Este 12 de enero de 2023, dos días después de asistir a los Premios Globo de Oro para ver a Austin Butler ganar en la categoría Mejor Actor de Drama por la película 'Elvis', la cantante y actriz Lisa Marie Presley falleció a los 54 años. Además de tener su propia carrera en el mundo del entretenimiento, Lisa fue muy famosa desde pequeña por ser la hija única del cantante Elvis Presley y por ser la primera esposa del Rey del Pop Michael Jackson. La relación de Lisa Marie Presley y Michael Jackson fue bastante mediática, al punto de que muchas veces se habló de que era un noviazgo por conveniencia para ayudar a limpiar la imagen del rey del pop luego de las acusaciones de abuso sexual a menores de edad. Lisa y Jackson se conocieron en 1975 cuando Michael hacía parte de la agrupación familiar Jackson Five, pero fue hasta 1993 que empezaron a tener una relación más cercana. Su matrimonio se dio en 1994, de forma secreta, pero luego se divulgó a los medios de comunicación y empezaron a tener la atención de paparazzis. Su matrimonio duró 20 meses y aunque mucho se dudo de ser una relación real, Lisa siempre manifestó que fue legítimo, que tenían intimidad y que fueron amantes aún después del divorcio.¿Cuál es el video de Michael Jackson con Lisa Marie Presley?HIStory: Past, Present and Future, Book I fue el noveno álbum de estudio de Michael Jackson que se publicó en agosto de 1995. El segundo sencillo fue la balada You Are Not Alone, escrita y co-producida por R. Kelly.El video musical fue dirigido por Wayne Isham y es protagonizado por Jackson y su esposa de esa época Lisa Marie Presley. Básicamente se enfoca en mostrar a Jackson asediado por los paparazzis, cantando el sencillo en un teatro vacio y jugueteando semidesnudo en un templo con Lisa Marie. En su momento el video fue polémico por mostrar a ambos artistas tan ligeros de ropa, pero fue un éxito en canales musicales y, actualmente, tiene millones de reproducciones en Youtube. ¡La música nos une!
El 2 de diciembre de 1983 se estrenó en MTV el videoclip más importante de toda la historia: Thriller de Michael Jackson. Su director John Landis, dijo que solo aceptaría hacer el video si era una mini película. A Michael le sonó la idea y fue no solo una película, sino un fenómeno cultural que marcó a toda una generación. Las mejores canciones de Michael Jackson según Esteman. Thriller contribuyó a la consolidación de la industria de los videos musicales, que era incipiente en aquel entonces. “Los videos musicales empezaron como una industria pequeña en Inglaterra. Fue cuando llegaron los estadounidenses que se empezó a monetizar y se convirtieron en una buena industria. Thriller fue el punto clave”, declaró a The Guardian Brian Grant, que dirigió I Wanna Dance With Somebody, de Tina Turner. “Quería ser pionero en este nuevo medio y hacer las mejores películas cortas que pudiéramos. En el set, siempre expliqué que estábamos haciendo una película y así fue mi aproximación”, dijo Michael en su momento y continuó haciéndolo a lo largo de toda su carrera, con videoclips arriesgados y contundentes. En su aniversario 35, algunas curiosidades del videoclip que se arriesgó a explorar todas las posibilidades creativas de un género novedoso y revolucionó la musica por siempre.MJ tenía 24 años cuando grabó con Quincy Jones 'Thriller'. El proceso de grabación del tema, que se publicó hasta enero de 1984, tardó cerca de ocho semanas.. Los amigos de Michael Marlon Brando, Fred Astaire, Rock Hudson y Jackie Kennedy Onassis estuvieron en el set de Thriller. Para muchos, este video fue el que ayudó a que Thriller se mantuviera como el disco más vendido de todos los tiempos hasta este año, que fue destronado por The Eagles. Ola Ray, la novia de Michael en el video, fue señorita junio 1980 en Playboy. Entre sus artistas favoritos citó a Dona Summer, Ben Vereen, Emry Thomas y Michael Jackson. Cuando se hizo el video, Michael se identificaba como testigo de Jehová. Por eso la aclaración al principio del video: “debido a mis fuertes convicciones personales, quiero enfatizar en que este filme no apoya creer en el ocultismo”. En el pico de la popularidad de Thriller, MTV pasaba el video (la versión de 14 minutos) hasta 2 veces cada hora. En El regreso de los muertos vivientes 2 es posible ver a un zombie vestido como Michael Jackson. El video de Thriller se proyectó en el Teatro Westwood durante una semana, para calificar para una nominación al Óscar. Se emitía antes de Fantasía, de Disney, pese al disgusto de muchos padres Michael llamó a John Landis para dirigir el video a las 2:00 a.m., pues Landis se encontraba el Londres y Michael no tuvo en cuenta la diferencia horaria. En 2009, Thriller fue el primer video musical en ser incluido en el Registro Nacional del Cine de Estados Unidos, por ser "una fastuosa producción que revolucionó la industria de la música".Con un presupuesto de 900.000 dólares, Thriller fue en su momento el video musical más caro de la historia. Hoy ocupa el primer lugar Scream, de Michael y Janet Jackson, que costó unos 7 millones de dólares.Era tal el furor de Thriller que disparó el negocio de alquiler de videos y películas en VHS. Vincent Price, el conocido actor de terror, fue quien hizo la voz tenebrosa de la canción. Por eso solo le pagaron unos 1.000 dólares. A Jennifer Beals, protagonista de la película Flashdance, le ofrecieron el papel de novia de Michael en el video. Lo rechazó. Según Rick Baker, maquillador de video y ganador de un Óscar, Michael no se transforma en un hombre lobo, sino en un “hombre gato”. La ropa de los zombies del video fue comprada en una tienda de caridad.
