Releí Harry Potter después de 10 años de mi última lectura. El universo de Harry Potter es muy cercano a mi corazón por varios motivos. El primero es que fue con estos libros con los que logré engancharme a la lectura, una actividad fundamental para mi vida y que ha influenciado mucho en mi forma de ser y relacionarme con los otros. También le tengo cariño porque, claro, es una ficción, pero me permitió creer en la magia. Pero lo más importante es porque fue una lectura que me abrió las puertas a la politización. Por: Vanessa Velásquez Mayorga // @vanessavm__ Fotos de fragmentos tomadas de la colección Salamandra Bolsillo (2020) Esta influencia no fue solo en mí, claramente, sino en toda una generación de jóvenes que alrededor del mundo leyeron estas páginas y recibieron de ellas, probablemente, un primer acercamiento a la acción política. La saga de novelas infantiles y juveniles trata una serie de temas como el racismo, el clasismo, la lucha obrera, la movilización social, los movimientos estudiantiles, el autoritarismo, la defensa de los derechos humanos y hasta una crítica a las cárceles como Guantánamo y Alcatraz. Los asuntos políticos en Harry Potter son tan vigentes que en varias universidades se enseña sobre ciencias políticas, relaciones internacionales o economía con base en la saga. Hay papers, tesis doctorales e investigaciones sociales que indican que la generación que creció leyendo los libros de Harry Potter es más tolerante con las minorías, están más involucrados en la política, tienen menos predisposición hacia el autoritarismo, apoyan más la igualdad y las libertades individuales y se oponen al uso de violencia y violación de los derechos humanos. Ahora, leer este libro en un país y en una época en la que hablar de la “polarización” política es el común denominador de las conversaciones, en donde hay una masacre día de por medio, en la que la movilización social es promovida por organizaciones civiles de jóvenes, en las que el gobierno está tomando tintes autoritarios y las fuerzas estatales tienen vía libre para cometer toda clase de abusos en contra de la población civil, en la que aunque hace un par de años se firmó un acuerdo de paz y pareciera que estamos volviendo a revivir las violencia que se vivió hace tres décadas, hace que las páginas de la saga tomen relevancia. O al menos hace que sirvan de ejemplo y, para los más románticos, dé alguna esperanza. Estas son algunas lecciones que, a la luz de la actualidad colombiana, he rescatado de la lectura de la saga de Harry Potter. “El mundo no se divide entre mortifagos y gente buena” En el quinto libro Sirius Black le dice esto a Harry. ¿Qué significa? Bueno, pues que en la vida no hay dos bandos. No somos nosotros y el enemigo, no están los buenos y los malos, sino que hay una escala de grises detrás de cada persona. “Todos tenemos luz y oscuridad dentro de nosotros”, dice Sirius. “Lo que importa es la parte sobre la cual decidamos actuar, eso determina quienes realmente somos”. En un país como Colombia en el que se habla tanto de polarización esto es clave. Colombia no se divide entre uribistas y petristas, por ejemplo. Entre guerrilleros y paramilitares. Entre población civil y grupos armados. Que uno se identifique con un grupo político no significa que todos los otros sean grupos enemigos a los que hay que aniquilar y que muchos factores entran en juego al momento de juzgar a esos con quien no coinciden ideológicamente. No siempre los encargados de cuidarnos y velar por nuestra seguridad van a hacerlo En el quinto libro, La orden del Fénix, el ministerio de Magia en vez de brindarles a los jóvenes magos el conocimiento y las herramientas para prepararse ante el regreso de Lord Voldemort, prefiere tomar una actitud negacionista y defensiva. El Ministerio entonces decide atacar a quienes denuncian el regreso de Voldemort, desacreditar su nombre y su palabra, crear narrativas que pongan en duda la veracidad de los relatos que pueden poner en riesgo el poder que tienen y hacerles quedar como incompetentes. Decide, además, suspender la enseñanza de hechizos defensivos en los estudiantes vendiendo la idea de que “no hay nada de qué protegerse”, de que no hay ningún riesgo afuera de las aulas de clase que amerite que los muchachos aprendan a defenderse. No siempre quienes tienen el poder de protegernos lo harán, sobre todo cuando tomar la decisión de proteger y cuidar signifique aceptar que hay un “enemigo” mayor que ponga en duda la capacidad de las autoridades de mantener el orden. En Colombia, el actual director del Centro Nacional de Memoria Histórica ha negado el conflicto armado. “Aunque la ley de víctimas dice que lo vivido fue un conflicto armado, eso no puede convertirse en una verdad oficial”, dijo Darío Acevedo antes de su nombramiento en una entrevista con El Colombiano. Negar hechos históricos que han dejado tantas víctimas es deslegitimar su lucha por que se les restablezcan