Warner Bros. Discovery estaría a punto de llegar a un acuerdo para hacer una "nueva serie de televisión en línea basada en Harry Potter", según informó Bloomberg. Variety agrega que estas conversaciones se encuentran en un “estado preliminar”, pero Warner Bros. Discovery planea realizar un evento el 12 de abril para explicar sus planes para el futuro de HBO Max y Discovery+. Esta nueva serie tendría 7 temporadas, una por cada uno de los libros de Harry Potter. Según Variety, J.K. Rowling, autora de los libros en los que se basó la saga de películas, "mantendría un grado de participación creativa" con el nuevo programa de Harry Potter, pero "no actuaría como creadora principal o showrunner". Hasta el momento, esto no ha sido confirmado o negado por Warner Bros. El futuro del universo Harry PotterEntre las acusaciones de transfobia a JK Rowling y los escándalos que rodearon la tercera parte de la saga de Animales fantásticos, así como su desempeño modesto en taquilla, es claro que no es el mejor momento para el Universo Harry Potter en el cine. Según el director financiero de Warner Bros. Discovery, Gunnar Wiedenfels, el Mundo Mágico de Harry Potter tiene "un futuro muy brillante y expansivo por delante", declaró a propósito del videojuego Hogwarts Legacy. "Tomemos 'Harry Potter' como ejemplo, el Mundo Mágico, el hecho de que estemos disfrutando de este éxito masivo con el lanzamiento de Hogwarts Legacy, 12 años después de que saliera la última película, muestra que hay muchas oportunidades y nosotros' Recién estamos comenzando a expandir eso. Tenemos la nueva gira de 'Harry Potter' en Tokio a mediados de año. Para resumir, creo que este enfoque de una sola empresa, un gran liderazgo en las unidades de negocios individuales, pero la gestión coordinada de franquicias es probablemente una de las mayores oportunidades que tiene la empresa”, dijo Wiedenfels.
A mediados de abril de 2022 se estrenó Animales fantásticos: los secretos de Dumbledore. Esta es la tercera película de una serie de filmes ‘spin-off’ de Harry Potter que pretendía continuar con el éxito de las historias sobre el joven mago escritas por J.K Rowling y cuyas adaptaciones cinematográficas recaudaron miles de millones de dólares en la taquilla mundial. Sin embargo, las cosas no han salido de acuerdo al plan. Muchos creen que estamos ante el comienzo del final del ‘Mundo mágico’.Por: Julián Ramírez // @Sir_LagunaDespués de tres semanas en cartelera, Animales fantásticos: los secretos de Dumbledore apenas ha recaudado poco más de 300 millones de dólares. Esta parece una cifra impresionante —sobre todo tomando en cuenta que los costos de producción fueron 200 millones— pero eso la convierte en la película menos exitosa entre las once de la franquicia.¿Qué está pasando? ¿Acaso el mundo ha perdido el interés en Hogwarts, los magos y las brujas? Vamos a descubrirlo.Reviviendo el Mundo Mágico de Harry PotterHarry Potter y las reliquias de la muerte se estrenó en 2011, dando cierre a una de las sagas cinematográficas más importantes de todos los tiempos. Rowling, la autora de los libros en que estaba basada, parecía interesada en dejar este mundo atrás y comenzó a escribir libros con temáticas más adultas. Por su parte, todos los estudios trataron de replicar el éxito del niño mago adaptando obras como La brújula dorada y Percy Jackson sin siquiera acercarse a su popularidad.Los productos y los parques de atracciones de la marca seguían atrayendo mucho dinero, pero las ganancias se iban reduciendo. Era claro que Harry Potter no se iba a convertir en el nuevo Star Wars ni iba a competir con el Universo Cinematográfico de Marvel si no habían nuevas obras de la saga. Warner Bros. Pictures comenzó a preguntarse cómo podría seguirle sacando provecho.El Mundo Mágico regresó con fuerza en 2016. Ese año se estrenó la obra de teatro Harry Potter y el legado maldito y la película Animales fantásticos y dónde encontrarlos. Estas eran las bases para revitalizar la franquicia e inicialmente parecía que iba a funcionar. La obra de teatro sigue siendo representada hoy en día y la película protagonizada por Eddie Redmayne recaudó más de 800 millones de dólares alrededor del mundo. Menos que las películas de la saga principal, pero un muy buen número de todos modos.De inmediato comenzaron a aparecer nuevos juegos móviles como Wizards Unite, Hogwarts Mystery y comenzaron los rumores sobre shows de televisión y otras series de de ‘spin-off’ que llegarían al cine o servicios de ‘streaming’. Nosotros hicimos un listado de las historias de este universo que nos gustaría ver en la pantalla.Pero las cosas cambiaron muy rápidamente y de forma negativa.La “cancelación” de J.K. RowlingLa historia de la pérdida de popularidad de la autora de los libros de Harry Potter no es nada agradable.A mediados de 2020 publicamos un artículo sobre las mentiras que ha dicho Rowling sobre las personas trans y, tristemente, ella ha continuado su ataque contra esta parte de la comunidad LGBTI en redes sociales y eventos públicos. Incluso ha criticado leyes como la reforma al reconocimiento de género en Escocia, que hace más fácil para las personas trans cambiar legalmente de género.Las actitudes intolerantes y desinformación propagadas por la autora de Harry Potter han sido bien recibidas en grupos de ultraderecha a nivel mundial, pero no en la comunidad de fanáticos de la serie que creó. Muchos y muchas ‘Potterheads’ han decidido dejar atrás la serie mientras que otros tratan de “reclamarla” y poder seguir disfrutándola sin asociarla con Rowling. El problema es que esto tal vez no sea posible. Todo el dinero gastado en productos del Mundo Mágico terminaría apoyando directa o indirectamente a la autora, mientras que todo fanart, fanfic o trabajo de los fanáticos le sirve como promoción.En Warner Bros. están conscientes del problema y han tratado de mitigarlo. El especial de HBO Max Regreso a Hogwarts la dejó de lado y limitó sus apariciones a entrevistas viejas. Ella también quedó por fuera de la gira promocional de Animales fantásticos: los secretos de Dumbledore a pesar de ser su guionista y haber tenido una fuerte presencia en la promoción de las dos anteriores. Es más que claro que la imagen de Rowling tiene un efecto negativo para todo lo relacionado con el universo Potter.Pero ella no es el único “elemento problemático” que ha encontrado la franquicia en la última década. Tenemos que hablar de Johnny Depp.El problema de Johnny Depp en Animales FantásticosAl final de Animales Fantásticos y dónde encontrarlos, la película de 2016, se revela que Percival Graves —el personaje interpretado por Colin Farrell— es en realidad Gellert Grindelwald. Este es un villano muy importante para el universo de Harry Potter y pasa a ser interpretado por Johnny Depp. Este giro en la trama no fue realmente bien recibido, pues el actor no estaba pasando por un muy buen momento de relaciones públicas.Pocos meses antes del estreno, su esposa Amber Heard le pidió el divorcio y emitió una orden de restricción en su contra, alegando qué él abusó física y emocionalmente de ella durante su relación. En un artículo, el tabloide británico The Sun describió a Depp como un “wife beater” (golpeador de esposas) y él los demandó por difamación. Pero perdió el juicio en 2020. Este veredicto llevó a Warner Bros. a pedirle al actor que renunciara a su papel como Grindelwald en la tercera película de Animales Fantásticos, en la que fue reemplazado por Mads Mikkelsen.La segunda película de esta trilogía, titulada Los Crímenes de Grindelwald, no logró las metas de taquilla que el estudio deseaba. Aunque se culpó de ello a la mala recepción que tuvo con la crítica, algunos analistas creen que la presencia de Johnny Depp —que en ese momento tenía la popularidad más baja de toda su carrera— pudo haber lastimado su recaudación.Pero la verdad es que ni J.K. Rowling ni Johnny Depp, a pesar de lo problemáticos que resultan, tienen la culpa completa de la decadencia del Mundo Mágico de Harry Potter. La principal razón es que...Las películas de Animales Fantásticos no son buenasAunque la primera película de esta trilogía tuvo una recepción relativamente positiva, sus secuelas han sido fuertemente criticadas por sus densas tramas, personajes poco desarrollados y fuerte dependencia en giros en la trama y revelaciones sorpresa para impactar a la audiencia. Parece haber un consenso entre los críticos al aceptar que esta serie carece de la humanidad de la saga de Harry Potter y que sus protagonistas no se acercan al carisma del que gozaban Harry, Ron y Hermione.Algunos culpan de esto a la misma Warner Bros. Pictures, pues creen que estos filmes existen solamente para convertir el Mundo Mágico en un ‘universo cinematográfico’ al estilo de Marvel y Star Wars. Esa sería la razón por la que tiene un énfasis tan fuerte en la continuidad y referencias a personajes conocidos de los libros y películas. Ya sabemos que “a los universos cinematográficos ‘forzados’ no les suele ir nada bien”.Esto tiene como efecto secundario que la audiencia debe conocer bien detalles sobre libros y películas que probablemente no han leído en más de una década, alienando a los espectadores más casuales en un afán por llamar la atención de los más dedicados ‘Potterheads’.Se supone que la serie Animales Fantásticos sería de cinco películas, pero la mala recepción puede haber cambiado los planes. Antes del estreno de la tercera película, Variety reportó que los ejecutivos de Warner Bros. Pictures no habían luz verde al cuarto filme, esperando a conocer la recepción de Los secretos de Dumbledore antes de decidir seguir con estas películas. Viendo los resultados de taquilla y malas críticas, puede ser posible que la saga haya muerto aquí.¿Cómo luce el futuro del Mundo Mágico de Harry Potter?A pesar de todo, Warner Bros. todavía tiene grandes planes para la franquicia. Continúan los rumores sobre una serie de televisión exclusiva para HBO Max y la obra de teatro El legado maldito se estrenará este año en Canadá y Japón. El juego móvil Harry Potter: Eleva la magia, que ha sido muy popular en Asia, llegará a occidente y el videojuego de alto presupuesto Hogwarts Legacy saldrá a la venta a finales de 2022.Ahora que las películas “han fallado”, mucho depende de este título. Su estudio desarrollador ha tratado de distanciarse de Rowling y parece que el juego ofrecerá la posibilidad de crear personajes trans como una respuesta a ella. Ya veremos si es suficiente para que la controversia no los afecte.La franquicia de Harry Potter probablemente sea “demasiado grande para fallar”. Incluso si Warner Bros. decide abandonar sus planes de futuras películas, videojuegos, series de televisión y parques de atracciones, su mundo mágico seguirá dando mucho de qué hablar.Solo desearíamos que J.K Rowling se quede calladita.