Muchos tal vez no lo recuerden, pero en 1987 se estrenó la versión en español de la canción I Just Can't Stop Loving You, titulada Todo mi amor eres tú, que fue compuesta por Michael Jackson y traducida a nuestro idioma por el panameño Rubén Blades. En video | Rubén Blades: ¿Por qué es importante el sentido político en la música? - ShockSi bien la canción no fue un éxito absoluto en el mercado hispano, sí fue la forma en que Michael Jackson le declaró su amor al público latino que lo apoyaba desde sus inicios. A diferencia de muchos artistas anglo que graban en español, en esta canción producida por Barry Gibb y Quincy Jones se le entiende perfectamente a Michael lo que está diciendo. La razón: durante tres días Rubén Blades estuvo con él en el estudio de grabación y fue su profesor en la pronunciación de las palabras difíciles de pronunciar.Ruben Blades y Michael Jackson juntosEn el marco de la creación del álbum BAD, Michael le hizo saber a su productor Quincy Jones su deseo de hacer algo en español. En ese momento Jones pensó en el panameño, lo llamó, le hizo la invitación y más adelante se reunieron en Los Ángeles. Se juntaron dos leyendas. Sobre su experiencia con Jackson, el panameño ha indicado en entrevistas que “fue muy buen alumno, tranquilo y demasiado profesional. Al margen de sus excentricidades, era un profesional muy preparado”.También ha comentado que “cuando la maqueta llegó a la compañía nos dijeron que la gente no iba a creer que era Michael el que estaba cantando porque el acento lo llevó bien, cuando terminamos las tomas me preguntaba si lo podía hacer mejor, yo le decía que sí y volvía a grabar”.Más historias que probablemente no se sabían | Willie Colón: la historia de su inclinación políticaDe forma anecdótica Blades cuenta que “en ese tiempo él quería comprar huesos de elefante y yo pensaba que estaba loco, pero en el trabajo todo estuvo muy bien”.Aunque en ese momento se habló del deseo de Michael de hacer un disco en español, ese sueño nunca se hizo realidad. Su única grabación oficial en nuestro idioma fue esta, Todo mi amor eres tú.¡La música nos une!
Hace casi 20 años, Spider-Man (2002) fue un éxito rotundo en taquilla y dio inicio a una era de filmes de superhéroes. En años anteriores, varios habían intentado, sin éxito, llevar al héroe arácnido a la gran pantalla. Aunque hoy Marvel es uno de los nombres más rentables del cine, no siempre fue así: a finales de los 90, era una editorial de cómics recuperándose de una bancarrota reciente. La compañía estuvo al borde de la quiebra y fue salvada en 1997 cuando fue adquirida por Toy Biz y se convirtió en Marvel Enterprises.En algún momento, Michael Jackson pensó en salvar a Marvel de sus dificultades financieras. La historia la contó el propio Stan Lee, cocreador de Spider-Man, hace varios años en Comic-Con. Jackson quería comprar Marvel e intentar convertirla en una propiedad más cinematográfica. Su intención era interpretar a Spider-Man en una película. "(Michael) pensó que yo sería el que podría conseguirle los derechos (para hacer una película de Spider-Man), y le dije que no podía. Tendría que comprar la compañía", dijo Stan Lee. En entrevista con Comicsalliance, Stan Lee declaró: "Creo que lo hubiera hecho bien (Jackson interpretando a Spider-Man). Creo que lo hubiera hecho muy bien. Pero debo decir que Tobey McGuire fue maravilloso". Aunque Jackson hizo algunas apariciones en películas, además de sus videos musicales, no tuvo mucha experiencia actuando: su papel más recordado en el cine fue el de el espantapájaros en la cinta The Wiz (1978). Sobre la posibilidad de que Jackson hubiera comprado Marvel, Lee añadió: "No puedo imaginármelo, habría sido muy diferente, por supuesto, aunque tal vez no tan exitoso. Michael no era un buen hombre de negocios". Efectivamente, el negocio de Michael Jackson comprando Marvel nunca se realizó. Pero Internet es igual de efectivo a Dr. Strange para visualizar todos los universos posibles y creó un video "deepfake" con Michael como Spider-Man.