sus derechos, e ignorar las consecuencias de dicho hecho. Consecuencias como el asesinato de líderes sociales y ex combatientes que se acogieron al proceso de paz. Desde el 1 de diciembre de 2016, día en que se implementó el acuerdo de paz en Colombia, más de 170 líderes sociales han sido asesinados sin que el gobierno nacional reaccione. Personas que habían denunciado amenazas y acciones en su contra sin recibir apoyo ni protección de quienes deberían protegerlos. El fin no justifica los medios En el cuarto libro, El cáliz de fuego, conocemos a Barty Crouch, un mago que tiene una posición de poder en el ministerio de magia. Durante el periodo que Voldemort estuvo en el poder, Crouch fue uno de los funcionarios del ministerio que más se resistieron a jugar bajo sus reglas y permitir que el ministerio flaqueara bajo el régimen que Voldemort quería proponer. Crouch fue implacable en la persecución, captura y encarcelamiento de los mortífagos (así se llamaban los seguidores de Voldemort), pero para dar resultados, tuvo que doblar un poco las reglas. Como le cuenta Sirius Black a su ahijado, Barty Crouch fue implacable, sí, pero cruel. Aprobó que los aurores (magos cuyo trabajo era perseguir a los magos oscuros) utilizaran las maldiciones prohibidas, autorizó encarcelar a los sospechosos sin hacerles un juicio previo. El fin, detener el avance de Voldemort, era suficiente para Crouch para justificar que se cometieran actos bárbaricos y violentos. Crouch combatió el miedo con más miedo, y la violencia con más violencia, y a muchos magos aterrorizados por Voldemort les pareció que esto era una buena idea. Ganó seguidores y adeptos que apoyaban sus métodos y lo defendían a capa y espada y lo respaldaban en su camino hacia convertirse en Ministro de Magia, el más alto cargo de poder en el mundo mágico. Pienso en los falsos positivos del Ejército Nacional para maquillar los resultados de las operaciones militares y hacer pasar por guerrilleros muertos en combate a jóvenes inocentes. Pienso en la Operación Orión en la que, en colaboración con grupos paramilitares, el Ejército Nacional entró en la comuna 13 de Medellín con el propósito de acabar con las milicias urbanas de las FARC ubicadas en dicho barrio. Actos cometidos por instituciones que tienen la motivación, legitimidad y poder suficiente para validarlas, así no estén en su misión. Debemos llamar las cosas por su nombre En el universo de Harry Potter la persona más malvada no es nombrada. Produce tanto miedo que incluso su nombre es vetado. Lord Voldemort es conocido como el-que-no-debe-ser-nombrado pero Hermione nos lo dice en La piedra filosofal: “El miedo a un nombre solo aumenta el miedo a lo que nombra”. En la saga, además, hay un ejemplo de la importancia de llamar las cosas por su nombre que parece calcado del manual de las autoridades colombianas. Cuando en el quinto libro Harry afirma frente a Dolores Umbridge que Voldemort volvió y que fue él quien mató a Cedrig Diggory, Umbridge le responde: A lo que Harry con contundencia la corrige: “Fue un asesinato”. Una conversación que bien pudo haber sucedido después del asesinato de Dilan Cruz a manos del ESMAD, o de las 12 víctimas del 9S que fueron impactadas por balas disparadas por agentes de la Policía Nacional. Según las autoridades estas muertes fueron accidentales. Así lo dijo un agente del Esmad en relación al caso de Dilan Cruz, al igual que la ministra Nancy Patricia Gutiérrez. En lo corrido del año, según reporta Cero Setenta, la Policía ha asesinado a 17 personas, no se han muerto en un trágico “accidente”. En Colombia en 2020 se han perpetrado 61 masacres confirmadas, y se llaman masacres, no homicidios colectivos, término que ha utilizado el gobierno colombiano en referencia a estos hechos, y que los medios de comunicación han replicado. Este artículo publicado por El Espectador ahonda en la diferencia entre los términos. Este episodio de Presunto Podcast también explica por qué el uso de eufemismos ante hechos de violencia ayuda a maquillar las narrativas. Todos tenemos prejuicios interiorizados… que podemos desaprender Ejemplo de esto es Ron, el penúltimo hijo de una familia de sangre pura dentro del mundo mágico. A pesar de ser un pelado buena onda y amable, un amigo fiel y confiable, tenemos que decirlo: es racista, machista y prejuicioso. Sin embargo, a lo largo del desarrollo de la saga, Ron aprende que esos prejuicios que carga son justamente eso, prejuicios, nacidos del desconocimiento y la desinformación. Ron no es un racista prejuicioso nivel Umbridge, pero sí se escandaliza cuando se entera que Hagrid es mitad gigante, y prefiere mantener la distancia de Lupin cuando se entera de que es un hombre lobo. Ridiculiza el movimiento de Hermione en pro de la libertad y los derechos laborales de los elfos domésticos porque está convencido de que es normal que una especie entera sea esclavizada para beneficio de los magos. Trata a