Las referencias a una relación gay en Animales fantásticos: Los secretos de Dumbledore fueron eliminadas de la película para su estreno en China, según reportó Variety. El filme se estrena en Latinoamérica el próximo 14 de abril. Fueron eliminados seis segundos de los 142 minutos de duración total de la película. Los segundos eliminados eran de un diálogo de Dumbledore, el director de Hogwarts, en los que decía, "porque estaba enamorado de ti" y "el verano que Gellert y yo nos enamoramos", haciendo referencia a su relación. Si bien el resto de la película permaneció intacto, se da a entender que los dos personajes comparten un vínculo íntimo, pero no romántico.“Como estudio, estamos comprometidos a salvaguardar la integridad de cada película que lanzamos, y eso se extiende a circunstancias que requieren hacer cortes matizados para responder con sensibilidad a una variedad de factores en el mercado”, dijo Warner Bros. en un comunicado. “Nuestra esperanza es lanzar nuestras funciones en todo el mundo tal como las publicaron sus creadores, pero históricamente nos hemos enfrentado a pequeñas ediciones realizadas en los mercados locales”.“En el caso de Animales fantásticos: Los secretos de Dumbledore, se solicitó un corte de seis segundos y Warner Bros. aceptó esos cambios para cumplir con los requisitos locales, pero el espíritu de la película permanece intacto”, agrega el comunicado. “Queremos que el público de todo el mundo vea y disfrute esta película, y es importante para nosotros que el público chino también tenga la oportunidad de experimentarla, incluso con estas ediciones menores”.La autora de la saga Harry Potter, J.K. Rowling, en la que se basa el universo de la película, reveló que Dumbledore era gay en 2009. Hasta esta tercera entrega no se había hecho referencia explícita a la sexualidad del personaje. Sin duda Animales fantásticos: Los secretos de Dumbledore no es la única película en ser censurada en China. Recientemente, los fans de películas como El club de la pelea o series como Friends han denunciado los cambios que enfrentan los contenidos audiovisuales en el país asiático.
Un 14 de enero, pero de 2016 falleció el actor Alan Rickman. Aunque el birtánico participó en decenas de proyectos, uno de sus papeles más recordados es el de Severus Snape, en la saga de Harry Potter. En una entrevista con A.V. Club, el director Chris Colombus declaró que no había sido fácil convencer a Rickman para interpretar a Snape, pues tras su participación en películas como Duro de matar o Robin Hood: el príncipe de los ladrones, temía ser encasillado como villano. Después de aparecer como Snape en Harry Potter y la cámara secreta, Rickman tenía dudas sobre el futuro de su personaje y pensó en retirarse, según Cheatsheet. Para ese entonces, Rowling solo había publicado los primeros cuatro libros de la serie y nadie sabía que Snape era mucho más que un antagonista, lo que se revela en el séptimo y último libro de la saga. Rickman admitió que necesitaba algo de persuasión para seguir interpretando a Snape. Durante una entrevista con Empire, Rickman reveló que J.K Rowling, autora de la saga de libros que inspiró las películas, le dio una "pequeña pista" sobre el futuro de Snape que lo convenció de el personaje tenía más por contar. “Tres niños se han convertido en adultos desde que una llamada telefónica con Jo Rowling, que contenía una pequeña pista, me convenció de que había más en Snape que un disfraz que no cambiaba, y que aunque solo tres de los libros estaban disponibles en ese momento, ella tenía el control. toda la narrativa masiva pero delicada en las manos más seguras. Es una necesidad ancestral que nos cuenten historias. Pero la historia necesita un gran narrador. Gracias por todo, Jo”, compartió Rickman.Esto lo confirmó el elenco en el especial Regreso a Hogwarts, estrenado en HBO Max. Ellos afirmaron que Rickman era el único que conocía el final de la saga. Rickman interpretó al personaje hasta la última película de la franquicia, Harry Potter y las Reliquias de la Muerte - Parte 2.En diciembre pasado, varios medios reportaron que una serie spin-off sobre Snape se encuentra en proceso y se emitirá en HBO Max. Hasta el momento no se conocen más detalles del proyecto.
El especial de HBO Max ‘Harry Potter: Regreso a Hogwarts’ es la nueva entrega de un universo que se expande y se expande.Desde antes de que fuera llevada a la pantalla grande, la historia de Harry y sus amigos Ron y Hermione llegó a la casa de muchos niños y adolescentes que armaron su primera biblioteca con los libros de J.K. Rowling.Por Lilo Peñuela GonzálezEl 1 de enero de 2022 la plataforma de streaming HBO Max estrenó Harry Potter: Regreso a Hogwarts, un especial para celebrar los 20 años de la saga cinematográfica basada en los libros.La noticia del estreno en diciembre de 2021 sorprendió a sus fans, pues, nadie se esperaba este especial. Después de siete libros, ocho películas, videojuegos, parques temáticos, un concurso y mucha más mercancía, ¿qué más puede explotar el mundo mágico de Harry Potter?A pesar de las polémicas que ha protagonizado la creadora de Harry Potter, J.K. Rowling, por tweets que atacan a las personas trans, el legado de Harry Potter parece seguir intacto. No se sabe la razón real por la que la autora solo aparece en clips de archivo en este programa, pero se presume que su posición frente a la comunidad trans pudo haber tenido algo que ver.El programa de televisión no solo recurre a la nostalgia de los fans de Harry Potter, cuya mayoría eran niños en ese entonces y ahora son adultos, también cuenta cómo se llegó a gestar la saga cinematográfica con entrevistas a los directores, actores y su productor David Heyman.A continuación, unas cuantas razones por las cuales Harry Potter sigue siendo una pieza maestra y después de 20 años sigue siendo explotada.Los escenariosEn Regreso a Hogwarts vemos que los intérpretes de esta historia son llevados a algunos de los escenarios en los que grabaron las películas. Allí los actores y actrices recuerdan sus tiempos de grabación y además cuentan algunos datos interesantes sobre estos lugares. Por ejemplo, el Gran Comedor donde los estudiantes de Hogwarts cenan y anuncian el ganador de la copa de las casas, fue un escenario totalmente real, tal vez uno de los últimos escenarios sin intervención de CGI.Era tan real el comedor diseñado por Stuart Craig, que una los pisos eran de piedra de York y las velas encendidas colgaban de cables. Tan real era, que Daniel Radcliffe recuerda con Emma Watson y Ruper Grint, la vez que se incendiaron cientos de velas que colgaban del techo cayendo así al piso.Las eras y las etapas de crecimientoAlgo clave en la producción de la saga de Harry Potter es que se divide en eras. David Heyman cuenta en el documental cómo escogió cada director a partir de la primera película según lo que representaba cada libro en la etapa de crecimiento de Harry y sus amigos, y en el desarrollo de la misma historia.