Oprah Winfrey es un nombre que lleva décadas en lo más alto de la industria del entretenimiento. Nacida en Misisipi, empezó su carrera como reportera periodística a los 19 años y desde entonces ha tenido una carrera brillante que la han llevado a ser una de las mujeres más poderosas de Estados Unidos.Conductora, reportera, actriz, escritora y empresaria, Winfrey es uno de los rostros más respetados de la televisión gringa gracias a los múltiples logros que ha obtenido en diferentes industrias. Ha sido ganadora de premios Emmy, Globo de Oro, Oscar y BAFTA, además el gobierno de los Estados Unidos la condecoró en 2013 con la Medalla Presidencial de la libertad.Desde muy temprana edad se destacó por su habilidad para las conversaciones amenas que impulsaban a sus entrevistados a revelar un lado que muchos no desconocían. Su carisma la han puesto en el mismo lugar con personalidades que abren su corazón con ella sin importar lo intimidantes que sean las cámaras de televisión.Estas son las entrevistas más polémicas, reveladoras y recordadas de Oprah.Príncipe Harry y Meghan MarkleLa monarquía británica siempre ha estado en el ojo de la opinión pública, pero el furor por la familia de la Reina Isabel se intensificó con la serie The Crown de Netflix. Adicionalmente, en la época en que se transmitió ocurrieron muchos escándalos que involucran a la familia real. Uno de los más llamativos fue la renuncia del hijo de Lady Di, el Príncipe Harry, a sus funciones reales para dedicarse a su vida personal y el matrimonio con su esposa Meghan Markle.En una entrevista exclusiva con Oprah, Meghan y Harry revelaron los motivos que los llevaron a alejarse del Reino Unido. En la conversación se tocaron temas puntiagudos como el posible racismo de la familia real, un complot contra Meghan, una pelea entre ella y la esposa del Príncipe William, entre otras.Se conoció que Oprah y los Duques de Sussex tienen un acuerdo confidencial para desarrollar varios proyectos futuros.Whitney HoustonLa cantante de I Will Always Love You fue una de las voces más importantes del mundo. Su fama era gigante, pero sus problemas la llevaron a que la gente se fijara más en su parte oscura que en su talento. Luego de mucho tiempo sin ofrecer entrevistas, se sentó con Oprah para hablar de su vida, el drama familiar que había tenido con su esposo y la presión por ser una maquina de dinero para los empresarios.Michael JacksonCon una audiencia de 36,5 millones de televidentes en Estados Unidos, es la entrevista más vista de la historia de la televisión norteamericana. Fue grabada en 1993 y en ella Michael revelaba que en ocasiones tenía miedo de él mismo, que no se miraba al espejo y que se lavaba la cara en la oscuridad. El Rey del Pop también hablaba de lo cruel que fue su padre cuando era niño y el maltrato que recibía. Toda la conversación se dio luego del escándalo de acuso sexual que recibió el músico por parte de algunos menores de edad.Lance ArmstrongLance era un héroe, el ídolo de una generación y el ganador de siete tours de Francia. Sin embargo, se conoció que el deportista ayudaba a mejorar su rendimiento utilizando sustancias no legales que nunca fueron detectadas por las agencias anti-doping. En la entrevista revela cómo empezó a doparse para mantenerse como el deportista más admirado del mundo ciclístico.James FreyUn segmento del programa de Oprah se trataba de un club de lectura. En 2006 ella eligió el libro A Little Million Pieces, lo que llevó a que se convirtiera en un best seller en Estados Unidos. Luego de unas acusaciones de exageración de una historia que parecía real, la entrevistadora lo llevó a su set y lo confrontó hasta hacerlo confesar que había mentira en muchas partes del texto.Ellen DegeneresLa conductora fue invitada especial de Oprah para hablar de los problemas que había afrontado luego de mostrarse como una mujer abiertamente lesbiana. La entrevista mostró una parte humana de Ellen que muchos habían decidido borrar de sus mentes. Es uno de los momentos más importantes de la televisión de finales de los años 90.Para ver | Shakira y la filosofía: 5 canciones donde evocó a grandes pensadores¡El lado S de la Cultura Pop!
