Las ventas digitales, físicas y streams de Marilyn Manson tuvieron un ligero repunte en los últimos días, luego de conocerse las denuncias de abuso contra el músico que hicieron la actriz Evan Rachel Wood y otras 3 mujeres en sus cuentas de Instagram. En la primera semana de febrero los “streams” de Manson subieron en un 7%, mientras que las ventas digitales tradicionales aumentaron un 40%, según reportó Billboard. Las ventas físicas del último álbum de Manson, We Are Chaos, pasaron de 50 a 400 unidades.No es la primera vez que sucede. Artistas que han sido acusados de abuso sexual como Michael Jackson o R. Kelly también han registrado un aumento en sus streams luego de que las denuncias salen a las luz pública. El comediante Louis CK fue denunciado por acoso sexual y, tras algunos meses fuera de la luz pública, regresó en 2020 con varios shows agotados y un exitoso especial de comedia disponible en su página web.Pero no solo hubo buenas noticias para Manson. Su sencillo Don’t Chase The Dead salió de los listados de rock de Billboard y no volvió a sonar en ninguna estación de radio.“El apoyo continuo a celebridades que fueron canceladas demuestra que, en vez de costarles su carrera, las denuncias pueden generar empatía por el abusador”, según escribe Aja Romano en Vox. "Muy pocas celebridades "canceladas" sufren problemas en sus carreras. Sin embargo, ver los comentarios negativos tras la cancelación puede poner a muchos en "modo pánico". Tras las denuncias, se canceló la aparición de Manson en 2 series de televisión (American Gods y Creepshow), e igualmente el músico fue despedido por su disquera. La actriz y ex pareja de Manson Evan Rachel Wood ya había denunciado en varias ocasiones que había sido víctima de abuso por parte de una de sus parejas. El pasado 31 de enero, en una publicación en su cuenta de Instagram confirmó que se trataba de Manson. “El nombre de mi abusador es Brian Warner, también conocido por el mundo como Marilyn Manson. Me hizo “grooming” (término para describir los engaños de adultos a menores de edad para lograr que se involucren en actividades sexuales), cuando era una adolescente y abusó terriblemente de mí por años. Me lavaron el cerebro y manipularon hasta la sumisión. Estoy cansada de vivir con miedo de retaliación, calumnias, o chantaje. Estoy aquí para exponer a un hombre peligroso y mostrar las industrias que han permitido que esto sucediera, antes de que arruine más vidas. Me uno a las víctimas que ya no serán silenciadas”. Wood y Manson fueron pareja cuando él tenía 36 y ella 18.
Tras la denuncia de la actriz Evan Rachel Wood, quien afirmó en su cuenta de Instagram que Marilyn Manson (Brian Warner), habría abusado de ella cuando eran pareja, varias figuras de la música han hablado de sus experiencias con el cantante.“He hablado claramente durante varios años de mi rechazo a Manson como persona y corté todo lazo con él hace 25 años”, dijo Trent Reznor a Pitchfork. Reznor firmó a Manson en su disquera Nothing Records y con ella produjo el recordado álbum de Manson Portrait of an American Family (1994).El músico también se refirió a fragmentos de la autobiografía de Manson The Long Hard Road Out Of Hell (1998), según los cuales ambos habrían abusado de una mujer en los 90. “Este fragmento de la biografía de Manson es un completo invento, me enfureció y me ofendió cuando se dio a conocer y así me mantengo hoy”, añadió Reznor.El fragmento en cuestión formó parte de una entrevista para la hoy extinta revista Empyrean Magazine que nunca llegó a publicarse por objeciones de Centaur Enterprises, editorial a cargo de la publicación, que consideró que la revista había recurrido a procedimientos poco éticos para obtener la declaración.En 2009, Reznor declaró a Mojo: "(Manson) es un tipo malicioso y pasará por encima de cualquiera para tener éxito y cruzar cualquier línea de decencia. Lo veo ahora y las drogas y el alcohol gobiernan su vida. Se ha convertido en un payaso tonto". Wes Borland, guitarrista de Limp Bizkit, también se refirió a las denuncias contra Manson. “Cada cosa que ha dicho la gente es real. Así que relájense con las acusaciones a estas mujeres. Cuando la gente dice cosas malas sobre las mujeres que han hablado, a la mierda, ellas están diciendo la verdad”, dijo Borland en el podcast Space Zebra.El músico añadió: “(Manson) Es un tipo extremadamente talentoso, pero jodido y necesita ser expuesto, necesita rehabilitarse y aceptar sus demonios. Es una mala persona”. Borland tocó con Manson durante varios meses.La actriz Rose McGowan afirmó que nunca recibió maltrato por parte del músico, pero mostró su apoyo a las mujeres que denunciaron. “Apoyo a Evan Rachel Wood y a todas las mujeres que se han atrevido a hablar. Y no salgan con la pregunta, ¿Por qué les tomó tanto tiempo hablar?” que avergüenza a las víctimas, y lo que evita que muchos hablen. Y a quienes han encubierto a monstruos, es una vergüenza. Salgan adelante”, dijo McGowan en una publicación en su cuenta de Instagram. McGowan y Manson fueron pareja entre 1997 y 2001.Por su parte, Dita Von Teese, quien estuvo casada con Manson entre 2005 y 2007, afirmó en una publicación en su Instagram: “A quienes han manifestado preocupación por mi bienestar, aprecio su amabilidad. Los detalles que se han hecho públicos no corresponden a mi experiencia personal en los 7 años que fuimos pareja. De haber sido así, no me hubiera casado con él en diciembre de 2005. Abandoné el matrimonio un año después por infidelidad y abuso de drogas. El abuso de cualquier tipo no tiene lugar en ninguna relación”.
