Este panorama mensual no se puede empezar sin mencionar uno de los nuevos y surreales episodios de la política colombiana. En abril el gobierno nacional presentó una reforma tributaria que planea llenar de impuestos a los pocos trabajadores que quedan después de la crisis. Para dar contexto: según cifras oficiales, después de la pandemia aumentó el índice de pobreza un 42,5%.
Por Fabián Páez López de
Vean aquí los panoramas de abril en
Entre otras cosas, la reforma (que ya está pensando reformularse) ponía en juego el presupuesto de la Ley de cine, que había disparado la calidad en las producciones cinematográficas del país. (
Publicidad
Pues, bien: en respuesta, y a pesar del COVID y los tímidos anuncios de reversar algunos puntos de la reforma, la gente salió a marchar en masa desde el 28 de abril y las manifestaciones se mantienen. Mayo será, sin duda, un mes de agitación. El gobierno no cede y el abuso policial aumenta. Mientras leen esto, muy probablemente, sigamos en paro.
No hay noticias buenas, pero por un momento vimos a los artistas en la calle, frente a las masas. En lo suyo, como antes.
Por otro lado, el virus no descansa. Entramos en el tercer pico de la pandemia, el más letal hasta ahora. Muchas ciudades volvieron al encierro intermitente y los eventos que se habían planificado con protocolos tuvieron que aplazarse. Otra vez.
Publicidad
Como siempre, hay nueva y buena música. Acá una pequeña selección con nuestros recomendados.
DISCOS
· Voy pa Allá - Semblanzas del río Guapi
De la mano del sello Discos Pacífico, la agrupación caucana y ganadora del Festival Petronio Álvarez,
Publicidad
CANCIONES
· Dulce - Dawer x Damper
Publicidad
· Julieta - Lucille Dupin
· Roja en Wembley - Higuita en Chanclas
Publicidad
A falta de ruido de público en los estadios, el dúo de la ciudad de Medellín
· Los árboles –
Inspirados en lo que nos tocó vivir en el último año –obvio: la pandemia-, la agrupación liderada por Amós Piñeros, Tequendama, lanzó un tema que habla del amor a distancia, de ese sentimiento que provoca mirar desde la ventana y no poder salir. Los árboles, una canción con el estilo hibrido de rock y electrónica característico de la banda, es el primer tema de un álbum de estudio que será presentado en agosto de este año y se titulará Gigantes.
Publicidad
CINE
Como dijimos arriba, la industria del cine local viene de mal en peor. Y para rematar, debido al COVID, Cine Colombia, la empresa más grande de distribución de cine en el país, que había anunciado su regreso el primero de mayo, al parecer, postergó un mes más su reapertura.
En Bogotá, donde algunas salas han abierto, estamos en confinamiento de viernes a domingo, así que solo se puede asistir a las salas de lunes a jueves. Y los títulos son escasos.
Es decir que, por efecto dominó, toda la distribución del cine local se retrasará, pues todavía están en cola de distribución las más recientes películas de los Premios Oscar, las que auguran taquilla. No obstante, de a poco suenan noticias.
Publicidad
· La película Entre fuego y agua ya anunció su premier en el festival de documentales canadiense Hot Docs. Se trata de la historia de un joven afrodescendiente, adoptado por una familia indígena, que busca a su madre biológica para entender su pasado. Además, participará en el Festival Internacional de Cine Documental de Múnich, que empieza el 5 de mayo y en el Festival de Cine Latino de Filadelfia, que arranca a finales del mismo mes. Pronto, con seguridad, volveremos a hablar de ella.
· Por otro lado, Esperando a los bárbaros, la película escrita por el nobel de literatura J.M. Coetzee y dirigida por el colombiano Ciro Guerra y protagonizada por Oscar Mark Rylance, Johnny Depp y Robert Pattinson, completó la ruta de festivales internacionales y anunció su estreno en plataformas de streaming.
· La ficción del director colombo-belga Nicolás Rincón Gille, Tantas almas, fue reconocida con el Premio del Jurado en el festival D'Annonay en Francia. La cinta cumplió con buenas críticas el recorrido por festivales internacionales en los últimos meses y se esperan anuncios para su distribución.
Publicidad