Tanto Michael Jackson como La Princesa Diana fueron figuras clave en la cultura pop de los 80 y 90. Su fama alcanzó el mundo entero y hoy se mantienen como referentes obligados para miles de personas.El 16 de julio de 1988, el músico y la princesa se conocieron en el backstage de la gira Bad Tour, en Wembley, Londres, antes del concierto al que estaba invitada la pareja real. El primero en acercarse fue el príncipe Carlos y ambos tuvieron una conversación cordial. Posteriormente, Michael se acercó a hablar con Diana e incluso él le obsequió una de sus chaquetas. Ambos lucían genuinamente emocionados por conocerse.En una entrevista de 1997 con Barbara Walters, Michael contó que en ese show decidió retirar la canción Dirty Diana, por respeto a la princesa, pues no le pareció apropiado cantarla cuando ella estaba presente. Según afirmó Jackson, en el meet & greet ella le preguntó si iba a cantar la canción. Cuando él le dijo que no, ella insistió en que lo hiciera. Al parecer, el sencillo era uno de los favoritos de Diana. Desde ese concierto de 1988, se hicieron grandes amigos. Jackson se refirió a su relación con Diana en una entrevista de 1999. “Éramos muy cercanos. Hablábamos mucho por teléfono. En aquel entonces yo estaba casado con Lisa (Marie Presley). Varias veces me despertaba en la madrugada y hablábamos durante horas”, aseguró el rey del pop.Varios tabloides británicos llegaron a afirmar que Michael estaba enamorado de la princesa y que la quería en alguno de sus videoclips, o incluso que la canción estaba inspirada en ella (algo que no era posible, pues la canción fue grabada un año antes de que se conocieran). Sin embargo, no fue algo más allá de un chisme.El rumor resurgió en 2017, cuando Matt Fiddes, antiguo guardaespaldas de Jackson, afirmó que el músico le había confesado que estaba enamorado de Diana, en una entrevista con Daily Star. “Jackson sentía que Diana era la única persona en el mundo que podía entender su vida cuando no podía salir solo a ningún lado o cuando las historias de los medios eran muy exageradas”, declaró Fiddes.Fiddes aggregó que Jackson le confesó que quería casarse con Diana, y que hizo varios intentos infructuosos para reunirse nuevamente con ella tras su encuentro en el concierto.
Thriller, la obra insignia de Michael Jackson, no solo cambió la historia de los videoclips musicales, sino que es considerada por muchos como un cortometraje de culto, al punto de ser el primer clip musical en ser parte del Registro Nacional de Cine de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos. Esta obra audiovisual es protagonizada por el cantante y la modelo americana Ola Ray. El video fue subido a Youtube en 2009, mismo año en que el rey del pop falleció. De acuerdo con John Landis, cineasta y director del video, el presupuesto para este corto fue de 500.000 dólares estadounidenses, una inversión que definitivamente valió la pena porque es gigante todo lo que Thriller representó para la carrera de Jackson. El video en el que participan casi 30 bailarines tiene como personajes principales a Michael, el hombre lobo, y su novia una joven que está llena de miedo luego de ver una película de terror en el cine. Para ese año, 1984, Ola Ray tenía 24 años y era modelo de revistas. De hecho, en 1980 fue la protagonista de la edición de julio de la Revista Playboy, considero en ese entonces como el medio de comunicación más sensual y sexual de Estados Unidos. La modelo fue escogida personalmente por Michael Jackson y aunque se rumoró que hubo una relación entre ellos, Ola asegura que todo fue estrictamente profesional durante el rodaje del clip. El video fue un éxito en canales de televisión y también se vendía en casetes de VHS. Ola se convirtió en un icono de la belleza afroamericana y a raíz del clip probó suerte como actriz. En la década del ochenta participó en cuatro series de televisión y filmó ocho películas, su participación en estos proyectos no tuvieron ningún impacto en la cultura pop. Ola tuvo muy poco éxito como actriz y volvió a ser noticia en 1992, pero no por su trabajo sino por haber sido arrestada por la policía de West Hollywood por posesión de drogas. Esta noticia afectó aún más su carrera y Ola desapareció de los medios durante mucho tiempo. A inicio del 2000 se supo que la modelo se había convertido en madre fruto de su relación con Terry Clark, camarógrafo de la CBS. Ola ya es abuela. Para 2009, un mes antes de que Jackson falleciera, presentó una demanda contra los representantes del cantante y exigiéndoles revisar el contrato del videoclip Thriller donde se muestra que ella debía recibir ganancias por los ingresos que esa obra ha recibido desde su lanzamiento en los ochenta. En 2012 la justicia falló a su favor ordenándole a la familia Jackson y socios de las obras del cantante a pagarle 75.000 dólares. En 2018 volvió a poner una demanda para exigir que le pagaran regalías por la versión 3D de Thriller que lanzó Sony Music. En una entrevista para Studio 10 reveló que la fama no había sido benigna para su vida. Ola escribió un libro titulado Thrill of it all donde cuenta cómo ha sido su vida después de ser parte de Thriller. Para ver | Los mejores pasos de baile de Michael Jackson, el eterno Rey del Pop #LaMúsicaNosUne