Hermione e incluso a Ginny, su única hermana, con algo de condescendencia y no con horizontalidad. Pero lo que hay que resaltar de Ron es la lección más grande: después de conocer y compartir con estas personas y criaturas se da cuenta de que la narrativa que conocía es errónea. Desaprende sus prejuicios. Hagrid, el mitad gigante, se convierte en uno de sus mejores amigos y el profesor Lupin en uno de sus modelos a seguir. Se une a Hermione en la lucha por liberar a los elfos domésticos y su forma de tratar a las mujeres también mejora. En este caso hay dos lecciones: incluso la gente que consideramos buena puede tener prejuicios alimentados por su contexto o crianza. No siempre son malas intenciones, la mayoría de las veces es desinformación. Y afortunadamente la desinformación se puede combatir estudiando, leyendo o en este caso directamente interactuando con el objeto de nuestros prejuicios y así desaprenderlos. ¡Organicémonos! Harry no venció solo a Lord Voldemort. Si bien sí tuvieron varios enfrentamientos cara a cara, fue gracias al trabajo en equipo con sus compañeros que debilitaron al señor tenebroso. Los estudiantes de Hogwarts, desde el quinto libro, son un ejemplo de la organización en colectivo como modo de resistencia. Entienden la educación como un elemento fundamental de la resistencia y al ver una falencia en Hogwarts crean un propio espacio en el que puedan aprender a defenderse y así estar listos para enfrentarse a Lord Voldemort. Lo que pasa con el Ejército de Dumbledore en los dos libros siguientes es tal vez uno de los efectos que más se traslada a la vida real de los lectores de la saga: el despertar político de una generación. Crear el Ejército de Dumbledore le enseñó a los personajes del libro que ante las injusticias y ante la falta de información y enseñanza, una opción válida es organizarse con sus compañeros y tomar vías de hecho, pues nadie más lo hará por ellos. Nadie más saldrá a protestar contra las muertes sistemáticas, nadie más les enseñará a defenderse. Están ellos, juntos, y eso es suficiente. Y esto viene a nuestro mundo, a nuestro país. El paro nacional del #21N promovido en su mayoría por gente joven es tal vez el mejor ejemplo del alcance que pueden tener las organizaciones sociales que claman por un cambio. También es una muestra de esto las respuestas a la violencia policial del #9S, en la que jóvenes se tomaron los CAIs para crear bibliotecas populares, hacer manifestaciones artísticas y pacíficas que no por pacíficas son menos contundentes. Ante la violencia y la injusticia, las acciones colectivas se alzan como fénix.
Una película popular es mucho más que una simple película. Cuando los padres de familia llevan a su hijo o hija a ver el más reciente filme de, por ejemplo, el Universo Cinematográfico de Marvel, saben que pronto van a tener que comprarle la figura de acción del protagonista, una camiseta con su logo y probablemente algunos cómics. Por Julián Ramírez // @Sir_Laguna Ese es el poder de las franquicias multimedia. Los personajes del cine, videojuegos, televisión y cómics no se quedan limitados al medio en el que se originaron. Rápidamente se expanden a los demás y, en algunos casos, se vuelven casi omnipresentes. Esto ha convertido al entretenimiento en un negocio de miles de millones de dólares. Los personajes y mundos más populares han demostrado ser tan rentables que incluso se han formado empresas a su alrededor. Eso hace que inevitablemente nos de curiosidad preguntar algo ¿Cuáles son las franquicias que más dinero han hecho? Ya podemos responder esa pregunta gracias a esta infografía publicada por Titlemax. Se recopilaron datos tomados de Wikipedia para mostrarnos no solo el dinero que ha hecho cada franquicia, sino cómo lo han conseguido. Estos datos son realmente sorprendentes. No dudábamos de la popularidad de Pokémon, pero ¿se les había ocurrido que Pikachu y sus amigos son más rentables que Star Wars y Batman? Su éxito no está solo en los videojuegos que se han lanzado de esta serie a lo largo de más de 20 años, sino en productos comerciales como juguetes y figuras. No es de extrañar, ya que Pokémon cuenta con casi 1000 criaturas de las que se pueden hacer peluches. De hecho, esta clase de productos son definitivamente la base del éxito económico de la mayoría de estas franquicias. No por nada en segundo lugar está la adorable Hello Kitty. Este personaje japonés no es reconocido por protagonizar alguna película, serie o manga (aunque las tiene) sino por la impresionante cantidad de mercadeo que se ha hecho en torno a su imagen. No solo juguetes y peluches, sino ropa, joyería, calzado, decoración para el hogar y hasta elementos de oficina. Es raro ver algún tipo de producto que en algún momento no haya tenido estampada a esta gatita. Estas dos franquicias se originaron en Japón y este país tiene una enorme presencia en el listado, especialmente en los diez primeros lugares. Su tercera