En los últimos días el caso de la escritora E. Jean Carroll en contra del ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se hizo viral luego de que un juez de Nueva York lo encontrara culpable de difamación y abuso sexual. A pesar de que, gracias al veredicto, Carroll recibirá una compensación de 5 millones de dólares, el jurado rechazó la acusación de violación que estaba formulada en la misma demanda.En el caso del cantante Marilyn Manson una juez en California desestimó partes importantes de su demanda en contra de la actriz Evan Rachel Wood, su ex pareja. Quien lo acusó hace unos años de abuso sexual y físico durante su relación amorosa. Sin embargo, Wood no ha sido la primera en demandarle.La actriz Esmé Bianco (Game Of Thrones), con quien también mantuvo una relación amorosa, llegó a un acuerdo con el músico luego de demandarlo en 2021 por abuso sexual, abuso físico y trata de personas. Manson ha sido acusado por más de diez mujeres, incluyendo una presunta violación a una menor de edad durante una de sus giras en los noventa.Otro de los casos que resonó por estos días fue el de Jonathan Majors, conocido por hacer parte del Universo Marvel. El actor tuvo que ir a la corte (de manera virtual) y fue encontrado culpable por los cargos de agresión física y acoso. Se emitió una orden de restricción en su contra y debe presentarse nuevamente el 13 de junio, de incumplir con cualquiera de estas dos condiciones podría enfrentarse hasta a un año de cárcel.Si bien, las preguntas acerca de cuál sería la reparación justa para las víctimas continúan y la conversación al rededor del tema de la "cancelación" en Hollywood sólo se torna cada vez más difusa, estos tres casos tuvieron un avance importante el mismo día.¿Qué casos de famosos han tenido avances postivos?Bill Cosby: el comediante y actor fue condenado en 2018 por agresión sexual en un caso que involucró a una víctima. Cosby fue la primera celebridad sentenciada gracias al movimiento #MeToo.Harvey Weinstein: el productor de cine fue condenado en 2020 por violación y agresión sexual en un caso que involucró a dos víctimas, aunque muchas otras mujeres también habían acusado a Weinstein de abuso sexual. Weinstein fue sentenciado a prisión, y su caso también ha sido visto como un momento clave en el movimiento #MeToo.Larry Nassar: el exmédico del equipo de gimnasia de Estados Unidos fue condenado en 2018 por abusar sexualmente de varias atletas, incluyendo a varias medallistas olímpicas. Nassar fue sentenciado a prisión, y sus víctimas han trabajado duro para crear conciencia sobre el abuso sexual en los deportes y la importancia de proteger a los atletas jóvenes.Jeffrey Epstein: el financiero y delincuente sexual fue arrestado en 2019 por cargos de tráfico sexual de menores y abuso sexual. Epstein se suicidó en la cárcel antes de que pudiera ser juzgado, pero sus víctimas han seguido luchando por la justicia y para que otros implicados en su red de tráfico sexual sean llevados ante la justicia.Roman Polanski: el director de cine ha sido acusado de abuso sexual por varias mujeres, incluyendo a una víctima que tenía 13 años en el momento del presunto abuso. Polanski huyó de Estados Unidos en 1978 para evitar ser sentenciado por ese caso, pero ha enfrentado restricciones de viaje y ha sido arrestado en otros países.Además, será juzgado por difamación el próximo 5 de marzo de 2024 en París, tras haber cuestionado la veracidad de las acusaciones de abuso sexual presentadas contra él por la actriz Charlotte Lewis
Phoenix Rising, el documental que explora las denuncias de abuso contra Marilyn Manson ya presentó su trailer y fecha de estreno. La parte 1 del documental, Don't Fall, se estrena el 15 de marzo en HBO, y la parte 2, Stand Up, sigue el 16 de marzo.El documental se estrenó en el festival de Sundance en enero pasado y profundiza en las acusaciones de abuso contra Manson, incluidas las de la actriz y expareja del músico, Evan Rachel Wood, quien afirmó que durante la filmación de un video musical Manson "prácticamente la violó". Wood narró que cuando tenía 19 años, apareció en el video musical de Manson Heart-Shaped Glasses. El plan era mostrar una escena de sexo simulada. Pero el día de la grabación ella descubrió que "no era nada como pensé que iba a ser"."Estamos haciendo cosas que no eran las que me propusieron... Habíamos discutido una escena de sexo simulada, pero una vez que las cámaras estaban grabando, comenzó a penetrarme de verdad. Nunca había accedido a eso. Soy un actriz profesional, he estado haciendo esto toda mi vida; nunca había estado en un set tan poco profesional hasta este día".“Fui obligada a realizar un acto sexual comercial bajo falsos pretextos. Fue entonces cuando se cometió el primer crimen contra mí, y básicamente fui violada frente a la cámara”, añadió.Phoenix Rising también explora el trabajo de Wood para aprobar la Ley Phoenix de California en 2019, contra el abuso. En el proceso, Wood compartió su historia sin mencionar el nombre de Manson. “Numerosas mujeres escucharon mi historia y sabían exactamente quién era”, recuerda en el tráiler. “Me di cuenta de que no era la única a la que le había pasado esto”.El músico se refirió a las denuncias en una publicación de su cuenta de Instagram en 2021. "Mis relaciones íntimas siempre han sido consensuadas con compañeras que piensan como yo. Sin importar cómo, y por qué, algunos quieren representar erróneamente el pasado, esa es la verdad".
La actriz Evan Rachel Wood contó la historia del abuso que afirma haber sufrido por parte de su exnovio, Marilyn Manson, en el documental Phoenix Rising — Part I: Don't Fall, que se estrenó en el festival de Sundance y estará disponible en streaming próximamente. Si bien durante toda su carrera Evan Rachel Wood afirmó que había sido víctima de abuso por parte de una expareja, a comienzos de 2021 ella confirmó en una publicación en Instagram que se trataba de Brian Warner, nombre real de Manson. En el documental, Evan narró que cuando tenía 19 años, apareció en el video musical de Manson Heart-Shaped Glasses. El plan era mostrar una escena de sexo simulada. Pero el día de la grabación ella descubrió que "no era nada como pensé que iba a ser". "Estamos haciendo cosas que no eran las que me propusieron... Habíamos discutido una escena de sexo simulada, pero una vez que las cámaras estaban grabando, comenzó a penetrarme de verdad. Nunca había accedido a eso. Soy un actriz profesional, he estado haciendo esto toda mi vida; nunca había estado en un set tan poco profesional hasta este día".“Fui obligada a realizar un acto sexual comercial bajo falsos pretextos. Fue entonces cuando se cometió el primer crimen contra mí, y básicamente fui violada frente a la cámara”, añadió. El documental incluye una declaración de los abogados de Manson donde el artista niega con vehemencia todas y cada una de las afirmaciones de agresión sexual o abuso de cualquier persona. "Estas afirmaciones contra mi cliente tienen tres cosas en común: todas son falsas, se alega que tuvieron lugar más de hace una década y parte de un ataque coordinado de ex socios y asociados del Sr. Warner que han convertido en armas los detalles mundanos de su vida personal y sus relaciones consensuadas en historias de terror inventadas".Evan conoció a Manson en una fiesta en 2006, cuando ella tenía 18 años y él 36. Su relación comenzó poco después y la pareja se comprometió en 2010 y se separó unos meses después.