Debe ser difícil encontrar a una persona que no sepa quién es Michael Jackson, apodado desde los años 80 como el rey del pop, pero seguramente sí hay muchos que no distinguen quien es Zac Efron, cuyo papel más importante en cine ha sido el de Troy Bolton en High School Musical. Dicen que el mundo es gigante, pero el ser parte de Hollywood hace que tu universo se sienta más pequeño. Hoy les vamos a contar sobre el día que Michael Jackson le confesó a Zac Efron ser fan de su trabajo. Para ver | Las 10 mejores coreografías de la trilogía ‘High School Musical’ de Disney Todo ocurrió por el año 2008 cuando Zac Efron era uno de los nombres más buscados en internet y se encontraba en la promoción internacional de la película High School Musical 3, la única de la trilogía que se estrenó en salas de cine. En medio de una gira por Paris para hablar de la película, Zac y Kenny Ortega, director de HSM, fueron a cenar y a este le entró una llamada del Rey del Pop. ¿Por qué Michael Jackson llamaba a Kenny? Fácil, ambos tenían una relación muy cercana desde que Kenny trabajó con el como director de coreografía de algunos bailes y videos musicales de Michael. Efron contó en el programa The Graham Norton show por qué habló con Michael Jackson por teléfono: “Kenny me consultó si quería tomar la llamada, yo acepté y después me dijo que era el mismo Rey del pop en la línea (…) yo le dije que era Zac Efron y que él era mi héroe, luego él me dijo que era muy amable, pero que sí le podía regresar el teléfono a Kenny”. Zac quedó sorprendido y después el director le avisó que Michael estaba llamando de nuevo, él contestó y el cantante le preguntó sí él era el Zac Efron de High School Musical a lo que él le respondió que sí. Efron cuenta que las palabras de Michael fueron: “amo lo que haces, soy un gran fan de tu trabajo”. La conversación terminó entre lágrimas y con la frase “Oye Zac, ¿no es asombroso esto? Los sueños realmente se pueden hacer realidad”. Michael Jackson falleció un año después de esa llamada el 25 de junio de 2009 en Indiana, Estados Unidos. Para ver | ´Leaving Neverland’: documental que revive polémica de abuso sexual de Michael Jackson #LaMúsicaNosUne
Todos sabemos que en Papá está loco (el primera capítulo de la tercera temporada de Los Simpson) Michael Jackson hizo una aparición. Aunque el personaje que vimos en pantalla era un tipo gordo, calvo y grande que se hacía llamar Michael Jackson por un aparente trastorno de personalidad, en realidad fue el mismísimo Michael Jackson quien puso la voz. Nunca se publicitó porque los contratos que tenía el rey del pop no se lo permitían, pero durante mucho tiempo fue un secreto a voces. Debido a las acusaciones de abuso sexual contra el rey del pop que se hicieron en el documental Leaving Neverland en 2019, este capítulo dejó de emitirse en TV y Disney + lo eliminó de su catálogo. En este episodio, luego de que Bart olvida el cumpleaños de Lisa, se ayuda de un paciente psiquiátrico que se cree Michael Jackson para componerle una canción. Pero Happy Birthday Lisa no es la única colaboración entre Michael Jackson y Bart Simpson. Esta unión ya se había dado en la canción Do The Bartman, el primer sencillo del álbum The Simpsons Sing The Blues, publicado a finales de 1990.Do The Bartman fue un éxito internacional y Michael Jackson coprodujo y coescribió la canción. Era frecuente en la época hacer canciones de rap para llegar al público joven, algo como lo que vimos en el capítulo de “El niño yo no fui”. The Simpsons Sing The Blues alcanzó el tercer lugar en la lista Billboard y desde la banda sonora de Miami Vice en 1985 no había un disco tan exitoso con canciones de TV. Vendió cerca de 1 millón de copias en su primera semana. El disco reunió música grabada que no alcanzó a aparecer en la serie, a excepción de Moaning Lisa Blues. En el álbum participaron miembros del elenco de voces y otros músicos destacados, como B.B King, DJ Jazzy Jeff (la dupla musical de Will Smith), y por supuesto, Michael Jackson. Así como en el capítulo, su participación se mantuvo en secreto durante muchos años. Aunque fue un éxito comercial, no fue considerado una joya de la música (El New York Times lo calificó como uno de los peores discos del año). Eso sí, se mantiene como una pieza de colección para todos los fans de Los Simpson (en ebay todavía alcanza precios altos).