aparición se da gracias a Anpanman, una serie de manga para niños que debe su éxito a su longevidad. Se publicó entre 1973 y 2013. También tuvo un anime e inspiró una canción de BTS, la popular banda de k-pop. El grupo de franquicias niponas es complementado por las ventas de los videojuegos de Super Mario y los mangas de la editorial Shonen Jump. De hecho, cuatro franquicias salidas de esta revista cuentan por separado: Dragon Ball, One Piece, El Puño de la Estrella del Norte y Yu-Gi-Oh. Estas también han ganado mucho dinero gracias a las figuras de acción y videojuegos. Eso sí, el éxito de esta última se debe es a la venta de las cartas coleccionables del popular juego de mesa. Y no podemos olvidarnos de Gundam, otra serie de manga y anime cuyas figuras de acción de sus icónicos robots se venden como arroz. La otra gran presencia de esta lista es Disney. Como era de esperar, los productos con la imagen de Mickey Mouse son una fuerza poderosa, pero curiosamente es superado ligeramente por aquellos con la figura de su colega Winnie Pooh. Star Wars y la línea de princesas Disney, por supuesto, también tienen su lugar en el Top 10. Pero a pesar del enorme éxito de sus películas, el grueso de sus ganancias está de nuevo en productos relacionados como figuras, disfraces, loncheras y demás. Esto explica por qué tenemos un poco más abajo a Cars. Las películas de esta serie de Pixar son consideradas menores en comparación a las demás, pero venden millones de juguetes. Es curioso que el Universo Cinematográfico de Marvel, que en tan solo una década se ha convertido en la serie fílmica más exitosa de todos los tiempos, no alcance a clasificar en el Top 10. Es superada por el fenómeno taquillero y literario de la década pasada: Harry Potter. Sin embargo, estos datos fueron tomados antes del estreno de Avengers: Endgame y es seguro que gracias a ésta, la película más taquillera de la historia, ya logró superar al mago de Hogwarts. Hablando de superhéroes, Batman y Spider-Man también están en esta lista gracias a las ventas de sus productos y la taquilla de sus películas. Otros héroes populares, como Superman y X-Men, no alcanzan a clasificar. Además de Hello Kitty, otra franquicia enfocada principalmente al público infantil femenino en esta lista es Barbie. Las ventas de sus muñecas hacen la mayor cantidad de su dinero, pero no se puede desmeritar que los DVD con sus películas animadas también venden muy bien. Otras marcas que redondean la lista son James Bond, gracias a la taquilla de sus filmes; Snoopy y Toy Story, ambas con buenas ventas en productos y juguetes; y El Señor de los Anillos, la única franquicia del listado que debe la mayor parte de sus ganancias a la venta de libros. ¿Cómo será el futuro para estas franquicias? Las más grandes de ellas seguirán liderando el listado, sin duda alguna. Pero es de esperar que se vean retadas por nuevos nombres que llegan desde el mundo de los videojuegos. Títulos como Angry Birds, League of Legends, Minecraft y Fortnite ganan cada vez más fuerza y ya han comenzado a aventurarse en el mundo de los libros, cómics y hasta el cine. Solo nos queda una pregunta. ¿Dónde quedó Game of Thrones? Parece que el éxito de la serie no fue suficiente para alcanzar a clasificar. Eso posiblemente se debe a que es muy difícil cuantificar cuántas suscripciones a HBO se deben específicamente a las ganas de ver las aventuras de Daenerys y Jon Snow.
Tras 8 exitosas películas basadas en los libros, y la saga Animales fantásticos con 2 filmes y otro en camino, es claro que el universo Harry Potter sigue cautivando a millones de fans en todo el mundo. A través de la web Pottermore, que tiene toda la información del mundo mágico, JK Rowling (creadora de Harry Potter) anunció 4 nuevos libros sobre este universo. Serán publicados en formato e-book. Estos libros están inspirados en las materias que estudiaban Harry y sus amigos en Hogwarts. Defensa contra las artes oscuras y Pociones y herbología serán publicados el próximo 27 de junio. Los demás títulos, Adivinación y astronomía y Encantamientos y defensa contra las artes oscuras, aún no tienen fecha exacta de lanzamiento. Inicialmente estarán disponibles en inglés, francés, italiano y alemán. Los textos están inspirados en la exposición Harry Potter: A History of Magic de la Biblioteca Británica, que mezcló el universo de Harry Potter con tradiciones mágicas reales de todo el mundo y también originó 2 nuevos libros. Recordemos que no es la primera vez que hay nuevos libros del universo Harry Potter. En 2001 Rowling escribió Quidditch a través de los tiempos y Animales fantásticos y dónde encontrarlos (sí, en éste se inspiró la más reciente saga de películas). Buena parte de las ganancias fueron destinadas a la organización benéfica Comic Relief. En 2017 se publicó Los cuentos de Beedle el Bardo, una recopilación de leyendas del universo mágico mencionada en Harry Potter y las reliquias de la muerte.