¿Por qué a partir de la tercera entrega? Resulta que el director de La Piedra Filosofal y La Cámara de los Secretos era nada más ni nada menos que el mismo Chris Columbus, director de la famosa Mi Pobre Angelito y fue él quién después de leer los libros (gracias a su hija) le llevó la idea y el concepto que tenía para la primera película a J.K. Rowling.Estas dos películas representan la inocencia de los primeros años. En el especial muestran cómo era la interacción de los actores que eran niños en ese entonces y lo bien que Columbus supo dirigirlos, además de los bonitos recuerdos que tienen del director.El prisionero de Azkaban es una película más oscura. Como lo describe su director Alfonso Cuarón, es “el paso de la niñez a la adolescencia”.No solo empiezan a ser adolescentes en la historia, también en el rodaje fueron tratados como tal. Cuarón les exige más como actores y llega a pedirles un ensayo sobre sus personajes. Rupert (Ron) no lo entregó porque pensaba que era más fiel a su personaje, Emma en cambio hizo un texto de 12 páginas.Heyman dice que para El Cáliz del Fuego querían algo más tétrico y es por eso que decidieron contratar a Mike Newell.A pesar de los tiempos oscuros que se avecinan, el amor (por no decir las hormonas) está en el aire. Harry y sus amigos son adolescentes que están viviendo sus primeras tragas y noviazgo, todo esto en el contexto de la visita de las Beauxbaton y los Durmstrang con motivo del Torneo de los Tres Magos, evento que no termina tan bien pues Cedric Diggory es asesinado por Peter Pettigrew. Como dice Newell, la película no es sobre la vida sino sobre la muerte.Aunque es tal vez el director más criticado por los fans, David Yates se encargó de dirigir el resto de películas y además dirigió Animales fantásticos y dónde encontrarlos. Heyman dice en el especial que a partir de La Orden del Fénix se enfrentan a un mundo más político y eso tuvo que ver con la elección de director.Lo interesante de Harry Potter: Regreso a Hogwarts es que a través de las imágenes del detrás de cámaras y de las entrevistas entendemos algo que mucho no hicimos pues crecimos con esta historia, personajes y actores: fueron diez años de sus vidas, el mundo los vio crecer y a veces fue un poco difícil.Incluso Emma Watson llegó a pensar en no volver para La Orden del Fénix porque llegó a sentir que era demasiado, a Rupert también se le pasó por la cabeza una que otra vez qué pasaría si por un día no hiciera lo que estaba haciendo.La FamiliaEl tema de la familia es relevante en Harry Potter, así como los valores que esta pueden enseñar a los niños. En el documental, los actores que encarnan a la familia Weasley hacen un paralelo entre las familias Malfoy y Weasley. Mientras que los valores de los Weasley son “consideración, amabilidad y ¡diversión!”, familias como los Malfoy tratan a las personas según el dinero y la pureza de la sangre. Es decir, discriminan si vienen de linajes de magos o si son sangre suci a(magos que vienen de familias muggles). Los muggles son seres humanos que no tienen habilidades mágicas.Es por eso que Draco Malfoy, el bully de Slytherin que se la monta a Ron por no tener dinero, es producto de sus padres Lucius y Narcissa (dos ex mortífagos).Aunque no hablan de esto en el especial, al final de la historia los Malfoy se unen y se le voltean a Voldemort porque primero está su familia.La realeza del cine británicoComo dice Chris Columbus, cuando los actores eran niños no tenían idea de con quiénes estaban tratando, nada más y nada menos que con la realeza británica del mundo actoral.Richard Harris, que interpretó a Albus Dumbledore en las primeras dos películas, es recordado por Columbus y Radcliffe, especialmente por la anécdota que comparten, Harris murió creyendo que Fawkes, el fénix, no era un animatronic sino un pájaro real.Además de Harris, recuerdan a Maggie Smith, Tim Spall y David Thewlis, que no salen en el especial. También hacen homenaje a quienes murieron como Richard Griffiths y Helen McCrory.La escena del difunto Alan Rickman(Snape) enviando su expecto patronum mientras está reunido con Dumbledore revelando así que siempre amó a Lily Potter cierra el especial. Otra cosa que aprendemos es que Alan Rickman siempre supo que su personaje no era del todo malo gracias a un secreto que le confió Rowling desde el principio de la producción.Gary Oldman (Sirius Black) y Helena Boham Carter (Bellatrix Lestrange) llegan a sostener un diálogo en el que ella le pide perdón por matar a su personaje. Robbie Coltrane (Hagrid) y Jason Isaacs(Lucius Malfoy) también son entrevistados en el especial.No hay una edad para ver Harry PotterLo que demuestra Harry Potter: Regreso a Hogwarts es que la historia Harry Potter es para todas las edades. Además de las personas que vivieron en tiempo real la realización y reproducción de estas películas, hoy en día más niños conocen sobre el mundo mágico de Harry Potter porque las películas siguen vigentes.Como dice el actor que encarna a Hagrid “el legado de estas películas es que mis hijos se las mostrarán a sus hijos. Tú podrías estar viéndolas en 50 años. Yo no estaré ahí, tristemente, pero Hagrid sí”.Es un mundo para todosFinalmente, los personajes de Harry Potter, más allá de Harry, Ron y Hermione, fueron de apoyo para muchos pequeños lectores.Mucha gente se identifica, por ejemplo, con Neville Longbottom y Luna Lovegood porque son personas fuera de la norma que habían experimentado traumas desde pequeños. Eran personajes que se sentían más reales para algunos.Harry Potter le dio un lugar en el mundo a todos sus lectores y ese es el éxito del fenómeno: al volver a los libros y películas los fans siempre recordarán el lugar y momento en el que sintieron que pertenecieron a algo.