Marilyn Manson era uno de los nominados a los Grammy 2022 por su trabajo con Kanye West en la canción Jail, del disco DONDA. El 2 de diciembre Manson fue eliminado de la categoría de Mejor Canción de Rap, según reportó el New York Times. Según Spotify, el nombre de Brian Warner también fue eliminado de los créditos de composición de la canción. Manson todavía está nominado por su trabajo en DONDA, opcionado en la categoría de Álbum del año, gracias a su contribución a Jail Pt. 2. De acuerdo con Billboard, la eliminación del nombre de Manson no tiene que ver con las acusaciones de abuso sexual que han hecho varias mujeres en su contra. La acusaciones contra Manson comenzaron desde febrero de 2021, cuando la actriz Evan Rachel Wood afirmó haber sido víctima de comportamiento abusivo por parte del músico cuando fueron pareja.Hasta ahora son 4 las mujeres que han acusado penalmente a Manson: la modelo Ashley Morgan Smithline, su exasistente Ashley Walters, la actriz Esmé Bianco, y otra persona que mantuvo el anonimato."No restringiremos a las personas que pueden enviar su material para su consideración", dijo el director ejecutivo de la academia de grabación, Harvey Mason Jr., tras el anuncio de las nominaciones al Grammy, citado por SPIN. “No miraremos hacia atrás en la historia de las personas; no veremos sus antecedentes penales ".El pasado 30 de noviembre, se confirmó que la casa de Marilyn Manson fue allanada. investigadores de la Unidad de Víctimas Especiales allanaron la casa de Marilyn Manson en busca de pertenencias en relación con las acusaciones.El informe dice que no está claro si se llevaron algo de la casa. "Lo que puedo confirmar es que esta mañana se entregó una orden de registro", confirma un representante de la oficina del alguacil del condado de Los Ángeles. "Era una orden de registro de sus pertenencias".
La modelo Ashley Morgan Smithline presentó una demanda contra Brian Warner (Marilyn Manson), por los abusos a los que la sometió durante su relación de 2 años, según reveló en el programa The View, de la cadena ABC.En una entrevista concedida en mayo pasado a la revista People, Smithline señaló que conoció al artista durante el verano del 2010 mientras trabajaba como modelo en Asia y Manson. La mujer de 36 años afirmó que Manson la violó mientras dormía y también la azotaba y la cortaba con cuchillos. Similar a testimonios anteriores en contra de Manson, la modelo añadió que la encerró más de 100 veces en lo que él llamaba "el cuarto de las chicas malas". "Si tenía que orinar mientras él repetía una de sus canciones que había escuchado 30.000 veces, me tenía que encerrar en la caja", afirmó y subrayó: "Estaba desnutrida y tenía frío".Las denuncias de Smithline se suman a las de otras 16 mujeres que han afirmado ser víctimas del músico por comportamiento abusivo. Smithline es la cuarta mujer en acusar penalmente a Manson, las otras son, su exasistente Ashley Walters; la actriz Esmé Bianco; y una tercera persona que mantuvo el anonimato. La acusaciones contra Manson comenzaron desde febrero de 2021, cuando la actriz Evan Rachel Wood afirmó haber sido víctima de comportamiento abusivo por parte del músico cuando fueron pareja. Manson se pronunció al respecto de las denuncias en su cuenta de Instagram, en febrero pasado: "Obviamente, mi arte y mi vida siempre han sido imanes para la controversia, pero estas últimas denuncias sobre mí son horribles distorsiones de la realidad. Mis relaciones íntimas siempre han sido consensuadas con compañeras que piensan como yo. Sin importar cómo, y por qué, algunos quieren representar erróneamente el pasado, esa es la verdad". Desde entonces, no se ha referido al tema.
Las ventas digitales, físicas y streams de Marilyn Manson tuvieron un ligero repunte en los últimos días, luego de conocerse las denuncias de abuso contra el músico que hicieron la actriz Evan Rachel Wood y otras 3 mujeres en sus cuentas de Instagram. En la primera semana de febrero los “streams” de Manson subieron en un 7%, mientras que las ventas digitales tradicionales aumentaron un 40%, según reportó Billboard. Las ventas físicas del último álbum de Manson, We Are Chaos, pasaron de 50 a 400 unidades.No es la primera vez que sucede. Artistas que han sido acusados de abuso sexual como Michael Jackson o R. Kelly también han registrado un aumento en sus streams luego de que las denuncias salen a las luz pública. El comediante Louis CK fue denunciado por acoso sexual y, tras algunos meses fuera de la luz pública, regresó en 2020 con varios shows agotados y un exitoso especial de comedia disponible en su página web.Pero no solo hubo buenas noticias para Manson. Su sencillo Don’t Chase The Dead salió de los listados de rock de Billboard y no volvió a sonar en ninguna estación de radio.“El apoyo continuo a celebridades que fueron canceladas demuestra que, en vez de costarles su carrera, las denuncias pueden generar empatía por el abusador”, según escribe Aja Romano en Vox. "Muy pocas celebridades "canceladas" sufren problemas en sus carreras. Sin embargo, ver los comentarios negativos tras la cancelación puede poner a muchos en "modo pánico". Tras las denuncias, se canceló la aparición de Manson en 2 series de televisión (American Gods y Creepshow), e igualmente el músico fue despedido por su disquera. La actriz y ex pareja de Manson Evan Rachel Wood ya había denunciado en varias ocasiones que había sido víctima de abuso por parte de una de sus parejas. El pasado 31 de enero, en una publicación en su cuenta de Instagram confirmó que se trataba de Manson. “El nombre de mi abusador es Brian Warner, también conocido por el mundo como Marilyn Manson. Me hizo “grooming” (término para describir los engaños de adultos a menores de edad para lograr que se involucren en actividades sexuales), cuando era una adolescente y abusó terriblemente de mí por años. Me lavaron el cerebro y manipularon hasta la sumisión. Estoy cansada de vivir con miedo de retaliación, calumnias, o chantaje. Estoy aquí para exponer a un hombre peligroso y mostrar las industrias que han permitido que esto sucediera, antes de que arruine más vidas. Me uno a las víctimas que ya no serán silenciadas”. Wood y Manson fueron pareja cuando él tenía 36 y ella 18.