Las apariciones de Brian Warner (Marilyn Manson) en las series American Gods y Creepshow serán eliminadas, luego de conocerse las denuncias de abuso contra Manson de Evan Rachel Wood, expareja del músico, y otras 3 mujeres.“Starz apoya inequívocamente a todas las víctimas y sobrevivientes de abuso”, dijo la productora Starz, que produce American Gods, en un comunicado en su cuenta de Twitter. “Debido a las acusaciones hechas contra Marilyn Manson, hemos decidido eliminar su actuación del episodio restante en el que se encuentra, programado para emitirse a finales de esta temporada”.Igualmente, de acuerdo con el portal Deadline, la plataforma Shudder decidió eliminar una aparición de Manson de uno de los próximos episodios de la segunda temporada de la serie Creepshow.Manson también perdió el contrato con su disquera, Loma Vista Recordings, con quienes ya ha lanzado 2 álbumes, entre los que se encuentra ‘We Are Chaos’ de 2020, su más reciente producción.“A la luz de las inquietantes acusaciones de hoy hechas por Evan Rachel Wood y otras mujeres que nombran a Marilyn Manson como su abusador, Loma Vista dejará de promocionar su álbum actual, con efecto inmediato. Debido a estos hechos preocupantes, también hemos decidido no trabajar con Marilyn Manson en proyectos futuros”, dijo la disquera.La actriz y ex pareja de Manson Evan Rachel Wood ya había denunciado en varias ocasiones que había sido víctima de abuso por parte de una de sus parejas. El pasado 31 de enero, en una publicación en su cuenta de Instagram confirmó que se trataba de Manson. “El nombre de mi abusador es Brian Warner, también conocido por el mundo como Marilyn Manson. Me hizo “grooming” (término para describir los engaños de adultos a menores de edad para lograr que se involucren en actividades sexuales), cuando era una adolescente y abusó terriblemente de mí por años. Me lavaron el cerebro y manipularon hasta la sumisión. Estoy cansada de vivir con miedo de retaliación, calumnias, o chantaje. Estoy aquí para exponer a un hombre peligroso y mostrar las industrias que han permitido que esto sucediera, antes de que arruine más vidas. Me uno a las víctimas que ya no serán silenciadas”. Wood y Manson fueron pareja cuando él tenía 36 y ella 18.Por su parte, Manson respondió a las denuncias en su cuenta de Instagram: "Obviamente, mi arte y mi vida siempre han sido imanes para la controversia, pero estas últimas denuncias sobre mí son horribles distorsiones de la realidad. Mis relaciones íntimas siempre han sido consensuadas con compañeras que piensan como yo. Sin importar cómo, y por qué, algunos quieren representar erróneamente el pasado, esa es la verdad".
La actriz Evan Rachel Wood denunció por abuso a su expareja Marilyn Manson (Brian Warner, su nombre real) en una publicación en su cuenta de Instagram. “Me hizo “grooming” (término para describir los engaños de adultos a menores de edad para lograr que se involucren en actividades sexuales), cuando era una adolescente y abusó terriblemente de mí por años. Me lavaron el cerebro y manipularon hasta la sumisión. Estoy cansada de vivir con miedo de retaliación, calumnias, o chantaje. Estoy aquí para exponer a un hombre peligroso y mostrar las industrias que han permitido que esto sucediera, antes de que arruine más vidas. Me uno a las víctimas que ya no serán silenciadas”, dijo la actriz en una publicación en su Instagram. Wood y Manson fueron pareja cuando él tenía 36 y ella 18.Si bien la actriz ya había hecho denuncias sobre una de sus exparejas, hasta hoy reveló su nombre. En abril de 2019 se hizo viral un video de la actriz testificando ante El Senado de California a propósito del Phoenix Act, un proyecto de ley para ayudar a las víctimas de violencia doméstica. Tras las denuncias de Wood, otras mujeres han compartido sus experiencias con el músico. “Fui abusada emocionalmente, aterrorizada y maltratada. Me encerraba en baños cuando me portaba mal y a veces era obligada a escucharlo “entretener” a otras mujeres. Me mantenía lejos de amigos y me amenazaba con hacerles daño. Escuché historias de mujeres que dijeron su historia y sus mascotas aparecieron muertas”, dijo en una publicación en su cuenta de Instagram la modelo Sarah McNeilly.Ashley Lindsay Morgan declaró que se mudó con él y pronto “las cosas se pusieron oscuras muy rápido. Me dio unas reglas y me metía “en problemas” por cualquier comportamiento que él no aprobara”.Otra mujer que firma como sourgirrrl declaró en su cuenta de Instagram que fue amarrada contra su voluntad y abusada sexualmente. Añadió que la forzaron a consumir drogas y que fue castigada en otra habitación llamada “el cuarto de las niñas malas”, en el que solo le permitían tener su ropa y su celular. Warner la amenazó de muerte, según el testimonio. Según explica la psiquiatra Lucrecia Caro: “es frecuente que los agresores manipulen y amenacen a la víctima diciéndole que nunca le van a creer o que, si cuenta algo, alguien de su familia sufrirá las consecuencias. Esto empeora cuando el agresor es alguien querido para la víctima, algo que sucede muy frecuentemente”.Si bien Wood no había dicho el nombre de su agresor, muchos en la industria musical sospechaban que se refería a Manson. En 2020, cuando la revista Metal Hammer le preguntó a Manson sobre las acusaciones, él colgó el teléfono y no aceptó más preguntas al respecto. Posteriormente, emitió un comunicado en el que afirmaba que Wood había salido con muchos hombres en el momento en el que fue pareja de Manson, por lo que pudo haberse referido a cualquiera de ellos. El documento mencionaba una entrevista en 2015, en la que Wood hizo comentarios positivos sobre el músico.El comunicado comienza con la frase “testimonios personales son solo eso y creemos que es inapropiado comentar al respecto”. Posteriormente sus representantes se refieren a una frase del músico en una entrevista con Spin en 2009, en la que afirmó que “fantaseaba con golpear el cráneo de Wood con un martillo”. Según el documento se trató de una entrevista “teatral” de un “rock star” promocionando un nuevo disco y no de algo real.Representantes de Manson se refirieron a una entrevista que el músico ofreció el 15 de diciembre de 2017 en la que afirmó: “No quiero que esto se convierta en la gente mezclando el lado artístico de Hollywood y que se arruinen las películas a causa de esto. No se trata de irrespetar a las personas que están haciendo las denunciar, solo creo: si tienes algo que decir, díselo a la policía, no a los medios. Es lo que yo haría”.Finamente, el comunicado cita a Dita Von Teese y a Rose McGowan (una de las principales defensoras del movimiento MeToo), 2 mujeres que fueron pareja de Warner y han hecho comentarios positivos sobre él.Actualización Manson se pronunció al respecto de las denuncias en su cuenta de Instagram: "Obviamente, mi arte y mi vida siempre han sido imanes para la controversia, pero estas últimas denuncias sobre mí son horribles distorsiones de la realidad. Mis relaciones íntimas siempre han sido consensuadas con compañeras que piensan como yo. Sin importar cómo, y por qué, algunos quieren representar erróneamente el pasado, esa es la verdad".