Madonna Louise Verónica Ciccone y Michael Joseph Jackson son considerados, desde los años 80 y 90, como la reina y el rey del pop. A pesar de que uno de ellos ya falleció, ambos mantienen esos títulos pues no ha habido artista que logre tener el impacto que los dos alcanzaron en la industria musical, ni superar los récords obtenidos por sus canciones, discos y giras de conciertos. Rey y Reina tuvieron una amistad cercana, se les vio juntos en algunos eventos sociales y premiaciones musicales, pero nunca tuvieron una colaboración musical oficial. Se dice que Michael no estaba totalmente de acuerdo con lo liberalmente sexual que fue Madonna con sus canciones y videos. En una entrevista con James Corden la diva confesó que en alguno de sus encuentros tuvieron un beso con lengua y que ella fue la que dio el primer paso para que ocurriera pues Michael ‘era bastante tímido’. En 1983 MJ estrenó el tema Billie Jean, segundo sencillo del famoso álbum Thriller. Un año y medio después Madonna dio a conocer Like A Virgin el tema principal de su segundo álbum de estudio. En ese momento muchos creyeron que la canción de Madonna había copiado elementos sonoros del sencillo de Michael pues hay momento en los que suenan de forma similar, pero la realidad es que ambas canciones samplearon la línea de bajo del track I Can't Help Myself (Sugar Pie Honey Bunch) del grupo vocal Four Tops para el sello Motown. Para 1985 la chica material se embarcaría en una extensa gira por Estados Unidos y Canadá titulada The Virgin Tour con la que recaudó más de 5 millones de dólares. Para ese entonces había logrado que la canción Like a Virgin llegará al #1 del Hot 100 de Billboard, el listado musical más importante de ese país. Para ese tour de conciertos decidió fusionar su canción con Billie Jean y sorprender a todos los fanáticos de ambos. Una joya del pop que va para los libros de historia musical. Casi 25 años después Madonna rindió tributó a Michael, ya fallecido, en medio de la gira Sticky & Sweet Tour, allí uno de sus bailarines se disfrazó del rey del pop e hizo un mix de las coreografías icónicas del rey del pop. Recientemente varias artistas colombianas hablaron del papel que Madonna ha jugado en la industria de la música. Resaltando su vitalidad, astucia, garra y talento. #LaMúsicaNosUne
Entre las 9 nominaciones de Los espíritus de la isla a los premios Óscar de este año está la de Barry Keoghan, quien compite en la categoría de Mejor actor secundario. El actor de 30 años ya recibió nominación en los Golden Globes, SAG y los BAFTA por el papel de Dominic Kearney, uno de los habitantes más entrañables de la isla de Inisherin. Nacido en Dublín (Irlanda), Keoghan comenzó como actor en gran parte por casualidad: tomó un número de un anuncio para un casting abierto, y finalmente, consiguió el papel en un drama criminal irlandés. A partir de ahí, tuvo algunos personajes en películas independientes, e incluso incursionó en la telenovela irlandesa Fair City, antes de asegurar su gran oportunidad en Dunkerque (2017). También participó en la cinta de Marvel Eternals (2021) y tuvo una sorpresiva aparición como el Joker en The Batman (2022). Igualmente, lo vimos en la serie Chernobyl (2019). En una entrevista con The Late Late Show, dijo que su madre luchó contra una adicción a las drogas cuando él era un niño, por lo que vivió en 13 hogares de acogida diferentes. “Cada familia fue buena con nosotros. De niño, no sabes lo que está pasando. Te encariñas... y luego boom. Vamos a mudarnos para acá”, dijo. "No tengo una ciudad natal, eso es lo que estoy diciendo". Keoghan agregó que él y su hermano se mantuvieron juntos.Después de su paso por varios hogares de acogida, Keoghan comenzó a vivir con su abuela materna cuando tenía 10 años. Su madre murió dos años después de que él se reuniera con su abuela. "No fue un tipo de shock de 'muerte súbita'", dijo en una entrevista con GQ. A esa misma publicación narró que su primer acercamiento al cine fue con películas de Marlon Brando, James Dean y Paul Newman.Para muchos no parecía o parecía probable que triunfara en la industria.“Para decir que quieres ser un actor en ese ambiente, no te miran con desdén, pero es como, ‘Sigue el guión. No va a suceder'", explicó.Hoy es claro que con varias nominaciones a los premios más importantes de la industria, su talento logró trascender. ¿Logrará llevarse el Óscar? Lo sabremos este 12 de marzo.