Tras la denuncia de la actriz Evan Rachel Wood, quien afirmó en su cuenta de Instagram que Marilyn Manson (Brian Warner), habría abusado de ella cuando eran pareja, varias figuras de la música han hablado de sus experiencias con el cantante.“He hablado claramente durante varios años de mi rechazo a Manson como persona y corté todo lazo con él hace 25 años”, dijo Trent Reznor a Pitchfork. Reznor firmó a Manson en su disquera Nothing Records y con ella produjo el recordado álbum de Manson Portrait of an American Family (1994).El músico también se refirió a fragmentos de la autobiografía de Manson The Long Hard Road Out Of Hell (1998), según los cuales ambos habrían abusado de una mujer en los 90. “Este fragmento de la biografía de Manson es un completo invento, me enfureció y me ofendió cuando se dio a conocer y así me mantengo hoy”, añadió Reznor.El fragmento en cuestión formó parte de una entrevista para la hoy extinta revista Empyrean Magazine que nunca llegó a publicarse por objeciones de Centaur Enterprises, editorial a cargo de la publicación, que consideró que la revista había recurrido a procedimientos poco éticos para obtener la declaración.En 2009, Reznor declaró a Mojo: "(Manson) es un tipo malicioso y pasará por encima de cualquiera para tener éxito y cruzar cualquier línea de decencia. Lo veo ahora y las drogas y el alcohol gobiernan su vida. Se ha convertido en un payaso tonto". Wes Borland, guitarrista de Limp Bizkit, también se refirió a las denuncias contra Manson. “Cada cosa que ha dicho la gente es real. Así que relájense con las acusaciones a estas mujeres. Cuando la gente dice cosas malas sobre las mujeres que han hablado, a la mierda, ellas están diciendo la verdad”, dijo Borland en el podcast Space Zebra.El músico añadió: “(Manson) Es un tipo extremadamente talentoso, pero jodido y necesita ser expuesto, necesita rehabilitarse y aceptar sus demonios. Es una mala persona”. Borland tocó con Manson durante varios meses.La actriz Rose McGowan afirmó que nunca recibió maltrato por parte del músico, pero mostró su apoyo a las mujeres que denunciaron. “Apoyo a Evan Rachel Wood y a todas las mujeres que se han atrevido a hablar. Y no salgan con la pregunta, ¿Por qué les tomó tanto tiempo hablar?” que avergüenza a las víctimas, y lo que evita que muchos hablen. Y a quienes han encubierto a monstruos, es una vergüenza. Salgan adelante”, dijo McGowan en una publicación en su cuenta de Instagram. McGowan y Manson fueron pareja entre 1997 y 2001.Por su parte, Dita Von Teese, quien estuvo casada con Manson entre 2005 y 2007, afirmó en una publicación en su Instagram: “A quienes han manifestado preocupación por mi bienestar, aprecio su amabilidad. Los detalles que se han hecho públicos no corresponden a mi experiencia personal en los 7 años que fuimos pareja. De haber sido así, no me hubiera casado con él en diciembre de 2005. Abandoné el matrimonio un año después por infidelidad y abuso de drogas. El abuso de cualquier tipo no tiene lugar en ninguna relación”.
Las apariciones de Brian Warner (Marilyn Manson) en las series American Gods y Creepshow serán eliminadas, luego de conocerse las denuncias de abuso contra Manson de Evan Rachel Wood, expareja del músico, y otras 3 mujeres.“Starz apoya inequívocamente a todas las víctimas y sobrevivientes de abuso”, dijo la productora Starz, que produce American Gods, en un comunicado en su cuenta de Twitter. “Debido a las acusaciones hechas contra Marilyn Manson, hemos decidido eliminar su actuación del episodio restante en el que se encuentra, programado para emitirse a finales de esta temporada”.Igualmente, de acuerdo con el portal Deadline, la plataforma Shudder decidió eliminar una aparición de Manson de uno de los próximos episodios de la segunda temporada de la serie Creepshow.Manson también perdió el contrato con su disquera, Loma Vista Recordings, con quienes ya ha lanzado 2 álbumes, entre los que se encuentra ‘We Are Chaos’ de 2020, su más reciente producción.“A la luz de las inquietantes acusaciones de hoy hechas por Evan Rachel Wood y otras mujeres que nombran a Marilyn Manson como su abusador, Loma Vista dejará de promocionar su álbum actual, con efecto inmediato. Debido a estos hechos preocupantes, también hemos decidido no trabajar con Marilyn Manson en proyectos futuros”, dijo la disquera.La actriz y ex pareja de Manson Evan Rachel Wood ya había denunciado en varias ocasiones que había sido víctima de abuso por parte de una de sus parejas. El pasado 31 de enero, en una publicación en su cuenta de Instagram confirmó que se trataba de Manson. “El nombre de mi abusador es Brian Warner, también conocido por el mundo como Marilyn Manson. Me hizo “grooming” (término para describir los engaños de adultos a menores de edad para lograr que se involucren en actividades sexuales), cuando era una adolescente y abusó terriblemente de mí por años. Me lavaron el cerebro y manipularon hasta la sumisión. Estoy cansada de vivir con miedo de retaliación, calumnias, o chantaje. Estoy aquí para exponer a un hombre peligroso y mostrar las industrias que han permitido que esto sucediera, antes de que arruine más vidas. Me uno a las víctimas que ya no serán silenciadas”. Wood y Manson fueron pareja cuando él tenía 36 y ella 18.Por su parte, Manson respondió a las denuncias en su cuenta de Instagram: "Obviamente, mi arte y mi vida siempre han sido imanes para la controversia, pero estas últimas denuncias sobre mí son horribles distorsiones de la realidad. Mis relaciones íntimas siempre han sido consensuadas con compañeras que piensan como yo. Sin importar cómo, y por qué, algunos quieren representar erróneamente el pasado, esa es la verdad".