Es increíble, pero el alguna vez conocido como "Anticristo Superestrella" llegó a los 50 años. Aunque con un poco menos de incidencia mediática y de capacidad de generar escándalos, Marilyn Manson sigue siendo un icono definitivo, influyente y determinante para la industria musical actual. Sus palabras parecen profecías y sus opiniones no dejan de revelar el lado oscuro de la sociedad capitalista. Recordamos una de las conversaciones que tuvimos con Brian Warner, con el hombre más satanizado del rock de los últimos años, y que apareció en nuestra edición impresa de septiembre 2007. Por: Alejandro Marín - @themusicpimp Manson. El Reverendo. Omega. Holy Wood. Brian Warner. “Paul Pfeiffer, el de Los años maravillosos”. Un montón de personalidades y de alter-egos persiguen al shock-rocker más importante de la música, después de Alice Cooper. Su show es fuerte, blasfemo. Sus letras cargan miedos, odios, críticas. El amor siempre brilla por su ausencia en las canciones de Marilyn Manson. Cuando lo escucho desde la habitación de su hotel en Lincoln, Nebraska, donde tocará un show la noche siguiente, le pregunto: “¿cuántas entrevistas ha hecho hoy?”... En su aire más amigable, y sin embargo frío y oscuro, me contesta: “Esta debe ser la vigésima, pero hace rato perdí la cuenta”. Un pánico repentino parece apoderarse del pecho de este periodista. “Trataré de hacerle las preguntas menos evidentes de todas”, le digo, casi prometiéndoselo. Lo dejo hablar en la medida que pregunto, pero lo voy interrumpiendo cada vez que su retórica se vuelve monólogo y de esta manera su frialdad y su dureza pronto se van esfumando. El Manson que leerán en Shock se acerca por breves ráfagas de palabras a la realidad de un hombre cuya búsqueda incesante e infructuosa del amor verdadero lo valida como ser humano, y lo condena ante el mundo como un personaje perverso y degenerado. Política, religión, arte y disqueras son algunos de los temas... pero es el amor el que rompe el hielo y nos permite espiar al hombre más impenetrable del rock. ¿Hay muchas protestas por sus conciertos? Las había ayer... Un montón de gente con letreros que decían: “Enfrentarás a tu Dios” y “Jesús odia a Marilyn Manson”... es bueno saber que la gente aún me ama... (se ríe). ¿No se cansa a ratos? Supongo que después de Anti Christ Superstar, haber hecho un álbum con ese título era definitivamente pedir interacción con gente religiosa. Pero me sorprende siempre que esa gente se apoye en artistas como yo, que reafirman su papel como villanos, para existir como los chicos buenos del paseo... esa es la naturaleza de la religión en los Estados Unidos. Y de la política estadounidense también, ¿no cree usted? Por supuesto... necesitan a un “tipo malo” para hacerse ver como los buenos, y eso se traduce en la guerra (en Irak) y todo lo demás... ¿No es ese el principio de su nombre artístico? Sí. Norteamérica ha perdido su sensibilidad con esa “combinación/celebración/fascinación” entre la violencia, el homicidio, la pornografía y el entretenimiento. Qué enredo. Tan enredado se ha vuelto, que estoy más que todo cansado y fastidiado de que la gente continúe pensando que yo sigo intentando ser “escandaloso”, cuando lo que estoy tratando de mostrar es verdaderamente cuán poco escandaloso es el mundo actual. ¿Pero comenzó como rock de escándalo? En el 94, cuando usted hizo Portrait of an American Family, ¿no estaba intentando llamar la atención? En cierta forma, pero para mí era más hacer un comentario sobre lo poco espantosas que se habían vuelto las cosas. Yo crecí escuchando a Alice Cooper, a David Bowie, a Kiss, a Madonna, a Prince... y sentía, como persona, que el entretenimiento jamás sería tan espantoso como CNN. Y eso era en aquel tiempo. Hoy es mucho más obvio... de manera que hay un elemento de provocación en lo que hago, por supuesto. Uno no puede llamarse un artista si no es provocativo... y la única manera de sentirse validado cuando se es creativo, aún en las cosas más sencillas, es si esas cosas capturan la atención de la gente, ya sea que odien lo que uno hace o que les encante... Ummm... si usted logra capturar la atención de alguien en un mundo tan lleno de información, está contribuyendo de forma creativa al universo. ¿Diría usted que ese es un punto de vista opuesto al de la política y la religión en el mundo? En su mayor parte, la política y la religión le quitan cosas al mundo. El arte le agrega cosas al mundo. Quedémonos por un instante en Antichrist Superstar, en los años 90. ¿Qué fue exactamente lo que lo hizo popular? ¿Fue el concepto? ¿La imagen? Creo que fue la razón por la cual hice el álbum, probablemente... el momento en la historia... necesitaba suceder. El mundo estaba necesitado de que se dijeran, se mostraran y se hicieran cosas así...y eso pasó. Y después de eso, ¿fue difícil seguir haciendo música? ¿Después de haber dicho, mostrado y hecho todas esas cosas en el 96? Lo sigue siendo. Pero en aquel entonces pensaba: “ya dije esto... ¿qué hago ahora? ¿Qué falta por decir?”. Y no quería volver a hacer música... ¿Y cómo logró continuar? Me di cuenta de que tenía que decir cosas de manera diferente. No se pueden decir las mismas cosas continuamente una y otra vez.... por eso cuando hice Mechanical Animals necesitaba cambiar drásticamente, porque no quería que la gente me percibiera como un artista de una sola dimensión. En ese momento usted cambió de productores. (Trent) Reznor (Nine InchNails) ya no estaba más con usted... llegó alguien más... Michael Beinhorn (Soundgarden, Hole). ¿Cómo afectó ese cambio sus percepciones artísticas? (Pensando)... Cuando de videos y productores se trata, me parece que todo es tan pretencioso... ”Yo produje esto, yo hice aquello, video dirigido por fulano”. Pero yo siempre he estado involucrado 100% en el proceso... (pensando de nuevo...) Qué difícil que fue hacer Antichrist Superstar... ¿No escribió usted todo un libro sobre su relación con Reznor? Sí. Resulté metido en un libro sobre toda esa relación con Trent Reznor porque terminé haciendo más de lo que me importaba a la hora de grabar ese álbum... y ahora quería a alguien que me ayudara a crear algo que fuera capaz de hacer por mis propios medios. Con Michael Beinhorn fui empujado a ese nivel... lo mismo cuando hice Holy Wood, como cuando hice Golden Age of Grotesque. ¿Y hoy en día? No creo que haya sido empujado lo suficiente para este nuevo álbum. Estaba en una posición en la que me sentía como que “ya he dicho mis opiniones frente al mundo, frente a lo que pienso de la vida, de la religión, de la política...”. Y se fue por lo personal. Sí. No me había dado cuenta de que aún no había dicho las cosas más simples, las que dice la mayoría de la gente. Que son siempre las más difíciles... Supongo que es porque al decir las se permite la posibilidad de ser vulnerable... Y entonces uno habla de sus propias debilidades... La emoción humana. Me sentí empujado hacia una colaboración verdadera con mi guitarrista Tim Skold. Le permití colaborar en realidad. No tuve que decirle “así es como quiero que toques”. Él hacía música y me la iba presentando. Y era música que yo verdaderamente necesitaba oír como persona. ¿Cómo lo desafió esa música? Como cantante y como compositor, porque no sabía que podía ir en esa dirección. Una resurrección artística y en la vida también. Eat Me Drink Me fue lanzado el 5 de junio, pero se alcanzó a filtrar por internet cinco semanas antes... ¿Cómo lo hizo sentir eso? Asqueado. Desde un punto de vista artístico. Pero un artista no se beneficia de las ventas de su disco tanto como la disquera. De manera que al filtrarse cinco semanas antes de su lanzamiento, el que esto significara no vender tantos discos no me importaba tanto como si a la gente le gustaría y pagarían después para ir a verte tocar en vivo. Me alegró mucho saber que la gente se identificó con el álbum. ¿O sea que utilizó