Se estrenó el tráiler del especial de Harry Potter: Regreso a Hogwarts, que llegará a HBO Max el próximo 1 de enero. El especial nace tras el aniversario 20 de la primera película de la saga: Harry Potter y la piedra filosofal. La retrospectiva, que reúne a Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint con el director Chris Columbus, promete "contar una historia encantadora del making-of a través de nuevas entrevistas en profundidad y conversaciones del elenco".También participan en el especial de reunión los miembros del elenco Helena Bonham Carter, Robbie Coltrane, Ralph Fiennes, Jason Isaacs, Gary Oldman, Imelda Staunton, Tom Felton, James Phelps, Oliver Phelps, Mark Williams, Bonnie Wright, Alfred Enoch, Matthew Lewis, Evanna. Lynch e Ian Hart.Una de las más notables ausentes en el especial es JK Rowling, autora de la serie de libros en que se basan las películas. La escritora ha recibido críticas por sus comentarios negativos hacia las personas trans. Los actories Daniel Radcliffe y Emma Watson se solidarizaron con las personas trans, luego de las declaraciones de Rowling. “Las mujeres transgénero son mujeres”, continuó Radcliffe. “Cualquier declaración en contrario borra la identidad y la dignidad de las personas transgénero y va en contra de todos los consejos dados por asociaciones profesionales de atención médica que tienen mucha más experiencia en este tema que Jo o yo", afirmó el actor en un comunicado emitido en 2020. Por su parte, Emma Watson afirmó: "Las personas trans son quienes dicen ser y merecen vivir sus vidas sin ser constantemente cuestionadas o decirles que no son quienes dicen ser”, postuló la actriz. “Quiero que mis seguidores trans sepan que yo y muchas otras personas en todo el mundo te vemos, te respetamos y te amamos por lo que eres". Es un buen momento para los fans de Harry Potter que venían esperando nuevos contenidos de su saga favorita: además del especial Regreso a Hogwarts, recientemente se estrenó el programa de competencia 'Harry Potter: torneo de las casas de Hogwarts', también en HBO Max. Igualmente, la tercera parte de la saga de Animales fantásticos, que pertenece a este mismo universo, se estrenará en el priemr trimestre de2022.
En Harry Potter: torneo de las casas de Hogwarts, especial conducido por la actriz Helen Mirren, fanáticos de Harry Potter competirán por ser quienes más saben sobre el Mundo Mágico, e incluye estrellas invitadas como Tom Felton, Simon Fisher-Becker, Shiley Henderson, Luke Youngblood y superfans como Pete Davidson y Jay Leno. El primer capítulo ya está disponible en HBO Max. El evento especial de cuatro episodios se desarrollará en el marco de la conmemoración por los 20 años del estreno de la primera película de la saga. Presentado por la actriz ganadora del Oscar® Helen Mirren, el especial contará con una importante presencia de famosos, entre los que destacan algunos miembros del elenco de Harry Potter como Tom Felton, Simon Fisher-Becker, Shirley Henderson, Luke Youngblood y fanáticos como Pete Davidson y Jay Leno.La competencia contará con participantes que defenderán su casa de Hogwarts en equipos de tres jugadores, y se enfrentarán en cuatro batallas épicas para responder a cientos de preguntas de trivia sobre el Mundo Mágico y determinar quiénes conocen este universo tan detalladamente como la palma de su mano. Los equipos ganadores de cada ronda avanzarán a la gran final para disputar el título de campeones del Harry Potter: Torneo de las casas de Hogwarts. La casa ganadora recibirá de premio un viaje único a las instalaciones de Wizarding World, que incluye mil dólares de compra en la tienda de Harry Potter en Nueva York, entradas para la premiada producción de Broadway de Harry Potter and The Cursed Child, un viaje a la nueva experiencia turística Harry Potter: The Exhibition, un viaje de tres días y tres noches a The Wizarding World of Harry Potter en Universal Orlando Resort y una invitación exclusiva a ver Fantastic Beasts: The Secrets of Dumbledore.En cada capítulo, Helen Mirren presentará esta épica serie de eventos televisivos, donde las casas de Hogwarts lucharán para ver cuál es el equipo que más sabe sobre el Mundo Mágico.