La actriz Evan Rachel Wood denunció por abuso a su expareja Marilyn Manson (Brian Warner, su nombre real) en una publicación en su cuenta de Instagram. “Me hizo “grooming” (término para describir los engaños de adultos a menores de edad para lograr que se involucren en actividades sexuales), cuando era una adolescente y abusó terriblemente de mí por años. Me lavaron el cerebro y manipularon hasta la sumisión. Estoy cansada de vivir con miedo de retaliación, calumnias, o chantaje. Estoy aquí para exponer a un hombre peligroso y mostrar las industrias que han permitido que esto sucediera, antes de que arruine más vidas. Me uno a las víctimas que ya no serán silenciadas”, dijo la actriz en una publicación en su Instagram. Wood y Manson fueron pareja cuando él tenía 36 y ella 18.Si bien la actriz ya había hecho denuncias sobre una de sus exparejas, hasta hoy reveló su nombre. En abril de 2019 se hizo viral un video de la actriz testificando ante El Senado de California a propósito del Phoenix Act, un proyecto de ley para ayudar a las víctimas de violencia doméstica. Tras las denuncias de Wood, otras mujeres han compartido sus experiencias con el músico. “Fui abusada emocionalmente, aterrorizada y maltratada. Me encerraba en baños cuando me portaba mal y a veces era obligada a escucharlo “entretener” a otras mujeres. Me mantenía lejos de amigos y me amenazaba con hacerles daño. Escuché historias de mujeres que dijeron su historia y sus mascotas aparecieron muertas”, dijo en una publicación en su cuenta de Instagram la modelo Sarah McNeilly.Ashley Lindsay Morgan declaró que se mudó con él y pronto “las cosas se pusieron oscuras muy rápido. Me dio unas reglas y me metía “en problemas” por cualquier comportamiento que él no aprobara”.Otra mujer que firma como sourgirrrl declaró en su cuenta de Instagram que fue amarrada contra su voluntad y abusada sexualmente. Añadió que la forzaron a consumir drogas y que fue castigada en otra habitación llamada “el cuarto de las niñas malas”, en el que solo le permitían tener su ropa y su celular. Warner la amenazó de muerte, según el testimonio. Según explica la psiquiatra Lucrecia Caro: “es frecuente que los agresores manipulen y amenacen a la víctima diciéndole que nunca le van a creer o que, si cuenta algo, alguien de su familia sufrirá las consecuencias. Esto empeora cuando el agresor es alguien querido para la víctima, algo que sucede muy frecuentemente”.Si bien Wood no había dicho el nombre de su agresor, muchos en la industria musical sospechaban que se refería a Manson. En 2020, cuando la revista Metal Hammer le preguntó a Manson sobre las acusaciones, él colgó el teléfono y no aceptó más preguntas al respecto. Posteriormente, emitió un comunicado en el que afirmaba que Wood había salido con muchos hombres en el momento en el que fue pareja de Manson, por lo que pudo haberse referido a cualquiera de ellos. El documento mencionaba una entrevista en 2015, en la que Wood hizo comentarios positivos sobre el músico.El comunicado comienza con la frase “testimonios personales son solo eso y creemos que es inapropiado comentar al respecto”. Posteriormente sus representantes se refieren a una frase del músico en una entrevista con Spin en 2009, en la que afirmó que “fantaseaba con golpear el cráneo de Wood con un martillo”. Según el documento se trató de una entrevista “teatral” de un “rock star” promocionando un nuevo disco y no de algo real.Representantes de Manson se refirieron a una entrevista que el músico ofreció el 15 de diciembre de 2017 en la que afirmó: “No quiero que esto se convierta en la gente mezclando el lado artístico de Hollywood y que se arruinen las películas a causa de esto. No se trata de irrespetar a las personas que están haciendo las denunciar, solo creo: si tienes algo que decir, díselo a la policía, no a los medios. Es lo que yo haría”.Finamente, el comunicado cita a Dita Von Teese y a Rose McGowan (una de las principales defensoras del movimiento MeToo), 2 mujeres que fueron pareja de Warner y han hecho comentarios positivos sobre él.Actualización Manson se pronunció al respecto de las denuncias en su cuenta de Instagram: "Obviamente, mi arte y mi vida siempre han sido imanes para la controversia, pero estas últimas denuncias sobre mí son horribles distorsiones de la realidad. Mis relaciones íntimas siempre han sido consensuadas con compañeras que piensan como yo. Sin importar cómo, y por qué, algunos quieren representar erróneamente el pasado, esa es la verdad".
Es increíble, pero el alguna vez conocido como "Anticristo Superestrella" llegó a los 50 años. Aunque con un poco menos de incidencia mediática y de capacidad de generar escándalos, Marilyn Manson sigue siendo un icono definitivo, influyente y determinante para la industria musical actual. Sus palabras parecen profecías y sus opiniones no dejan de revelar el lado oscuro de la sociedad capitalista. Recordamos una de las conversaciones que tuvimos con Brian Warner, con el hombre más satanizado del rock de los últimos años, y que apareció en nuestra edición impresa de septiembre 2007. Por: Alejandro Marín - @themusicpimp Manson. El Reverendo. Omega. Holy Wood. Brian Warner. “Paul Pfeiffer, el de Los años maravillosos”. Un montón de personalidades y de alter-egos persiguen al shock-rocker más importante de la música, después de Alice Cooper. Su show es fuerte, blasfemo. Sus letras cargan miedos, odios, críticas. El amor siempre brilla por su ausencia en las canciones de Marilyn Manson. Cuando lo escucho desde la habitación de su hotel en Lincoln, Nebraska, donde tocará un show la noche siguiente, le pregunto: “¿cuántas entrevistas ha hecho hoy?”... En su aire más amigable, y sin embargo frío y oscuro, me contesta: “Esta debe ser la vigésima, pero hace rato perdí la cuenta”. Un pánico repentino parece apoderarse del pecho de este periodista. “Trataré de hacerle las preguntas menos evidentes de todas”, le digo, casi prometiéndoselo. Lo dejo hablar en la medida que pregunto, pero lo voy interrumpiendo cada vez que su retórica se vuelve monólogo y de esta manera su frialdad y su dureza pronto se van esfumando. El Manson que leerán en Shock se acerca por breves ráfagas de palabras a la realidad de un hombre cuya búsqueda incesante e infructuosa del amor verdadero lo valida como ser humano, y lo condena ante el mundo como un personaje perverso y degenerado. Política, religión, arte y disqueras son algunos de los temas... pero es el amor el que rompe el hielo y nos permite espiar al hombre más impenetrable del rock. ¿Hay muchas protestas por sus conciertos? Las había ayer... Un montón de gente con letreros que decían: “Enfrentarás a tu Dios” y “Jesús odia a Marilyn Manson”... es bueno saber que la gente aún me ama... (se ríe). ¿No se