la “fuga”como una ventaja? Sí, lo tomé como una oportunidad para que la gente lo oyera. Eso me hizo dar ganas de hacer conciertos en un momento de mi vida en el que ni siquiera la música me gustaba ya. Pero todo esto me hizo recordar el pasado y recuperar la conciencia de muchas cosas que había olvidado. Pero ¿cómo se filtra un álbum en la piratería en EUA? Quiero decir que en lugares como Colombia que esas cosas pasen es normal, porque las leyes antipiratería prácticamente no existen. Pero que allá, un gran sello discográfico deje que un gran artista como usted caiga en la piratería, es muy difícil de entender. Es que no hay verdadera seguridad. Es culpa de la industria discográfica, pero es su perdición también, porque no respeta las cosas que tiene bajo su control. Sólo les importa hacer dinero. ¿Su disquera se ajusta a esta descripción? Es un ejemplo. No están ‘tan’ interesados en lo que pase con mi álbum cuando tienen a 50 Cent, porque él ha vendido muchos más discos. El mío termina convirtiéndose en un producto de catálogo. ¿Está diciendo entonces que usted no le importa a su disquera? No les interesa artística... quiero decir, hay gente dentro de la disquera que sí se interesa... pero no es un interés general, y es finalmente su propia perdición. Eso es verdaderamente triste. Y una de las cosas que creo que es la más triste, y contra la cual vengo peleando recientemente, es ésta: los artistas son la gente más atropellada del mundo... por las religiones, por los gobiernos. Cuando uno lo piensa bien, la política y la religión están tratando de gobernar, controlar y finalmente eliminar el arte. Y éste es el que verdaderamente hace que el mundo funcione, ¿sabe usted? Los artistas crearon los edificios en los que vivimos, escribieron los libros que leemos... Recuerdo las palabras de un escritor norteamericano de ciencia ficción, Robert Heinlein: “el arte pinta el espíritu de su época”. Creo que es muy parecido a lo que usted me está diciendo. Sí. Un artista es un reflejo de su sociedad. Por eso, cada vez que Norteamérica me señala, o cuando (el senador) Joseph Lieberman me pone de ejemplo como una “persona terrible”, es cuando más pienso que yo no soy más terrible que la sociedad que me rodea. ¿Los políticos lo siguen culpando a usted de las masacres en los colegios, y cosas así? Sí... pero si alguien quiere decir que lo que yo hago tiene la culpa de ciertos actos de la gente, pues tiene que darse cuenta de que lo que yo hago ha sido influenciado por los actos de otros. Hay que responsabilizarse de esas acciones como persona en un momento dado. Y ese es un problema que Norteamérica tiene. Simplemente no se responsabiliza. ¿Alguna vez se le ha acercado algún político y le ha dicho: “usted es un músico asombroso y lo respeto por eso”? No creo que yo haya permitido que esa situación suceda. Seguramente ha habido ocasiones en programas de televisión como Políticamente incorrecto de Bill Maher, en las que he conversado con políticos, donde he estado de acuerdo... en algunas cosas... pero la idea de la política, la sola palabra política, contiene un interés: tratar con condescendencia o influenciara la gente por medio de la forma en la que una persona se comporta. Y todo lo que yo represento como persona, como artista, es hacer lo que yo quiera. Ser Yo mismo. Aceptando las repercusiones que esto acarrea, pero no cambiar quien soy por necesidad de atraer a otras personas. Debo decir que hablar con usted es muy diferente a verlo en vivo. Quiero decir, toda la pasión, toda la agresión, todo el odio desaparecen cuando está en una entrevista. Es impresionante. Podría hasta decir cuál es la diferencia entre Brian Warner y Marilyn Manson... Creo que esa es una separación semántica facilista. No importa cómo me llame. En lo que creo, quien yo soy, no va a cambiar. Pero sí existe un yo en una tarima y otro yo fuera de ella. En vivo presento todas mis ideas, todas mis emociones a extraños. Trato de que sientan esas emociones. Después del show me relaciono con gente que sí conozco y me comporto de manera diferente. Es decir que, en este caso, ¿estoy hablando con la persona en la tarima? Sí. Porque estoy conversando con alguien a quien no conozco. Pero no tendría sentido comunicar cosas en una entrevista como lo hago en vivo. No lograría nada. Hay momentos y lugares distintos para cada parte de mi personalidad. Entiendo que la gente se sorprenda con cualquiera de los dos. Y esa dicotomía... ¿le funciona? ¿Cumple su propósito? Sí; he descubierto que funciona mejor cuando es aplicada. Puedo ser el caos y puedo estar en control cuando lo necesite. Sufrió una profunda depresión en 2004. Cuando se baja de la tarima, ¿cómo nivela ese caos con la vida normal? ¿Le ayuda en su vida real esto de ser distintas personas? Trato de rodearme de gente que se pueda adaptar a la persona complicada que soy. No puedo enojarme con alguien porque no pueda identificarse conmigo. La gente que en estos momentos de mi vida me rodea (mi banda, las personas en mi vida sentimental) no me hacen sentir temor, vergüenza o dudas a la hora de ser quien soy, o por lo menos me hacen creer en mí. Creo en mí porque hay gente que cree en lo que hago. Muchas mujeres hermosas lo han rodeado en su vida pública. Rose McGowan, Jenna Jameson, Dita Von Teese, para nombrar solo algunas, pero esas relaciones se han terminado. ¿Alguna vez ha pensado en llevar una vida de casado normal? Pues eso era lo que pensaba con mi relación pasada (con la artista de burlesque Dita Von Teese). La relación no tiene la culpa... pero toda la situación terminó siendo una equivocación porque yo asumía que estaba con alguien que percibía e interpretaba el amor como yo lo interpreto y lo percibo. Y no quiero decir que no me quisiera, o que me quisiera menos de lo que debió quererme... (piensa, silencio en la línea)... pero ahora estoy en una relación con mi novia que es mucho más joven que yo... esto último me lo critican mucho. Pero ¿cómo va esa relación? Pues aún me encuentro disculpándome por ser quien soy. Sigo diciendo: “Lo siento mucho, no fue mi intención llegar a dormir a las 6:00 de la mañana...No quise hacer esto, no fue mi intención hacer lo otro...”. Y ella refunfuña. Pero eso es lo que me gusta de ella. Me he dado cuenta de que me reprimo para hacer que alguien me ame, o simplemente no muestro lo suficiente de quien verdaderamente soy. Quizá no haya sido yo mismo tanto como ahora en una relación, y esa es una lección que he tenido que aprender a las malas durante el pasado año. Cambios drásticos... Sí. Pero sólo puedo hablar de ellos a través de este nuevo álbum... ¿Habla de esta nueva relación en If I Was Your Vampire? Esa canción la escribí en la navidad, a las 6:00 de la mañana. Mi novia, Evan Rachel Wood, me vio pasando por tanto tormento con el rompimiento de mi pasada relación... Me vio luchando contra mi incapacidad de hacer un nuevo álbum. Estaba mal. Tomó un cuchillo, lo puso contra su cuello y me dijo: “Puedes apuñalarme”. No le estaba diciendo de manera ingenua o tonta... lo decía para hacerme entender que si esta persona estaba dispuesta a llevar la carga de mi dolor, entonces no había necesidad de seguir sintiéndolo... Soy ahora libre. ¿Así que Evan Rachel Wood se convirtió básicamente en su musa para este álbum? No la culparía de ello. Le daría crédito. El álbum habla mucho de mi intento de entender qué es lo que quería en mi vida. Y ella es una de esas personas importantes que me hicieron creer en mí nuevamente. Pero el álbum es sobre relaciones pasadas y presentes. Y yo siempre he dudado mucho a la hora de hacer un disco que hable sobre mí... Sí, usted siempre se disfraza... Sí.. presento mis sentimientos en forma de metáfora, personas o ideas. Pero en esta ocasión los escribí en el momento en que pasaban. Fue un proceso diferente. En esta ocasión se convirtió en la razón para levantarme en la mañana.