Hace más de 20 años conocimos el universo de Harry Potter con la publicación del primer libro de la saga (Harry Potter y la piedra filosofal en 1997) y desde entonces seguimos enamorados de él. Si usted es de esos fans de Harry Potter que aún espera su carta de Hogwarts, le tenemos una buena noticia: Este 18 de octubre en el Movistar Arena podrá ver Harry Potter y el prisionero de Azkaban con música en vivo de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia. El año pasado los fans pudieron ver Harry Potter y la cámara secreta en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán y el éxito fue rotundo. Your browser does not support HTML5 video. A los más fieles seguidores no tenemos que convencerlos. Seguro ya se saben desde el himno de Hogwarts ("Hogwarts, Hogwarts, Hogwarts, enséñanos algo, por favor"), hasta la receta de poción multijugos. Si usted es un verdadero 'potterhead' este es un espectáculo que le va a encantar y sorprender, aunque ya haya visto la película miles de veces. Vea también: Al aire el juego para móviles que le cumple el sueño de ser parte de Hogwarts. Your browser does not support HTML5 video. Pero ojo. Este es un show no solo para los fans de Harry Potter sino para todos los fans de la música. Es una oportunidad única de apreciar el talento de los 70 músicos de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia interpretando temas del eminente John Williams, famoso por su trabajo en Star Wars, ET., Tiburón e Indiana Jones. La banda sonora de Harry Potter y el prisionero de Azkaban fue nominada a un premio Óscar a Mejor banda sonora. Si le dio miedo Sirus Black y se emocionó cuando a Harry le dieron su saeta de fuego, ahora imagínese revivir ese momento ambientado por algunos de los más grandes talentos musicales del país. Your browser does not support HTML5 video. A la Orquesta Sinfónica le encanta buscar nuevos públicos, según nos dijo Irene Tafur, su jefe de comunicaciones. "Esta es una manera más divertida de acercar al formato sinfónico a personas que no están acostumbradas a verlo". Así que si a usted no solo le gusta Harry Potter, sino también la música en vivo en todas sus manifestaciones, este es un show que no se le va a olvidar nunca en la vida. Ni con encantamientos desmemorizantes.
Si usted es de los que todavía sueña con que le llegue una carta de admisión a la escuela de Hogwarts, tomar clases de magia y guardar una varita máquina en su maleta, le podemos decir con toda seguridad que el milagrito se le cumplió – por lo menos virtualmente hablando- Ha llegado a Google play y la app store Harry Potter: Hogwarts Mistery (el Misterio de Hogwarts). En el juego usted podrá ponerse en la piel de un estudiante de la escuela de magia, creando su propio personaje. Podrá asistir a las clases y aprender hechizos que posteriormente serán claves para ganar retos con otros enemigos todo esto para descubrir el misterio que rodea al castillo y también para ganar la copa de la casa. Vea el tráiler oficial para que entienda porqué este juego está causando furor entre los fanáticos de Harry Potter.
Si alguna vez ha soñado vivir en el universo de alguna de sus historias de ficción favoritas debe tener cuidado. Mucha gente hace turismo para visitar las locaciones en las que se grabaron cintas icónicas de fantasía, pero recuerden: en la vida real no hay magia, escobas voladoras o muros que se pueden atravesar. Un turista muy optimista, o bueno, demasiado optimista, visitó el andén 9¾ de la estación King´s Cross en Londres, que en Harry Potter era la estación del Expreso Hogwarts, y lo comprobó rotundamente. Cogió impulso, salto la cinta de seguridad puesta para que no se llene de visitantes con sus cámaras e intentó cruzar el portal que lo lleva del mundo de los muggles al universo mágico. Se llevó un buen golpe en la cabeza, pero, al parecer, dice, estaba cerrado. Acá tienen el video, aplicable para cualquier momento en el que toman impulso.
Después del fenómeno del videojuego Pokemon Go, los ingenieros de Niantic, la empresa líder en realidad aumentada llegan con otro súper lanzamiento. En el 2016 se lanzó al mercado una de las aplicaciones más exitosas hasta el momento, con tan solo 25 horas de lanzamiento, Pokémon Go ya estaba en el top 5 de descargas. A partir de ese momento el número de personas que caminaban por la calle mirando el celular aumentó significativamente, pero esta vez no estaban respondiendo un chat ni mirando un video viral sino buscando pokemones. El juego trajo la realidad aumentada a manos de todos, pero tras un año de lanzamiento ha perdido muchos adeptos, tal vez por el número de tropiezos de jóvenes y niños en las calles o porque simplemente se ha bajado la fiebre. Es por eso que Niantic, la empresa líder en este tipo de juegos ha creado un nuevo videojuego. Se trata de Harry Potter: Wizards Unite. El juego consiste en que el participante deambule por Hogwarts, donde se encontrará con hechizos, criaturas fantásticas y toda la magia y hechicería de la escuela de magia más famosa del mundo. El juego no cuenta con una fecha exacta para su lanzamiento, pero se estima que para el 2018 ya se encuentre en las tiendas virtuales.