En 2021 se cumplieron 20 años del estreno de Harry Potter y la pierda filosofal, cinta que fue puntos de partida de una de las mayores franquicias cinematográficas de la historia. Con motivo de este aniversario, HBO Max anunció un especial de 90 minutos con miembros del elenco de esta cinta que marcó a una generación. Titulado Regreso a Hogwarts, su estreno será el 1 de enero de 2022. El especial contará con la participación de Daniel Radcliffe (Harry Potter), Emma Watson (Hermione Granger), Rupert Grint, (Ron Weasley) Helena Bonham Carter (Bellatrix Lestrange), Gary Oldman (Sirius Black), Robbie Coltrane (Rubeus Hagrid), Chris Columbus (director), entre otros. Este especial de 90 minutos rinde homenaje al estreno del hito de La piedra filosofal. El elenco se reunirá en Leavesden, donde todo comenzó, para escuchar sus historias personales sobre la realización de esta película indeleble.A través de las entrevistas con el reparto y de las abundantes imágenes entre bastidores de la cámara acorazada de Warner Brothers, el público tendrá un viaje a cómo nació el mundo de Harry Potter y cómo cobró vida en la pantalla. Un formato que rinde homenaje tanto a la historia de la franquicia cinematográfica como a sus devotos fans.Sobre Harry Potter y la piedra filosofal Basada en la primera de una exitosa saga de 7 novelas de la autora J.K Rowling, Harry Potter y la piedra filosofal se estrenó originalmente en cines el 4 de noviembre de 2001 y fue un éxito rotundo de taquilla: con un presupuesto de 125 millones de dólares, recaudó cerca de mil millones. Rowling insistió en que todo el elenco debía ser británico o irlandés. La novela se lanzó originalmente en 1997 con la editorial Bloomsbury, se tradujo a 73 idiomas y vendió 120 millones de copias en el mundo, lo que la convirtió en uno de los libros más exitosos de toda la historia.
El corto La casa de Gaunt: orígenes de Lord Voldemort está disponible gratis en línea desde el 15 de septiembre. No es canon, este es un proyecto hecho por y para fans de la saga Harry Potter y financiado a través de crowdfunding. Es dirigido por el realizador Joris Faucon Grimaud. El corto no oficial tomó cerca de 3 años en realizarse y su equipo estaba conformado por unas 40 personas en total. Pueden verlo completo aquí. El resultado son 33 minutos de un cortometraje que se sumerge en el corazón de la casa Gaunt, linaje de Lord Voldemort, el villano de la saga. El proyecto se basa los libros, específicamente en El príncipe mestizo, el sexto de la saga, que nos aproxima a la historia de Tom Riddle antes de convertirse en Lord Voldemort. Aquí hay verdadero protagonismo de los recuerdos de Voldemort, un elemento que, para muchos fans, hizo falta en la película oficial. El origen de Lord VoldemortLa casa de Gaunt se divide en dos partes: una que muestra cómo Merope Gaunt, madre de Tom Riddle, conoció a su padre muggle usando una poción de amor. El otro, años después, muestra los inicios de la ambición de Voldemort, luego en busca de los horcruxes.Este corto ha sido elogiado por los fans y para muchos evoca lo mejor de las historias del joven mago. El vestuario es fiel a la saga, al igual que la banda sonora. Los efectos visuales son sumamente acertados, según reportó inrtld. Tras el fin de la saga original de las 8 películas de Harry Potter, surgió una nueva saga alrededor de este universo: Animales fantásticos. La primera parte se estrenó en 2016 y la segunda está pendiente en su estreno. En 2020 hubo rumores de una serie para HBO Max basada en este universo, pero hasta el momento no se han confirmado.
Parece que pronto tendremos una serie basada en el universo de Harry Potter. Así lo confirmó The Hollywood Reporter. Según este medio, la plataforma de streaming HBO Max y Warner Brothers estarían en conversaciones para que el universo creado por JK Rowling llegue a la pantalla chica. El proyecto estaría aún en una fase temprana de desarrollo.Tras una exitosa saga de 8 películas basada en 7 exitosos libros que se estrenó entre 2001 y 2011, llegó Animales fantásticos y dónde encontrarlos, de este mismo universo, en 2016 y su segunda parte en 2018. La tercera parte está prevista para el 2022.Dado que aún no se conoce en que personajes o aspectos se centraría la serie o cómo se ubicaría en la línea del tiempo, aquí 5 historias del universo de Harry Potter que nos gustaría ver en este formato.“Los merodeadores”Así se hacía llamar el grupo conformado por Lunático (Remus Lupin), Canuto (Sirus Black), Colagusano (Peter Pettigrew), y Cornamenta (James Potter) creador del mapa del merodeador que usaba Harry para llegar a los lugares más recónditos de Hogwarts. La serie sería una precuela y se centraría en la juventud de los 4 personajes, incluyendo por supuesto a Severus Snape, uno de los favoritos de los fans y a Lily Evans, madre de Harry. Es una de las versiones que más suena en las cuentas de "potterheads" en incluso en YouTube hay varias películas hechas por fans basadas en estos personajes. La vida de Tom RiddleEn la sexta película de la saga, Harry Potter y el misterio del príncipe, se narran algunos aspectos de la vida de Tom Riddle antes de convertirse en Lord Voldermort, en villano más temido del mundo mágico, a través de recuerdos guardados por Dumbledore. Sin embargo, muchos aspectos mencionados en el libro quedaron por fuera, así que una serie sería la opción ideal para adentrarse en los detalles más escabrosos de la vida del enemigo de Harry Potter. Quidditch a través de los tiemposAnimales fantásticos y donde encontrarlos y Quidditch a través de los tiempos fueron 2 libros escritos por Rowling como parte del universo mágico de Harry Potter. La serie podría replicar la fórmula de Animales fantásticos para explorar los inicios de quidditch, el deporte más popular del mundo mágico. Bien podría centrarse en Bowman Wright, el mago que inventó la snitch dorada, o en otro de los personajes e hitos fascinantes que menciona el libro.Los fundadores de HogwartsEn Harry Potter y la cámara de los secretos, segunda parte de la saga, nos enseñan que Hogwarts fue fundado por Godric Gryffindor, Helga Hufflepuff, Rowena Ravenclaw y Salazar Slytherin. Una serie podría explorar más sobre los orígenes del colegio de magos y las 4 personalidades de sus fundadores.Harry Potter y el legado malditoEn 2016 se publicó esta obra de teatro que transcurre 19 años después del final de Harry Potter. Aquí nos muestra a Harry, ya como empleado del Ministerio de Magia, y a su hijo Albus Severus, quien busca explorar su complicado legado familiar.Bonus: La familia Black Otra de las historias que emocionan a los fans de la saga: los personajes de la familia Black, su fijación por las artes oscuras, y como algunos (Sirius) lograron escapar de ello.