Tras el accidente que Manson sufrió en octubre del año pasado, muchos de sus conciertos fueron cancelados. El pasado 15 de febrero hizo su regreso a los shows en vivo; sin embargo, no fue tan triunfal como se esperaba. Es sabido que el cantante es un loquillo y no escatima en extravagancias, pero esta vez se fue al otro extremo. Entro al escenario en silla de ruedas – hasta ahí, normal- pero después empezó a exigirle al público en repetidas ocasiones que le dieran más amor si querían que siguiera cantando. Los asistentes no tardaron mucho en poner el grito en el cielo en redes sociales y se quejaron de que el cantante no terminó ninguna canción, la mayoría del concierto estuvo dándoles la espalda y hablando incoherencias en un rincón del escenario. Luego de una hora incomoda, los fanáticos empezaron a chiflarlo y este tiró el micrófono y dio por terminado el show. Por supuesto la mayoría de los que fueron están pidiendo el reembolso del dinero.
En el mundo de la música Brian Hugh Warner, mejor conocido como Marilyn Manson, ocupa un lugar muy alto por sus producciones audiovisuales, sus videoclips son muestras claras de provocación que han llevado a sus seguidores al límite. Él es un cantante que revolucionó la música con su imagen y su crítica social. Por eso escogimos estas diez joyas de colección que nos muestran su esencia y nos dejan claro de qué está hecho Manson. Sweet Dreams (Are Made of This). Cover de la famosa canción del dúo británico, Eurythmics. El videoclip de esta versión levantó críticas fuertes porque incluía imágenes violentas de Manson auto flagelándose, un cerdo domesticado, y palomas dejando sus plumas por todos lados. Mtv aprovechó la controversia y lo convirtió en uno de sus videos más rotados del canal. "keep your head up, movin on, movin on" - Sweet Dreams The Beautiful People, Del álbum Antichrist Superstar (1996). Es el himno absoluto de Manson, ninguna lista estaría completa sin The Beautiful People, fue una descarga poderosa que lo consagró al éxito. Fuertes tambores retumban entre gritos punk bajo una punzante guitarra producida por Trent Reznor de Nine Inch Nails y Dave Ogilvie de Skinny Puppy. "if you live with apes man, it's hard to be clean" - The Beautiful people Personal Jesus. Un nuevo cover esta vez inspirado en los sintetizadores de Depeche Mode. Convertían esta nueva versión en un poderoso ritmo cargado de riffs de guitarras. Está canción puso a Manson en el número doce del Modern Rock Tracks del Billboard . "Reach out and touch faith, Your own personal Jesus" - Personal Jesus Tourniquet. Un éxito más de su álbum Antichrist Superstar (1996). Es un grito desesperado donde Manson muestra toda su vulnerabilidad. El video era un claro retrato de un viaje bajo el efecto de las drogas. Esta canción la escribió bajo ese efecto y la sella con un llamado de auxilio donde el único que puede salvarlo, es él. Take your hatred out on me, Make your victim my head, You never ever believed in me, I am your tourniquet" - Tourniquet No Reflection. De su álbum Born Villain (2012). Después de un lapso de tiempo en su carrera, parecía que estaba enfriando al Manson que conocíamos, pero ese tiempo sirvió para que se reinventa, esta canción fue bien recibida por la crítica y sus seguidores sentían que había valido la pena esperar. No refection, le mereció hasta una nominación a los Grammy en el 2013. "Is this constricting construction, or just streets with rusty signs, of something violent coming?" - No Reflection I Don’t Like The Drugs (But The Drugs Like Me). Pertenece al álbum Mechanical Animals (1998). La fórmula de los coros góspel es aprovechada en esta canción donde versos de mujeres acompañan a Manson. En el videoclip un hombre carga una cruz hecha de televisores, una burla a esta adicción y dependencia de la humanidad. "I'm just a sample of a soul, made to look just like a human being" - I don´t like the drugs (but the drugs like me) The Nobodies. Pertenece al álbum Holy Wood (2000). En esta época Manson recibió muchas críticas porque los medios lo culpaban de ser la influencia directa de los autores del tiroteo de Columbine en 1999. Un año más tarde y cómo respuesta a estas acusaciones Manson lanzó The Nobodies, refiriéndose a los hechos como símbolo de protesta. Fear the nobodies, wanna be somebodies, we're dead, we know just who we are - The Nobodies The Fight Song, Una canción más del álbum Holy Wood (2000). El sonido de esta canción es rock and roll puro, un retrato de la cultura americana. Un videoclip donde se muestra la obsesión exagerada por el fútbol americano, un duelo a muerte. "But I'm not a slave to god that doesn't exist, and I'm not a slave to a world that doesn't give a shit - The Fight Song Coma White. Es una canción incluida en el álbum Mechanical Animals (1998). Un video protagonizado por Rose McGowan. La historia del video está inspirada en el asesinato de Jhon F, Kennedy, con todos los personajes que rodearon a Kennedy, incluida una Marilyn al estilo Manson. La canción, incluye una poderosa guitarra y una letra que le da una cachetada a los amantes de la fama. "You were from a perfect world, a world that threw me away today, today to run away" - Coma White Kill4me. En el más reciente video de Manson, invitó al actor Johnny Depp, en este video se volvieron a juntar para explorar na línea narrativa totalmente diferente, en la paranoia y el sexo demostrando que siguen siendo los protagonistas. En KILL4ME Depp espía a las mujeres a través del vidrio desde una habitación. Pasa mucho y Manson aparece en tomas desde el techo hasta que todo culmina en una orgía con las modelos Jocelyn Binder y Bailee Cowperthwaite. El video fue dirigido por Bill Yukich. "But what happens when we are betrayed?" - Kill4me
La relación entre ‘el anticristo’ de la música Marilyn Manson y el actor Johnny Depp está dejando mucho material en colaboración. Hace unas semanas, Depp participó en el video de SAY10. Y ahora se volvieron a juntar para el clip de KILL4ME, donde exploran una línea narrativa totalmente diferente, en la paranoia y el sexo siguen siendo protagonistas. En KILL4ME Depp espía a las mujeres a través del vidrio desde una habitación. Pasa mucho y Manson aparece en tomas desde el techo hasta que todo culmina en una orgía con las modelos Jocelyn Binder y Bailee Cowperthwaite. El video fue dirigido por Bill Yukich y acá lo pueden ver vía YouTube.