cansa a ratos? Supongo que después de Anti Christ Superstar, haber hecho un álbum con ese título era definitivamente pedir interacción con gente religiosa. Pero me sorprende siempre que esa gente se apoye en artistas como yo, que reafirman su papel como villanos, para existir como los chicos buenos del paseo... esa es la naturaleza de la religión en los Estados Unidos. Y de la política estadounidense también, ¿no cree usted? Por supuesto... necesitan a un “tipo malo” para hacerse ver como los buenos, y eso se traduce en la guerra (en Irak) y todo lo demás... ¿No es ese el principio de su nombre artístico? Sí. Norteamérica ha perdido su sensibilidad con esa “combinación/celebración/fascinación” entre la violencia, el homicidio, la pornografía y el entretenimiento. Qué enredo. Tan enredado se ha vuelto, que estoy más que todo cansado y fastidiado de que la gente continúe pensando que yo sigo intentando ser “escandaloso”, cuando lo que estoy tratando de mostrar es verdaderamente cuán poco escandaloso es el mundo actual. ¿Pero comenzó como rock de escándalo? En el 94, cuando usted hizo Portrait of an American Family, ¿no estaba intentando llamar la atención? En cierta forma, pero para mí era más hacer un comentario sobre lo poco espantosas que se habían vuelto las cosas. Yo crecí escuchando a Alice Cooper, a David Bowie, a Kiss, a Madonna, a Prince... y sentía, como persona, que el entretenimiento jamás sería tan espantoso como CNN. Y eso era en aquel tiempo. Hoy es mucho más obvio... de manera que hay un elemento de provocación en lo que hago, por supuesto. Uno no puede llamarse un artista si no es provocativo... y la única manera de sentirse validado cuando se es creativo, aún en las cosas más sencillas, es si esas cosas capturan la atención de la gente, ya sea que odien lo que uno hace o que les encante... Ummm... si usted logra capturar la atención de alguien en un mundo tan lleno de información, está contribuyendo de forma creativa al universo. ¿Diría usted que ese es un punto de vista opuesto al de la política y la religión en el mundo? En su mayor parte, la política y la religión le quitan cosas al mundo. El arte le agrega cosas al mundo. Quedémonos por un instante en Antichrist Superstar, en los años 90. ¿Qué fue exactamente lo que lo hizo popular? ¿Fue el concepto? ¿La imagen? Creo que fue la razón por la cual hice el álbum, probablemente... el momento en la historia... necesitaba suceder. El mundo estaba necesitado de que se dijeran, se mostraran y se hicieran cosas así...y eso pasó. Y después de eso, ¿fue difícil seguir haciendo música? ¿Después de haber dicho, mostrado y hecho todas esas cosas en el 96? Lo sigue siendo. Pero en aquel entonces pensaba: “ya dije esto... ¿qué hago ahora? ¿Qué falta por decir?”. Y no quería volver a hacer música... ¿Y cómo logró continuar? Me di cuenta de que tenía que decir cosas de manera diferente. No se pueden decir las mismas cosas continuamente una y otra vez.... por eso cuando hice Mechanical Animals necesitaba cambiar drásticamente, porque no quería que la gente me percibiera como un artista de una sola dimensión. En ese momento usted cambió de productores. (Trent) Reznor (Nine InchNails) ya no estaba más con usted... llegó alguien más... Michael Beinhorn (Soundgarden, Hole). ¿Cómo afectó ese cambio sus percepciones artísticas? (Pensando)... Cuando de videos y productores se trata, me parece que todo es tan pretencioso... ”Yo produje esto, yo hice aquello, video dirigido por fulano”. Pero yo siempre he estado involucrado 100% en el proceso... (pensando de nuevo...) Qué difícil que fue hacer Antichrist Superstar... ¿No escribió usted todo un libro sobre su relación con Reznor? Sí. Resulté metido en un libro sobre toda esa relación con Trent Reznor porque terminé haciendo más de lo que me importaba a la hora de grabar ese álbum... y ahora quería a alguien que me ayudara a crear algo que fuera capaz de hacer por mis propios medios. Con Michael Beinhorn fui empujado a ese nivel... lo mismo cuando hice Holy Wood, como cuando hice Golden Age of Grotesque. ¿Y hoy en día? No creo que haya sido empujado lo suficiente para este nuevo álbum. Estaba en una posición en la que me sentía como que “ya he dicho mis opiniones frente al mundo, frente a lo que pienso de la vida, de la religión, de la política...”. Y se fue por lo personal. Sí. No me había dado cuenta de que aún no había dicho las cosas más simples, las que dice la mayoría de la gente. Que son siempre las más difíciles... Supongo que es porque al decir las se permite la posibilidad de ser vulnerable... Y entonces uno habla de sus propias debilidades... La emoción humana. Me sentí empujado hacia una colaboración verdadera con mi guitarrista Tim Skold. Le permití colaborar en realidad. No tuve que decirle “así es como quiero que toques”. Él hacía música y me la iba presentando. Y era música que yo verdaderamente necesitaba oír como persona. ¿Cómo lo desafió esa música? Como cantante y como compositor, porque no sabía que podía ir en esa dirección. Una resurrección artística y en la vida también. Eat Me Drink Me fue lanzado el 5 de junio, pero se alcanzó a filtrar por internet cinco semanas antes... ¿Cómo lo hizo sentir eso? Asqueado. Desde un punto de vista artístico. Pero un artista no se beneficia de las ventas de su disco tanto como la disquera. De manera que al filtrarse cinco semanas antes de su lanzamiento, el que esto significara no vender tantos discos no me importaba tanto como si a la gente le gustaría y pagarían después para ir a verte tocar en vivo. Me alegró mucho saber que la gente se identificó con el álbum. ¿O sea que utilizó la “fuga”como una ventaja? Sí, lo tomé como una oportunidad para que la gente lo oyera. Eso me hizo dar ganas de hacer conciertos en un momento de mi vida en el que ni siquiera la música me gustaba ya. Pero todo esto me hizo recordar el pasado y recuperar la conciencia de muchas cosas que había olvidado. Pero ¿cómo se filtra un álbum en la piratería en EUA? Quiero decir que en lugares como Colombia que esas cosas pasen es normal, porque las leyes antipiratería prácticamente no existen. Pero que allá, un gran sello discográfico deje que un gran artista como usted caiga en la piratería, es muy difícil de entender. Es que no hay verdadera seguridad. Es culpa de la industria discográfica, pero es su perdición también, porque no respeta las cosas que tiene bajo su control. Sólo les importa hacer dinero. ¿Su disquera se ajusta a esta descripción? Es un ejemplo. No están ‘tan’ interesados en lo que pase con mi álbum cuando tienen a 50 Cent, porque él ha vendido muchos más discos. El mío termina convirtiéndose en un producto de catálogo. ¿Está diciendo entonces que usted no le importa a su disquera? No les interesa