Los Grammys 2023 serán este 5 de febrero en el Crypto.com Arena (antes Staples Center) en el centro de Los Ángeles. La noche más importante de la música regresa a su fecha de siempre luego de un par de años con cambios a causa del COVID-19. Aquí todos los detalles que deben saber de la premiación. ¿Dónde se pueden ver los Grammy 2023?La transmisión en televisión por cable para toda Latinoamérica será en el canal TNT. La entrega de premios comienza desde las 7.00 p.m. hora colombiana. Una vez finalizada la transmisión, tanto la ceremonia de premiación como el pre-show, se podrá volver a disfrutar en HBO Max por 2 semanas.¿Quiénes van a cantar en los Grammy 2023?Aunque puede haber más sorpresas, los artistas confirmados para presentarse en los Grammy 2023 son: Harry Styles Bad BunnyStevie WonderMary J. BligeChris StapletonSmokey RobinsonBrandi CarlileLuke CombsLizzo Sam Smith y Kim Petras¿Quiénes serán presentadores en los Grammy 2023? La primera dama Jill Biden se encuentra entre los nombres de la lista de presentadores. A ella se unirán Cardi B, James Corden, Billy Crystal, Viola Davis, Olivia Rodrigo, Shania Twain, Dwayne Johnson, entre otros. El host será el comediante Trevor Noah. ¿Quién tiene más nominaciones en los Grammy 2023?Beyoncé lidera el listado con 9 nominaciones, incluido el álbum del año por Rennaissance. Compite en esa categoría con Adele, quien obtuvo siete nominaciones. El cerebro del hip-hop Kendrick Lamar obtuvo ocho nominaciones por su primer álbum en cinco años, Mr. Morale & The Big Steppers, y le sigue Brandi Carlile compite por siete galardones. La lista completa de nominados aquí. El segmento In Memoriam tendrá a Kacey Musgraves interpretando Coal Miner's Daughter en un tributo a Loretta Lynn; Sheryl Crow con Mick Fleetwood y Bonnie Raitt para honrar a Christine McVie con Songbird; y Maverick City Music se une a Quavo de Migos para rendir homenaje a Takeoff.
Puede que el nombre Eithne Ní Bhraonáin no les diga mucho, pero tal vez el sobrenombre Enya resulte un poco más familiar. Aunque no da conciertos y su último álbum fue lanzado hace casi 8 años, la artista es una de las músicas más ricas de Irlanda y el Reino Unido, superando incluso a Chris Martin o Ed Sheeran, con una fortuna de alrededor de 136 millones de dólares. Enya se dio a conocer con el disco Watermark (1988), el segundo en su carrera. Cada álbum que siguió a lo largo de la década de 1990 fue un gran éxito, que culminó en A Day Without Rain de 2000, que se mantiene como su trabajo más fructífero, que vendió 16 millones de copias en todo el mundo. A lo largo de su carrera, la artista ha vendido más de 80 millones de copias de todos sus álbumes. Aunque su estilo pasa por el new age, el pop y la música celta, es difícil describirlo. Ella se convirtió en su propio género musical. Además de las ventas de sus discos, su canciones están en películas como Thor: Love and Thunder o Deadpool 2, o comerciales como el de Volvo en 2013, que a hoy acumula más de 116 millones de vistas. Enya nació en una de las dinastías musicales más grandes de Irlanda. Una de nueve hijos, sus hermanos Ciarán, Pól y Moya Brennan y sus tíos gemelos Noel y Pádraig Duggan formaron la banda Clannad en 1970.El grupo ya había lanzado tres álbumes cuando Enya, de 19 años, se unió en coros y teclados en 1980. Dos años más tarde tuvieron un éxito mundial con Theme To Harry's Game, que formó parte de la banda sonora de una serie de televisión a comienzos de los 80. Enya renunció, y el manager de la banda, Nicky Ryan, y su esposa, la letrista Roma, se fueron con ella y en 1987 lanzó su primer disco homónimo. A diferencia de muchos artistas con sus mismas cifras, Enya no hace giras y habla muy esporádicamente con los medios. La artista vive en un castillo en Killney, Irlanda y rara vez la ven sus vecinos, entre los que se encuentra Bono, cantante de U2. Aunque tiene cuentas en redes sociales, pueden pasar meses entre cada publicación. "Mi estilo de vida privado molesta a mucha gente", le dijo a The Guardian en 2000, y agregó: "Me encanta la música para ser conocida, pero no busco la fama para mí". Con su familia tampoco habla mucho: "No la vemos mucho", dijo su tío, Noel Duggan, a The Sun en 2016. "Vive como una reina. Es una reclusa".Su aproximación a la música fue bautizada por Buzzfeed como "Enya-nomics". Según este medio, fue invitada a hablar del tema en la Harvard Business School, pero rechazó la invitación, como muchas que suelen hacerle. "La música es lo que vende, no yo. Y siempre lo he querido así , porque soy extremadamente celosa de mi intimidad. Mucha gente podría pensar que es imposible tener éxito sin una vida pública. Están equivocados", declaró la artista en una entrevista con The Times en 1995. Enya es de las pocas artistas que puede darle el lujo de esperar varios años entre discos y mantener un bajo perfil sin hacer giras y muchas apariciones. Su música seguirá siendo sinónimo de tranquilidad y difícilmente perderá vigencia.