Prepárense mis queridos ñoños porque volvimos recargados con lo último en guaracha geek para ustedes. Por: Kaito @El_Fotis Alisten sus varitas mis queridos magos y brujas, porque la magia de Harry Potter se toma Bogotá de la mano de la Orquesta Sinfónica Nacional, en un evento único en Colombia. ¿Qué pasa con el spin off de Han Solo? Tenemos todos los chismes de esta producción que parece está retomando fuerza tras la salida de sus directores. Ryan Reynolds se deja ver en el set de la segunda parte de Deadpool. Calladitos van nuestros amigos de Fox con la nueva película de la saga mutante X-MEN: Dark Phoenix, porque llegaron imágenes de un gran set en Canadá, el cual indica que la producción va viento en popa. ¡Así que empezamos! HARRY POTTER Y LA PIEDRA FILOSOFAL DE LA MANO DE LA ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL Varitas en alto mis queridos seres mágicos (muggles también son bienvenidos) porque por primera vez en Bogotá podremos ver una orquesta sinfónica haciendo la música de una de las sagas más amadas e importantes de la historia. De la mano de la Orquesta Sinfónica Nacional tendremos la música en vivo de Harry Potter y la Piedra Filosofal, al mismo tiempo que podremos ver la película. La gira conocida como Harry Potter Film Concert Series, es un nuevo concierto a nivel global que busca hacer homenaje a las películas de Harry Potter y que concide con la celebración de los 20 años del lanzamiento del primer libro. Harry Potter and the Philosopher’s Stone In Concert estará presentándose en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán este sábado 8 de julio a as 6:00 PM y el 9 a las 11:00 AM y 4:00 PM. Para el tema de las entradas AQUÍ ¿SUPERADA LA CRISIS EN EL SPIN OFF DE HAN SOLO? Hace tan solo unas semanas se hablaba de gran preocupación por parte de Lucas Films por los constantes desaciertos de los directores Phil Lord y Christopher Miller, para que días después se anunciara su salida del proyecto argumentando “Diferencias Creativas”. A lo que rápidamente Kathleen Kennedy presidenta de Lucas Films declaro que el reconocido cineasta Ron Howard tomaría la batuta y se haría cargo de la dirección del proyecto. Pero los rumores no pararon ahí. Ya que también se mencionó que Lucasfilm habría decidido contratar a un coach de actuación al no estar satisfechos con la interpretación de Alden Ehrenreich como Han Solo, cosa que fue negada rotundamente por gente de Disney y Lucasfilm alegando que están impresionados y contentos tanto con Ehrenreich y su compañero de trabajo Donald Glover, al ver material de lo rodado hasta el momento y que no tienen planes de retrasar la película como se venía especulando. Desde Brick Fanatics (página para los fans de Lego) anunciándoles que los sets Lego de la película se pondrán a la venta el 20 de abril de 2018, un mes antes del estreno, por lo que no habría mucho más tiempo que esperar más para ver la versión joven del querido Han Solo. DEADPOOL SE DEJA VER EN EL SET DE SU SEGUNDA PELÍCULA El 17 de junio en Vancouver (Canadá) bajo el falso nombre de “Love Machine” inició el rodaje de Deadpool 2 y pese que ya habrían tenido que rodar en exteriores, no habíamos tenido la oportunidad de ver a nuestro querido mutante en acción. Hoy tenemos las primeras imágenes del rodaje donde hace acto de presencia. Aunque no hay una grandes novedades, ya que parece que lucirá prácticamente el mismo traje que vimos en la primera película. GRAN VISTAZO AL SET DE X-MEN: DARK PHOENIX Anunciado anteriormente que el rodaje de X-Men Dark Phoenix iniciaría en junio de este año, hasta ahora no teníamos noticias acerca de esta nueva entrega de la saga mutante. Pero vía twitter nos hemos enterado de varias cosas: El reparto ya se encuentra en Montreal y ha sido visto un set que parece estar decorado como si se tratara de la sede de las Naciones Unidas en New York. También habría otro en donde se dice que estarían construyendo un “pueblo con calles y casas”. Realmente son unas imágenes poco reveladoras, pero funcionan como prueba de que la película se encuentra en su rodaje y también para subir el hype en los más fans. Con fecha de estreno para el 2 de noviembre de 2018, será dirigida por Simon Kinberg quien también está al frente del guión. La película será una adaptación del arco de la historia de Dark Phoenix, y se situará en la década de los 90.
La evolución del elenco de Harry Potter y su paso de la niñez a la adultez casi que es un material inagotable para los fanáticos de los 'Así luce'. Y lo mejor de todo es que habitualmente sus protagonistas son noticias no por sus fracasos, sino por sus victorias. Así sucedió con Devon Murray (Seamus Finnigan) y su proceso contra la depresión; Josh Herdman y su paso por la MMA; Frank Dillane ( Tom Riddle ) y su protagónico en Fear The Walking Dead, entre muchos otros. Hoy les traemos a Scarlett Byrne, quien interpretó a Pansy Parkinson en Harry Potter haciendo parte de la casa de Slytherin. La actriz se desnudó para la más reciente edición de Playboy e incluso escribió el texto titulado The Feminist Mystique. Todo ello titulado con el HT #NakedIsNormal. A sus 26 años, la joven encamina su carrera de la mano de Cooper Hefner, hijo de Hugh, con el que está comprometida desde hace varios años. Foto: Gettyimages.
J.K. Rowling, Dc comics y Harry Potter se han unido en un nuevo cómic llamado Love Is Love. Un cómic bastante particular ya que además de tratar temas de la comunidad LGBT, todo el dinero recaudado será donado a las víctimas del atentado en un bar de Orlando ocurrido este año. Love Is Love tendrá distintas ediciones en las que todos los personajes de las diferentes sagas que van a participar, se unirán para dar un mensaje de amor y paz. Los protagonistas principales serán desde luego Harry, Hermione y Ron, quienes estarán alzando sus manos para crear un arcoíris como muestra de solidaridad a Dumbledore, quien en esta historia es públicamente gay.