artística... quiero decir, hay gente dentro de la disquera que sí se interesa... pero no es un interés general, y es finalmente su propia perdición. Eso es verdaderamente triste. Y una de las cosas que creo que es la más triste, y contra la cual vengo peleando recientemente, es ésta: los artistas son la gente más atropellada del mundo... por las religiones, por los gobiernos. Cuando uno lo piensa bien, la política y la religión están tratando de gobernar, controlar y finalmente eliminar el arte. Y éste es el que verdaderamente hace que el mundo funcione, ¿sabe usted? Los artistas crearon los edificios en los que vivimos, escribieron los libros que leemos... Recuerdo las palabras de un escritor norteamericano de ciencia ficción, Robert Heinlein: “el arte pinta el espíritu de su época”. Creo que es muy parecido a lo que usted me está diciendo. Sí. Un artista es un reflejo de su sociedad. Por eso, cada vez que Norteamérica me señala, o cuando (el senador) Joseph Lieberman me pone de ejemplo como una “persona terrible”, es cuando más pienso que yo no soy más terrible que la sociedad que me rodea. ¿Los políticos lo siguen culpando a usted de las masacres en los colegios, y cosas así? Sí... pero si alguien quiere decir que lo que yo hago tiene la culpa de ciertos actos de la gente, pues tiene que darse cuenta de que lo que yo hago ha sido influenciado por los actos de otros. Hay que responsabilizarse de esas acciones como persona en un momento dado. Y ese es un problema que Norteamérica tiene. Simplemente no se responsabiliza. ¿Alguna vez se le ha acercado algún político y le ha dicho: “usted es un músico asombroso y lo respeto por eso”? No creo que yo haya permitido que esa situación suceda. Seguramente ha habido ocasiones en programas de televisión como Políticamente incorrecto de Bill Maher, en las que he conversado con políticos, donde he estado de acuerdo... en algunas cosas... pero la idea de la política, la sola palabra política, contiene un interés: tratar con condescendencia o influenciara la gente por medio de la forma en la que una persona se comporta. Y todo lo que yo represento como persona, como artista, es hacer lo que yo quiera. Ser Yo mismo. Aceptando las repercusiones que esto acarrea, pero no cambiar quien soy por necesidad de atraer a otras personas. Debo decir que hablar con usted es muy diferente a verlo en vivo. Quiero decir, toda la pasión, toda la agresión, todo el odio desaparecen cuando está en una entrevista. Es impresionante. Podría hasta decir cuál es la diferencia entre Brian Warner y Marilyn Manson... Creo que esa es una separación semántica facilista. No importa cómo me llame. En lo que creo, quien yo soy, no va a cambiar. Pero sí existe un yo en una tarima y otro yo fuera de ella. En vivo presento todas mis ideas, todas mis emociones a extraños. Trato de que sientan esas emociones. Después del show me relaciono con gente que sí conozco y me comporto de manera diferente. Es decir que, en este caso, ¿estoy hablando con la persona en la tarima? Sí. Porque estoy conversando con alguien a quien no conozco. Pero no tendría sentido comunicar cosas en una entrevista como lo hago en vivo. No lograría nada. Hay momentos y lugares distintos para cada parte de mi personalidad. Entiendo que la gente se sorprenda con cualquiera de los dos. Y esa dicotomía... ¿le funciona? ¿Cumple su propósito? Sí; he descubierto que funciona mejor cuando es aplicada. Puedo ser el caos y puedo estar en control cuando lo necesite. Sufrió una profunda depresión en 2004. Cuando se baja de la tarima, ¿cómo nivela ese caos con la vida normal? ¿Le ayuda en su vida real esto de ser distintas personas? Trato de rodearme de gente que se pueda adaptar a la persona complicada que soy. No puedo enojarme con alguien porque no pueda identificarse conmigo. La gente que en estos momentos de mi vida me rodea (mi banda, las personas en mi vida sentimental) no me hacen sentir temor, vergüenza o dudas a la hora de ser quien soy, o por lo menos me hacen creer en mí. Creo en mí porque hay gente que cree en lo que hago. Muchas mujeres hermosas lo han rodeado en su vida pública. Rose McGowan, Jenna Jameson, Dita Von Teese, para nombrar solo algunas, pero esas relaciones se han terminado. ¿Alguna vez ha pensado en llevar una vida de casado normal? Pues eso era lo que pensaba con mi relación pasada (con la artista de burlesque Dita Von Teese). La relación no tiene la culpa... pero toda la situación terminó siendo una equivocación porque yo asumía que estaba con alguien que percibía e interpretaba el amor como yo lo interpreto y lo percibo. Y no quiero decir que no me quisiera, o que me quisiera menos de lo que debió quererme... (piensa, silencio en la línea)... pero ahora estoy en una relación con mi novia que es mucho más joven que yo... esto último me lo critican mucho. Pero ¿cómo va esa relación? Pues aún me encuentro disculpándome por ser quien soy. Sigo diciendo: “Lo siento mucho, no fue mi intención llegar a dormir a las 6:00 de la mañana...No quise hacer esto, no fue mi intención hacer lo otro...”. Y ella refunfuña. Pero eso es lo que me gusta de ella. Me he dado cuenta de que me reprimo para hacer que alguien me ame, o simplemente no muestro lo suficiente de quien verdaderamente soy. Quizá no haya sido yo mismo tanto como ahora en una relación, y esa es una lección que he tenido que aprender a las malas durante el pasado año. Cambios drásticos... Sí. Pero sólo puedo hablar de ellos a través de este nuevo álbum... ¿Habla de esta nueva relación en If I Was Your Vampire? Esa canción la escribí en la navidad, a las 6:00 de la mañana. Mi novia, Evan Rachel Wood, me vio pasando por tanto tormento con el rompimiento de mi pasada relación... Me vio luchando contra mi incapacidad de hacer un nuevo álbum. Estaba mal. Tomó un cuchillo, lo puso contra su cuello y me dijo: “Puedes apuñalarme”. No le estaba diciendo de manera ingenua o tonta... lo decía para hacerme entender que si esta persona estaba dispuesta a llevar la carga de mi dolor, entonces no había necesidad de seguir sintiéndolo... Soy ahora libre. ¿Así que Evan Rachel Wood se convirtió básicamente en su musa para este álbum? No la culparía de ello. Le daría crédito. El álbum habla mucho de mi intento de entender qué es lo que quería en mi vida. Y ella es una de esas personas importantes que me hicieron creer en mí nuevamente. Pero el álbum es sobre relaciones pasadas y presentes. Y yo siempre he dudado mucho a la hora de hacer un disco que hable sobre mí... Sí, usted siempre se disfraza... Sí.. presento mis sentimientos en forma de metáfora, personas o ideas. Pero en esta ocasión los escribí en el momento en que pasaban. Fue un proceso diferente. En esta ocasión se convirtió en la razón para levantarme en la mañana.
