueva York. Su voz ha cautivado al público que ha presenciado sus presentaciones junto a Los Angeles Hilharmonic, The Philadelphia Orchestra, la Orquesta Filarmónica de Bogotá y la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, entre muchas otras. Teatro Digital presenta un recital con lo mejor de la canción francesa junto al pianista Juan David Mora.Su nombre ha sobresalido junto al de grandes intérpretes como Luciano Pavarotti, Juan Pons, Juan Diego Flórez, Martha Senn, Anna Netrebko y Olga Borodina. En el 2020, durante la pandemia, el bajo barítono protagonizó la ópera Gianni Schicchi de Giacomo Puccini, coproducción de la Ópera de Colombia y del Teatro Mayor, y también presentó un recital lírico centrado en la canción francesa junto al pianista Juan David Mora.Este encuentro que hizo homenaje a la canción francesa, llega a Teatro Digital, desde jueves 25 de febrero. El concierto planteará un recorrido por este género creado para voz y piano que se popularizó a mediados del siglo XIX.Juan David Mora realizó sus estudios de pregrado y maestría en piano en la Universidad EAFIT y obtuvo su título de Doctorado en Interpretación piano en la Université de Montréal. Además, ha participado en cursos y festivales en Canadá y Francia, donde ha recibido orientación de Jeff Cohen, Dalton Baldwin, Christian Ivaldi, Gabriel Tacchino, Francis Perron, David Lutz y François Le Roux.El repertorio del recital comienza con el ciclo de canciones Les nuits d’été (Las noches de verano) de Berlioz, para el que el compositor se inspiró en poemas de su amigo Théophile Gautier. La presentación continúa con Chanson triste, Extase y La vie antérieure de Duparc y finalizará con Cinq mélodies populaires grecques de Ravel, que se estrenaron entre 1904 y 1906.Este recital fue parte de un piloto de presentaciones con público que el Teatro Mayor realizó siguiendo su protocolo de bioseguridad.La programación de Teatro Digital está dividida en cuatro franjas: Lo nuestro, con presentaciones de los grandes referentes de las músicas colombianas; Grandes espectáculos, que destaca los montajes de gran magnitud que han pasado por la programación del Teatro Mayor; Armonía Sura, que agrupa los grandes conciertos de las orquestas de música clásica más importantes del mundo, y Ventana de América, compuesta por espectáculos de la red de teatros de Ola Ópera Latinoamérica.Adicionalmente, el Teatro Mayor continuará con sus campañas de contenidos digitales de la Teatropedia, un programa de responsabilidad social en alianza con Sura que ofrece contenidos pedagógicos a través de diversas piezas, y la franja #15MINBienestar, en la que los bailarines de la Compañía de Danza del Teatro Mayor ofrecen clases virtuales diarias.
El Teatro Libre uno de los centros culturales más tradicionales de Bogotá, abre de nuevo sus puertas al público, bajo el lema Teatro Libre para todos, una apuesta a la activación cultural y económica. La casa de la Sala Centro, en La Candelaria que tradicionalmente ha sido un espacio para las artes escénicas, abrirá sus puertas a diversas expresiones artísticas, para brindar al público lo mejor de la cultura local.A partir del 5 de marzo, de jueves a domingo, hay una variada programación que incluye narración oral, jazz, un mercado cultural, y por supuesto, teatro. Adicionalmente, en alianza con Bogota Coffee Roasters, la sede contará con un nuevo espacio para disfrutar del espacio y la experiencia de un buen café, todos los días a partir de las 11.00 a.m.ProgramaciónTeatro:Con obras del repertorio del grupo del Teatro Libre: Ascuas y Azufre, una comedia jurídica; En este pueblo no hay ladrones, versión teatral basada en el cuento de Gabriel García Márquez; El fantasma de Canterville, para compartir en familia; La camisa del hombre feliz, una adaptación del cuento de León Tolstoi para público infantil.Viernes: 7:30 p.m. / Sábados: 4:00 p.m. / Domingos: 11:00 a.mValor boleta: $28.000 (20% de dto. estudiantes y adulto mayor/ 2x1 teatro familiar-menor en compañía de un adulto)Narración oral “La parla”La parla, un colectivo de narradores orales unidos por el deseo de crear y contar historias conformado por Yebrail Martínez, Jeisson Pianda, Lucas Palma y David Reyes, serán los encargados de compartir con el público su ingenio y creatividad.Sábados 6:00 p.m. - Domingos 3:00 p.m / entrada libre, aporte voluntario.Jueves de JazzEl toque musical característico de la programación del Teatro Libre no podía faltar en nuestra agendacon una selección de grupos que hacen parte de este género de la capital.Jueves del 1 al 22 de abril - 7:30 p.m. / Cover: 10.000