La organización del Hay Festival en Colombia, evaluó la situación del país y comprometidos con el cuidado del público, tomó la decisión de celebrar los festivales de Cartagena, Medellín y Jericó, de manera virtual, la totalidad de sus eventos serán exclusivamente de manera digital y sin costo.Desde distintos rincones de Colombia y del mundo, adultos y niños podrán participar a través de una plataforma de fácil acceso, donde cada persona podrá enviar sus preguntas para contribuir a importantes conversaciones sobre literatura, ciencia, medioambiente, arte, el sector del libro, actualidad, infancia, entre otros.Las personas deben registrarse gratuitamente en las páginas de cada festival y recibirá la confirmación vía email. Prepararse para disfrutar virtualmente de un sinnúmero de actividades entre el 22 y el 31 de enero. La decimosexta edición de Hay Festival, no tendrá eventos presenciales.Así, la programación de Jericó, que se llevará a cabo entre el 22 y el 24 de enero, podrá consultarse en Hay Festival Jericó ; para inscribirse a las actividades que se llevarán a cabo entre el 25 y el 28 de enero como parte de la programación de Medellín, se debe ingresar a Hay Festival Medellín, y finalmente para inscribirse a la programación de Cartagena, que se realizará entre el 28 y el 31 de enero, se deberá visitar la página Hay Festival Cartagena.“El Hay Festival estará presente, de manera digital, acompañando a Jericó, Medellín, Cartagena, a y toda Colombia, para mantener viva la conversación, y hacer un llamado toda la ciudadanía para que sigan apoyando la cultura y el pensamiento a través del programa del Hay Festival.”, afirmó Cristina Fuentes La Roche, directora Internacional del festival.Como adelanto, además, el Hay Festival cuenta con contenidos digitales extra en su página web, disponible ya para dar pie a conversaciones que llevarán a seguir imaginando el mundo. Revise la programación aquí.
Durante una entrevista radial de 2017, Ozuna dijo “en 2020 voy a lanzar un álbum con Anuel AA, espérenlo” y lo dijo sin siquiera contar con la opinión de su colega. Casi cuatro años después cumple su palabra y lanzan el disco en conjunto ‘Los dioses’.Juan Carlos Ozuna Rosado y Emmanuel Gazmey Santiago son los nombres de pila de dos de los jugadores más importantes del reggaetón en la actualidad. Muchos no saben, pero Ozunay Anuel AA mantienen una amistad de varios años que se ha mantenido firme a pesar de ciertos problemas que han surgido.Los dioses es el nombre de su primer proyecto en conjunto: un documental y un álbum de estudio que se gestó entre 2019 y 2020.EL DOCUMENTAL LOS DIOSESEl realizador Albizu Albikon, director de algunos clips de Ozuna, es la mente creativa detrás de este visual. Es la primera parte de Los Dioses e inicia con el momento en que Ozuna dedica un premio Billboard a su amigo Anuel, que está en la cárcel.El estar preso es el punto de partida de este visual porque es una forma de mostrar la amistad que existe entre los dos, mucho más allá de la música.El disco en conjunto fue una idea de Ozuna en 2017, pero se pudo materializar hasta 2020 y se atrasó algunos meses por la pandemia. También se enfocan mucho en mostrar que ambos son creyentes de Dios y que se refugian en la oración en momentos oscuros.LOS DIOSES, EL ÁLBUMLa primera pista de Los Dioses es una canción de trap, en la que ambos hablan de sus triunfos, carros, gastos, dinero. El disco se puede pre-guardar, pero ya se conoce que tendrá 12 temas sin colaboraciones vocales más allá de las de Ozuna y Anuel.Este es el tracklist01.Los dioses02. 10003. Antes04. Dime tú05. RD06. Nena Buena07. Contra el mundo08. Perreo09. Perfecto10. La María11. Nunca12. MunicionesPara ver | 8 músicos que grabaron canciones desde la prisión¡La música nos une!
Si hay algo que identifica a las grandes bandas del mundo, casi tanto como su música, son los logotipos que complementan visualmente su identidad. Uno de los más famosos es el de Korn, la agrupación creada en 1993 en Bakersfield, California.Para leer | 5 preguntas, y sus respuestas, sobre el indulto de Donald Trump a Lil Wayne. ¿Qué tiene que ver Snoop Dogg?Es muy normal ir por las calles de cualquier ciudad del mundo y toparse con personas que usan camisetas, gorras y hasta chaquetas en las que los logos de bandas que son fácil de identificar.Korn hace parte de esas agrupaciones que lograron hacer muy popular y famoso el logo tipo que usan para principalmente para sus discos y giras.El portal Revolver hizo un contenido especial en video con Jonathan Davis para conocer de su propia boca la forma en que fue creado el logo de la banda, identificable por su R al revés.Jonathan explica que no tiene mucha ciencia el diseño, "agarré un crayón y un trozo de papel y escribí 'Korn' con mi mano izquierda, como lo haría un niño. Y eso se convirtió en el logotipo, en un trozo de papel de sobre (…) luego lo pusimos en una impresora de pantalla y empezamos a imprimir pegatinas y las pegamos por todas partes".La necesidad de tener un logo que reflejara su identidad artística surgió luego de que vieron en los primeros conciertos cómo otras bandas capturaban más público por medio de su merchandising, donde lo visual era esencial. Ellos entendieron que por algo AC/DC y Metallica eran tan exitosos, no solo por su música sino también por su marca visual.Korn es considerada una de las agrupaciones que ayudaron a impulsar el metal alternativo y el un metal en todo el mundo.Para ver | ¿Por qué Yolanda Saldívar asesinó a Selena Quintanilla?¡La música nos une!