Un hashtag, #metoo (o #YoTambién), sacudió la industria del cine cuando se destaparon una cantidad de historias no contadas, pero bien conocidas, sobre el abuso que hacían varios de los tipos más poderosos de Hollywood a las actrices jóvenes. El productor Harvey Weinstein fue el primero en caer, el primero en ser despedido y acusado públicamente por muchas de sus víctimas, hoy grandes figuras en la industria. Angelina Jolie, Gwyneth Paltrow, Cara Delevingne o Kate Beckinsale son algunas de ellas. Al caso del productor, se le sumó recientemente el del director James Toback, que hoy tiene 71 años, pero, según el diario Los Ángeles Times, casi 40 mujeres lo acusaron de abuso sexual en los 80. Como era de esperarse, por ser un problema relacionado con las jerarquías y el poder en la estructura piramidal de las empresas, se destaparon más denuncias y más casos. En la industria de la música, por la coyuntura del hashtag, también se rompió el silencio. La primera en hablar fue la ex vocalista de una de nuestras bandas favoritas, Alice Glass, a quien conocimos en Crystal Castles. Glass denunció que su salida de la agrupación que compartía con el productor Ethan Kath se debió a los constantes abusos físicos y psicológicos que sufrió desde la creación de la banda. Kath la acosó física y psicológicamente durante los años que compartieron juntos. Ahora, la agrupación de Marilyn Manson también se rearmará después de que el cantante decidiera apartar a su bajista, Twiggy Ramirez, quien fue acusado de haber cometido una violación. Su ex novia, Jessicka Addams, hizo una explicita publicación en Facebook narrando lo sucedido. En ella cuenta que durante un concierto de Manson junto a Nine Inch Nails en los 90 fue víctima de Twiggy. Manson respondió por Twitter y confirmó que su bajista no lo acompañará en su próxima gira.
El hecho sucedió en el concierto que Marilyn Manson daba este sábado 30 de septiembre en el Manhattan Center Hammerstein Ballroom, en Nueva York, cuando el artista mientras cantaba Sweet dreams se colgó de una parte de la escenografía y esta se le vino encima. Inmediatamente el concierto se paró y minutos después se le informó al público asistente que la presentación se cancelaba. Aunque Carrie Tolles, publicista de Marilyn Manson, aseguró que recibió atención médica inmediatamente y que no estaba en un estado grave, todavía se espera una comunicación mucho más oficial. Este aficionado lo grabó todo: El músico estrena su álbum Heaven Upside Down el próximo 6 de octubre. Este es el tracklist: 1. "Revelation #12" 2. "Tattooed In Reverse" 3. "WE KNOW WHERE YOU FUCKING LIVE" 4. "SAY10" 5. "KILL4ME" 6. "Saturnalia" 7. "JE$U$ CRI$I$" 8. "Blood Honey" 9. "Heaven Upside Down" 10. "Threats of Romance"
En los últimos meses, la red social Clubhouse ha sido una de las de más rápido crecimiento. Esta app permite crear grupos de conversación en audio en vivo sobre cualquier tema. Hay un límite de personas que pueden hablar al tiempo y las conversaciones no quedan grabadas para después. Todo indica que a Facebook le quedó sonando pues recientemente anunció su clon de Clubhouse llamado Live Audio Rooms, un espacio para unirse a grupos de conversación en audio.La compañía dirigida por Mark Zuckerberg espera que esta nueva función llegue a todos los usuarios hacia la mitad del 2021. "Creemos que el audio es una forma perfecta para que las comunidades se involucren en temas que les interesan”, indicó Facebook en el anuncio oficial."En Facebook, hemos visto el aumento continuo del audio en nuestras plataformas: desde llamadas de audio hasta mensajes de audio en WhatsApp y Messenger. Estamos trabajando para que los mensajes de audio sean más fáciles de grabar y más divertidos, incluida la posibilidad de que las personas envíen clips de sonido familiares a sus amigos que van desde efectos de sonido como grillos chirriando hasta citas de canciones populares. Pero sabemos que hay más experiencias sociales para crear y ayudar a las personas a decir lo que quieren decir, descubrir nuevas voces que no han escuchado antes o intercambiar ideas a la velocidad del sonido", dijo la compañía. Facebook también contó que se encuentra trabajando en varias herramientas que permitan facilitar la creación de contenidos en audio. "Desde mejoras de calidad de audio, subtítulos, traducciones de voz y audición sobrehumana, nuestro objetivo es hacer que la presencia de audio sea fácil, natural e inmersiva para que puedan experimentar más plenamente la presencia social". Igualmente, pronto permitirá que los usuarios puedan publicar contenidos con audio en su feed, de la forma como lo hacen con videos e imágenes. Otra apuesta por el audio en Facebook incluye el podcast. La plataforma se encuentra trabajando en una alternativa que permite a los usuarios escuchar podcasts sin salirse de la red social. Facebook estima que hay unos 170 millones de personas conectadas a fanpages sobre podcasts en Facebook, y cerca de 35 millones están en grupos sobre el tema. Parece ser que el audio es el nuevo interés de las grandes empresas tecnológicas (Twitter recientemente también incorporó el audio en su plataforma). Solo los usuarios determinarán si este tipo de contenidos tiene futuro a largo plazo.
