Agosto se parece mucho a julio; ha sido un mes duro y, en el interior de la Isla, todo sigue confuso. Continúa el alza de los casos y las muertes en el país a causa de la COVID-19, entre otras razones, por la insuficiente gestión del gobierno para hacerle frente al rebrote.
Mientras, el futuro incierto nos envía rachas de esperanza con la noticia de que nuestros candidatos Soberana 02 y Soberana Plus fueron aprobados y ya son vacunas. Por otra parte, la resaca que dejó los sucesos del 11J sigue permeando el escenario social y político del país, debates frecuentes en la TV, incómodos momentos por redes sociales y el reciente anuncio del Decreto-Ley 35 de las Telecomunicaciones, las Tecnologías de la Información y la Comunicación y el uso del Espectro Radioeléctrico han desencadenado inconformidad. Asimismo, la declaración del bolero como Patrimonio Cultural de la Nación nos llegó como orgullo de buen cubano. ¡Ya era hora!
En el panorama musical, este mes ha sido uno de los más fuertes en cuanto a lanzamientos. Veamos las recomendaciones.
En medio de una gira por Europa y Estados Unidos, Cimafunk no para de estrenar música. Esta vez nos trae una de las colaboraciones más importantes de su carrera, junto a George Clinton, el mismísimo Dr. Funkestein. Funk Aspirin es de esos temas que te hacen mover la cuerpa desde el minuto uno. El videoclip vino de la mano de Felo Director, grabado desde dos latitudes distintas que convergen en un solo espacio de forma natural: el estudio del padrino del funk y el set de una casa habanera llena de "pacientes" que, junto a
Publicidad
Black Hole es el más reciente sencillo de
Desde el mes pasado esperábamos expectantes este disco. Los Británicos, nuevo fonograma de El Taiger, en el cual combina en 18 temas, su sonoridad característica con la de sus artistas invitados. Entre ellos están: Kamel, Raúl Paz, Leoni Torres, El Micha, y Damián, antiguo compañero en el dúo Los Desiguales. Necesitábamos perrear y con este disco ya tenemos la fiesta montada en casa.
Publicidad
Silvio Rodríguez, el trovador cubano más reconocido de todos los tiempos, presentó en las plataformas digitales el sencillo Acerca de los padres. Este formará parte de su producción discográfica Silvio Rodríguez con Diákara, grabada en 1991 y que permaneció inédita hasta ahora y que se lanzará el próximo otoño. Escuchar esta canción nos sumerge en una historia tan triste como común, en ese universo que conecta la educación y sus problemáticas con la vida de los hijos y sus padres.
YEMAYA- Doble EP (Side A) / Ọ̀SUN-Doble EP (Side B) es una producción de Yongolailan, el dúo de Rafael Rodriguez y Carlos José Martínez, quienes trabajan la música cubana desde los sonidos electrónicos más experimentales. Andaban demasiado quietos en los últimos tiempos, pero esta vez llegan más fuertes que nunca.
Publicidad
Leoni Torres es uno de los artistas cubanos más sonados en redes sociales y plataformas digitales actualmente. Este mes lanzó la colaboración con el Septeto Acarey, Es demasiado tarde, un son con una de esas letras de amor que enamoran y que tan bien quedan en voz del cantautor. Pocos días después dio a conocer el videoclip de su sencillo Nunca te vayas, grabado en la ciudad de Miami bajo la dirección del actor cubano Carlos Enríque Almirante.
Publicidad
A finales de mes el reguetonero
Moscas de Fuego (el concierto) es el título del DVD del trovador santaclareño Roly Berrío, grabado en un escenario que conoce y lo conoce bien: El Mejunje. La producción musical estuvo en manos, nada más y nada menos, que de Alain Pérez, quien hace dúo con Roly en una de las canciones más hermosas de este material: Las soledades. Este en vivo es una joya que te hace reír, gozar y hasta llorar. Conoce un poco más de él en la
Septiembre. Lo que viene:
En cuanto a música en vivo, continúan las giras de músicos cubanos. Cimafunk por Estados Unidos, Alain Pérez por España y El Comité (Rodney Barreto, Rolando Luna, Carlos Sarduy, Irving Acao, Yaroldy Abreu y Gastón Joya) seguirá por Francia tocando en los festivales de jazz.
Publicidad