The Chronic, el icónico disco de Dr. Dre, está de vuelta en las plataformas de streaming. ¿Por qué se fue? El álbum, considerado uno de los más influyentes del hip hop, desapareció de las plataformas en el momento en el que Snoop Dogg compró Death Row Records, el sello que lo lanzó originalmente. The Chronic inicialmente estaba disponible solo en Apple Music, por el contrato que Dre tenía con la plataforma, y no llegó a las demás sino hasta el 20 de abril de 2020. En una entrevista de 2022, Snoop reclamó la propiedad de todos esos álbumes. El abogado de Dr. Dre, Howard King, cuestionó esa afirmación: “Dr. Dre posee el 100% de The Chronic”. Nadie confirmó por qué el álbum había sido eliminado del streaming, de acuerdo con Stereogum. "Estoy encantado de traer Chronic a casa con su socio de distribución original, Interscope Records", dijo Dre en un comunicado de prensa. “Trabajar junto a mis viejos colegas, Steve Berman y John Janick, para relanzar el álbum y ponerlo a disposición de los fanáticos de todo el mundo es un momento de círculo completo para mí”, dijo Dre en un comunciado de prensa. ¿Por qué The Chronic fue tan importante?Es uno de los álbumes fundamentales del hip hop y raperos como Kanye West o Kendrick Lamar lo citan entre sus referentes. Fue el primer álbum solista de Dr. Dre, tras su participación en el icónico grupo N.W.A. que con su denuncia honesta de lo que sucedía en las calles de Compton, California, cambió la historia del rap a comienzos de los 90.Publicado en 1992, The Chronic “derrocha realismo crudo y rinde homenaje a la virtuosidad del hip hop”, según una reseña de la época. Tomó su nombre prestado de un término callejero para referirse a cannabis de buena calidad y su portada está inspirada en una marca de “cueros” para armar los porros. El disco llegó al tercer lugar de la lista Billboard 200 y vendió 3 millones de copias en los Estados Unidos. Rolling Stone lo considera uno de los mejores 500 álbumes de la historia y la Biblioteca del Congreso estadounidense lo añadió a su colección por ser “material cultural, histórica y estéticamente significativo”. Está listado en el libro 1001 discos que debes escuchar antes de morir.
Luego de que los streams de Never Let Me Down Again de Depeche Mode crecieran gracias a The Last of Us, le llegó el turno a otra canción que escuchamos en la exitosa serie de HBO Max: Long Long Time de Linda Ronstadt. La canción de los 70 aumentó sus reproducciones un 4900% según Spotify.Long, Long Time se puede escuchar en escenas con los sobrevivientes Bill (Nick Offerman) y Frank (Murray Bartlett), así como más tarde en escenas con Joel (Pedro Pascal) y Ellie (Bella Ramsey).En la escena, Frank está sentado al piano y descubre un cancionero de Linda Ronstadt. Frank se sienta al piano y encuentra un libro de sus canciones que ya está allí. Comienza a tocar antes de que Bill entre para hacerse cargo y cantar las primeras líneas de la canción, “El amor permanecerá, toma las cosas con calma. Suena como un buen consejo, pero no hay nadie a mi lado”.La elección de la canción estuvo a cargo del productor ejecutivo y director Craig Mazin, pero luego de que su amigo Seth Rudetsky la sugiriera. Mazin estaba buscando una canción para que los dos personajes se conectaran, de acuerdo con Variety. “Sabía que la canción necesitaba tocar ciertas cosas sobre el anhelo, el dolor y el amor infinitamente no correspondido”, dijo Mazin a la publicación. “No pude encontrar la canción adecuada para mi vida. Lo intentaba y lo intentaba, y luego le envié un mensaje de texto a mi amigo Seth Rudetsky, que es el presentador de Sirius XM en Broadway y un sabio. Le dije: 'Aquí están todas las cosas que necesito', y dos segundos después: 'Linda Ronstadt, 'Largo, largo tiempo''. Yo estaba como, ahí está. ¡Eso es!"Escrita por Gary White, la canción pertenece al disco Silk Purse de Ronstadt. En 1971, Ronstadt obtuvo una nominación al Grammy a la Mejor Interpretación Vocal Femenina Contemporánea.