No son pocas las canciones que hablan sobre el consumo recreativo de marihuana y se refieren al 420, un código que desde los años 70 representa la cultura del cannabis. Repasemos un poco la historia para entender por qué ese número es aliado de los consumidores de la bareta.Para ver | Fenómenos Urbanos: 'La revolución cannábica: así va la legalización de la marihuana en Colombia'Como muchas celebraciones que tienen hacen parte de la cultura popular, el 420 tiene sus orígenes en Estados Unidos, especialmente en San Rafael, CaliforniaY aquí viene el cuento....Cuenta la historia que por allá en 1971 cinco estudiantes de bachillerato utilizaron el código secreto 420 para buscar un cultivo de cannabis abandonado siguiendo un mapa de un presunto tesoro elaborado por su cultivador.Su hora de encuentro para hallar el terreno era a las 4:20 y se encontraban siempre en las paredes de su escuela secundaria por lo que se apodaron los Walldos. El plan por encontrar el cultivo de cannabis falló, pero el código 420 para encontrarse quedó activo al punto de que los adolescentes empezaron a usarlo para referirse al consumo de la bareta.Día de la marihuanaEn muchos países la bareta es peor que el coco y más odiada que los políticos corruptos, pero desde muchos años atrás varias organizaciones han sido creadas para defender la defensa del consumo del cannabis.No son pocas las ciudades que hacen marchas en pro de la marihuana los días 20 de abril de cada año. Y aunque es celebración, también es la oportunidad para educar a las personas sobre el consumo recreativo de la yerba y sus beneficios.4 contenidos relacionados con el ‘420 day’‘Avemaría 420’ de Bclip y Elache: un reggaetón para ponerse en modo rasta5 músicos que también son empresarios de marihuana‘Mamá, déjame fumar’, el clásico de Asilo 38 en defensa de la marihuanaJaycob Duque y Trapical Minds le rinden tributo al famosísimo ‘420’En video | Aguas Ardientes y This Is Colombia: Todo en el país es culpa de la bareta¡El lado S de la cultura pop!
Aquí estamos, como de costumbre, con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial completo con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que conozcan y se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a los mejores temas y álbumes nacionales del 2020 en este especial. En esta oportunidad les presentamos Avemaría de Bclip y Elache.Avemaría - Bclip, Elache¿Quién está detrás?Bclip es un productor colombo-boricua de música alternativa que lleva muchos años camellando en la industria. Es la cabeza del sello Paria y se ha desenvuelto en diferentes géneros; desde black metal , trap y reggaeton, hasta salsa y música folclórica. Elache debuta oficialmente en la escena con este track; él es una de las promesas del nuevo reggaetón underground.¿De qué trata?Avemaría, compuesta por Mario Martínez (Elache), Kaye y Christian González llega a plataformas este 20 de abril como una veneración a la marihuana. En palabras de los artistas “es un apartado de los usuales estereotipos asociados al cannabis, una visión actual, barrial, futurista y casi sagrada de lo que hoy representa consumir bareta”.¿A qué suena? La canción sale bajo el sello Paria Records y es un reggaetón alejado de los sonidos comerciales. Tiene nostálgicas guitarras metaleras del 2000, bajo de carros tuneados y la voz penetrante de Elache. Es la antesala del EP Avemaría que se publicará el 30 de abril.¿Cuándo escucharla? Es la propia para el momento de fumar, se recomienda a las cuatro y veinte de la tarde, pero se puede escuchar en cualquier momento del día como un homenaje a la yerba.Para ver | Ritmo Exótico: la música caliente que invadió al Chocó¡La música nos une!
La reforma tributaria anunciada por el gobierno nacional, también llamada Solidaridad sostenible, ha causado malestar en varios sectores, entre ellos, el audiovisual. De acuerdo con este gremio, la reforma, que está pendiente de aprobarse en el congreso, pondría en peligro el cine colombiano y las producciones nacionales. ¿Por qué?Para responder, hay que devolvernos a 2003. Ese año se aprobó la Ley 814, también conocida como la Ley de cine. Esta ley surgió con el propósito de estimular la producción audiovisual en Colombia. Los resultados de la ley saltan a la vista, pues Colombia pasó de producir un promedio de 3 películas al año, a más de 20. Gracias a esta ley, el país alcanzó su mejor momento cinematográfico, con producciones en festivales destacados y elogiadas internacionalmente, y la primera nominación de una película colombiana al Óscar, con El abrazo de la serpiente. ¿Cómo funciona esta ley? Con la Ley de cine vino la creación del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico (FDC), el cual recibe los dineros recaudados a través de una cuota parafiscal que pagan los exhibidores, distribuidores y productores como resultado de la exhibición de obras cinematográficas en el territorio nacional. Así entonces, el monto generado por el sector cinematográfico vuelve al mismo. Lo que busca la reforma tributaria es que el FDC dependa directamente del presupuesto nacional, con base en el recaudo de 2019. Esto quiere decir que el dinero para las películas en Colombia no dependerá de lo recaudado por el FDC, sino que el gobierno nacional asignaría los recursos según lo crea conveniente. En otras palabras, la producción audiovisual en Colombia dependerá de la voluntad del gobierno de turno y en cómo decida asignar esos recursos.La reforma también plantea eliminar el descuento al aporte parafiscal para las salas de cine que proyectan cortometrajes nacionales (sí, los que vemos antes de empezar la película). Si se elimina este descuento, los exhibidores dejarán de tener razones para proyectar los cortos, lo que tendría implicaciones negativas para los realizadores de cortometrajes en el país.La reforma tributaria también afecta otra ley que ha sido determinante para la industria audiovisual en Colombia: la ley 1556 de 2012. Esta ley se creó con el propósito de incentivar la producción de películas en Colombia y fomentar la contratación de empresas colombianas de servicios cinematográficos, para el fortalecimiento de esta industria. La ley ofrece una serie de beneficios económicos a los productores de películas que rueden en Colombia (el 40% del valor del gasto que realicen en la contratación de servicios nacionales de preproducción, producción y posproducción, y el 20% del gasto que realicen en hoteles, alimentación y transporte).Gracias a la Ley 1556 de 2012, entre 2013 y 2020 se han rodado 37 producciones, con más de $5.000 millones de ingreso neto, según cifras de Proimágenes. Actores destacados de Hollywood como Mark Walberg, Charlize Theron y Will Smith han estado en el país para filmar películas como Mile 22, Flarsky y Gemini Man, gracias a esta ley. Lo que propone la reforma tributaria es eliminar estos beneficios a las productoras internacionales, lo que desestimularía que vinieran a filmar a Colombia.Aunque aún falta que la reforma sea votada por el Congreso, desde ya el gremio audiovisual advierte sobre las implicaciones negativas que podría traer para sus proyectos.