Muchos tenían puesta la esperanza de que sus eventos, conciertos y festivales favoritos retomaran a la normalidad con la llegada del 2021, pero la realidad golpeó la ilusión con el anuncio de la cancelación del Festival Glastonbury por segundo año consecutivo.Aunque gran parte del planeta empezó jornadas de vacunación masiva, parece ser que el esfuerzo no hará que el virus desaparezca con facilidad de nuestras vidas, haciendo que el fin de la pandemia se incierto.El 12 de marzo de 2020, en el primer mes complejo del coronavirus, se anunció la cancelación del festival que tenía cabezas de cartel como Taylor Swift, Paul McCartney, Diana Ross y Kendrick Lamar. Otras bandas invitadas eran Cage The Elephant, Charli XCX, Camila Cabello, Caribou, FKA Twigs, Goldfrapp, Kacey Musgraves, Kelis, Pet Shop Boys, Noel Gallagher's High Flying Birds, Lana del Rey, Primal Scream, entre muchas otras.Meses después se informó que se estaba trabajando en la edición post-pandemia para 2021, pero en la mañana del 21 de enero se emitió un comunicado confirmando una nueva cancelación.Comunicado Glastonbury Festival en español:"Con gran pesar, debemos anunciar que el Glastonbury Festival de este año no se llevará a cabo, y que este será otro año sabático obligatoria para nosotros. A pesar de nuestros esfuerzos por mover el cielo y la tierra, es claro que simplemente no podremos hacer realidad el Festival este año. Lamentamos mucho decepcionarlos a todos. Al igual que el año pasado, nos gustaría ofrecer a todos aquellos que obtuvieron un boleto en octubre de 2019 la oportunidad de transferir su depósito de £ 50 hasta el próximo año, y garantice la oportunidad de comprar un boleto para Glastonbury 2022. Estamos muy agradecidos por la fe y la confianza puesta en nosotros por aquellos de ustedes con depósitos, y estamos muy seguros de que podremos entregar algo realmente especial para todos nosotros en 2022! Le agradecemos su increíble apoyo continuo y esperamos que vengan mejores tiempos por delante.Con amor. Michael y Emily"Con este anuncio, se espera que otros festivales de música en Europa anuncien su cancelación o aplazamiento.Para ver | Aterciopelados en casa de la vecina - Videogalerías Shock¡La música nos une
Para cerrar el día de inauguración de Joe Biden como presidente y Kamala Harris como vicepresidente de los Estados Unidos, se realizó un concierto especial titulado Celebrating America, presentado por el actor y productor de cine Tom Hanks. El evento tuvo presentaciones en vivo y pre-grabadas desde diferentes lugares del país.Recordemos que, en la mañana, durante la posesión oficial, Lady Gaga interpretó el Himno Nacional de E.E.U.U, mientras que Jennifer López cantó America, The Beautiful.Para ver | Lady Gaga y Jennifer López, la cuota musical en posesión presidencial de E.E.U.UCon Bruce Springsteen desde el monumento de Abraham Lincoln en Washington DC inició la transmisión. La canción elegida por el músico fue Land of Hope and DreamsDesde Miami, Florida, la banda Jon Bon Jovi se conectó con el concierto especial para cantar la canción Here Comes The Sun.El presidente número 46 de los Estados Unidos Joe Biden dio un nuevo discurso en su día de inauguración. Lo hizo en frente de la estatua de Abraham Lincoln.Recomendado | Donald Trump: las 13 redes sociales que lo han vetado hasta el momentoEn una bodega de Memphis, Tennese, Justin Timberlake cantó en compañía de Ant Clemons la canción Better Days. Este tema fue lanzado en 2020. Al final de la interpretación para Celebrating América, se unieron a un coro juvenil que cantó en las calles de Memphis.Acá pueden escuchar la canción en un performance especial.Black Pumas celebró la victoria de Joe Biden y Kamala Harris desde Austin, Texas. Para este evento televisivo especial eligieron interpretar el sencillo Colors, tema nominado a algunas categorías de los Grammy Awards 2021 y que hace parte del álbum homónimo de la banda.Dave Grohl, cabeza de Foo Fighters, homenajeó a los profesores de todo Estados Unidos por su esfuerzo por educar al país. En vivo desde Seatle, Washington, la banda interpretó la canción Times Like This.La cuota latina de la noche estuvo a cargo de Ozuna cantando desde su casa Taki Taki y de Luis Fonsi, recordándole a los estadounidenses el hit (mega hit) Despacito.El evento lo clausuraron Demi Lovato desde Los Ángeles y Katy Perry cantando Fireworks desde Washington.Revivan el concierto completo en el canal Biden Inaugural CommitteePara ver | 'Imagine' de John Lennon & Yoko Ono cumple 50 Años – Shock¡La música nos une!