Saw X ha obtenido hasta ahora las mejores críticas en la historia de la franquicia y recibió una insignia de "fresco certificado" en Rotten Tomatoes con una puntuación del 87%. También obtuvo una B CinemaScore por parte del público del día de la inauguración, resultados muy positivos para una película de terror. ¿De qué trata Saw X? John Kramer (Tobin Bell) está de regreso en Saw X, la entrega más intrigante, inesperada y escalofriante de la franquicia de terror. Explorando el capítulo no contado del juego más personal de John/Jigsaw, la película se desarrolla entre los eventos de Saw I y II. John, enfermo y desesperado, viaja a México para someterse a un procedimiento médico experimental y arriesgado, que espera sea una cura milagrosa para su cáncer. Pero descubre que la operación es una estafa para defraudar a los más vulnerables. Armado con un nuevo propósito, John regresa a su trabajo único, dándole la vuelta a los estafadores en su forma visceral característica, a través de trampas aterradoras. O, como dice John, ayuda a las personas a superar sus obstáculos internos y realizar cambios positivos en sus vidas.¿Qué dice la crítica de Saw X?"Saw X no sólo es una imagen de terror bellamente sangrienta y apasionante, sino también la mejor del grupo", dice el crítico Héctor A. Gonzalez de The Movie Buff, citado por Rotten Tomatoes. “No es necesario que veas las otras películas de la serie para disfrutar ésta. El director Kevin Gruetert le devuelve la vida a John Kramer de Tobin Bell para una secuela laboriosa, dolorosa y alegremente perversa. Es una película para los fanáticos acérrimos que recompensa a quienes pidieron más, dice Indiewire. "Tobin Bell regresa al papel central y la sangre diabólica es tan creativa y brutal como siempre en esta venerable franquicia de terror”, dice The Hollywood Reporter. Saw: un universo de terror que cumple 20 añosSaw es una de las franquicias de terror más populares de los últimos años; presenta al asesino Jigsaw, una mente maestra y misteriosa que reúne a grupos de víctimas para realizar juegos siniestros de vida o muerte. Estas peligrosas pruebas, que ofrecen un camino trastornado hacia la redención y un retorcido sentido de la justicia, han transformado y redefinido para siempre el género del terror.La primera película, Saw, dirigida por James Wan, se exhibió por primera vez en el Festival de Cine de Sundance 2003 y un año después se estrenó internacionalmente. Desde entonces, se convirtió en un éxito de taquilla estrenando anualmente un nuevo capítulo hasta la séptima entrega: Saw 3D, en 2010. La octava película, Jigsaw, se lanzó en 2017 y la novena, Spiral, en 2021. En total la franquicia superó los US$1.000 millones en recaudo mundial; ha acumulado 16 premios y 46 nominaciones en categorías como Mejor película de horror y/o Mejor Villano, de galardones tan importantes como los Satellite Awards, los MTV Movies+Tv Awards y la Academy of Science Fiction, Fantasy & Horror Film, entre otros. La franquicia cuenta además con dos videojuegos, tres cortometrajes y un cómic digital.
Peso Pluma estará en Bogotá. El mexicano se presentará en el Movistar Arena, el próximo 17 de diciembre, como parte del Dobrle P Tour que lo llevará por varias ciudades de Latinoamérica. Las entradas estarán disponibles en Tuboleta.com. La preventa Movistar comienza el lunes 2 de octubre a las 8:00 am y hasta el miércoles 04 a las 7:59 am.La preventa exclusiva para los clientes de los Bancos Aval y dale! arranca el miércoles 4 de octubre a las 8:00 AM hasta el viernes 06 a las 7:59 am . Los precios oscilan entre $200.000 y $900.000 (sin incluir servicio). Peso Pluma: el fenómeno musical de 2023 De pequeño, o morrillo como él dice, Peso Pluma no tenía en sus planes hacer música. Su sueño fue ser futbolista, pero en la secundaria se dio cuenta que el canto lo estaba persiguiendo. Vivió toda su vida en Jalisco, pero se mudó a Nueva York, Estados Unidos, para culminar sus estudios básicos. Fue en esa época en la que aprendió a tocar la guitarra acústica.En entrevista con Julio Orozco, disponible en Youtube, el jalisciense, contó que el nombre artístico viene de su admiración por el boxeo y cuenta la anécdota que lo llevó a elegir ese apodo musical: "escogimos ese nombre, primero por las plumas de THC que son las que se meten en los vapes, pero también por el 'box'. También una vez fuimos a tocar, cuando empezábamos, en las privaditas en Guadalajara, y en un intervalo conocimos a Marco Antonio Barrera y pues resultó que era campeón en ese peso y dijimos, es el destino, así le tenemos que poner a esto”.La primera canción que se subió a plataformas de Peso Pluma se llama Relajado Voy y fue cargada en 2020. El proyecto fue agarrando popularidad, pero estalló en 2022 cuando publicaron con Raul Vega la canción El Belicón, una canción en la que se narra sobre la historia de un hombre que tiene mucho poder, pero que es perseguido por sus enemigos. Una clara historia sobre la vida de un narcotraficante.Recientemente, Peso Pluma canceló uno de sus conciertos en Guadalajara pues recibió amenazas de muerte. El show estaba previsto para el 14 de octubre. A Peso Pluma se le ha criticado porque su música es apología al delito, pero en su defensa ha respondido en varias entrevistas que "las historias que contamos y el hablar de la narcocultura de México está muy satanizado, si hablamos de capos y armas es porque es una realidad y es con lo que hemos crecido (…) es contenido musical con el que también hacen películas y series”.El músico dice que muchas de esas historias son compuestas por él, pero inspiradas en otras personas. Cuenta que muchas de sus canciones son "corridos tumbados por encargo", lo que quiere decir que hacen negocio con ciertas personas para cantar sus vivencias y publicarlas.