Para un momento de la historia atípico, unos premios atípicos. La entrega de los Oscar 2021, además de haber corrido su tradicional fecha de febrero a abril, en esta ocasión se celebrará en dos espacios diferentes: el Dolby Theatre de Los Ángeles y la Union Station, principal estación de transporte de la misma ciudad. ¿Cuáles serán los ganadores según lo que va de la temporada de premios? Acá nuestros pronósticos. Por Mauro Rivera @CINEsfuerzoblogCuando se miran los números de nominaciones, fácilmente se podría afirmar que la gran favorita a protagonizar la ceremonia de este 25 de abril será Mank de David Fincher, dado su liderazgo con 10 nominaciones. Pero la verdad es que la tendencia que muestran los reconocimientos entregados por los distintos gremios artísticos y premiaciones similares como los Golden Globes, BAFTA y Critic’s Choice, la más reciente producción de Fincher se irá en blanco. Así que, para este año, a diferencia de otros, la cantidad de nominaciones no es un buen termómetro para pronosticar los resultados. Pero, antes de continuar, primero lo primero: ¿Cómo eligen a los ganadores de los Oscar?En la presente edición, los Oscar tienen habilitados a 9.362 miembros de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (893 más que el año pasado) para votar. El gremio que mayor representación tiene allí sigue siendo el de los actores, con casi un 15 % del total, seguido de la rama de cortometrajes y animación (8 %), ejecutivos y productores con 7 % y de ahí para abajo en menores porcentajes las ramas restantes. De ahí que los premios que entregan las asociaciones de gremios son los que, a la larga, mejor bosquejan el resultado, lo que no quiere decir que sean infalibles.Otro indicador que se tenía muy en cuenta en años anteriores para poder hacer los pronósticos, eran los resultados de los festivales de cine, pero como varios se aplazaron o muchas de las películas pospusieron su estreno, no se tendrán en cuenta para este pronóstico de los Oscar 2021.¿Quién ganará en los Oscar 2021?Siguiéndole la pista a la unanimidad de resultados, parece claro que Nomadland y su directora Chloé Zhao se alzarán indiscutiblemente con la estatuilla dorada en las categorías de Mejor Película y Dirección, pues ha sido ganadora en los PGA (Producer’s Guild Awards), DGA (Director’s Guild Awards), BAFTA (que premian lo mejor del cine británico), Golden Globes y Critic’s Choice Awards; la única victoria que se le “escapó” a la película de Zhao fue la de Mejor Ensamble Actoral en los SAG, que fue para El juicio de los 7 de Chicago. Sin embargo, es claro que la apuesta actoral de Nomadland recae mayoritariamente sobre los hombros de Frances McDormand y no en el resto de actores que componen la película, excusando de cierta manera el no haber sido siquiera tenida en cuenta para ser nominada en los Premios SAG.En la categoría actoral la única victoria que parece estar clara es la de Daniel Kaluuya por Judas and the Black Messiah en la categoría de Mejor Actor de Reparto, quien lleva un recorrido perfecto, pues ganó en los SAG, BAFTA, Golden Globes y Critic’s Choice.Hasta antes de los BAFTA parecía que el fallecido Chadwick Boseman también realizaría un recorrido perfecto, pero en tierras británicas ganó el local Anthony Hopkins por The Father, a pesar de ello todo apunta a que Boseman se llevará el Oscar póstumo a Mejor Actor, no solo por el talento que muestra en Ma Rainey’s Black Bottom, sino por el impacto social que alcanzó con su rol de Black Panther entre la comunidad afroamericana, y no sobra recordar todos los esfuerzos que en años recientes está haciendo la Academia por ser más inclusiva y representativa. En las categorías femeninas de actuación está más difícil hacer un pronóstico. No hay un dominio claro en ninguna de las dos categorías. Por el lado de Actriz de Reparto, para los Golden Globes la favorita era María Bakalova por Borat 2 y luego aumentó esta sensación gracias a su victoria en los Critic’s Choice.Sin embargo, en las últimas semanas, la coreana Youn Yuh-jung por su rol en Minari, es la más opcionada a quedarse con la estatuilla gracias a sus recientes victorias en los BAFTA y los SAG, teniendo en cuenta que varios de los votantes de estos premios lo son también de los Oscar. Y si a esto se le suman las actuales campañas #StopAsianHate que han surgido en respuesta a la violencia contra asiáticos en Estados Unidos, el camino hacia el premio está despejado para Youn Yuh-jung.La complejidad aumenta en la categoría de actriz principal, pues tanto Frances McDormand, Viola Davies, Carey Mulligan y Andra Day han acumulado un premio cada una en la presente temporada de premios: BAFTA, SAG, Critic’s Choice y Golden Globes, respectivamente. Pese a ello, el premio SAG que como ya se ha dicho representa un importante porcentaje de votantes, da el mejor indicio a la que será la ganadora: Viola Davis.En la categoría de Guion Original parece estar clara la victoria para Emerald Fenell, pues a pesar que en los Golden Globes ganó Aaron Sorkin con su guion por El juicio de los 7 de Chicago, la directora y guionista británica cosechó victorias en los BAFTA, Critic’s Choice y WGA (Writers Guild Awards) que entrega el sindicato de guionistas. Por los lados de Guion Adaptado, todo apunta a que también será para Chloé Zhao por su adaptación del libro Nomadland: Surviving America in the Twenty-First Century de autoría de Jessica Bruder, ya que se alzó con este premio en los Critic’s Choice, aun así, la sorpresa la podría dar The Father que no solo viene de ganar el BAFTA, sino que es un guión más dado a los diálogos y al lucimiento de sus actores, mientras que Nomadland se abre más a la conversación desprevenida.En la categoría documental hay una película que ha venido desde atrás en la carrera por el Oscar: My Octopus Teacher, dirigida Pippa Ehrlich y James Reed, un documental de naturaleza como se han visto cientos por muchos años, pero que logró importantes victorias en los BAFTA y los PGA que entrega el sindicato de productores (una de las ramas votantes más significativas). La única película que se podría atravesar en su camino es es Time de la directora Garrett Bradley, que pone sobre la mesa el debate carcelario y racial en EEUU. Así, el dilema de los votantes es si se inclinan por enfrentar un problema actual o el escapismo, y conociendo los antecedentes de la Academia, el escapismo de My Octopus Teacher será el ganador.En la categoría de Mejor Película Internacional la victoria parece servida para la danesa Druk de Thomas Vinterberg, no solo por su reciente victoria en los BAFTA, sino porque, a diferencia de las otras películas nominadas en esta categoría, tiene a Mads Mikkelsen como protagonista, una cara bastante conocida a nivel mundialFinalmente, en estos pronósticos de las categorías más importantes, Soul de Pete Docter y Kemp Powers tiene todo para alzarse como la ganadora en la categoría de animación, pues sus victorias en los BAFTA, Golden Globes y Annie Awards -que entrega el sindicato de animadores- indican que esta será la estatuilla 18 para Pixar.