Luego de que la Corte Suprema de Rusia prohibiera todas las actividades del "movimiento internacional LGBTIQ+" por ser considerada una organización "extremista", varios bares y clubes gay fueron allanados por la policía durante el fin de semana.La decisión fue tomada por el Tribunal el pasado 30 de noviembre y es un traspié importante en los derechos y garantías de las personas que hacen parte de la comunidad. En las redadas, según informaron medios locales, los oficiales de Moscú estaban tomando los datos de las personas y fotos de sus documentos para hacer un perfilamiento.Los medios rusos Ostorozhno Novosti y Sota (canal independiente de noticias por Telegram) afirmaron que la policía allanó al menos a tres bares gay y un sauna para hombres en la noche del sábado. Sin embargo, las autoridades se escudaron en "redadas rutinarias antidrogas".“Yo estaba allí. Honestamente, me cagué cuando la música paró y dijeron que había una redada policial. Pensé que eso era todo, que me encarcelarían durante 12 años. Al salir me tomaron una foto de mi pasaporte (DNI). Entonces, ya sabes, 300 de nosotros nos quedamos desnudos, solo en ropa interior, esperando a que alguien nos trajera ropa, y nadie entendió lo que estaba pasando”, afirmó una de las testigos por medio de un video publicado en Ostorozhno Movska.Por su parte, Sota también dio a conocer que 'Central Station' un reconocido club en San Petersburgo anunció que cerraría sus puertas el pasado viernes 1 de diciembre porque les habrían negado renovar el alquiler del local debido a la nueva ley.En 2022 el gobierno ruso volvió ilegal la propaganda LGBTIQ+, esto incluía cualquier representación de diversidad sexual en medios, libros, redes sociales y películas. La decisión tomada hace unos días fortalece la ley de 2013 en la que se prohibía información relacionada al colectivo a menores de edad.Ahora, es ilegal promover relaciones LGBTIQ+ o expresar públicamente orientaciones que no sean consideradas "normales" (heterosexuales) a cualquier persona en el país.**Lean acá ¿Qué pasó con los derechos de la comunidad LGBTIQ+ en el Mundial de Qatar 2022?
Luego de confirmar su line up y el cambio de locación, que sorprendió a muchos, el Festival Estéreo Picnic y Páramo Presenta dieron a conocer la distribución por días de los artistas que estarán en la edición de 2024.En su decimotercera edición, sigue con su plan de crecimiento: el próximo, de nuevo, habrá FEP de cuatro días. Por ahora, se desconoce cómo será la disposición de las tarimas en el Parque Simón Bolívar, nuevo venue que acogerá a uno de los festivales más grandes del país. El cartel por días nos muestra dos headliners diarios y una buena distribución de artistas que le dan su identidad a cada día. El 21, 22, 23 y 24 de marzo tendremos largas jornada que nos harán cantar, gritar, llorar y, por supuesto, bailar.El jueves es el día rockero metalero con Paramore y Limp Bizkit de headliners, seguidos de Hozier y Thirty Seconds to Mars y para bailar tenemos a Bad Gyal, Zhu y Future Islands; el viernes la cabeza está a cargo del pop con SZA y Sam Smith, la cuota electrónica con Arca, Verraco y Black Coffee y lo tropical con Proyecto Uno desde República Dominicana; el sábado el perreo es el eje con Feid y es el día con más música en español arriba del cartel de la mano de Grupo Frontera Tainy y Fruko y sus tesos.Finalmente, el Festival Estéreo Picnic cerrará el domingo para quiénes extrañamos y abrazamos la melancolía con la visita (por fin) de Blink 182, The Offspring y Arcade Fire.Hablemos del cartel del FEP 2024El primer headliner del cartel es el que esperábamos y el que nos quedaron debiendo de este año: Blink 182. Junto a ellos encabezarán el festival Feid, SZA y Paramore, quienes vinieron en marzo de 2023 al Movistar Arena.Sam Smith repite cartel luego de haber estado con nosotros en la edición de 2019, King Gizzard & The Lizard Wizard, Omar Apollo y Nicki Nicole vienen a cumplir lo que en una edición pasada no lograron.Aunque no hay headliner de rap, sí hay mucho para los que nos encerrábamos en nuestra habitación con el volumen a tope: Limp Bizkit, Arcade Fire, Placebo, Thirty Seconds to Mars, The Offspring y más.En la cuota nacional tenemos a La Etnnia, Penyair, Irepelusa, Oblivion's Mighty Trash, Verraco, Ruzto, Dillom, Laura Pérez, El Kalvo, Sa!koro, Verito Asprilla, Selene, Buha 2030, Afro Legends, Mariscos, Volcán, Anamaría Oramas, Laurél, entre otros.**Lean acá sobre el cambio de locación del Festival Estéreo Picnic para 2024.