Netflix octubre de 2023 trae varios estrenos muy esperados, como Lupin, parte 3. Mientras los medios y la policía buscan a Claire y Raoul, Assane intenta protegerlos a la distancia. Pero sus viejos enemigos no se lo harán fácil. Su estreno será el próximo 5 de octubre. En La caída de la Casa de Usher, que se estrena el 12 de octubre, para asegurar su fortuna y su futuro, dos hermanos forjan una dinastía que se desmorona al morir misteriosamente sus herederos, uno tras otro. Es una serie de Mike Flanagan, conocido por otras producciones exitosas como La maldición de Hill House o Misa de media noche. La temporada 7 de Big Mouth llega el 20 de octubre. Esta vez, controlar la ansiedad de encontrarse con nuevas amistades y escuelas será un desafío de otro nivel.Élite llegó a su temporada 7. Omar ha vuelto. Iván tiene el corazón roto. Isadora lidia con su peligrosa familia. ¿Podrán los alumnos de Las Encinas confiar los unos en los otros? Lo sabremos el próximo 20 de octubre. En cuanto a películas, desde el 1 de octubre estará disponible Mean Girls, un clásico del cine de los 2000. Ahora que vive en la ciudad, Cady va a la escuela. Pronto, las chicas populares le demostrarán que la secundaria puede ser tan feroz como la jungla.En Juego limpio, un ascenso inesperado en una empresa financiera donde vale todo lleva a una pareja a su límite y amenaza con deshacer mucho más que su compromiso. Se estrena el 27 de octubre. Disco inferno, que se estrena el 20 de octubre, narra la historia de una pareja que se prepara para arrasar en la pista de baile más popular de L. Á. conjura una presencia oscura que pone en la mira al bebé que esperan.Netflix octubre de 2023: series y películas que llegan a la plataformaSeriesLupin: Parte 3 (5/10/2023)Todo ya (5/10/2023)Nam-soon, una chica superfuerte (7/10/2023) Pacto de silencio (11/10/2023)La caída de la Casa Usher (12/10/2023)Cadáveres (19/10/2023)Doona! (20/10/2023) Élite: Temporada 7 (20/10/2023)Big Mouth: Temporada 7 (20/10/2023)PelículasChicas pesadas (1/10/2023)Feliz Novedad (1/10/2023)Bailarina (6/10/2023)Invitación a un asesinato (6/10/2023)Juego limpio(13/10/2023)El negocio del dolor (27/10/2023)Hermana Muerte (27/10/2023)Disco Inferno (20/10/2023)Flashback (Próximamente)Documentales y especialesBeckham (4/10/2023)Duelo en el abismo (4/10/2023)El gran vapeo: Auge y caída de Juul (11/10/2023)Vjeran Tomic: El «hombre araña» de París (20/10/2023)La vida en nuestro planeta (25/10/2023)Niños y familiaOggy Oggy: Temporada 3 (16/10/2023)Poder de princesas: Temporada 2 (23/10/2023)Miniespías (13/10/2023)Alvin y las ardillas (22/10/2023)La liga de la justicia (24/10/2023)AnimeBuenas noches, mundo (12/10/2023)Pluto (26/10/2023)
Noel Gallagher recientemente se refirió al álbum debut de Oasis, Definitely Maybe, como "el último gran álbum de punk en muchos aspectos".Durante una entrevista con la revista Mojo, el músico reflexionó sobre el icónico lanzamiento de 1994: “Definitivamente Maybe fue el último gran álbum de punk en muchos aspectos. Éramos una banda de punk con melodías de los Beatles. No teníamos efectos, apenas equipo, sólo mucha actitud, 12 latas de cerveza y ambición”.Luego llevó las cosas un paso más allá al compararlos con los íconos del punk, los Sex Pistols, y señaló: “Si escuchas eso y Never Mind the Bollocks, son bastante similares. Ese álbum trataba sobre la angustia de ser un adolescente en 1977. Avancen rápido hasta 1994 y Definitely Maybe trata sobre la gloria de ser un adolescente”.Continuó: “Es estar en el parque con un destilador de gueto destilado. No es casualidad que haya durado tanto. Tal vez ha habido discos técnicamente mejores o más grandes desde entonces, pero ese álbum es 100% real. No hay ninguna tontería al respecto. Es una instantánea honesta de muchachos de clase trabajadora que intentan triunfar”.Si bien su sonido no se acerca al punk rock tradicional, Oasis definitivamente tenía la actitud que se vio en muchos íconos del punk de la década que los precedió. “Siempre tuvimos una confianza inquebrantable en Oasis. A principios de 1994 no teníamos 'Supersonic', pero todo lo demás ya estaba escrito. Todos los que escucharon las demostraciones de lo que se convertiría en Definitely Maybe estaban asustados, así que sólo queríamos aprovechar el momento. Habíamos estado hablando entre nosotros durante un par de años y cuando llegó el momento, estábamos listos. Cada minuto que pasé despierto, sabía que iba a suceder", dijo Gallagher.Continuó y agregó: "En aquel entonces, escuchaba Blur o Pulp o Suede en la radio y pensaba: que se jodan estos idiotas. Pero mirándolo ahora, era un momento increíble para la música indie, o lo que quieras. llámalo. Pero estábamos listos para tomar el control. Estábamos listos para eliminar a todos. Pensé que Blur, Pulp, The Stone Roses, The La's, quienes fueran, eran grandes personas y tenían una o dos grandes canciones, pero teníamos doce. Por muy ruidosos que fueran, nosotros éramos más ruidosos. Por muy rápidos que fueran, nosotros éramos más rápidos. Por muy buenos que fueran, lo superaríamos. Todos eran grandes bandas, pero nosotros éramos mejores. Fue tan simple como eso".Sobre Definitely MaybeUna de las joyas de la corona del llamado “Britpop”; y que tanta frescura trajo al panorama del rock en su momento, a pesar de ser un disco que no puede negar la herencia Beatles. La poca modestia con que fue escrito “Definitely Maybe” solo se compara con lo memorable que resultan algunos de sus temas.
Tupac Shakur , uno de los raperos más reconocidos de la historia, fue asesinado el 13 de septiembre de 1996 después de recibir 4 tiros. El principal sospechoso era Orlando Anderson, quien falleció en mayo de 1998. Anderson declaró que no tuvo nada que ver con a muerte de Tupac. En 2011, un informe del FBI, confirmó que Tupac e Eazy E (fallecido en 1995) eran extorsionados por un grupo considerado terrorista llamado Liga de Defensa Judía. Keefe D (Duane Keith Davis) afirmó que sabeía quién mató a Tupac, pero no lo revelaba por “código de calle”, según declaró en el documental Death Row Chronicles.Otra teoría muy conocida al respecto es que Tupac no murió, sino que sigue vivo y supuestamente ha sido visto varias veces desde su asesinato en diferentes lugares. Sin embargo, las autoridades han acusado formalmente a Duane Keith 'Keefe D' Davis por el asesinato de Shakur, según un reporte de Associated Press.El fiscal Marc DiGiacomo sentenció a Davis de 60 años a permanecer detenido sin derecho a fianza por el cargo de "promover o ayudar a una banda criminal", pues afirman que fue el encargado, junto al fundador de Death Row Records, de ordenar el ataque contra el rapero.La vinculación de Keefe D no tomó por sorpresa ni a las autoridades, ni a los fanáticos que han seguido uno de los misterios más grandes del mundo del hip hop pues en su libro de memorias Compton Street Legend afirmó que él viajaba en el Cadillac blanco desde el cual salieron los disparos hacia el carro de Shakur.En ese mismo libro afirma que la policía federal ya sabía que él había sido testigo del asesinato del rapero pues en el año 2010, cuando estaba cumpliendo una sentencia por drogas, se reunió con ellos y lo confesó. Según Davis, "prometieron que destruirían la acusación y detendrían al gran jurado si los ayudaba".El 17 Julio de 2023 la policía allanó una casa y se reabrió la investigación. En el momento no se hizo público de quién era el recinto. sin embargo, con la captura se reveló que se trataba de la esposa del acusado.Keefe D se pronunció por primera vez sobre su participación en el asesinato de Tupac en 2018, cuando vinculó directamente a su sobrino, Orlando 'Baby Lane' Anderson, al decir que era unas de las personas que iba en el asiento trasero de donde salieron los disparos y que fue con un arma que el mismo Davis le dio.