La cantante estadounidense Billie Eilish asistió a los Variety Hitmarkers, evento en el que recibió el premio a la mejor Canción de Cine del Año. Sin embargo, la atención no se centró en el logro de la joven con “What Was I Made For?” (canción que se ganó un Oscar este año), sino en la pregunta de Tiana DeNicola, corresponsal de Variety, sobre sus sentimientos hacia las mujeres y su intención de hablar sobre su orientación sexual.Las preguntas surgieron debido a que días antes se publicó “Billie Eilish Was Made for This: ´Being a Woman Is Just Such a War, Forever” en Variety. En este artículo, Eilish comentó que pensaba que no le agradaba a muchas mujeres y que no podía relacionarse con ellas. “Las amo mucho”, afirmó la artista. “Las amo como personas (...) Me atraen físicamente, pero también me intimido mucho por su presencia y su belleza”, continuó.En este texto, que se basó en una entrevista con Eilish, no le dió más vuelta al asunto de su sexualidad y siguió con el tema de los desafíos de la artista como mujer.Sin embargo, Variety no podía dejar pasar la pregunta: “Billie, ¿tu intención era salir del clóset?”. La joven de 21 años les contestó entre risas que esa no era su intención porque no creía en eso de “salir del clóset”. Incluso, afirmó que llevaba mucho tiempo en la industria y nunca sintió la necesidad de hablar del tema.El video de la entrevista en la alfombra roja causó muchas críticas y opiniones, tanto que Eilish perdió más de 100,000 seguidores en Instagram después de hablar de su orientación sexual, según Pop Tingz.En esta misma red social Billie Eilish aprovechó para manifestarse sobre el tema. “Gracias Variety por mi premio” escribió”, y también por sacarme del clóset en la alfombra roja a las 11 A.M en vez de hablar de cualquier otra cosa que importe. Me gustan los hombres y las mujeres. Déjenme en paz al respecto, por favor”.
El pasado sábado 2 de diciembre de 2023 la banda estadounidense, formada en 1973, se despidió de los escenarios luego de 50 años en el lugar donde nacieron. KISS cerró su gira de despedida en el Madison Square Garden de Nueva York.La alineación de KISS ha experimentad distintos cambios, sin embargo, sus miembros fundadores originales son Paul Stanley (voz, guitarra rítmica), Gene Simmons (bajo, voz), Ace Frehley (guitarra principal, voz) y Peter Criss (batería, voz). El End of the Road World Tour tuvo 19 fechas y pasó por distintas ciudades de Estados Unidos y Canadá. Aunque la banda se despidió de los escenarios anunció algo que sorprendió a la mayoría de su fanatizada: la banda perduraría a través de hologramas.¿KISS será una banda digital?Una de las noticias que más se ha comentado en redes sociales luego de su último concierto en Nueva York fue el momento en el que la banda se retiró del escenario y entraron sus avatares digitales para interpretar 'God Gave Rock and Roll To You'.“La banda merece seguir viviendo porque es más grande que nosotros”, dijo el líder Paul Stanley en un video publicado en YouTube en el que se ve a los miembros con trajes de captura de movimiento. Los avatares de KISS fueron diseñados y creados por Industrial Light & Magic de la mano con la empresa Pophouse Entertainment Group, una empresa sueca cofundada por Björn Ulvaeus, miembro de ABBA.En un comunicado de prensa publicado por la compañía afirman que KISS es la primera banda estadounidense en crearse avatares digitales para que estén presentes en distintos escenarios alrededor del mundo."Podemos ser eternamente jóvenes e icónicos yendo a lugares que nunca antes habíamos soñado", afirmó Gene Simmons, bajista y cofundador. Además, añadió: "la tecnología va a hacer que Paul salte más alto que nunca".Parece que además de los avatares digitales, la banda está considerando que otros artistas usen su maquillaje característico y su indumentaria en escena. "Así, podrás estar en Japón y tener actores japoneses, músicos siendo nosotros, y al mismo tiempo podrías ir a Las Vegas o Nueva York o Londres”, añadió Simmons.Una de las primeras agrupaciones que usó los avatares digitales fue ABBA, seguido de otros artistas com Avicii y Swedish House Mafia.
El Festival Estéreo Picnic, uno de los eventos musicales más esperados en Colombia, anunció un cambio significativo para el año 2024. Se trasladará, desde el campo de golf Briceño 18, al corazón de la ciudad: el Parque Metropolitano Simón Bolívar. Este cambio marca un hito en la historia del festival y promete una experiencia renovada para sus asistentes.Tras varias ediciones celebradas en el pintoresco campo de golf de Briceño 18, el Festival Estéreo Picnic busca explorar atraer a un público aún más diverso. Este parque ha sido sede de eventos emblemáticos como Rock al Parque y, desde 2022, el festival Cordillera, que culmina a la 1 am.La decisión de cambiar la locación ha sido recibida con entusiasmo por parte de los asistentes, ya que elimina las largas travesías hasta Briceño, que solían llevar entre 2 y 5 horas en el peor de los casos. El anuncio promete hacer el festival más accesible, reducir la fatiga del viaje y aprovechar la importancia del Parque Simón Bolívar, siguiendo la línea de accesibilidad que avanzaron con éxito en el festival Cordillera.La noticia ha generado expectativas positivas, pero también algunas preocupaciones. Los asistentes esperan que la Alcaldía de Bogotá garantice soluciones de transporte para una experiencia óptima en la llegada y la salida. ***Como es costumbre cada año, nos vamos de cabeza al Festival Estéreo Picnic y hacemos un especial de contenidos. Acá lo pueden visitar.